Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Shaaa
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
1 de mayo de 2019
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película larga, no se entiende por si sola sino como cierre a toda la saga y esto en vez de hacerla mejor creo que la empeora un poco. No es una película de acción como lo era su predecesora Infinity War. La sensación es que mientras que Infinity War apetece volver a verla porque es un no parar, no creo que repita en este caso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al tiraflechas le molesta lo irritante que es su familia, pide un deseo y Thanos se lo concede :)

Y pasamos a Ironman flotando en el espacio, llega la rotísima capitana Marvel a hacer de Supernanny, pegote que sobra durante toda la película y aparece en contadas ocasiones. "Hola soy la Capitana, soy super-poderosa y os ayudaría pero.... el resto de planetas me necesitan, adiós". Ya si eso vengo al final a hacer la secuencia feminista de rigor y perder el tiempo cual cartulina en el velatorio de Stark.

Después nada, Hulk es ahora Bestia de X-Men, entre él y Tony Todolose Stark resuelven un problema cuántico cuya complejidad es equivalente a la de una banda de Moebius y ya están listos. Con las partículas PIM todos a viajar al pasado vía nanomundo.

Y si, como bien dicen las películas de viajes en el tiempo quitando "PRIMER" y alguna otra, son un descalabro sin sentido. El chico hormiga comenta que no se pueden juntar con su yo del pasado y luego vemos darse de leches a Capitán América con... Capitán América... minutos después, misma película.

Durante estos viajes pasan un montón de cosas innecesarias como la muerte de Natascha en vez de el tiraflechas ninja malvado que no quiere nadie porque no encaja en el papel. (BRAVO por matar quizá al mejor personaje del grupo y salvar al peor junto al conejo y el tronco autista) y otras cosas más sin demasiada importancia en el mejor de los casos y aburridas en el peor.

Y así llegamos a la batalla final, el Thanos del pasado se cuela en su mundo y con una salva de misiles les rompe la casita pero ellos como son súper-héroes pues sobreviven todos tras unas cuantas muecas de dolor. Thanos intenta dar lo mejor de si pero se nota que no es su película, tu ya has tenido tu película a si que en esta limítate a sufrir de bofetones por parte de todos los "buenos" y desaparecer sin decir una palabra cuando Stark te robe su guante y te disuelva.

Luego el Stark por lo visto la palma y todos van a verle. Una tontería sobre que Capi se dedica a envejecer con su amada y fin. Ahora habrá un nuevo Capitán América negro.

Bajas: Visión, Natascha, Thanos, Tony Stark, y un montón de esbirros.
Altas: El nuevo Thor, quizá de lo mejor de la película sin duda.

Unos golpes de martillo indicando que el ciclo comienza de nuevo cual banda de moebius con Tony dándole a la chapa de su armadura y fin. Todos los actores a firmar y una magnífica escena post créditos de Galactus acercándose a la Tierra en toda su gloria y terror que sin embargo no existe.
30 de mayo de 2019
10 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se colocan todas las sillas formando un círculo con los respaldos hacia dentro. Los jugadores están de pie delante de ellas, excepto una persona que controlará la música. Se colocará siempre una silla menos que el número de personas que estén jugando o dando vueltas.

Cuando empiece a sonar la música, los jugadores deben girar alrededor de las sillas siguiendo el ritmo. En el momento que para la música, cada persona intentará sentarse en una de las sillas. Quien se queda sin sentarse en una silla quedará eliminado.

Entonces se retira una silla, se recompone el círculo y vuelve a sonar la música. Se repite el juego hasta que la última ronda se hace con una sola silla y dos jugadores. Gana el que queda sentado en la última silla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi primer contacto con esta historia ocurrió años antes de que fuesen hechas las películas, un amigo de por aquel entonces era aficionado al rol y los libros "frikis" de moda y durante un trayecto de tren me interesé por sus contenidos. Comenzó a contarme de un tal Geralt de Rivia que pronto empezó a aburrirme y le pregunté para saber un poco más sobre la otra historia que me parecía más amplia. La de esa que tenía un muro de hielo y unas hordas zombies llegaban del norte. Al cabo de la explicación la deseché igualmente, más por mi poco interés por el género que por la historia en si.

Luego llegó la serie y todo el mundo se volvió loco, no solo los "frikis" sino gente que había despreciado esas historias antes. Ese fue el poder del hype, de la tele y del "Es lo que está viendo todo el mundo". Y es que si no, a ver que comentas mañana con la gente.

Así pues y ya empezada, decidí probar algo que desde el principio no me interesaba. Vi los primeros 3 o 4 capítulos hasta que llegué a la conclusión de que ese culebrón venezolano aderezado con gore y porno light no me estaba dando más que sensaciones violentas, de desprecio, sarcásticas, cínicas, amorales y sin nada más que una desmesurada obsesión por parte de unos psicópatas de conquistar y someter a todos en su pequeña isla (Inglaterra bocabajo). El escenario de todo ello era absurdo y desagradable.

Así que me alejé de la serie para seguirla desde mi satélite geoestacionario también llamado Youtube. De vez en cuando y cuando veía que la gente se alborotaba me enteraba de lo sucedido en el capítulo y en un par de resúmenes de aficionados me enteraba de el capítulo y de su propia opinión, ahorrándome el tiempo, el gore y toda la porquería mental.

De este modo seguí los acontecimientos más importantes: Como la cena de los idiotas, la batalla naval con fuego Griego (aquí llamado Valyrio), alguna que otra traición, un joven rey déspota... así hasta llegar a una batalla contra zombies diseñada por el estratega de los lunnis. También me enteré de la supuesta bajada de calidad en las últimas temporadas al tirar con la historia guionistas por no existir más libros. (Que ya le vale también al barbas... aunque eso si, debe de estar hasta la coronilla de su propia historia que empezó a escribir hace ya décadas) (Entiendo su comportamiento).

Hace unos días terminó y con la ayuda del canal de Teloresumo acabé de atar cabos sin haber visto la mayor parte de los capítulos. El por qué no los vi todos es bien simple. Imaginad que tenéis que catar 5 platos de comida, y en uno de ellos se ha usado "mierda". Bien, pues yo le he dado un bocado al principio y otro al final, xD Lo se, es muy duro para los fans, pero es la forma de explicar que no tengo que verme todo para tener una opinión, y aquí lo dejo claro, no la he visto entera al igual que muchos se habrán dormido partes de ella. En otras series esto sería un problema pero en esta existe una flecha que parte desde el inicio, y un final diana que termina el sencillo arco argumental, la flecha es revelar al heredero final de las siete sillas que se va a sentar en la más incómoda. Sabes como empieza y sabes el final, en el medio han muerto muchos. ¿Soy el único al que le aburre una batalla larga? Porque esto ha sido al final esta larga serie.

Estoy bastante seguro que de R.R. hubiese roto esa flecha al final en dos pedazos. No hubiera habido Rey final y la historia hubiera derivado en otra cosa bastante más interesante, pero los guionistas a sueldo, guionistas son.
Hora de aventura (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2010
7,5
16.958
Animación
2
6 de agosto de 2013
7 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para hombres que desean ser niños guays.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hora de aventuras cautiva a niños... niñas... y a gente de más de 5 años. En mi opinión su reivindicación de una visión infantil del mundo es loable cuando eres un infante pero obscena si ya te afeitas (también va por ellas). El humor absurdo histérico y los guiones alocados se pueden replicar con un dado y un diccionario. En definitiva la serie para gente que por algún motivo prefiere permanecer prepúber quizá con la ilusa intención de mejorar así el mundo, esto no es bueno para el ser humano, pero es genial para manipular a la gente. Hay que hablar a las masas como al más lerdo de entre ellas. Dijo algún antiguo propagandista nazi...

Recomiendo los ya veteranos Simpsons, los más reciclados Futurama o Incluso los un poco más descalibrados capítulos Padre de Familia mucho más que esto para el que no pueda vivir sin cierta dosis de dibujos. Pero de aquí a Espinete hay un paso y si, es hacia atrás.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para