Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · montevideo
You must be a loged user to know your affinity with FesalonsoD
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
19 de enero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo con muchas de las críticas aquí vertidas. En las que he leído me extraña que no han mencionado a Bill Nighy, demoledor cuando habla y cuando calla.
¿Qué vamos a decir de Judi que no se haya dicho? Soberbia en cada pequeño detalle, postural, gestual, destila envidia. Y reboza soledad. Una soledad que nos duele.
Cate, luminosa, dulce y al mismo una fiera, una mujer buscando un sentido a su vida.
La tensión crece hasta la escena donde se ponen las cartas sobre la mesa, y con un nuevo diario la historia vuelve a empezar.
19 de enero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó la película porque nos muestra a los uruguayos tal cual somos. El uruguayo antropológicamente tiene la idea de que milagrosamente, no tendrá que trabajar para vivir, que podrá hacerse la América en un evento como ese. La ternura de esta película refleja nuestra ingenuidad y nuestra fe de que todo puede estar mejor.
12 de abril de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sin duda una película incómoda. Es una película que de alguna manera te va atrapando. Confieso que la comencé a ver sin haber leído nada sobre el argumento en el entendido de que Carey Mulligan no puede fallar. En ese sentido, la película no falla. Cassie es la vieja Jenny de An Education. Una joven promesa arruinada por un hecho traumático.
La historia principal, el lazo entre Cassie y su gran amiga Nina se va desgranando "capítulo a capítulo"

La venganza a lo "Kill Bill" se divide en capítulos donde nos vamos interesando cada vez más en las motivaciones un poco difusas de Cassandra.

La OST juega un papel fundamental: hay cierta confusión provocada por alguna de las canciones . Por momentos estás pensando, y ahora nos pegamos unas risas. Pero no.

Para mi, lo que hace que te tomes medio en broma algunas partes y que por lo tanto el final te deje sin aliento (literal) es que bueno, la protagonista lleva una vida bastante desprolija (su venganza nocturna la tiene que dejar un poco cansada) trabaja en un Coffee Shop en donde no pueden pagarle mucho y vive con sus padres ( lo que seria natural en Sudamerica pero no en USA) Si este último hecho se justificara con que los padres estaban cuidándola, ok. Pero los tipos lo único que hacen es sentarse en la mesa de la cocina y poner cara de mortificación (más o menos el papel de todos los padre de 13 reasons why)

Ahora bien: viviendo casi con nada de plata, la chica se las ingenia para tener unos lindos modelitos, unas cuantas pelucas (incluyendo la que no se si se supone que debemos entender que es una peluca o es una metáfora de otra cosa) y disponer de bastantes medios económicos para su venganza.

La llegada de un ex compañero de universidad (con cara de típico bobeta americano) cambia un poco el panorama gris de la existencia de esta chica (punto a favor para la película porque no es oscura y nos mantiene en la trampa hasta el final. Pero se agradece que la oscuridad no esté en escenas donde apenas podes ver una silueta. Este no es el caso) Hay besos, hay bailes

Hasta que parte de su venganza la lleva a un lugar que ¿no quería estar? Bueno, yo no lo creo. Más bien la lleva al lugar que no se animaba a visitar. Como cuando sabés que tu novio te cornea pero te hacés la boluda (me contaron) Los hechos se precipitan, se caen algunas caretas y se desata la venganza.

Y después del horrible final, no te queda más que tratar de dormir y no pensar (no hagas como yo que me desvelé. No hay pensamiento feliz, no hay Hermosa Venganza.

Vale la pena verla: por Carey Mulligan, inmensa. Por el abordaje de un tema espinoso de una manera sensible y honesta. Por la hermosa banda de sonido y porque en defnitiva te deja pensando mucho sobre las relaciones de amistad, de pareja y los temas escabrosos como la violación y sus terribles secuelas en las mujeres
https://mariafernandaalonso.blogspot.com/
22 de abril de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Benedict Cumberbatch te envuelve en esta gran mini serie, armada con belleza y elegancia. Rebecca Hall, como es habitual se muestra sensual y sumamente correcta.

Anne Marie Duff junto con Rufus Sewell, dan a la serie momentos de gran comicidad sin desentonar.

Una vez que la vez, se convierte en adicción y lamentas cuando se termina.

Dulce, elegante y extremadamente bella.
21 de enero de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
No se me ocurrió mejor cosa que ponerme a ver Biutiful una sábado por la noche, con unos 35 grados, y el día que hacía un año de la muerte de mi padre.

Cuando comencé a verla, por más que tenía el volumen al máximo tuve que ponerle subtitulos en español: no entendía nada.

Creo que es una película de esas donde vas pensando: "no me digas que ahora va a pasar ..." y zas, pasa. Es predecible, pretenciosa y extensa en demasía.

La película se salva del olvido por el magistral BARDEM. Pedazo de actor!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO PEOR: EL MEO SANGUINOLENTO, LAS GOGO CARA DE TETA y el amor gay entre los chinos. TOTALMENTE INNECESARIO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para