Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
You must be a loged user to know your affinity with Adrastea
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
21 de noviembre de 2009
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar quiero decir que no soy una adolescente y que mi crítica pretende ser lo más objetiva posible, aun habiendo leído los 4 libros de la saga.

Está claro que ésta saga no es apta para aquellos que no hayan leído la obra de Meyer. Sino, no hay más que ver las criticas, o muy malas o muy buenas, sin términos medios.

Es una buena adaptación y quien diga lo contrario es porque no le ha hechado un vistazo ni si quiera a la contraportada del libro(para saber de que va, obviamente) o a las tristes sinopsis. Ahora, ¿que está lleno de sensibleria y parte de drama? pues claro señores, es una historia de amor y sino estás preparado para verlo u oirlo no vayas a sentarte a una butaca con las palomitas entre manos.

Aunque sea una adaptación, para mi gusto buena, a todo seguidor de los libros le sabrá a poco, siempre acaban elidiendo partes que para unos u otros parecían imprescindibles.

Solo hay una cosa que odie, el fenómeno fan-histérico. Que no ven más allá de unos músculos y del supuesto guaperas (perdoneme que te diga que te acabará pareciendo un seximbol única y exclusivamente porque te has enamorado de su sensibilidad, porque físicamente... en fin) y que no son tan "amables" de controlar las hormonas en el cine -lugar de ocio al que la gente acostumbra a ir a ver una película sin los continuos chillidos de nadie-

Sin embargo, éste para mi era el libro más flojo, y en consecuencia supongo que será la peor de las películas, agárrense bien a la silla con las siguientes, mucha más trama, más acción, más descubrimiento, pero... aunque a muchos les moleste, grandes dosis de amor.
27 de noviembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haberla visto una infinidad de veces, no ha habido tan si quiera una que no haya disfrutado del gran despliegue de esta película.

El análisis al detalle de las cosas pequeñas, de aquello que no se pondria en una película al "uso", es fascinante. Crea un ambiente cálido entre el espectador y los personajes que pocos llegan a percibir. El argumento engancha al más escéptico e incluso a aquellos que el mundo romántico les parece algo absurdo.

Técnicamente, es un 10. El uso de los colores, de la iluminación, de los encuandres está cuidado al máximo.

Sinceramente, un gran trabajo de Jean-Pierre Jaunet, para mi el mejor de toda su obra.
19 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos días que fui a ver la película y la verdad es que todo el mundo me había hablado de ella. A veces, a muchos nos pasa que el subconsciente nos traiciona, y al oir cine español, vamos predispuestos a un tipo de cine. !Y para nada¡ Bayona se mejora día a día y ésta es una obra maestra.

Para empezar el simple hecho de que se trate de una historia real ya te pone los pelos de punta, pero según pasan los minutos se te encoge el corazón al ver todo lo que tuvo que pasar esa familia. Tanto Naomi Watts como Ewan Mcgregor están espléndidos, ese sufrimiento en sus rostros es tan real que los ojos se te humedecen de la tristeza.

No hay quitar importancia a esos tres niños que transmiten su miedo y su amor de una manera que se te erizan los pelos.

Efectos especiales: INCREIBLES, nunca pensé que una película española pudiera tener tanta fuerza y tanta profesionalidad. Es asombroso como está hecho todo, y lo que habrán tenido que tragar los actores con tanta agua.
19 de noviembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena desperdiciar así a Julia Roberts, después de verla y darme cuenta que ha sido exageradamente sobrevalorada, me ha dado rabia haber ido al cine a verla.

LO MEJOR: sin duda son todas las localizaciones que aparecen, los escenarios, las vistas... son formidables, per ya... nada más.
También decir, que a pesar de un guión pésimo y vacio, sin ningúna razon de ser, Julñia Robbert saca adelante la película con su personaje y su simpatia.

LO PEOR: para empezar, excesivamente larga, me imagino a los productores "ya que hemos ido a tantos sitios a grabar, los sacamos todos, no?" . Después, ¿se pasa la vida viajando sin una razón de ser? ¿Para que vas de aquí para allá?. No tiene un sentido claro.

Para mi no es recomendable y si quieres verla, tomáte tu tiempo y guarda unas cuantas horas para poder verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de que Javier Bardem no es plato de buen gusto para mi, su corta aparición en esta película, parece darle sentido a la película. Su personaje, no está nada mal, un hombre sentimental, padre que profesa un amor profundo a su hijo y muy detallista.
Pero hay una cosa que me molesta, ¿porqué tiene que ser portugués? ¿Era muy difícil mantener a Barden con su nacionalidad? ¿Tanto distaba el brasileño del Español?
12 de agosto de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Si bien es cierto, Nolan consigue un gran despliegue con esta película, donde las leyes de la física pierden cualquier tipo de lógica y donde lo que parece real, ya no lo es tanto en un abrir y cerrar de ojos (nunca mejor dicho)

-También he de decir que, detrás de la apariencia de superproducción, con una interpretación estupenda de Di Caprio, quedan algunos personajes vacios, carentes de importancia en la trama y que solo llenan y hacen bulto (*spoiler).

-Si bien el tema está inteligentemente escogido, la manera de explicarlo no se me ha quedado en la mente, no consigue que el interés que tiene toda película por descubrir el "objetivo" quede en la superficie, sino en el lugar más profundo.

-La introducción para mi es demasiado apresurada, quitándole importancia a los inicios de las películas donde te debes aclimatar a lo que el nudo y el desenlace vayan a ofrecerte.

-Los efectos si son formidables, creándote una ilusión óptica increible y transportante a los sueños de los protagonistas.

¿Aconsejable? Probablemente, pero dejadme que medite.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*1 Lo de la "arquitecta de sueños" es demasiado. Ella consigue entender a la perfección en menos de 5 min, el funcionamiento de los sueños y todo lo que ello conlleva. ¿Surrealista? Si, bastante. Aunque aceptamos pulpo como animal de compañía.

* ¿Toda la historia del Sr. Fischer para acabar abriendo una caja con un contenido de lo más sentimentaloide? Demasiadas molestias para ello.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para