You must be a loged user to know your affinity with Josh Nolan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
143.609
8
21 de junio de 2012
21 de junio de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi director favorito es John Ford, y Spielberg le copia mucho, sobre todo en este film, todas las escenas que no son de guerra son al estilo John Ford, estas escenas hacen que la película sea muy buena, porque sino no sería más que una película del montón, yo esperaba algo mejor, las escenas de guerra con menos movimiento de cámara y un Matt Damon más protagonista, es una película muy seria, pero también tiene elementos cómicos que los pondré en el spoiler, ahor vamos con los actores, Hanks lo hace bastante bien, pero el que más me ha impresionado ha sido Tom Sizemore, creía que era un actor más, pero tras ver está película he visto que es un buen actor y para comprobarlo vi Black Hawk Derribado para ver si solo había sido una gran actuación suya o es que es un gran actor, sí y así es, es buen actor secundario, no tan bueno como Gene Hackman o Robert Duvall, pero de ese estilo, bueno sigamos, Edward Burns, pues está normalito en está película, pasable, Matt Damon, bueno, era el papel más difícil de hacer, sobre todo cuando dicen que sus hermanos han muerto, pues eso, no es que lo haga bien pero tampoco lo hace fatal...La escena que más me gustó fue la de que van a casa de la madre de los Hermanos Ryan para decirle que sus hijos han muerto...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PARTES CÓMICAS DE LA PELÍCULA
Son las partes que más me gustande la película: cuando el falso soldado Ryan se pone a llorar y dice "No puede ser que mis hermanos hayan muerto, aún van al colegio" y cuando se presentan los soldados "Soy el teniente Dawson, yo el soldado Ryan...¿James Francisc Ryan? Sí, ¿cómo lo sabe?"
Son las partes que más me gustande la película: cuando el falso soldado Ryan se pone a llorar y dice "No puede ser que mis hermanos hayan muerto, aún van al colegio" y cuando se presentan los soldados "Soy el teniente Dawson, yo el soldado Ryan...¿James Francisc Ryan? Sí, ¿cómo lo sabe?"
26 de junio de 2012
26 de junio de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que en eso se resume perfectamente este largometraje.
Las interpretaciones de los actores están muy bien, aunque en el caso de Brad Pitt está tremendamente ayudado por los efectos especiales y el maquillaje, pero bueno, en general bien.
Está muy bien ambientada y se nota que es una superproducción en la que se han gastado millones y millones, y la verdad en ese sentido está todo muy currado y se agradece.
Pero bueno resumiendo y volviendo a la conclusión inicial, creo que el gran logro de esta película es que te hace pensar, hay muchas películas para reírse, para pasárselo bien o simplemente para hacer más amena la tarde y en este caso es una película que te hace pensar y plantearte muchas cosas (o por lo menos en mi caso así has sido), debido a eso mi buena nota, que no es mayor porque la película se hace un poco larga y deja alguno que otro cabo suelto que no acaba de rematarla, pero bueno, una buena película al fin y al cabo.
Las interpretaciones de los actores están muy bien, aunque en el caso de Brad Pitt está tremendamente ayudado por los efectos especiales y el maquillaje, pero bueno, en general bien.
Está muy bien ambientada y se nota que es una superproducción en la que se han gastado millones y millones, y la verdad en ese sentido está todo muy currado y se agradece.
Pero bueno resumiendo y volviendo a la conclusión inicial, creo que el gran logro de esta película es que te hace pensar, hay muchas películas para reírse, para pasárselo bien o simplemente para hacer más amena la tarde y en este caso es una película que te hace pensar y plantearte muchas cosas (o por lo menos en mi caso así has sido), debido a eso mi buena nota, que no es mayor porque la película se hace un poco larga y deja alguno que otro cabo suelto que no acaba de rematarla, pero bueno, una buena película al fin y al cabo.
21 de junio de 2012
21 de junio de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una película bastante muy buena, gran debut de De Niro como director, brilla Palminteri, actor al que solo le he visto en "Una terapia peligrosa", en "Otra terapia peligrosa" y en "Sospechosos Habituales", tiene calidad el tío, vayamos al grano, la película la ves y te destroza, como hacen todas las películas buenas, tú te quedas pensando las frases de Sonny y las del padre de Calogero, "En la vida hay tres grandes amores", "No hay cosa peor que el talento malgastado", a está película le pondría un diez por su gran argumento, actores y demás, pero tiene fallos como todas las películas, y también me pareció que la calidad de imagen bastante penosa, pero puede ser que la copia que yo vi fuese muy mala...Espero haberles servido de ayuda.

7,6
85.469
10
21 de junio de 2012
21 de junio de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para esta película un 7´6 es muy baja nota, según mi opinión, Mendes dirige muy bien, Newman está que se sale. Yo la consideraría como la tercera mejor película de gángsters que he visto detrás de las dos primeras de "El Padrino". Yo vi esta película en la tele casi de casualidad: ahora voy a explicar la reflexión y luego en el spoiler un poco del argumento, sin contar el final, en esta película una mirada lo dice todo, sobran las palabras. Newman es el que mejor lo hace en mi opinión, mientras que Tom Hanks, también tiene una actuación sobresaliente, Law actúa poco pero lo hace bien ya que desde el principio ya sabemos más o menos lo que es...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...Law es el hijo de Paul Newman en esta pelicula, Newman es el ejemplo de buen padre que quiere mucho a su hijo, mientras que Law es un mal hijo que no respeta nada a su padre, Hanks es un padre que también quiere mucho a su hijo pero no sabe expresarlo...El hijo de Hanks le respeta mucho. Es una película para pensar
PD: Quizá no me he expresado bien pero supongo que los que la habéis visto entenderéis esta crítica
PD: Quizá no me he expresado bien pero supongo que los que la habéis visto entenderéis esta crítica

7,6
122.129
9
22 de junio de 2012
22 de junio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenísima película, sobre todo sus chistes, con los que te partes de risa, es una dura crítica a la civilización americana, pero solo dice verdades y verdades. Genial comedia.
La mejor película de los hermanos Cohen.
¿Hay alguna duda?
Aunque solo firmaba Joel en todas las películas como director unico, es a partir de Ladykillers cuando los hermanos firman unidamente. No obstante, sabemos de sobra que el trabajo viene por parte de los dos.
Los hermanos Cohen tienen varias películas realmente buenas. De mi gusto son Fargo, Oh Brother, Arizona Baby o No es País para Viejos. Pero de todas, El Gran Lebowski se sale de la línea... es una cosa de otro mundo.
Sin lugar a dudas, El Gran Lebowski es una película de culto, no solo por lo surreal de su contenido, sino por la mezcla tan dispar de música que le va como anillo al dedo. Desde los Gipsy Kings hasta Bob Dylan.
La anécdota sobre como fue sacado el personaje del Nota, es debido a un hombre que conocieron los Cohen en su primer rodaje. Se hacia llamar así mismo El Nota y tomaba Rusos Blancos como el personaje. A ello se le unió otro amigo de los Cohen que era bastante dejado pero que tenía una alfombra en casa de la cual estaba totalmente orgulloso, ya que la veía como un elemento fundamental de decoración. De esa mezcla nació El Nota, lleno de sorpresas y sobretodo tranquilidad.
La mejor película de los hermanos Cohen.
¿Hay alguna duda?
Aunque solo firmaba Joel en todas las películas como director unico, es a partir de Ladykillers cuando los hermanos firman unidamente. No obstante, sabemos de sobra que el trabajo viene por parte de los dos.
Los hermanos Cohen tienen varias películas realmente buenas. De mi gusto son Fargo, Oh Brother, Arizona Baby o No es País para Viejos. Pero de todas, El Gran Lebowski se sale de la línea... es una cosa de otro mundo.
Sin lugar a dudas, El Gran Lebowski es una película de culto, no solo por lo surreal de su contenido, sino por la mezcla tan dispar de música que le va como anillo al dedo. Desde los Gipsy Kings hasta Bob Dylan.
La anécdota sobre como fue sacado el personaje del Nota, es debido a un hombre que conocieron los Cohen en su primer rodaje. Se hacia llamar así mismo El Nota y tomaba Rusos Blancos como el personaje. A ello se le unió otro amigo de los Cohen que era bastante dejado pero que tenía una alfombra en casa de la cual estaba totalmente orgulloso, ya que la veía como un elemento fundamental de decoración. De esa mezcla nació El Nota, lleno de sorpresas y sobretodo tranquilidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mejor chiste que he visto nunca fue con esta película, cuando El Nota está con unos cascos y en lugar de escuchar música escucha tiradas de bolos.
Más sobre Josh Nolan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here