You must be a loged user to know your affinity with Guilamps
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
77.877
7
27 de junio de 2008
27 de junio de 2008
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más alla de la ideología de cada uno, he de reconocer que este film es una obra de arte, el director aunque es desconocido recrea un mundo opuesto al sistema ya dado es decir el socialismo, aunque pueda parecer una pelicula de comedia, también mezcla el sentido melancólico y dramático.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La madre del "pequeño" Alex acabaría descubriendo su tapadera, como bien dijo Freud, más vale mantener la esperanza para mantener la ilusión y la felicidad aunque sea con una mentira, al descubrir esa mentira, la madre se desvanece, preciosa la escena final.
8
22 de junio de 2008
22 de junio de 2008
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ríos de tinta en alabanza han corrido sobre los films del desaparecido cineasta polaco Krzysztof Kieslowski, que si bien es en su conjunto una de los obras más congruentes y consistentes de la cinematografía moderna, no deja de ser al mismo tiempo sumamente cuestionable ya que si bien podemos encontrar cintas indispensables para los amantes del cine de autor (La doble vida de Verónica, El Decálogo), sus últimos trabajos (la trilogía Azul, Blanco y Rojo) presentaron signos de agotamiento.
En esta ocasión me voy a referir, por partes, al que considero el más importante de sus trabajos, El Decálogo, ya que esta obra por si misma hubiera garantizado su acceso al olimpo de los cineastas sentado a la derecha de Bergman y a la izquierda de Tarkovsky.
El tema principal de "No amarás" es el acto que nosotros conocemos como "No tendremos pensamientos impuros" y "no cometeremos actos impuros"... ¿pero qué es Amar?.
Señores, amar es lo que el joven Tomek desea transmitirnos de forma humana, sin usar tópicos baratos, cutres y malos, El joven Tomek lo único que desea es mostrarle su amor a Maria Magdalena (seguramente inspirado en datos bíblicos aunque no tenga conocimientos sobre ello) si debe pasarse por Cartero, repartidor de leche.. lo hará y si ................
En esta ocasión me voy a referir, por partes, al que considero el más importante de sus trabajos, El Decálogo, ya que esta obra por si misma hubiera garantizado su acceso al olimpo de los cineastas sentado a la derecha de Bergman y a la izquierda de Tarkovsky.
El tema principal de "No amarás" es el acto que nosotros conocemos como "No tendremos pensamientos impuros" y "no cometeremos actos impuros"... ¿pero qué es Amar?.
Señores, amar es lo que el joven Tomek desea transmitirnos de forma humana, sin usar tópicos baratos, cutres y malos, El joven Tomek lo único que desea es mostrarle su amor a Maria Magdalena (seguramente inspirado en datos bíblicos aunque no tenga conocimientos sobre ello) si debe pasarse por Cartero, repartidor de leche.. lo hará y si ................
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
el joven Tomek es humillado haciendose correrse sin desearlo emocionalmente no dudará en querer suicidarse.. aunque gracias al "Señor" no llegó a producirse tales actos.
Saludos Frankie Lampard
Saludos Frankie Lampard
9
16 de julio de 2011
16 de julio de 2011
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la serie entera en dos días (lo admito soy un friki haha, sé que tragarse 900 minutos en 48 horas no era plan, pero es que no había nada mejor que hacer y me siento la persona más feliz del mundo en estos dos días pasados.No sabría explicar realmente el efecto que me ha causado esta serie, quizás me ha cambiado la vida.La serie es una jodida maravilla, tiene una extraña manera de aplastar a los secundarios que es brutal ( que fué de Cindy Sanders? , y del profesor de gimnasia de los chicos? y del hermano de Neal con su famoso beso? y de Millie? y del abusón de Alan? y del padre de Neal? ), puede parecer muy simple explicándolo con simples palabras, pero os animo a que la veáis, os invito súper encarecidamente a hacerlo, es algo que es vital ver antes de morir , es algo auténtico y profundo con lo que realmente se disfruta, todo es tan real y clavado que no me queda más remedio de darle un 9 ( equivale a un 10 para el resto de usuarios que no me conocen ).Me hizo llorar y reir al mismo tiempo, fue como vivir un sueño pasado y perdido y recordar mis pasos por el colegio y recordar las inquietudes que tenía en esos momentos, que si ir al cine de ciencia ficción con los mismos amigos de siempre, juegos frikis de mesa las noches del finde, que estás coladísimo por una chica con la que te acabas dando cuenta que ser muy guapa no significa que sea la que más mola.
He visto muchas películas que aborda el tema del instituto pero ninguna se acerca a esta fantástica serie, en general las mejores son de los 80 ya sean Sixteen candles, la chica de rosa, El club de los cinco, Can buy me love, de temas más duros como Speak de la chiquilla de Crepúsculo y ya de tema de la comedia como Supersalidos y las dos primeras partes de American Pie.
Un saludo
He visto muchas películas que aborda el tema del instituto pero ninguna se acerca a esta fantástica serie, en general las mejores son de los 80 ya sean Sixteen candles, la chica de rosa, El club de los cinco, Can buy me love, de temas más duros como Speak de la chiquilla de Crepúsculo y ya de tema de la comedia como Supersalidos y las dos primeras partes de American Pie.
Un saludo
6
31 de marzo de 2009
31 de marzo de 2009
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que se trata de un director totalmente mediocre "Su mejor película sin duda es esta" simplemente fijarse en American Pie 4 y Consejero Matrimonial...
Un EXITAZO ROTUNDO de aquella época, totalmente de acuerdo con algunas críticas ya hechas de que ahora el guión saldría cutre y rácano, los tiempos cambian y no creo que lo desarrollado durante la película en aquellos años se diesen ahora, pero hay que reconocer que es muy entretenida y original al menos en aquellos años y además su titulo viene de la canción de los Beatles "Can´t buy me love".
Saludos
Un EXITAZO ROTUNDO de aquella época, totalmente de acuerdo con algunas críticas ya hechas de que ahora el guión saldría cutre y rácano, los tiempos cambian y no creo que lo desarrollado durante la película en aquellos años se diesen ahora, pero hay que reconocer que es muy entretenida y original al menos en aquellos años y además su titulo viene de la canción de los Beatles "Can´t buy me love".
Saludos
19 de septiembre de 2008
19 de septiembre de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada decir que "El club de los poetas muertos" es la mejor película filmada Por Peter Weir y la mejor de la carrera cinematográfica de Robin Williams.
Todos los protagonistas tienen un alto grado de profesionalidad en sus actuajes destacando Ethan Hawke como el papel de Todd Anderson..fantástica película en general, para el resto (spoiler).
Saludos
Todos los protagonistas tienen un alto grado de profesionalidad en sus actuajes destacando Ethan Hawke como el papel de Todd Anderson..fantástica película en general, para el resto (spoiler).
Saludos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película está basada en los años 59, años difíciles donde tus padres tenían autoridad sobre ti e incluso algunos miembros que formaban la escuela Welton.
Solamente por echar alguna pega, decir que parece demasiado facilón el suicidio que se echa Neil, por tener que abandonar la escuela y que no viese cumplido su sueño de ser actor.. es demasiado cursi.. es mi punto de vista. Esto no es "el Sustituto" ni "Mentes Peligrosas". Cambia el tiempo y los protagonistas, estos del club de los poetas muertos son más maniobrables,engañables..es mi opinión pero ante todo Carpe Diem.
Muchos se pensaran ¿Fue justo despedir al Señor Kieting?..los años 60 fue una época dura. Siempre que sucede alguna tragedia siempre se quiere Hechar un culpable a alguien, siempre es así y siempre será así, lo único malo que pudo hacerle él era darles felicidad... él les abrió el corazón y quería darle sentido a una poesía hecha por ellos.. la imaginación.
Solamente por echar alguna pega, decir que parece demasiado facilón el suicidio que se echa Neil, por tener que abandonar la escuela y que no viese cumplido su sueño de ser actor.. es demasiado cursi.. es mi punto de vista. Esto no es "el Sustituto" ni "Mentes Peligrosas". Cambia el tiempo y los protagonistas, estos del club de los poetas muertos son más maniobrables,engañables..es mi opinión pero ante todo Carpe Diem.
Muchos se pensaran ¿Fue justo despedir al Señor Kieting?..los años 60 fue una época dura. Siempre que sucede alguna tragedia siempre se quiere Hechar un culpable a alguien, siempre es así y siempre será así, lo único malo que pudo hacerle él era darles felicidad... él les abrió el corazón y quería darle sentido a una poesía hecha por ellos.. la imaginación.
Más sobre Guilamps
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here