Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Cuichot
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de abril de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Wong Kar-Wai es un verdadero maestro y, además de contar una historia, hace cine. Los efectos visuales son variados e interesantes, me encantan las imágenes en las que vemos a los protagonistas anclados en un presente eterno mientras el mundo discurre a su alrededor a toda velocidad. La puesta, como siempre, cuidada. Los colores, fuertes, sin medias tintas, tangibles. La historia, una vez más, un desencuentro o mejor dicho, varios. Personas que se enamoran y desenamoran en el fragor de la ciudad y de sus vidas, a veces monótonas, a veces cambiantes.
Cuichot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de febrero de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película utiliza la relación entre un palestino y una judía para narrar la historia de un conflicto que lleva años en Medio Oriente y que nadie parece tener intención de solucionar. La película nos muestra los muros, antiguos y modernos, que separan a Jerusalem de su entorno y las barreras ideológicas, más difíciles de derribar aún que las materiales, que hacen de un asunto privado una cuestión de estado.
El film descansa sobre un sólido guión, que constituye su único pero gran mérito. No hay grandes actuaciones ni bellas imágenes, tampoco interesantes encuadres que aporten algún matiz a la narración. Los diálogos evidencian una posición clara en contra de los israelíes, que son mostrados como controladores, alcohólicos, violentos y paranoides. Las mujeres son las "figuras fuertes" de este film, que reafirma muchos clichés y no derriba ninguno.
Cuichot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de febrero de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con cierta frecuencia se habla, elogiosamente, de lo nutrido de la comunidad católica en Polonia. Ese no es el unico prejuicio con respecto a los polacos, a los que se suele tildar de primitivos, brutales y demasiado afectos al alcohol. Esta película logra ir sumando cliché sobre cliché a lo largo de la película, que transcurre con poca o ninguna sorpresa, hasta llegar a un desenlace largamente anunciado.
Si a eso se le suma lo descuidado de las tomas y la falta de creatividad del director, el resultado es una película poco feliz sobre un tema más que trillado.
Cuichot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de abril de 2019
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los últimos años los thrillers se han vuelto decepcionantes. Están los que, por un lado, se descuelgan con soluciones disparatadas sobre el final y los que, por el otro, resultan predecibles desde los primeros instantes del film. El hijo es una bocanada de aire fresco, que nos llena de esperanzas.
La película no da tregua y en sus contínuas idas y venidas nos va develando una trama compleja que nos llena de dudas, ambigüedades y suspenso, manteniendo al espectador al filo de la butaca.
Las excelentes actuaciones de Furriel y Gusman aportan credibilidad y dramatismo a la película, que se detiene en los detalles, incorpora gestos de universos muy distintos, como el de la biología, las matemáticas y el arte, sin abandonar jamás la racionalidad.
Muy recomendable.
Cuichot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow