You must be a loged user to know your affinity with monchovader87
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
7 de noviembre de 2023
7 de noviembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película puede llegar a ser entretenida, pero es demasiado melodramática a tal grado de parecer un producto te televisión. El guion tiene problemas al no sentirse para nada real y natural el flujo de acontecimientos, acompañado de actuaciones que dejan que desear. Los actores no están mal, lo que está mal es la dirección, muy forzada y empujando todo el tiempo a la sorpresa y al morbo. Cuando llega el final no se puede dar respuestas a las motivaciones y decisiones de todos los involucrados. Por momentos da risa ante la impavidez de ver el patetismo del actuar y soltar frases absurdas de los personajes. No llega a ser mala, pero se queda a medias tintas en un producto morboso de mediano entretenimiento.

7,1
16.521
8
16 de septiembre de 2023
16 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine clásico en los 80´s, que perfectamente pudo haber entrado en los 70's y culminar a lo alto esa década marcada de un cine de autor arriesgado y propositivo. Esta película bien pudo haber desencadenado lo que vendría después: si haces un film noir en estos días, hay que mostrar más carnita. Pero aunque lo hace, y muestra a dos protagonistas bellos y sudorosos, aún se queda algo corta, ya que los emplazamientos bien trazados permiten ver más pero con precaución.
Como sea, la película no solo va de morbo, tiene un guión bien tejido, presuntamente previsible, pero que moldea bien a dos personajes principales hasta sus últimas consecuencias. La música de John Barry acompaña perfectamente a la atmósfera cubriéndola de un misticismo, peligro y dudas palpables. Lawrence dirige con planos clásicos, no descubre el hilo negro, pero respeta la esencia del noir.
Como sea, la película no solo va de morbo, tiene un guión bien tejido, presuntamente previsible, pero que moldea bien a dos personajes principales hasta sus últimas consecuencias. La música de John Barry acompaña perfectamente a la atmósfera cubriéndola de un misticismo, peligro y dudas palpables. Lawrence dirige con planos clásicos, no descubre el hilo negro, pero respeta la esencia del noir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay algo en el ambiente para Ned, el protagonista, de peligro latente, todos lo ven, todos lo vemos, pero también está enamorado, tiene sus dudas, los espectadores tenemos dudas. Al final sí, esa mujer era una desgraciada.

6,2
2.362
8
20 de septiembre de 2023
20 de septiembre de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malditos políticos latinos corruptos que siempre le han chupado hasta la consciencia al pueblo, producto de los genes corruptos de nuestros antepasados adquiridos durante la conquista y pasados de generación en generación (o eso se dice, quién sabe). La película es una sátira política ingeniosa, que inicia cimentando su universo de una forma soberbia mezclando un humor negro y diálogos cargados de acidez y golpes directos.
En el medio: una repetición continua, un rumbo poco claro y posibilidades desaprovechadas que pudieron llevar hacia la grandeza.
Al final: leer zona de spoiler, y un más que decente cierre que deja clara la tesis de la película.
Pero siempre: una impoluta fotografía en blanco y negro de Edward Lachman, sello profesional de Pablo Larraín, diseño de producción de altura, estupenda música clásica e imágenes para el recuerdo.
En el medio: una repetición continua, un rumbo poco claro y posibilidades desaprovechadas que pudieron llevar hacia la grandeza.
Al final: leer zona de spoiler, y un más que decente cierre que deja clara la tesis de la película.
Pero siempre: una impoluta fotografía en blanco y negro de Edward Lachman, sello profesional de Pablo Larraín, diseño de producción de altura, estupenda música clásica e imágenes para el recuerdo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final: un giro y la "aparición" de un personaje inesperado.

4,9
246
3
2 de febrero de 2024
2 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coros franceses, rap, tango, flamenco, raíces sevillanas, frontera mexicana, director francés, producción australiana, bueno, esto es un batido de cosas sin sentido y de la ópera Carmen qué hay? Nada. O sí? Si lo hay que me lo explique el director, y de paso lo que me quiso contar, ah, y el cómo. Porque se vale de una puesta en escena confusa, rayando el ridículo, y que no concreta nada. Pareciera que todas las ideas estaban ahí pero el director no supo visualizar y entregó todo un remolino de cosas y subtramas que no llevan a nada.
Tiene imágenes bellas, y Nicholas Brittell sale airoso a pesar de la mezcla arbitraria de géneros musicales.
Los personajes principales? No pudieron haberme importado menos.
Tiene imágenes bellas, y Nicholas Brittell sale airoso a pesar de la mezcla arbitraria de géneros musicales.
Los personajes principales? No pudieron haberme importado menos.

7,3
73.764
4
7 de septiembre de 2023
7 de septiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había escuchado que era una gran película, pero la verdad nunca ví eso. De inicio todos los actores están muy sobre actuados, Noriega ni se me hace tan guapo como lo describe la sinopsis, y está torpemente dirigida. Pensé que esto último era a propósito, pero no, está torpemente dirigida porque Amenábar aún no tenía los recursos en ese momento (aún no he visto Tesis).
Desde que comienza no me atrapa, a pesar de la supuesta intriga y el rollo psicológico; luego pareciera que sí a mitad del segundo acto, pero terminan con un tercer acto que nunca se ve venir porque no tiene coherencia con lo que relatan a pesar de las torpes pistas falsas y los huecos argumentales para llegar ahí. Al final me han tomado el pelo bien y bonito. Pero tampoco ha sido una tomadura de pelo que haya disfrutado. La inspectora Alicia Sierra bien, ver Madrid desierta y bonita bien, buenas intenciones a la mitad. El cine español es más que esto, y esto no lo ejemplifica para nada.
Desde que comienza no me atrapa, a pesar de la supuesta intriga y el rollo psicológico; luego pareciera que sí a mitad del segundo acto, pero terminan con un tercer acto que nunca se ve venir porque no tiene coherencia con lo que relatan a pesar de las torpes pistas falsas y los huecos argumentales para llegar ahí. Al final me han tomado el pelo bien y bonito. Pero tampoco ha sido una tomadura de pelo que haya disfrutado. La inspectora Alicia Sierra bien, ver Madrid desierta y bonita bien, buenas intenciones a la mitad. El cine español es más que esto, y esto no lo ejemplifica para nada.
Más sobre monchovader87
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here