Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Majesho
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7 de octubre de 2010
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una decepción esperada es lo que uno se encuentra cuando, pasadas dos horas de terminada la película se da cuenta de que no ha visto ninguna obra de arte, nada encomiable, nada brillante.

No hace falta poner demasiada atención para observar como el argumento se aferra vanamente a una idea de mujer luchadora de la época, una actriz lo suficientemente atractiva como para no espantar y lo suficientemente ruda como para que la historia de sobrevivir a las penurias de una vida sea creíble. El suyo es el único papel con algo de sentido y credibilidad aunque nada original desde luego.

Siendo generosos se queda en el 5, logra entretener durante 3 horas y eso se premia, pero no la recomendaría.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si analizamos un poco los personajes podremos ver que tengo razón cuando digo que el film no es superlativo.

El marido: algunos lo llamarán co-protagonista, yo me decanto más por co-relleno. Evidentemente el la quiere, pero ella no esta diseñada para protagonizar un romance creíble.

La amiga prostituta: guarra, desvergonzada y, ante todo, irrelevante.

El general: en un primer momento un hombre respetable, que se queda enchochado de una vulgar esclava teniendo una mujer como la que tiene. Credibilidad 0, aunque su inocencia infantil esta muy lograda, minipunto para el.

Los ladrones: no participan tanto como cabría esperar, defienden su papel pero pasan sin pena ni gloria.

Y mis personajes preferidos, las hijas: realmente me lleve una tremenda sorpresa al descubrir que ¡Las niñas inglesas de hace 500 nacían mudas! esto si que no me lo esperaba ¿Tanto les costaba a los guionistas darles una frasecita? que alguien venga y me lo explique.
25 de enero de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno va a ver una película, sea de la índole que sea, como mínimo espera ver una película, no un bodrio llevado al cine.

Desde el primer momento, el salto brusco de flashback nos introduce en la trama, pero aproximadamente 3 minutos depués te percatas de que la "trama" no existe, me explico:
Estamos en un mundo devastado, pero lo ÚNICO que sabes es que ha habido incendios en algún sitio...

Te consuelas a ti mismo pensando que aunque no hay una mierda de introducción quizá la el nudo de la historia sea notable y el final espectacular. Pero la peli continua y y solo ves al niño, o mejor dicho ñoño, y al padre decidiendo si se matan o no se matan y un par de situaciones comprometidas que pasan sin pena ni gloria. Cuando te pispas de que además de la introducción el argumento es paupérrimo pones todas tus esperanzas en un final apoteósico, algo digno de recordar y que pueda justificar las buenas críticas que ha recibido el film.

Ver spoiler...

El 2 se lo doy por su ambientación, bastante creible y por Viggo Mortensen que no lo hace mal, aunque le faltan diálogos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero NO, en el final no pasa NADA, el padre muere y el niño se va con una familia de moribundos que los iban siguiendo.

Uno se espera que se suiciden y mueran juntos, que lleguen al mundo del chachi piruli y vivan felices o incluso que se reencuentren con la madre cuya muerte no queda aclarada en ningún momento. Hay quien dice que los finales lo mejor es que sean sorprendentes, y por lo general es cierto, pero este final no te lo esperas simplemente porque no concibes en tu cinéfila mente que una película pueda ser tan mala.
18 de agosto de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este caso, sin embargo, si que ayuda a la hora de puntuar el hecho de que medio Hollywood aparezca en los créditos.

Pero ya entrando a valorar la película en sí, y dejando a un lado el gran final, creo que lo mejor es el inicio, la ambientación, las presentaciones y las sensacionales actuaciones de los niños son una verdadera decilicia. Por otra parte el nudo es más bien tedioso, no existe intriga, acción o pasión y ninguna de las escenas es mínimamente destacable.

Los conocidos de mayor relumbrón (De Niro, Brad Pitt...) bordan sus respectivos papeles, sin embargo Jason Patric, el narrador y "protagonista" es quizá demasiado pasivo. No se si esto se debe a los guionistas o al propio actor, pero se aprecia en ese aspecto un vacio bastante notable.

Los puntos fuertes de la peli como ya dije son el final, la ambientación y el reparto. Es un 7,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mis escenas preferidas son, por este orden:

1º La escena en la que los chicos, se cuelan en el confesionario.
2º Los más que creibles tartamudeos y sudores de Hoffman haciendo de abogado defensor.
3º La última cena con los 4 amigos y la chica reunidos riendo.
18 de octubre de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es como podríamos definir en pocas palabras el transcurso argumental. Comenzamos con una historieta sobre bomberos y policías que no nos dice nada pero rápidamente cambiamos al plano físico al momento de conexión atemporal entre padre e hijo, este, SIN DUDA ALGUNA es el PEOR tramo de la película, una conexión que no existe y una excusa paupérrima como "explicación".

El grandioso trabajo de dirección consiste en hacernos olvidar esa inconcluencia física para centrarnos en la trama principal, la de una conexión entrañable y al mismo tiempo peligrosa entre ambos radio-aficionados. La historia entra a través de nuestras pupilas y queda retenida en nuestro cerebro durante un par de semanas (Por encima de la media pero sin acercarse ni por asomo a las obras maestras del cine).

La recomiendo a todo aquel que quiera pasar un par de horas de acción y suspense.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las cosas que más me llama la atención de la película y que sirve para explicar mi puntuación de 7 es ¿Por qué narices no aprovecha el padre los resultados del béisbol (o de cualquier otra cosa) para apostar y forrarse? Nadie, y digo NADIE es tan estúpido como para no darse cuenta.
23 de junio de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Metafóricamente hablando imaginemos que te comes un pizza, una pizza riquísima con muchos ingredientes y un sabor delicioso, bien, dos años después decides comerte otra pizza también con muchos ingredientes y también con un sabor delicioso ¿Qué pasa? ¿La segunda pizza ya no te gusta? ¿Pero si lleva lo mismo que la primera?

Vale, la segunda pizza no tiene la originalidad de la primera, pero mantiene todo lo demas ¿Es que ahora solo se premia la originalidad en el cine? Vale que es algo importante, pero si fuese lo único probablemente mañana surgiría algún iluminado presentando un filme con la "Vida muerte y resurrección de la tapa de mi boli bic" y se supone que triunfaría ¿No?

En resumidas cuentas, creo que no se puede ser tan crítico con una película como esta, a la que solo le falta el frescór de la primera pero que mantiene alto el listón. La primera fue un sobresaliente y esta se queda en un respetable notable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para