You must be a loged user to know your affinity with Angwe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
44.567
9
3 de mayo de 2009
3 de mayo de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unos pocos y humildes ingredientes, pero de una calidad indiscutible, dan como resultado una de las más emotivas y mejores películas de la historia del cine.
En la sencillez de la historia está su virtud. Lo que se puede explicar en 4 líneas o 4 frases, el maestro David Lynch lo hace en casi 2 horas, en momentos cual poesía lírica donde la belleza inunda la pantalla.
La mayoría de esos momentos protagonizados por Farnsworth, cuya interpretación pone los pelos de punta y hace fluir lágrimas en los momentos más dramáticos.
La dirección de Lynch, la música de Badalamenti y la fotografía logran elevar a la historia a un nivel tan onírico como real.
Pero la mayor grandeza de esta película, es la descripción del tiempo y la virtud de vivirlo en presente, de vivir el momento con toda la voluntad y así es como Farnsworth se embarca en esa aventura, en la que asistimos a algunas escenas de una fuerza dramática extraordinarias.
En la sencillez de la historia está su virtud. Lo que se puede explicar en 4 líneas o 4 frases, el maestro David Lynch lo hace en casi 2 horas, en momentos cual poesía lírica donde la belleza inunda la pantalla.
La mayoría de esos momentos protagonizados por Farnsworth, cuya interpretación pone los pelos de punta y hace fluir lágrimas en los momentos más dramáticos.
La dirección de Lynch, la música de Badalamenti y la fotografía logran elevar a la historia a un nivel tan onírico como real.
Pero la mayor grandeza de esta película, es la descripción del tiempo y la virtud de vivirlo en presente, de vivir el momento con toda la voluntad y así es como Farnsworth se embarca en esa aventura, en la que asistimos a algunas escenas de una fuerza dramática extraordinarias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escena donde a Spacek le comunican por teléfono que el hermano de Farnsworth ha tenido un ataque: con Farnsworth en plano, en plena tormenta, asisto al miedo, la pena, la tristeza, la locura personificadas por una interpretación descomunal.
La escena final: los dos hermanos juntos, por fin se han perdonado. Ambos actores geniales.
Frases:
PD: "... ahora coger esas ramas y atarlas, intentad romperlas; no podían...esas ramas son la familia."
PPD:"...haciendo este viaje, me estoy tragando mi orgullo. Solo espero que no sea demasiado tarde..."
PPPD:"... ¿has venido a verme en ese trasto?..."
GRACIAS
La escena final: los dos hermanos juntos, por fin se han perdonado. Ambos actores geniales.
Frases:
PD: "... ahora coger esas ramas y atarlas, intentad romperlas; no podían...esas ramas son la familia."
PPD:"...haciendo este viaje, me estoy tragando mi orgullo. Solo espero que no sea demasiado tarde..."
PPPD:"... ¿has venido a verme en ese trasto?..."
GRACIAS
21 de junio de 2009
21 de junio de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si hacer una crítica política o exclusivamente cinematográfica.
Politicamente siempre me he sentido muy cercano a los oprimidos, no acepto a los que prohiben y obligan, y una vez más (como en "Tierra y libertad") LOACH consigue emocionarme como si realmente estuviera viviendo una guerra civil.
Me siento un irlandés más, solo dispuesto a luchar hasta donde haga falta por la libertad de mis hermanos.
Tecnicamente LOACH da una clase magistral de cine, para mi siempre ha sido el referente del cine social, y en cambio en esta película demuestra que es capaz de trazar con maestria las lineas discursivas del gran cine comercial: la ambientación y la descripción de los campos es maravillosa.
Si "Tierra y libertad" es una obra maestra del cine social, con esta película LOACH logra una historia similar adornada por la magia y la emoción que es capaz de transmitir ese cine que es una esperanza para el corazón, una alegría y una emoción inmensas, un golpe de viento nuevo, un golpe de viento...que agita la cebada.
Politicamente siempre me he sentido muy cercano a los oprimidos, no acepto a los que prohiben y obligan, y una vez más (como en "Tierra y libertad") LOACH consigue emocionarme como si realmente estuviera viviendo una guerra civil.
Me siento un irlandés más, solo dispuesto a luchar hasta donde haga falta por la libertad de mis hermanos.
Tecnicamente LOACH da una clase magistral de cine, para mi siempre ha sido el referente del cine social, y en cambio en esta película demuestra que es capaz de trazar con maestria las lineas discursivas del gran cine comercial: la ambientación y la descripción de los campos es maravillosa.
Si "Tierra y libertad" es una obra maestra del cine social, con esta película LOACH logra una historia similar adornada por la magia y la emoción que es capaz de transmitir ese cine que es una esperanza para el corazón, una alegría y una emoción inmensas, un golpe de viento nuevo, un golpe de viento...que agita la cebada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si hace tiempo que no lloras y quieres hacerlo, siéntate, abre los ojos y visiona la escena del fusilamiento. Ambos actores están geniales.

7,8
158.889
9
27 de junio de 2009
27 de junio de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jean Pierre Jeunet, sin duda uno de los directores contemporaneos con más imaginación y creatividad.
En Delicatessen lo demostró de sobras, con una historia tragicómica y rocanvolesca, crea una película fantástica, divertida, con una fotografía y una ambientación poéticas.
En sus posteriores películas sigue logrando dar vida a esas historias fantásticas llenas de vitalidad pero siempre con una ambientación y un tratamiento muy cinematográficos.
En cambio, en Amélie crea una historia llena de luz, color, fantasía y amor que logra enamorar al espectador.
El tratamiento es simplemente maravilloso, emocionante; hasta Amélie nunca antes una película había alcanzado un nivel onírico, poético, lírico... tan maravilloso.
Jeunet expresa sus sentimientos de forma tan poética que enamora, todo es vitalidad: la historia de amor, el guión está muy bien estructurado, la fotografía es puro arte, la música te hace partícipe del sueño...
La historia es una obra de arte.
La fotografía es una obra de arte.
La música es una obra de arte.
Amélie es una obra de arte, una delicatessen.
En Delicatessen lo demostró de sobras, con una historia tragicómica y rocanvolesca, crea una película fantástica, divertida, con una fotografía y una ambientación poéticas.
En sus posteriores películas sigue logrando dar vida a esas historias fantásticas llenas de vitalidad pero siempre con una ambientación y un tratamiento muy cinematográficos.
En cambio, en Amélie crea una historia llena de luz, color, fantasía y amor que logra enamorar al espectador.
El tratamiento es simplemente maravilloso, emocionante; hasta Amélie nunca antes una película había alcanzado un nivel onírico, poético, lírico... tan maravilloso.
Jeunet expresa sus sentimientos de forma tan poética que enamora, todo es vitalidad: la historia de amor, el guión está muy bien estructurado, la fotografía es puro arte, la música te hace partícipe del sueño...
La historia es una obra de arte.
La fotografía es una obra de arte.
La música es una obra de arte.
Amélie es una obra de arte, una delicatessen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los personajes de los cuadros hablando a Amélie, Amélie tirando piedras al río Sena, ayudando al ciego a cruzar la calle mientras le presta sus ojos, cuando se derrite por la desilusión, cuando Nino y Amélie van en moto por la ciudad...
Todos estos momentos fantásticos son lo que hacen de Amélie la película más imaginativa, emocionante y vital que he visto en mi vida.
Todos estos momentos fantásticos son lo que hacen de Amélie la película más imaginativa, emocionante y vital que he visto en mi vida.

8,6
172.050
9
14 de junio de 2009
14 de junio de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emoción... siento al ver está película técnicamente maravillosa.
La ambientación y la fotografía son excelentes (Tim Robbins mirando al cielo lloviendo). La música es preciosa, la dirección, los actores...
Odio... siento por que a veces las personas sufren sin merecerlo.
Locura... siento cuando una persona se siente sola.
Genialidad... es lo que las personas de gran corazón desbordan.
Así es el personaje de Tim Robbins.
Honestidad... es como se comportan esas personas ante cualquier peligro.
Tim Robbins se ofrece a ayudar al capitán de los celadores.
Generosidad... es dar.
Tim Robbins da a sus compañeros la posibilidad de disfrutar de un momento de libertad bien frío.
Valentía... es acudir a quien necesitas.
Tim Robbins acude a Morgan Freeman.
Inteligencia... es no dejar nunca de ejercitar el cerebro.
Así es como Tim Robbins sobrevive en la cárcel.
Amistad... es...no se, simplemente se vive.
Como hace Tim Robbins con sus compañeros de celda.
Amor... por uno mismo en el momento más difícil.
El tiempo que pasa Tim Robbins desde su celda hasta llegar a lograr la libertad.
Una escena MARAVILLOSA.
Redención... de Shawshank.
"Algunos pájaros no pueden ser enjaulados, sus plumas son demasiado hermosas. "
Libertad... para todos los pájaros del mundo.
La ambientación y la fotografía son excelentes (Tim Robbins mirando al cielo lloviendo). La música es preciosa, la dirección, los actores...
Odio... siento por que a veces las personas sufren sin merecerlo.
Locura... siento cuando una persona se siente sola.
Genialidad... es lo que las personas de gran corazón desbordan.
Así es el personaje de Tim Robbins.
Honestidad... es como se comportan esas personas ante cualquier peligro.
Tim Robbins se ofrece a ayudar al capitán de los celadores.
Generosidad... es dar.
Tim Robbins da a sus compañeros la posibilidad de disfrutar de un momento de libertad bien frío.
Valentía... es acudir a quien necesitas.
Tim Robbins acude a Morgan Freeman.
Inteligencia... es no dejar nunca de ejercitar el cerebro.
Así es como Tim Robbins sobrevive en la cárcel.
Amistad... es...no se, simplemente se vive.
Como hace Tim Robbins con sus compañeros de celda.
Amor... por uno mismo en el momento más difícil.
El tiempo que pasa Tim Robbins desde su celda hasta llegar a lograr la libertad.
Una escena MARAVILLOSA.
Redención... de Shawshank.
"Algunos pájaros no pueden ser enjaulados, sus plumas son demasiado hermosas. "
Libertad... para todos los pájaros del mundo.
20 de junio de 2009
20 de junio de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el cine, por eso soy usuario de este gran sitio.
Me encanta opinar de las películas, y contrastar todas ls opiniones de todo el mundo, de eso se trata. Me sorprende mucho las opiniones negativas a esta película aunque las respeto.
Magnífica, es el mínimo calificativo que se merece este peliculón. Técnicamente es excelente: a los efectos especiales y las escenas de acción les sobran los comentarios, realmente Nolan es un grandísimo director.
La ambientación también es muy buena y merece en todo a la idea que uno puede tener de Gotham, es 100% creible.
Que decir de los actores, Bale y Ledger hacen un trabajo que para los que admiramos esta profesión nos quedamos sin palabras.
Otro aspecto es el ritmo narrativo, para mi un ejemplo de como contar una historia, una clase magistral de narrativa, el guión es sólido y no está al servicio de las escenas, si no al revés.
A medida que escribo, me doy cuenta que todo lo que ensalzo de esta película podría ser de cualquier otra como El Padrino, pero está es fantasía, género que parece que no puede estar al nivel de los géneros "reales".
Bueno a mi no me importa si una película es un drama, una comedia o una fantasía, cuando se lo merece la califico como obra maestra, y para mi ésta se lo merece, como otras fantasías (El Retorno del rey, etc).
Es más el cine es arte, es fantasía, y cuando una película fantástica está realmente bien hecha merece colocarla en lo más alto.
Me encanta opinar de las películas, y contrastar todas ls opiniones de todo el mundo, de eso se trata. Me sorprende mucho las opiniones negativas a esta película aunque las respeto.
Magnífica, es el mínimo calificativo que se merece este peliculón. Técnicamente es excelente: a los efectos especiales y las escenas de acción les sobran los comentarios, realmente Nolan es un grandísimo director.
La ambientación también es muy buena y merece en todo a la idea que uno puede tener de Gotham, es 100% creible.
Que decir de los actores, Bale y Ledger hacen un trabajo que para los que admiramos esta profesión nos quedamos sin palabras.
Otro aspecto es el ritmo narrativo, para mi un ejemplo de como contar una historia, una clase magistral de narrativa, el guión es sólido y no está al servicio de las escenas, si no al revés.
A medida que escribo, me doy cuenta que todo lo que ensalzo de esta película podría ser de cualquier otra como El Padrino, pero está es fantasía, género que parece que no puede estar al nivel de los géneros "reales".
Bueno a mi no me importa si una película es un drama, una comedia o una fantasía, cuando se lo merece la califico como obra maestra, y para mi ésta se lo merece, como otras fantasías (El Retorno del rey, etc).
Es más el cine es arte, es fantasía, y cuando una película fantástica está realmente bien hecha merece colocarla en lo más alto.
Más sobre Angwe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here