You must be a loged user to know your affinity with Hammer
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
15.683
7
26 de septiembre de 2009
26 de septiembre de 2009
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Transporter 3 nos presenta lo anteriormente mostrado en las anteriores cintas de la saga, pero como a mí personalmente es una saga que me gusta bastante no puedo hablar mal de este trabajo (siendo la segunda parte la más simplona).
A mí me ha entretenido mucho esta película porque sabía lo que venía buscando, acción, carreras desenfrenadas y puñetazos. Como siempre, podemos buscarle mil y un errores, fallos varios que a la hora del visionado te dejan un poco mosqueado y como no, hechos que rompen todas las leyes de la física, sin embargo esta obra no está para ser comparada con el perfeccionismo de Kubrick ni con las genialidades de Tarantino, es un película ideal para pasar una agradable tarde con un buen montón de palomitas, si lo que te apetece claro está, es acción.
La historia nos cuenta como el ya conocido transportista Frank Martin es obligado a realizar un encargo bajo amenaza de muerte (amenaza al mas puro estilo de Speed), como no, los malos son muy malos y esta vez el motivo de sus maldades es la contaminación de las costas de Ucrania con vertidos tóxicos, nuestro héroe con ayuda de su siempre amigo inspector tratará de arruinar los planes maquiavélicos de los malos y salvar a la chica. Nada sorprendente ni innovador, pero como digo, ideal para una tarde aburrida.
A mí me ha entretenido mucho esta película porque sabía lo que venía buscando, acción, carreras desenfrenadas y puñetazos. Como siempre, podemos buscarle mil y un errores, fallos varios que a la hora del visionado te dejan un poco mosqueado y como no, hechos que rompen todas las leyes de la física, sin embargo esta obra no está para ser comparada con el perfeccionismo de Kubrick ni con las genialidades de Tarantino, es un película ideal para pasar una agradable tarde con un buen montón de palomitas, si lo que te apetece claro está, es acción.
La historia nos cuenta como el ya conocido transportista Frank Martin es obligado a realizar un encargo bajo amenaza de muerte (amenaza al mas puro estilo de Speed), como no, los malos son muy malos y esta vez el motivo de sus maldades es la contaminación de las costas de Ucrania con vertidos tóxicos, nuestro héroe con ayuda de su siempre amigo inspector tratará de arruinar los planes maquiavélicos de los malos y salvar a la chica. Nada sorprendente ni innovador, pero como digo, ideal para una tarde aburrida.

3,9
533
6
7 de septiembre de 2008
7 de septiembre de 2008
24 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es bastante mala, de las de serie B de toda la vida, los actores son aficionados y la historia es bastante cutre, ¿pero acaso no son así las buenas películas de zombies.?
El film tiene buena fotografía, por lo menos el director aprovecha mucho el posicionamiento de la cámara, el movimiento de esta o el encuadre de las escenas, algo que no le ha salido del todo mal, aunque llega a ser algo pesado según avanza la trama.
No me ha gustado mucho lo que es el desarrollo, como me suele ocurrir en todo este tipo de películas, (salvo excepciones como Zombie II o El Regreso de los Muertos Vivientes ) por lo menos en la mayoría de estas cintas, los actores tienen caras inexpresivas, acabas de matar a un ser querido transformado en zombi y sólo en un momento estás hablando tan tranquilo, sin angustia, pena, ni nada parecido.. como si se hubiera muerto un completo desconocido.
Por lo demás, debe de ser incomodísimo pasarse una película entera corriendo en tacones, aunque resulten ser el mejor arma de ataque cuando te decides a usarlos de esa manera.
Solo recomendable si te gusta el género.
El film tiene buena fotografía, por lo menos el director aprovecha mucho el posicionamiento de la cámara, el movimiento de esta o el encuadre de las escenas, algo que no le ha salido del todo mal, aunque llega a ser algo pesado según avanza la trama.
No me ha gustado mucho lo que es el desarrollo, como me suele ocurrir en todo este tipo de películas, (salvo excepciones como Zombie II o El Regreso de los Muertos Vivientes ) por lo menos en la mayoría de estas cintas, los actores tienen caras inexpresivas, acabas de matar a un ser querido transformado en zombi y sólo en un momento estás hablando tan tranquilo, sin angustia, pena, ni nada parecido.. como si se hubiera muerto un completo desconocido.
Por lo demás, debe de ser incomodísimo pasarse una película entera corriendo en tacones, aunque resulten ser el mejor arma de ataque cuando te decides a usarlos de esa manera.
Solo recomendable si te gusta el género.

7,2
16.307
7
21 de marzo de 2012
21 de marzo de 2012
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un momento dramático, el caos reina entre policías, periodistas y viandantes, la música -soberbia banda sonora-, suena sobre las expresiones de angustia y dolor, de los gritos... Entonces ocurre algo poco habitual en este cine, a uno de los policías se le cae de una caja lo menos indicado, que rueda ante la mirada de un hombre... de repente, esa maravillosa Banda sonora se para, como se paran los gritos y tan solo se oye un sordo silencio mientras se enfoca la cara de este hombre que no cree lo que ha ocurrido, lo que esta viviendo... Tras unos segundos poco a poco se superpone una imagen de postal, una figura sentada en banco junto a un árbol acompañado por la nieve del suelo, de fondo de se ven montañas puesto que está en lo que parece ser una ladera muy hermosa, o quizás sea un valle, o tal vez un barranco, no lo se bien.. Otra figura se sienta a su lado. Comienzo el dialogo, tranquilo y doloroso...
Momentos como estos se encuentran por doquier, es solo un ejemplo, y no solo en escenas esta índole.. mismamente las de acción están realizada con mimo, con un montaje casi perfecto... Las de violencia son muy crudas, como bien se acostumbra en corea, nada de cositas light apta para todos los publicos, no traumaticemos a al espectador que viene a pasar un buen rato... aquí se muestra la sangre sin pudor, el dolor, el sadismo...
El problema del film, es cuando miramos su trama y posterior desarrollo, es tremendamente entretenida pero algo falla, la historia se convierte en algo demasiado inverosímil, poco creíble, y a mi me gusta creerme las cosas... No está a la altura con todo lo anterior, es una pena, pero aún así, por encima de la media en cómputo global.
Momentos como estos se encuentran por doquier, es solo un ejemplo, y no solo en escenas esta índole.. mismamente las de acción están realizada con mimo, con un montaje casi perfecto... Las de violencia son muy crudas, como bien se acostumbra en corea, nada de cositas light apta para todos los publicos, no traumaticemos a al espectador que viene a pasar un buen rato... aquí se muestra la sangre sin pudor, el dolor, el sadismo...
El problema del film, es cuando miramos su trama y posterior desarrollo, es tremendamente entretenida pero algo falla, la historia se convierte en algo demasiado inverosímil, poco creíble, y a mi me gusta creerme las cosas... No está a la altura con todo lo anterior, es una pena, pero aún así, por encima de la media en cómputo global.

5,4
6.205
7
26 de agosto de 2008
26 de agosto de 2008
27 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera película sobre deportes que he tenido la suerte ver, en la que se trata el tema de manera seria, creíble y real.
Desde el comienzo, se ve una historia de un joven normal inmigrante en Estados Unidos, que sueña con jugar al deporte rey en el mundo, un argumento serio y realista que comparten millones de personas en todo el mundo, el film se desarrolla a buen ritmo, con un serio realismo que se pueden observar, por ejemplo, en pequeños guiños, como el del deporte en Estados Unidos, en el que un joven deportista por muy bueno que sea en su modalidad, si no está en una buena universidad jamás llegará a nada, o lo que cambia jugar en un equipo de una liga amateur a entrar en un club profesional, pasar controles médicos, empezar en el club prácticamente sin minutos en el juego, es decir, todo lo contrario a lo que estamos acostumbrados, aquellas películas en el que el protagonista salvador entra en el equipo profesional que va último en el campeonato y comienza una racha ganadora que lidera prácticamente en solitario, y terminan ganado el campeonato en el último segundo ante el juego sucio del rival y el árbitro comprado por éstos.
Todo lo que se desarrolla en la película es muy fiel como digo a la realidad del fútbol europeo y estadounidense, aunque este se tenga menos en cuanta en la cinta, aun así recuerdo el momento en el que Santiago llega a Inglaterra, y como motivo del viaje en el aeropuerto dice que es jugador de Soccer y nadie sabe a que se refiere, o como reacciona sorprendido al ver como la gente es tan fanática al club al que pertenecerá, todo lo contrario a lo que él estaba acostumbrando en Estados Unidos lugar donde el futbol es un deporte minoritario, además de todo esto, no solo de fútbol trata el argumento, teniendo también de fondo una historia familiar muy compleja y bastante dramática en la vida del joven Mexicano.
Si te gusta el buen cine, es una buena opción para disfrutar un buen rato, si te gusta el fútbol, esta es tu película.
Desde el comienzo, se ve una historia de un joven normal inmigrante en Estados Unidos, que sueña con jugar al deporte rey en el mundo, un argumento serio y realista que comparten millones de personas en todo el mundo, el film se desarrolla a buen ritmo, con un serio realismo que se pueden observar, por ejemplo, en pequeños guiños, como el del deporte en Estados Unidos, en el que un joven deportista por muy bueno que sea en su modalidad, si no está en una buena universidad jamás llegará a nada, o lo que cambia jugar en un equipo de una liga amateur a entrar en un club profesional, pasar controles médicos, empezar en el club prácticamente sin minutos en el juego, es decir, todo lo contrario a lo que estamos acostumbrados, aquellas películas en el que el protagonista salvador entra en el equipo profesional que va último en el campeonato y comienza una racha ganadora que lidera prácticamente en solitario, y terminan ganado el campeonato en el último segundo ante el juego sucio del rival y el árbitro comprado por éstos.
Todo lo que se desarrolla en la película es muy fiel como digo a la realidad del fútbol europeo y estadounidense, aunque este se tenga menos en cuanta en la cinta, aun así recuerdo el momento en el que Santiago llega a Inglaterra, y como motivo del viaje en el aeropuerto dice que es jugador de Soccer y nadie sabe a que se refiere, o como reacciona sorprendido al ver como la gente es tan fanática al club al que pertenecerá, todo lo contrario a lo que él estaba acostumbrando en Estados Unidos lugar donde el futbol es un deporte minoritario, además de todo esto, no solo de fútbol trata el argumento, teniendo también de fondo una historia familiar muy compleja y bastante dramática en la vida del joven Mexicano.
Si te gusta el buen cine, es una buena opción para disfrutar un buen rato, si te gusta el fútbol, esta es tu película.

7,8
159.045
9
26 de septiembre de 2009
26 de septiembre de 2009
22 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva obra maestra de nuestro amigo Quentin, hombre que nunca osa decepcionarme y en el que confío ciegamente cuando presenta una nueva película bajo su batuta de director, sin importar trama o género, espectacular.
Una vez más consigue impactarme con cada uno de sus tremendos diálogos que por momentos parece que no van a llegar a ningún sitio pero que sin embargo le da a sus obras un aire de realidad trivial así como un toque fascinante, increíble, logrando creerte cada punto del film para luego en un suspiro apoteósico dejarte boquiabierto, de nuevo consigue sorprenderme durante el transcurso de la historia con hechos que nunca se esperaría de una cinta de un director normal, de nuevo me trasmite algo diferente con esos planos, ángulos, planos que con su cámara maravillan al espectador.
Pasan los años pero Tarantino continua a la misma altura y seguirá creando admiración, expectación ante sus trabajos. Después de todo es el único director que a día de hoy cuando presenta una película, consigue que se hable más de él que de la cinta o sus actores aunque se trate de Brad Pitt.
Grande Tarantino
Una vez más consigue impactarme con cada uno de sus tremendos diálogos que por momentos parece que no van a llegar a ningún sitio pero que sin embargo le da a sus obras un aire de realidad trivial así como un toque fascinante, increíble, logrando creerte cada punto del film para luego en un suspiro apoteósico dejarte boquiabierto, de nuevo consigue sorprenderme durante el transcurso de la historia con hechos que nunca se esperaría de una cinta de un director normal, de nuevo me trasmite algo diferente con esos planos, ángulos, planos que con su cámara maravillan al espectador.
Pasan los años pero Tarantino continua a la misma altura y seguirá creando admiración, expectación ante sus trabajos. Después de todo es el único director que a día de hoy cuando presenta una película, consigue que se hable más de él que de la cinta o sus actores aunque se trate de Brad Pitt.
Grande Tarantino
Más sobre Hammer
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here