You must be a loged user to know your affinity with diegoCP
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
33.304
2
9 de junio de 2018
9 de junio de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin entrar en valoraciones políticas, la película simplemente es una más de superhéroes no muy entretenida, tópica y llena de personajes olvidables. Sorprendentemente, algunos la han alabado como si se tratara de una obra de Martin Luther King que viniera a salvar a la gente negra del racismo. Sin embargo, desde el punto de vista del mensaje político que contiene la película es un absoluto fracaso. Mucha gente de países africanos en desarrollo se quejan de la visión estereotípica de África como una cultura tribal ignorando la modernidad de sus urbes más avanzadas. Esta película eleva a un nivel mitológico esa visión tópica revistiéndola de un falso aire pretencioso de reivindicación en favor de la igualdad. Así, nos presenta una sociedad africana que resulta que es la más avanzada tecnológicamente del planeta... pero en la que resulta que el gobierno es una monarquía en la que el rey se determina por combate. O sea, que nos pretende colar que una historia en la que la cultura africana es simplificada y limitada a la de tribus que viven en condiciones similares a la prehistoria, construyen rascacielos inspirados en chozas neolíticas y eligen a sus jefes peleando y eso resulta que lo venden como una reinvicación de la igualdad y un mensaje antiracista................ Sin comentarios.

6,4
46.616
8
24 de octubre de 2018
24 de octubre de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he puntuado con un 8 porque me ha parecido una película entretenida y con una historia bien hilada. Tiene el toque reconocible de Guillermo del Toro y no defrauda en cuanto a entretenimiento. Otra cosa es que viendo las críticas profesionales, para el que vaya con grandes expectativas puede ser una gran decepción. En ese sentido es una película superficial, una especie de cuento de hadas actualizado al gusto de la izquierda americana pero tópica y profundamente estereotípica. La historia en sí es la enésima vuelta de tuerca del mito del buen salvaje que tanto gusta en la literatura y en el cine. Pero como está actualizada al gusto de la progresía demócrata de EEUU, la familia norteamericana tradicional se convierte en el malo de la película. El padre de familia machista y patriota es el ogro y los personajes interseccionales, sobre todo si son negros, mujeres, homosexuales o diferentes son los únicos héroes buenos. Se confirma que Hollywood ha pasado de las películas de los 80 con héroes planos que luchaban contra rusos malos a héroes planos que luchan contra el heteropatriarcado. Lo de profundizar en la condición y la complejidad humana eso queda para el arte, que desde luego no es su negocio. Se pasa un buen rato, pero si alguien quiere verla como una obra maestra del cine, que no pierda el tiempo.
1
8 de abril de 2022
8 de abril de 2022
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay adaptaciones de libros de gran calidad como El Señor de los Anillos, mediocres como la última de Dune y pésimas como esta. Es obvio que el diferente formato obliga a tener que cambiar elementos de la historia para que encajen mejor en una película o serie, pero cuando un guionista o productor cambian elementos de una historia tiene sentido que lo hagan si es para adaptarse al formato o porque realmente es un artista que es capaz de mejorar la obra original. Sin embargo, esta serie está adaptada siguiendo el patrón habitual hoy en día en Amazon y Netflix: todo cambio responde a simplificar la producción o cubrir el expediente políticamente correcto y que en el mayor número de escenas haya una determinada cuota racial / género determinada. Da igual forzar la historia o caracterizar un pequeño pueblo aislado como Dos Ríos como si tuviera la diversidad racial de las personas que pasean por Times Square. No importa la credibilidad de las escenas. Solo que cada minuto tiene que cumplir con la métrica inclusiva de turno y los personajes / escenas de acción hay que resolverlas con los prototipos de personajes de rigor (no importa la personalidad que tengan en la obra original) y las escenas que has visto mil veces en más películas y series. Esta serie es malísima. No hay por donde cogerla. Me temo que desde la última de juego de tronos va a ser imposible ver otra buena serie de fantasía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El dragón es un personaje fundamental en la historia original. Lews Therin era el dragón que renace en Brand. Precisamente su sexo masculino está conectado con el efecto que tiene el Saidin y la contaminación del oscuro que causa en los hombres que usan el poder la locura. ¿Cómo deciden cambiar eso en la serie y sugerir que el dragón puede ser Egwene? El dragón tenía que ser necesariamente un hombre y Moraine jamás cuestionaría eso en el primer capítulo. Es una de las cosas más absurdas que tiene el inicio y que demuestra que no importa la coherencia ni la calidad de la producción: simplemente los guinistas tienen que adaptar todo para alcanzar una cuota de género en cada escena que está por encima de la coherencia de la historia. ¿Que el dragón tenía que ser un hombre en la historia por ser Lews Therin reencarnado? Nada, también puede ser una mujer ahora o de género fluido puesto el caso... Por favor..

7,0
57.805
4
10 de diciembre de 2017
10 de diciembre de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cuenta nada interesante sobre la historia real. Es aburrida. Muchas escenas no son totalmente coherentes. Que le guste a una parte de la crítica sólo es prueba de que hay críticos tan ensimismados en el mundo del cine que cuando les presentan un ladrillo deconstruido con técnicas modernitas como este lo aplauden sin pararse a pensar si realmente tiene sentido.
10
18 de febrero de 2013
18 de febrero de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay historias que pese a pertenecer a un género muy concreto tienen un carácter universal que hace que a cualquier persona puedan gustarle independientemente de sus preferencias personales. Stargate Atlantis no es uno de esos casos. Yo me lo he pasado muy bien con esta serie, entretenida, ligera y sin pretensiones de darnos una explicación sobre la razón de ser última de la humanidad (que la ciencia ficción es muy dada a montarse estas pajas mentales).
Pero si los chistes sobre el gato de Schrödinger no te hacen gracia, mejor que no pierdas el tiempo viéndola. La serie está llena de errores, incoherencias y explicaciones absurdas. Pero me parece increíblemente divertida. Poder ver un capítulo en el que un universo paralelo está a punto de ser destruído por un reactor que extrae energía de punto cero no es lo que digamos un placer para todos los públicos. Es una serie para gente a la que le interese ver ciencia ficción sin complejos, divertida y muy chorra. Y si te decides a verla, sobre todo, no te preguntes por qué en todos los planetas de otra galaxia se habla un perfecto inglés. Ríete.
Pero si los chistes sobre el gato de Schrödinger no te hacen gracia, mejor que no pierdas el tiempo viéndola. La serie está llena de errores, incoherencias y explicaciones absurdas. Pero me parece increíblemente divertida. Poder ver un capítulo en el que un universo paralelo está a punto de ser destruído por un reactor que extrae energía de punto cero no es lo que digamos un placer para todos los públicos. Es una serie para gente a la que le interese ver ciencia ficción sin complejos, divertida y muy chorra. Y si te decides a verla, sobre todo, no te preguntes por qué en todos los planetas de otra galaxia se habla un perfecto inglés. Ríete.
Más sobre diegoCP
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here