You must be a loged user to know your affinity with Caperumoli
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
3 de octubre de 2016
3 de octubre de 2016
97 de 148 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película INCREÍBLE. Pero increíble de que no me creo nada. (Que tampoco es que las películas tengan que ser realistas para ser guays pero es que esto es la repanocha, el colmo de lo absurdo).
La cosa va de que Hugh Grant (empieza mal el asunto...) trabaja en una librería de guías de viajes. Un día Julia Roberts haciendo de ella misma, entra buscando una guía porque se va a Estambul. Hugh Grant, un tío carismático y divertido como pocos, se pone a soltarla todo el rollo: Mira, cómprame esta guía porque es mejor y más cara.
Y la cosa queda ahí. Julia le compra la guía para que se calle y Hugh le cobra 5 céntimos por la bolsa.
La vida pasa como pasa el tiempo y a Hugh le pica el gusanillo, por lo que dice irse a por un café y un bollo a Casa Paco (Paco's House en inglés) que te lo ponen para llevar como en el Starbucks. Como los párpados le pesan media tonelada cada uno, no ve que Julia viene de frente y zas... le tira todo el café encima. ¿Topicazo? Qué va, yo no me lo esperaba para nada.
Hugh le dice: Vamos a mi casa, que tengo ropa. Y ella dice: Venga, vale.
Yo aquí ya estaba con las emociones a flor de piel pensando: Dios mío, que historia tan bonita y de fondo sonaba "Ojalá que dependas de un desconocido, pues es bien sabido que es cosa estupenda" con la voz de Marge Simpsons.
La cosa va de que Hugh Grant (empieza mal el asunto...) trabaja en una librería de guías de viajes. Un día Julia Roberts haciendo de ella misma, entra buscando una guía porque se va a Estambul. Hugh Grant, un tío carismático y divertido como pocos, se pone a soltarla todo el rollo: Mira, cómprame esta guía porque es mejor y más cara.
Y la cosa queda ahí. Julia le compra la guía para que se calle y Hugh le cobra 5 céntimos por la bolsa.
La vida pasa como pasa el tiempo y a Hugh le pica el gusanillo, por lo que dice irse a por un café y un bollo a Casa Paco (Paco's House en inglés) que te lo ponen para llevar como en el Starbucks. Como los párpados le pesan media tonelada cada uno, no ve que Julia viene de frente y zas... le tira todo el café encima. ¿Topicazo? Qué va, yo no me lo esperaba para nada.
Hugh le dice: Vamos a mi casa, que tengo ropa. Y ella dice: Venga, vale.
Yo aquí ya estaba con las emociones a flor de piel pensando: Dios mío, que historia tan bonita y de fondo sonaba "Ojalá que dependas de un desconocido, pues es bien sabido que es cosa estupenda" con la voz de Marge Simpsons.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Total que van al piso de Hugh que es el sueño de cualquier familia de cucarachas. Un resort con barra libre de mierda. Julia se cambia y de esto que se va a ir para su casa pero no puede resistir a esa gracia que suelta Hugh por todos sus poros y le planta un beso en todos los morros.
Luego ella le deja un mensaje en el contestador en plan: "Ven a mi hotel, grrrr" (Es que whatsapp no existía, pero hubiera sido el icono de la sevillana). Él por el camino recoge unas margaritas pero en el ascensor se cruza con otro tío que va al mismo sitio y piensa: ¿Me habrá invitado a un bukkake?.
Pero no. Que Julia se ha liado con las horas y le ha invitado a una rueda de presan. Hugh, que es muy avispado, dice que pertenece a la revista "Caballo y Sabueso". Muy relacionada con el cine. Y coño, que más da, vamos a creérnoslo: Pasa, pasa, haz preguntas.
El caso es que Julia le dice que cancela sus planes para quedar con él y el hombre, que se supone que es su fan pero solo ha visto una de sus películas dice: Uy, es que es el cumple de mi hermana. Y ella dice: Vale, voy contigo. Pero todo era una trampa y resulta que era un club de desgraciados.
Luego quedan muchos días y ya Julia se muere de ganas de probar qué le puede ofrecer un hombre con tanto desparpajo y le dice: Vamos Hugh, vamos bonito, arriba! Up, up!. Y Hugh empieza a mover el rabito y sube. Y entonces Julia le dice: Ups, está mi novio, te vas a tener que pirar.
Yo en este punto estaba ya super metida en la historia, había empatizado con los personajes, me reía de los chistes....
Julia y el novio lo dejan, e filtra un sextape de la Juli, muchas desgracias... y claro, se va llorando a casa de Hugh que sigue ahí con la pelota en la boca esperando que se la tiren. Luego resulta que el compañero de piso tenía una deficiencia mental y además de comerse la mayonesa a cucharadas no podía callarse y salió a la calle gritando: "Eh, que la Juli está en bragas en mi casa".
Claro, al rato ya tenían ahí la puerta llena de papparazzis, la Patiño en primera línea preguntando.. un caos.
Julia se agarra un mosqueo del 15 porque ella quería darle la exclusiva a la pronto. Y le dice a Hugh: mira, que no te quiero ver más, soso. (lo de soso no se lo dice, pero lo piensa)
Luego pasan cosas que tampoco son muy relevantes y te puedes ir a mear sin problemas, porque en dos horas que dura esto te entrarán ganas.
El caso es Julia se pone a rodar otra película allí en Inglaterra y Hugh se asoma al rodaje. Le invitan a ver la película, le dan unos cascos, unas palomitas... Muy casual todo. Él escucha como Julia le dice a un compañero: ''No sé quien es el pringado ese pero a ver si me trae la fanta que le he pedido". y Hugh pues se va humillado.
Cuando terminan de rodar, Julia se pasa por la librería y le dice: "Solo soy Julia Roberts pidiéndote que me quieras y cuando quiero algo lo consigo". Hugh le dice que no va a poder ser, que tiene que atender a su madre que está al teléfono.
Al rato Hugh reune al comité de desgraciados y le empiezan a decir que aun puede humillarse más, que vaya detrás de Julia. Y claro, va. Qué buenos amigos, qué sinceros... Qué envidia de vida la tuya Hugh!
En plena rueda de prensa Hugh interrumpe y dice: Eh, Julia, que si venga, que quiero ser tu novio.
Y se casan. Se casan. No es broma.
Aquí yo ya estaba aplaudiendo hasta que me sangraron las palmas. Bravo Roger Michell y enhorabuena Richard Curtis. Hacer un mojón de tal magnitud que tenga tanta fama y que encima, haya tenido nominaciones a algo que no sea la expulsión vuestra de la tierra... tiene mérito.
Ah, que alguien me diga cuando había que reírse o sentir algo porque yo sin un regidor que me diga ¡Ahora!, ni idea. No le doy un 10 porque es todo tan real que me abruma.
Luego ella le deja un mensaje en el contestador en plan: "Ven a mi hotel, grrrr" (Es que whatsapp no existía, pero hubiera sido el icono de la sevillana). Él por el camino recoge unas margaritas pero en el ascensor se cruza con otro tío que va al mismo sitio y piensa: ¿Me habrá invitado a un bukkake?.
Pero no. Que Julia se ha liado con las horas y le ha invitado a una rueda de presan. Hugh, que es muy avispado, dice que pertenece a la revista "Caballo y Sabueso". Muy relacionada con el cine. Y coño, que más da, vamos a creérnoslo: Pasa, pasa, haz preguntas.
El caso es que Julia le dice que cancela sus planes para quedar con él y el hombre, que se supone que es su fan pero solo ha visto una de sus películas dice: Uy, es que es el cumple de mi hermana. Y ella dice: Vale, voy contigo. Pero todo era una trampa y resulta que era un club de desgraciados.
Luego quedan muchos días y ya Julia se muere de ganas de probar qué le puede ofrecer un hombre con tanto desparpajo y le dice: Vamos Hugh, vamos bonito, arriba! Up, up!. Y Hugh empieza a mover el rabito y sube. Y entonces Julia le dice: Ups, está mi novio, te vas a tener que pirar.
Yo en este punto estaba ya super metida en la historia, había empatizado con los personajes, me reía de los chistes....
Julia y el novio lo dejan, e filtra un sextape de la Juli, muchas desgracias... y claro, se va llorando a casa de Hugh que sigue ahí con la pelota en la boca esperando que se la tiren. Luego resulta que el compañero de piso tenía una deficiencia mental y además de comerse la mayonesa a cucharadas no podía callarse y salió a la calle gritando: "Eh, que la Juli está en bragas en mi casa".
Claro, al rato ya tenían ahí la puerta llena de papparazzis, la Patiño en primera línea preguntando.. un caos.
Julia se agarra un mosqueo del 15 porque ella quería darle la exclusiva a la pronto. Y le dice a Hugh: mira, que no te quiero ver más, soso. (lo de soso no se lo dice, pero lo piensa)
Luego pasan cosas que tampoco son muy relevantes y te puedes ir a mear sin problemas, porque en dos horas que dura esto te entrarán ganas.
El caso es Julia se pone a rodar otra película allí en Inglaterra y Hugh se asoma al rodaje. Le invitan a ver la película, le dan unos cascos, unas palomitas... Muy casual todo. Él escucha como Julia le dice a un compañero: ''No sé quien es el pringado ese pero a ver si me trae la fanta que le he pedido". y Hugh pues se va humillado.
Cuando terminan de rodar, Julia se pasa por la librería y le dice: "Solo soy Julia Roberts pidiéndote que me quieras y cuando quiero algo lo consigo". Hugh le dice que no va a poder ser, que tiene que atender a su madre que está al teléfono.
Al rato Hugh reune al comité de desgraciados y le empiezan a decir que aun puede humillarse más, que vaya detrás de Julia. Y claro, va. Qué buenos amigos, qué sinceros... Qué envidia de vida la tuya Hugh!
En plena rueda de prensa Hugh interrumpe y dice: Eh, Julia, que si venga, que quiero ser tu novio.
Y se casan. Se casan. No es broma.
Aquí yo ya estaba aplaudiendo hasta que me sangraron las palmas. Bravo Roger Michell y enhorabuena Richard Curtis. Hacer un mojón de tal magnitud que tenga tanta fama y que encima, haya tenido nominaciones a algo que no sea la expulsión vuestra de la tierra... tiene mérito.
Ah, que alguien me diga cuando había que reírse o sentir algo porque yo sin un regidor que me diga ¡Ahora!, ni idea. No le doy un 10 porque es todo tan real que me abruma.

4,3
2.507
3
14 de mayo de 2024
14 de mayo de 2024
35 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría resumir esta crítica diciendo que "Tarot" es "Destino final" mal.
Parece un pastiche de terror adolescente, con todos los clichés, y tropezones de otras películas de terror, pero hecho sin cariño, como con prisa.
Los personajes tienen una relación extraña, una amistad forzada que no me termino de creer. Entre ellos hay una distancia emocional infinita, aunque en pantalla se estén abrazando. Tampoco son unos personajes interesantes, ni les llegamos a conocer un mínimo... Tenemos al coleguita del Spiderman de Tom Holland haciendo de... coleguita fumadete, a la protagonista atormentada con un "don" especial para lo sobrenatural y al novio enamorado protector ¿Y los demás? Pues los guionistas debieron pensar: "Hagamos personajes totalmente planos e irrelevantes, total, les vamos a matar. Pero tan tan irrelevantes que cuando mueran no le importe mucho a nadie, ni siquiera a los propios personajes"
Por otro lado os diálogos entre ellos son frases vacías.... El subtexto ni está ni se le espera. Que sí, que vale, es una película de terror, no vamos a encontrar el discurso de nuestras vidas, ni una frase para enmarcar en la agenda, pero le falta Tefal. Tengo conversaciones más profundas con Alexa.
La premisa era buena, lo tengo que reconocer, porque aunque no sea especialmente original, incorpora algo "nuevo" y muy de moda: El horóscopo y el tarot. Sobra decir que lo hace mal.
La cosa es que un grupo de adolescentes alquila una especie de mansión en AirBnB..
¿Por qué una mansión? Sinceramente, no lo sé. No lo sé porque están haciendo una hoguera en el jardín cuando podrían estar haciendo cosas mejores, como jugar al escondite en ese maldito palacio.
El caso es que se les acaba la cerveza y deciden buscar por la casa.
Obviamente en la casa hay una puerta con candado que les dice que no entren, porque oye, el dueño tendrá ahí sus cosillas: Su colección de Funko Pops descatalogados, su ropa interior o la bicicleta estática.
¿Qué piensan ellos?: Cerveza.
Entran y aquello parece la casa del fulano de "Historias de la cripta". Encuentran un montón de cacharritos de astrología en los que la protagonista es experta y encuentran un baraja del Tarot. La experta dice que "es que mirad, es peligroso usar la baraja de otra persona" para segundos después decir "venga, vale, os leo el horóscopo a todos, total, me dais absolutamente igual".
Las lecturas son algo así como: "Oh, eres Leo, el signo más presumido. Me ha salido la carta de la fuerza invertida, ten cuidado cuando vayas esta semana al gimnasio, no te añadas peso cuando estés haciendo press banca"
¿Y qué pasa después? Pues que va Manolito, signo zodiacal Leo y gymbro, y cuando está haciendo press banca le aparece el monstruo de la carta de la fuerza y le espachurra con la pesa.
¿Podría estar menos pensado? ¿Ser más básico? ¿Más obvio? ¿Más literal?
Yo creo que no.
Por otro lado los monstruos, que podrían ser lo mejor de la película, aparecen un pestañear. Yo te digo una cosa, a día de hoy aún tengo grabada la cara de "El chacal" en la película de 13 fantasmas. En esta película juraría que he visto más a los monstruos en el tráiler que en la propia película.
El trasfondo de magia y venganza, podría ser salvable, aunque de nuevo tengo la sensación de que está hecho con prisas y ya lo he visto antes.
En fin, me he quedado sin fuelle. He pensado más para hacer esta crítica que los propios guionistas.
Mi consejo: ved tráiler. Es mejor que la película y os ahorráis 92 minutos.
Parece un pastiche de terror adolescente, con todos los clichés, y tropezones de otras películas de terror, pero hecho sin cariño, como con prisa.
Los personajes tienen una relación extraña, una amistad forzada que no me termino de creer. Entre ellos hay una distancia emocional infinita, aunque en pantalla se estén abrazando. Tampoco son unos personajes interesantes, ni les llegamos a conocer un mínimo... Tenemos al coleguita del Spiderman de Tom Holland haciendo de... coleguita fumadete, a la protagonista atormentada con un "don" especial para lo sobrenatural y al novio enamorado protector ¿Y los demás? Pues los guionistas debieron pensar: "Hagamos personajes totalmente planos e irrelevantes, total, les vamos a matar. Pero tan tan irrelevantes que cuando mueran no le importe mucho a nadie, ni siquiera a los propios personajes"
Por otro lado os diálogos entre ellos son frases vacías.... El subtexto ni está ni se le espera. Que sí, que vale, es una película de terror, no vamos a encontrar el discurso de nuestras vidas, ni una frase para enmarcar en la agenda, pero le falta Tefal. Tengo conversaciones más profundas con Alexa.
La premisa era buena, lo tengo que reconocer, porque aunque no sea especialmente original, incorpora algo "nuevo" y muy de moda: El horóscopo y el tarot. Sobra decir que lo hace mal.
La cosa es que un grupo de adolescentes alquila una especie de mansión en AirBnB..
¿Por qué una mansión? Sinceramente, no lo sé. No lo sé porque están haciendo una hoguera en el jardín cuando podrían estar haciendo cosas mejores, como jugar al escondite en ese maldito palacio.
El caso es que se les acaba la cerveza y deciden buscar por la casa.
Obviamente en la casa hay una puerta con candado que les dice que no entren, porque oye, el dueño tendrá ahí sus cosillas: Su colección de Funko Pops descatalogados, su ropa interior o la bicicleta estática.
¿Qué piensan ellos?: Cerveza.
Entran y aquello parece la casa del fulano de "Historias de la cripta". Encuentran un montón de cacharritos de astrología en los que la protagonista es experta y encuentran un baraja del Tarot. La experta dice que "es que mirad, es peligroso usar la baraja de otra persona" para segundos después decir "venga, vale, os leo el horóscopo a todos, total, me dais absolutamente igual".
Las lecturas son algo así como: "Oh, eres Leo, el signo más presumido. Me ha salido la carta de la fuerza invertida, ten cuidado cuando vayas esta semana al gimnasio, no te añadas peso cuando estés haciendo press banca"
¿Y qué pasa después? Pues que va Manolito, signo zodiacal Leo y gymbro, y cuando está haciendo press banca le aparece el monstruo de la carta de la fuerza y le espachurra con la pesa.
¿Podría estar menos pensado? ¿Ser más básico? ¿Más obvio? ¿Más literal?
Yo creo que no.
Por otro lado los monstruos, que podrían ser lo mejor de la película, aparecen un pestañear. Yo te digo una cosa, a día de hoy aún tengo grabada la cara de "El chacal" en la película de 13 fantasmas. En esta película juraría que he visto más a los monstruos en el tráiler que en la propia película.
El trasfondo de magia y venganza, podría ser salvable, aunque de nuevo tengo la sensación de que está hecho con prisas y ya lo he visto antes.
En fin, me he quedado sin fuelle. He pensado más para hacer esta crítica que los propios guionistas.
Mi consejo: ved tráiler. Es mejor que la película y os ahorráis 92 minutos.

7,2
29.918
4
26 de julio de 2020
26 de julio de 2020
34 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la historia de Elio, un chaval de 17 años, y Oliver, un alumno de universidad que tiene pinta de estar sacándose un doctorado. Eli y Oli para los amigos.
Elio tiene un casoplón de verano en Italia, dónde todos los veranos su padre invita a un estudiante aventajado para que le ayude a ordenar papeles y amenice las sobremesas hablando de cosas como la dialéctica erística.
Por otro lado, en esa casa hablan inglés, italiano, francés, alemán... ¿Se puede ser más europeo? Pregunto.
Aunque la casa tenga 40 habitaciones y 67 cuartos de baño, Elio tiene que dejarle su habitación al desconocido todos los años y dormir en lo que yo me imagino que es el vestidor. Tendría que ver los planos pero vaya, que es un armario con una cama dentro.
Bonita metáfora. Ahí han hilado fino.
El caso es que este año el estudiante es Oliver, que nada más llegar con sus pintas de profesor de tenis del juego de la herencia de tía Agatha, se echa a sobar y hasta el día siguiente.
De pronto y sin saber cómo Oliver está integradísimo. Parece un autóctono del pueblo. El del Bar se sabe su nombre, se mete en un torneo de brisca con los yayos, se apunta a un equipo de voleyball, se hace de una peña...
Elio lo flipa.
Un día en la verbena del pueblo, Oliver está mostrando los pasos de baile con los que se presentó a "Fama a Bailar" y consigue así ligarse a una muchacha cuyo nombre no me acuerdo.
A Eli le jode porque Oli le mola (aunque cada vez que hablan entre ellos parece un concurso de pedantería) y contraataca como el adolescente que es, comiéndose a otra chavala del pueblo en la cara de Oli.
De pronto un día van al pueblo en bici, empiezan a hablar en clave separados por una fuente (manteniendo la distancia de seguridad) y deducen que se gustan en una conversación que tiene entre cero y menos sentido.
Se besan pero no mucho porque Oli se raya y le dice que no se puto pille, que mejor se va a trabajar un poco y hablar de etimología con el padre que seguir ahí comprando boletos para la cárcel.
Elio está más confundido que yo en una clase de matemáticas y sigue mareando a la chavalita del pueblo. Mientras que su padre y Oliver están viendo unas diapositivas de estatuas griegas como si estuvieran delante de un escaparate del barrio rojo.
Elio tiene un casoplón de verano en Italia, dónde todos los veranos su padre invita a un estudiante aventajado para que le ayude a ordenar papeles y amenice las sobremesas hablando de cosas como la dialéctica erística.
Por otro lado, en esa casa hablan inglés, italiano, francés, alemán... ¿Se puede ser más europeo? Pregunto.
Aunque la casa tenga 40 habitaciones y 67 cuartos de baño, Elio tiene que dejarle su habitación al desconocido todos los años y dormir en lo que yo me imagino que es el vestidor. Tendría que ver los planos pero vaya, que es un armario con una cama dentro.
Bonita metáfora. Ahí han hilado fino.
El caso es que este año el estudiante es Oliver, que nada más llegar con sus pintas de profesor de tenis del juego de la herencia de tía Agatha, se echa a sobar y hasta el día siguiente.
De pronto y sin saber cómo Oliver está integradísimo. Parece un autóctono del pueblo. El del Bar se sabe su nombre, se mete en un torneo de brisca con los yayos, se apunta a un equipo de voleyball, se hace de una peña...
Elio lo flipa.
Un día en la verbena del pueblo, Oliver está mostrando los pasos de baile con los que se presentó a "Fama a Bailar" y consigue así ligarse a una muchacha cuyo nombre no me acuerdo.
A Eli le jode porque Oli le mola (aunque cada vez que hablan entre ellos parece un concurso de pedantería) y contraataca como el adolescente que es, comiéndose a otra chavala del pueblo en la cara de Oli.
De pronto un día van al pueblo en bici, empiezan a hablar en clave separados por una fuente (manteniendo la distancia de seguridad) y deducen que se gustan en una conversación que tiene entre cero y menos sentido.
Se besan pero no mucho porque Oli se raya y le dice que no se puto pille, que mejor se va a trabajar un poco y hablar de etimología con el padre que seguir ahí comprando boletos para la cárcel.
Elio está más confundido que yo en una clase de matemáticas y sigue mareando a la chavalita del pueblo. Mientras que su padre y Oliver están viendo unas diapositivas de estatuas griegas como si estuvieran delante de un escaparate del barrio rojo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Elio está muy agobiado porque no sabe si le gusta Oliver, la chica o los albaricoques y Oliver está muy agobiado también porque no sabe si el plan secreto de Elio es mandarle a la cárcel.
Hasta que Oliver se dice un día: "Bueno mira, ALL IN".
De pronto ya están entregadisimos con su amor y los padres, que no son tontos y además son muy enrollados, les mandan de vacaciones unos días para que vivan ese romance de verano.
Pero cuando se acaban las vacaciones, Oliver se va a su putita casa a seguir haciendo pillerías y Elio se vuelve a su pueblo con una depresión de souvenir a seguir leyendo a Schopenhauer. Por otro lado, la chica a la que lleva mareando todo el veranito le ofrece su amistad porque es más maja que las pesetas.
Pasa el tiempo. El padre se marca un monólogo que es lo más rescatable de la película y hablando de la preciosa amistad que tenían. (Que yo esa amistad no la veo mucho tampoco, la mitad del tiempo parece que se caen mal aunque se quieran arrancar la ropa, pero bueno...)
Hasta que un buen día, Oliver llama por teléfono: Hola Eli, me voy a casar con una señora. Feliz Navidad.
Y se acaba.
Ah, que se me ha olvidado una cosa importantísima.
Oliver le dice a Elio: Pero si te daba señales clarísimas de que me gustabas, te toqué un hombro.
Venga Oliver, hasta luego.
Hasta que Oliver se dice un día: "Bueno mira, ALL IN".
De pronto ya están entregadisimos con su amor y los padres, que no son tontos y además son muy enrollados, les mandan de vacaciones unos días para que vivan ese romance de verano.
Pero cuando se acaban las vacaciones, Oliver se va a su putita casa a seguir haciendo pillerías y Elio se vuelve a su pueblo con una depresión de souvenir a seguir leyendo a Schopenhauer. Por otro lado, la chica a la que lleva mareando todo el veranito le ofrece su amistad porque es más maja que las pesetas.
Pasa el tiempo. El padre se marca un monólogo que es lo más rescatable de la película y hablando de la preciosa amistad que tenían. (Que yo esa amistad no la veo mucho tampoco, la mitad del tiempo parece que se caen mal aunque se quieran arrancar la ropa, pero bueno...)
Hasta que un buen día, Oliver llama por teléfono: Hola Eli, me voy a casar con una señora. Feliz Navidad.
Y se acaba.
Ah, que se me ha olvidado una cosa importantísima.
Oliver le dice a Elio: Pero si te daba señales clarísimas de que me gustabas, te toqué un hombro.
Venga Oliver, hasta luego.

5,6
2.362
2
19 de diciembre de 2021
19 de diciembre de 2021
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que el título se refiere a una época del año y no a una estación de tren, pero empiezo a unir conceptos: Navidad, Polar Express... y me lleva a pensar en una estación de tren. Y si esta película fuera una estación de tren, no me bajaría en ella aunque me dijeran que el tren va a explotar en la siguiente estación.
Pero vamos a centrarnos y volver a lo que sugiere el título original, que es algo más tirando a "la época más feliz", aunque para los personajes de esta película... no.
Para empezar tenemos a Harper (Mackenzie Davis), una tóxica de cuidado que no es que no quiera "salir del armario", si no que quiere meter a todo el mundo dentro.
Por otro lado está Abby (Kristen Stewart), su novia, que a mí personalmente me cae bien porque parece estar hecha de paciencia.
El caso es que pintan a Abby como la típica grinch que odia la navidad (es muy de ser alternativo odiar la navidad, como si el personaje tuviera que gritar cada poco: ¡Mírame, soy diferente!), pero Abby en realidad no odia la navidad, simplemente es una celebración que ni le va ni le viene. La muchacha no tiene familia y probablemente cene una pizza de microondas ese día porque no va a ponerse a rellenar un pavo de 8 kilos para ella sola y luego hacerse tuppers para todo el mes, pero tampoco le molesta que el resto celebre la navidad.
Para Harper, la tóxica, no hacer millonario a Iberdrola durante la navidad significa que la odias, así que en un momento de exaltación del amor por ingesta excesiva de ponche de huevo, Harper invita a Abby a pasar las navidad con su familia, recordándole que ella sí tiene padres con los que celebrar la navidad.
Abby acepta porque es más maja que las pesetas y de la que van en el coche, Harper le dice: Oye mira, una cosa, que les he dicho a mis padres que eres una pobre huérfana hetero ¿Vale?
Y Abby: ¿Cómo? Bueno, pues p'alante como los de Alicante.
Cuando llegan al hogar de la familia de Harper...
Pero vamos a centrarnos y volver a lo que sugiere el título original, que es algo más tirando a "la época más feliz", aunque para los personajes de esta película... no.
Para empezar tenemos a Harper (Mackenzie Davis), una tóxica de cuidado que no es que no quiera "salir del armario", si no que quiere meter a todo el mundo dentro.
Por otro lado está Abby (Kristen Stewart), su novia, que a mí personalmente me cae bien porque parece estar hecha de paciencia.
El caso es que pintan a Abby como la típica grinch que odia la navidad (es muy de ser alternativo odiar la navidad, como si el personaje tuviera que gritar cada poco: ¡Mírame, soy diferente!), pero Abby en realidad no odia la navidad, simplemente es una celebración que ni le va ni le viene. La muchacha no tiene familia y probablemente cene una pizza de microondas ese día porque no va a ponerse a rellenar un pavo de 8 kilos para ella sola y luego hacerse tuppers para todo el mes, pero tampoco le molesta que el resto celebre la navidad.
Para Harper, la tóxica, no hacer millonario a Iberdrola durante la navidad significa que la odias, así que en un momento de exaltación del amor por ingesta excesiva de ponche de huevo, Harper invita a Abby a pasar las navidad con su familia, recordándole que ella sí tiene padres con los que celebrar la navidad.
Abby acepta porque es más maja que las pesetas y de la que van en el coche, Harper le dice: Oye mira, una cosa, que les he dicho a mis padres que eres una pobre huérfana hetero ¿Vale?
Y Abby: ¿Cómo? Bueno, pues p'alante como los de Alicante.
Cuando llegan al hogar de la familia de Harper...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dan la bienvenida a Abby como la huérfana que es, recordándole constantemente que no tiene padres y metiéndola en un sótano.
El padre de Harper se dedica a la política así que la madre está a tope con el postureo, haciendo vida de influencer con el instagram para arriba y para abajo. Por otro lado, Harper tiene dos hermanas Jane y Sloane. Jane es un rayo de luz hiperactivo al que tratan como si fuera una pestaña que se te cuela en el ojo y Sloane es Alison Brie, así que ya os lo podéis imaginar.
Me pregunto porqué Alison Brie siempre tiene el papel de persona insufrible.
Total que en el transcurso de las dichosas navidades se las apañan para que Abby parezca que ha robado en un centro comercial, Harper se pone a ligar con su ex novio y Abby se hace amiga de Riley, la ex de Harper.
Riley, que también ha sufrido la toxicidad de Harper, entiende a Abby mejor que nadie. Por eso las dos deberían mandar a freír espárragos a Harper y ya sí eso, terminar juntas.
Pero no, claro.
Para resumir este tostón navideño de casi dos horas: Sloane le dice a toda la familia que Harper es lesbiana como si en realidad estuviera diciendo que es una asesina en serie y acaba de encontrar 10 cadáveres descuartizados en su armario. (metafóricamente sí que es una asesina de la libertad, porque es muy respetable que ella no quiera salir del armario, pero no tanto que maltrate y obligue a mentir a las demás)
Harper dice que es mentira, que cómo va a ser ella lesbiana. Entonces Abby dice: Bueno, pues hasta aquí. Y tú: ¡Bien! Huye Abby, vete a buscar a Riley y dame el romance que necesito.
Obviamente esto no pasa.
Harper va a buscar a Abby y le dice: Venga vale, que ya les he dicho a mis padres que soy lesbiana y te prometo que no voy a ser tóxica nunca más.
Y Abby dice: Vale, te creo. Casémonos.
Y tú: No.
Y se acabó.
El padre de Harper se dedica a la política así que la madre está a tope con el postureo, haciendo vida de influencer con el instagram para arriba y para abajo. Por otro lado, Harper tiene dos hermanas Jane y Sloane. Jane es un rayo de luz hiperactivo al que tratan como si fuera una pestaña que se te cuela en el ojo y Sloane es Alison Brie, así que ya os lo podéis imaginar.
Me pregunto porqué Alison Brie siempre tiene el papel de persona insufrible.
Total que en el transcurso de las dichosas navidades se las apañan para que Abby parezca que ha robado en un centro comercial, Harper se pone a ligar con su ex novio y Abby se hace amiga de Riley, la ex de Harper.
Riley, que también ha sufrido la toxicidad de Harper, entiende a Abby mejor que nadie. Por eso las dos deberían mandar a freír espárragos a Harper y ya sí eso, terminar juntas.
Pero no, claro.
Para resumir este tostón navideño de casi dos horas: Sloane le dice a toda la familia que Harper es lesbiana como si en realidad estuviera diciendo que es una asesina en serie y acaba de encontrar 10 cadáveres descuartizados en su armario. (metafóricamente sí que es una asesina de la libertad, porque es muy respetable que ella no quiera salir del armario, pero no tanto que maltrate y obligue a mentir a las demás)
Harper dice que es mentira, que cómo va a ser ella lesbiana. Entonces Abby dice: Bueno, pues hasta aquí. Y tú: ¡Bien! Huye Abby, vete a buscar a Riley y dame el romance que necesito.
Obviamente esto no pasa.
Harper va a buscar a Abby y le dice: Venga vale, que ya les he dicho a mis padres que soy lesbiana y te prometo que no voy a ser tóxica nunca más.
Y Abby dice: Vale, te creo. Casémonos.
Y tú: No.
Y se acabó.

4,6
11.387
2
11 de septiembre de 2016
11 de septiembre de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando esta película se dio a conocer todo el mundo se retaba a verla...
¿Porqué? Pues porque la gente es muy hija de Putin.
Ahora te pica la curiosidad ¿Eh?
Pues este film podría pasar por tu vida sin pena ni gloria. Tras 1 hora y pico pensando... ¿Pero qué mierda estoy viendo? ¡No me entero de nada! Ya crees que en la película lo más interesante que va a pasar van a ser los títulos de crédito y mira, tienes razón... Pero entonces llega el amigo Srdjan Spasojevic y ¡zas! te traumatiza para el resto de tu vida.
No te vas a acordar de nada de la puñetera película excepto de ESA escena. Y piensas que no era necesario. Y que Srdjan necesita un terapeuta porque tiene asuntos que resolver. Terminas de verla y te metes bajo la ducha a llorar porque te sientes muy sucio por lo que acabas de ver.
Hace 6 años que vi este mojón y solo me acuerdo de ESA escena. Lo que es un trauma de libro, vamos.
Que a ti te dicen que lo que Srdjan pretendía era criticar su país y que es un artista revolucionario y un genio y yo te digo que no. Que este señor tiene problemas mentales y quiere que tú también los tengas y no tiene más.
Pero vamos, que la película es tan aburrida que piensas que te va a dar un derrame cerebral si consigues terminarla. Perdéis 110 minutos de vuestra vida y ganas un trauma. Toda la película deseando que pasara algo... pero ¡No! ¡Eso no!
Qué ganas entran de verla ¿Eh? Parece que me ha pagado aquí el amigo Spasojevic para darle publicidad. Qué cabrón, si es que encima ha conseguido que todos la veamos. Pero si el VHS de la niña de "The ring" te mataba en 7 días, yo estoy segura que esta película tarde o temprano también acaba contigo.
Si queréis ver charcutería de la buena aquí no está, no os va a sorprender nada en ese sentido, no es una orgía visual de partes del cuerpo desmembradas y órganos troceados.
Pero bueno, vosotros sabréis lo que hacéis con vuestra vida. Antes de verla abríos una cuenta de ahorro en el banco para el psicólogo que os vais a tener que pagar y si sois sensibles, poneos un cubo al lado porque en ESA escena se os va a dar la vuelta al estómago por mucho gore que hayáis visto en vuestra vida (Y si no, haceoslo mirar).
Habría que aplaudir a Srdjan... Pero en la cara. Tío, no eres un genio, no es ''Joder, pero mirad lo que me he atrevido a hacer''. No, estás mal, fatal... Busca ayuda.
¿Porqué? Pues porque la gente es muy hija de Putin.
Ahora te pica la curiosidad ¿Eh?
Pues este film podría pasar por tu vida sin pena ni gloria. Tras 1 hora y pico pensando... ¿Pero qué mierda estoy viendo? ¡No me entero de nada! Ya crees que en la película lo más interesante que va a pasar van a ser los títulos de crédito y mira, tienes razón... Pero entonces llega el amigo Srdjan Spasojevic y ¡zas! te traumatiza para el resto de tu vida.
No te vas a acordar de nada de la puñetera película excepto de ESA escena. Y piensas que no era necesario. Y que Srdjan necesita un terapeuta porque tiene asuntos que resolver. Terminas de verla y te metes bajo la ducha a llorar porque te sientes muy sucio por lo que acabas de ver.
Hace 6 años que vi este mojón y solo me acuerdo de ESA escena. Lo que es un trauma de libro, vamos.
Que a ti te dicen que lo que Srdjan pretendía era criticar su país y que es un artista revolucionario y un genio y yo te digo que no. Que este señor tiene problemas mentales y quiere que tú también los tengas y no tiene más.
Pero vamos, que la película es tan aburrida que piensas que te va a dar un derrame cerebral si consigues terminarla. Perdéis 110 minutos de vuestra vida y ganas un trauma. Toda la película deseando que pasara algo... pero ¡No! ¡Eso no!
Qué ganas entran de verla ¿Eh? Parece que me ha pagado aquí el amigo Spasojevic para darle publicidad. Qué cabrón, si es que encima ha conseguido que todos la veamos. Pero si el VHS de la niña de "The ring" te mataba en 7 días, yo estoy segura que esta película tarde o temprano también acaba contigo.
Si queréis ver charcutería de la buena aquí no está, no os va a sorprender nada en ese sentido, no es una orgía visual de partes del cuerpo desmembradas y órganos troceados.
Pero bueno, vosotros sabréis lo que hacéis con vuestra vida. Antes de verla abríos una cuenta de ahorro en el banco para el psicólogo que os vais a tener que pagar y si sois sensibles, poneos un cubo al lado porque en ESA escena se os va a dar la vuelta al estómago por mucho gore que hayáis visto en vuestra vida (Y si no, haceoslo mirar).
Habría que aplaudir a Srdjan... Pero en la cara. Tío, no eres un genio, no es ''Joder, pero mirad lo que me he atrevido a hacer''. No, estás mal, fatal... Busca ayuda.
Más sobre Caperumoli
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here