You must be a loged user to know your affinity with sururux
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
13 de octubre de 2021
13 de octubre de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Crown es, posiblemente, la serie más impecable que se ha hecho hasta el momento. El modo en que los creadores han concebido y desarrollado las situaciones en las que se desarrollan estos personajes es de diez. Los guiones son una fantasía, en el mejor sentido. La interpretación, la dirección, el arte… y del valor de producción ya mejor ni hablamos. Es cierto que con el presupuesto de cada capítulo se hacen dos series españolas de diez capítulos, pero no es menos cierto que por aquí también hemos tenido la oportunidad de hacer alguna que otra con un gran presupuesto, como Hernán, por ejemplo, que son de coña, y cuando una cosa tan cara te sale tan mala, el dolor es doble.
Pero The Crown es una maravilla. No importa si a uno se la trae al pairo la familia real inglesa. Cuando una serie está tan bien escrita y bien ejecutada como esta, poco importa que el tema a priori te interese o no. Te vas a involucrar con el drama de los personajes, te va a gustar ir conociéndolos cada vez más. The Crown es una obra de arte.
Pero The Crown es una maravilla. No importa si a uno se la trae al pairo la familia real inglesa. Cuando una serie está tan bien escrita y bien ejecutada como esta, poco importa que el tema a priori te interese o no. Te vas a involucrar con el drama de los personajes, te va a gustar ir conociéndolos cada vez más. The Crown es una obra de arte.
9
4 de octubre de 2021
4 de octubre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de las últimas series españolas que vengo intentando ver, pasándolo mal, muy mal, francamente, para qué nos vamos a engañar, empecé a ver Malaka con un solo ojo, muerto de miedo, temeroso de que me volviera la urticaria. Pero no. Es más, todo lo contrario. Desde los primeros minutos, la serie me empezó a parecer sorprendentemente buena.
Maggie Civantos, Salva Reina y Vicente Romero están excelentes en la interpretación. Prácticamente todos los personajes están muy bien construidos. La dirección es elegante, sin abusos, lo que se dice una cosa bien hecha. Y los guiones son realmente buenos, con diálogos que sugieren; con un tema de fondo, como es el de las relaciones familiares, muy bien llevado. La trama, por su lado, es ortodoxa, un policíaco en toda regla, y cumple su función: te engancha. Tiene además unos cuantos giros que te cogen muy desprevenido.
Absolutamente recomendable. Qué alegría encontrarse de vez en cuando, muy de vez en cuando, con una serie de esta categoría en la ficción española.
Maggie Civantos, Salva Reina y Vicente Romero están excelentes en la interpretación. Prácticamente todos los personajes están muy bien construidos. La dirección es elegante, sin abusos, lo que se dice una cosa bien hecha. Y los guiones son realmente buenos, con diálogos que sugieren; con un tema de fondo, como es el de las relaciones familiares, muy bien llevado. La trama, por su lado, es ortodoxa, un policíaco en toda regla, y cumple su función: te engancha. Tiene además unos cuantos giros que te cogen muy desprevenido.
Absolutamente recomendable. Qué alegría encontrarse de vez en cuando, muy de vez en cuando, con una serie de esta categoría en la ficción española.

6,1
3.868
3
20 de febrero de 2022
20 de febrero de 2022
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde los primeros minutos queda claro que la interpretación no va a ser lo mejor de la película. Si se falló en el casting, a lo mejor con un excelente trabajo de dirección de actores se podría haber salvado la cosa, pero no ha sido el caso. Por eso la peli arranca descompasada, con una falta de ritmo en sus primeras escenas que ni el montaje ha sido capaz de solucionar. Y luego ya no mejora.
La realización-musicalización de las escenas marítimas es tal vez lo mejor de la película. Es decir, los clips.
Falta guion, falta trama.
Se trata un tema del que es necesario hablar, y mucho; la película nos adentra en algo que vale la pena conocer, pero, con un guion que no está bien construido, lo único salvable es el carácter documental. Una lástima.
La realización-musicalización de las escenas marítimas es tal vez lo mejor de la película. Es decir, los clips.
Falta guion, falta trama.
Se trata un tema del que es necesario hablar, y mucho; la película nos adentra en algo que vale la pena conocer, pero, con un guion que no está bien construido, lo único salvable es el carácter documental. Una lástima.
1
2 de octubre de 2021
2 de octubre de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero, ¿en serio hay alguien que pueda ver esto? ¿En serio hay alguien que produzca esto?
¿¿En serio hay alguien ahí detrás??
De verdad que me gustaría poder añadir algo más, pero es que no puedo. Solo puedo invitar a que se pongan el capítulo piloto y se partan de risa. Y a los críticos especializados, esos que escriben en diarios y dicen cosas como "la serie parece diseñada para ser vista en la pantalla más grande y con el volumen al 12", los condenaría a verse el primer capítulo en bucle, pero de verdad, a lo Naranja Mecánica, porque estoy seguro de que en realidad ni siquiera lo han visto, hasta que la tortura de esos diálogos logren el único efecto para lo que alguien podría haberlos diseñado y les acaben desintegrando del todo las pocas neuronas con las que al parecer son capaces de escribir esas sandeces sin que se les caiga la cara de vergüenza.
Lo dicho. Pónganse el primer capítulo. Y a ver cuánto aguantan antes de empezar a rascarse por todas partes.
¿¿En serio hay alguien ahí detrás??
De verdad que me gustaría poder añadir algo más, pero es que no puedo. Solo puedo invitar a que se pongan el capítulo piloto y se partan de risa. Y a los críticos especializados, esos que escriben en diarios y dicen cosas como "la serie parece diseñada para ser vista en la pantalla más grande y con el volumen al 12", los condenaría a verse el primer capítulo en bucle, pero de verdad, a lo Naranja Mecánica, porque estoy seguro de que en realidad ni siquiera lo han visto, hasta que la tortura de esos diálogos logren el único efecto para lo que alguien podría haberlos diseñado y les acaben desintegrando del todo las pocas neuronas con las que al parecer son capaces de escribir esas sandeces sin que se les caiga la cara de vergüenza.
Lo dicho. Pónganse el primer capítulo. Y a ver cuánto aguantan antes de empezar a rascarse por todas partes.

7,1
19.739
3
13 de febrero de 2023
13 de febrero de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planteamiento de la historia, ser madre primeriza en los tiempos que corren, podría haber servido para contar algo verdaderamente interesante. El tono sobrio desde la dirección y el código naturalista, que desde los primeros minutos deja claro al espectador que esto es cine de lo cotidiano, parecía apuntar también hacia allá, sugiriendo al espectador que se relaje y creándole ciertas expectativas.
El problema es que lo que el espectador se encuentra después no va a ser esto, sino situaciones familiares forzadas con personajes estereotipados que ya hemos visto antes en muchas películas; pero en películas que tienen el acierto de no tomarse a sí mismas tan en serio, películas menos ambiciosas, más sencillas, con menos pretensiones intelectuales, en definitiva, películas conscientes de que un alto grado de sofisticación formal no les jugaría a favor.
Y a lo mejor ese es el primer problema de esta película, muy comprensible por otro lado, teniendo en cuenta que es una ópera prima: lleva un empaque de cine serio, social, pero narra una historia que se queda en lo banal y de un modo ingenuo.
En general, la mayoría de las informaciones están verbalizadas; por lo que están pasando los personajes no nos llega sugerido a través de lo que la directora nos muestra con la cámara, sino que son los personajes quienes se lo gritan a la cara para que al espectador no le quede ninguna duda. Que puede ser un recurso muy lícito, pero para otro tipo de pelis.
Por otro lado, para lograr tensionar algunas escenas, los personajes dejan de comportarse en concordancia con lo poco que habíamos visto sobre sus caracteres; por ejemplo, se suponía que la abuela era una vasca de carácter, pero de pronto reacciona como una mujer sumisa e impotente que explota de frustración rompiendo un plato contra el suelo cuando su marido le ha gritado sin venir a cuento -en una escena imposible- que la comida está sosa. Resulta llamativamente incomprensible que estas mujeres no solo hayan escogido a esos dos hombres tan ineptos de manual como parejas, sino que además se los tomen tan en serio en lugar de pegarles un vacile o darles directamente una patada en el culo. Para una comedia, este tipo de relaciones incomprensibles suele jugar a favor. Sin embargo, en una peli de este tipo, es un triste error de concepción; un planteamiento de la historia desafinado que desde los primeros minutos pone cuesta arriba la verosimilitud.
En definitiva, una peli que puede ser elegante en apariencia pero que no explora el tema de actualidad que contiene en su premisa. Tal vez lo peor sea que tampoco es moderna, en el sentido de que unos personajes verdaderamente contemporáneos no afrontarían con reacciones tan desfasadas esos conflictos a los que se les enfrenta.
Pero vamos, échenle un ojo.
Suerte.
El problema es que lo que el espectador se encuentra después no va a ser esto, sino situaciones familiares forzadas con personajes estereotipados que ya hemos visto antes en muchas películas; pero en películas que tienen el acierto de no tomarse a sí mismas tan en serio, películas menos ambiciosas, más sencillas, con menos pretensiones intelectuales, en definitiva, películas conscientes de que un alto grado de sofisticación formal no les jugaría a favor.
Y a lo mejor ese es el primer problema de esta película, muy comprensible por otro lado, teniendo en cuenta que es una ópera prima: lleva un empaque de cine serio, social, pero narra una historia que se queda en lo banal y de un modo ingenuo.
En general, la mayoría de las informaciones están verbalizadas; por lo que están pasando los personajes no nos llega sugerido a través de lo que la directora nos muestra con la cámara, sino que son los personajes quienes se lo gritan a la cara para que al espectador no le quede ninguna duda. Que puede ser un recurso muy lícito, pero para otro tipo de pelis.
Por otro lado, para lograr tensionar algunas escenas, los personajes dejan de comportarse en concordancia con lo poco que habíamos visto sobre sus caracteres; por ejemplo, se suponía que la abuela era una vasca de carácter, pero de pronto reacciona como una mujer sumisa e impotente que explota de frustración rompiendo un plato contra el suelo cuando su marido le ha gritado sin venir a cuento -en una escena imposible- que la comida está sosa. Resulta llamativamente incomprensible que estas mujeres no solo hayan escogido a esos dos hombres tan ineptos de manual como parejas, sino que además se los tomen tan en serio en lugar de pegarles un vacile o darles directamente una patada en el culo. Para una comedia, este tipo de relaciones incomprensibles suele jugar a favor. Sin embargo, en una peli de este tipo, es un triste error de concepción; un planteamiento de la historia desafinado que desde los primeros minutos pone cuesta arriba la verosimilitud.
En definitiva, una peli que puede ser elegante en apariencia pero que no explora el tema de actualidad que contiene en su premisa. Tal vez lo peor sea que tampoco es moderna, en el sentido de que unos personajes verdaderamente contemporáneos no afrontarían con reacciones tan desfasadas esos conflictos a los que se les enfrenta.
Pero vamos, échenle un ojo.
Suerte.
Más sobre sururux
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here