Haz click aquí para copiar la URL
España España · Talavera
You must be a loged user to know your affinity with Alcoleano
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
28 de mayo de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa va de una chica que tiene un negocio de que a los viejos que el estado dice que no pueden valerse por si solos se les delega a un tutor legal, y se los adjudican a ella. Al ser tutora se le autoriza a manejar sus cuentas y vender sus bienes, y así lucrarse ella de manera legal, a no ser de que mueran, que así se les pasa a leer el testamento. Ósea que en un convenio con una medica le asegura que hay un caramelito, una vieja millonaria sin hijos ni nada, falsifica el testimonio la doctora y le dan el tutélaje a ella, que a su vez mete en el centro de mayores que tiene ella que es tipo cárcel, ahí es donde empieza la historia… pues esa señora tiene alguien que la busca y ahí se complica todo.

La verdad es que Rosamund Pike se pasa, como en perdida, resalta igual que Peter Dinklage Tyrion Lannister para los amigos.
La primera hora de película te envuelve y te embelesa, tiene una trama que esperas cosas y te pega a la pantalla. Rosamund es una mezcla entre que odias/amas el personaje, pero la segunda hora me ha parecido peor que la primera y según va pasando el tiempo se va convirtiendo de una estafadora en una mafiosa a una viuda negra.
Para mi ha estropeado mucho la historia el querer hacer tan listo el personaje y se pasan tanto que me ha disfustao por eso le doy nota baja.
30 de enero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los créditos dice. Protagonizada por Hugh Jackman (Lobezno), Rebecca Ferguson (Misión imposible, Dune o Dr Sueño) y Thandie Newton (En busca de la felicidad, Crash o MI2) y bajo (una de) los directores y guionistas de WestWorld, la serie de HBO.
Entonces piensas, guay. Después lees la sinopsis "en el futuro, la gente tiene la posibilidad de viajar a los mejores momentos que has vivido a través de tus propios recuerdos". Dices, ya está! Dale al play!

Después los 10 primeros minutos, escuchas el doblaje del que está en silla de ruedas y dices... Vaya, creo algo falla aquí, por que te quiere convencer de que son como "los origen de periferia" un ex militar cojíco, tiene una empresa que con una bañera, una diadema y un micrófono. No solo puede hacer que viaje a el recuerdo que más desee, si no que lo puede visualizar y guardar en una memory card.

Entonces ahí aparece Rebeca Ferguson pidiéndole que la ayude a encontrar sus llaves, (cuantas veces me hará falta esa máquina a mi) entonces el, tipo q se encepisela con ella, y a pesar de q su amiga (y empleada) la mujer de Will Smith en busca de la felicidad, le dice "estate quiiietooo" pero el no la hace caso y se va al baño con un paquete de clinex.

Entonces por sus recuerdos sabe donde trabaja y va a buscarla, empiezan hablar, el se combierte en Casanova y se enamora de ella tipo mi amigo aquel q se 3namoraba de un árbol, y se la noche a la mñn, pum! A desaparecido!!!! Nooo, por que? Será una estrategi? Habrá fallleciduuuu??? La habrán secuestrauuuuu?? O Le ha dejado tirau tipo zoru???

Pues ahí empieza lo 'gueno' y empieza una película de cine negro, tipo Halcón Maltés, con voz en off y planos tipo Sin City. Pero del coviran. La trama y el suspense q te quieren crear, hace aguas como ese Miami distópico donde se encuentran. Además, todo lo que inflan en lo relativo a ella y su tremenda historia, después tiene un absurdo vuelco.

Lo único positivo fue la BSO, que si me gustó.

Lo dicho, si tienes ganas de ver un petardo, o un zorullete. Te la recomiendo.

Ya tengo peli mala para recomendar!
30 de enero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
PELÍCULAS VISTAS EN EL 2024

*18*

LA CHAQUETA METÁLICA (1987)
Dir: Stantley Kubrick

He de decir que La Naranja Mecanica es una de las películas que más me impactó de mi vida, esa primera hora magnífica que tiene, pero nunca me había animado a ver esta pelicula, por lo tanto en la primera vez que la veo.

El hecho de que nunca me llamase la atención, y que me motivase a rechazar verla, fue que no me gusta nada de nada las peliculas bélicas (nunca he visto Apocalipsis Now, por ejemplo) pero hoy tenia encendido el HBO y llevaba días sin ver pelis, así que, le doy al play.

Y ni sé si me ha encantao o me a parecido reguleras... me voy a explicar.
Empieza como una moto, enseñándote como unos jóvenes reclutas son duramente adiestrados para irse como marines al Vietnam.

Es que se trata como por ejemplo en La Naranja Mecanica, con una primera parte enseñándote un estilo y terminando con una segunda parte de peli totalmente diferente. Aquí pasa igual, una parte donde están en la escuela militar que dura 45 min pero es pura poesía y la parte del Vietnam dura 1 h y 15 min y mejor ha parecido reguleras, por que no me ha dejado clavado en el sofá como si lo ha hecho la primera parte. (Igual que la naranja mecánica)

Y la parte del Vietnam me parece muy aburrida donde te hablan de uno de los reclutas es reportero y va haciendo reportajes por allí y se ve lo cruda que es la guerra, pero no está a la altura del primer tramo.

Y esta peli, como la Naranja Mecanica tiene una BSO magnífica.

La nota es alta por que el primer tramo me ha super enganchao, si hubiese seguido así toda la peli habría sido un 10.

(7/10)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
es que esa primera parte donde están siendo adiestrados por el sargento Hartman (Lee Ermey) que es el típico que sale en las pelis donde pone como los trapos a los reclutas y los grita a la cara y ellos responden "!!!!Señor, Si Señor!!!!" Quien para mi es el mejor actor de la peli junto a recluta Patoso (Vicent Donofrio) que está que pa qué. Patoso es un recluta como su propio apodo dice, muy patoso, es un hombre ignoranton, simpático y bonachón pero que tras sufrir la presión a la que le someten y después de que sus compañeros le inflen dándose más golpes que a una estera empieza a quedarse como una planta y no confía en nadie y se hace un maquina disparando, se licencian y los mandan a todos al Vietnam, y la noche antes de partir, el esta en el baño con el fusil donde empieza a hablar fuerte y el que está de vigía me ve, a oír los gritos, entra el sargento le empieza a poner como una mierda y pum! Disparaco en el pechaco y pum se salta los sesos el.

Para mi ahí muere también la peli.
28 de mayo de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te sitúa en los años 30, se ve un hombre que está quemando un cuerpo y una casa, y acaba en un circo, ahí le dan trabajo y le enseñan los trucos para ser médium y tener un compinche, de allí se marcha con una integrante que se enamora de él, en la ciudad logran ganar fama y engañan a ricos tristes, con la ayuda de una psiquiatra más chanchullera que el mismo, que como dice el refrán, la avaricia rompe el saco.

Una película que quiere transportarte a el cine aquel de en blanco y negro que te hacía pensar, una película como hoy llaman “noir”, un hombre que es ambicioso, que tiene todo, pero le parece nada, y todo lo que hace, se le ve que lo hace sin corazón.
Para mi, Bradley Cooper hace un buen papel protagonista, donde salen otros buenos actores como William Dafoe, Rooney Mara, Ron Perlman o la siempre radiante Cate Blanchett (para mi la mejor actriz de la actualidad) y el director Guillermo del Toro (Laberinto del fauno, HellBoy, La forma del agua… ) hace una película que no se si me ha gustado o no… he de decir que, se que no me ha encantado, pero tampoco pienso que sea peor que la forma del agua, así que, vayamos por partes.

Las expectativas, vas a ver una película de Del Toro y se titula El callejón de las almas perdidas, imaginas fantasía, faunos, monstruos etc, y es una película de un rision de los años 30, sin más.

Creo que es excesivamente larga, 2:30 es mucho tiempo , es que creo que las series han hecho mucho daño al cine, y hoy día casi todas las películas duran más de 120min y así te inflan las películas y se hacen a veces lentas, también el tipo de escenario, muy “The Batman” oscuro, de noche, y cuando es de día, está nublado.
Pero me quedo con que a pesar de ser tan larga, Dafoe enseña a un personaje “El Engendró” te explica como le convierte a ese hombre en ese monstruo y el final te deja como que te gusta más … o menos, según jaja, en definitiva, le doy un aprobado
28 de mayo de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gobierno de Estados Unidos recluta a varios de los presos más chungos con la misión de ir a la isla de corto maltese, un país en plena guerra civil para destruir una torre con una Estrella de mar gigante.

Esta si que mola, la primera era muy insípida, pero aquí, sí que se ve la mano de James Gunn (director entre otras de los guardianes de la galaxia) una película con mucha agresividad, con chistes que si hacen gracia (no como las series de Marvel) con sangre (aquí si la hay) con muertes gore y con un villano a lo Power Ranger, en definitiva me ha entretenido, tanto que me he empezado a ver la serie el Pacificador, personaje que interpreta Jhin Cena en la película y que os recomiendo!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para