Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
You must be a loged user to know your affinity with LadyMusica
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
27 de octubre de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jennifer Aniston es un exponente de lo que los ingleses llama "the girl next door", la vecina de al lado: alguien cercano, con quien otra mujer puede identificarse fácilmente. Supongo que esta es la principal razón por la que me suelen gustar las películas de la Aniston: porque, con independencia de que sean mejores o peores, suelo tener esa sensación de que podría haberme pasado a mí.
Esta película se articula en torno a dos circunstancias con las que muchas personas podrían identificarse en un momento dado: por un lado, el temor al compromiso con todo lo que ello conlleva (pérdida de libertad personal, fracaso); por el otro, el estancamiento en las relaciones familiares.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cierto que, por otro lado, la película plantea una situación difícilmente creíble: ese prurito que parecen tener las mujeres de la famila de la Aniston por acostarse con el señor Costner. No, no cuela. Pero la película es divertida y además contiene un diálogo inolvidable (por supuesto, cito de memoria).
La Aniston dice:
Papá, tú siempre eras tan aburrido, ¡y tu manera de conducir! Igual que una tortuga. Vaya muermo de padre.
El padre de la Aniston responde:
Cariño, ¿sabes por qué conducía siempre así? Porque tú ibas en el coche.
No me digan que no es hermoso.
27 de octubre de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una espléndida metáfora sobre el crecimiento personal que se puede leer a muchos niveles. El más básico es el de un cuento infantil con un espectacular despliegue de efectos especiales para recrear el entorno mágico que es la tienda que da nombre a la película (y éste es el nivel que me atrapó y me motivó para seguir viéndola). Pero más allá de eso, la historia de transformación personal del personaje de Natalie Portman es una fábula muy bien tejida y con mucho sentido del humor sobre el poder del alma para crecer y hacer realidad los anhelos más íntimos.
27 de octubre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha conseguido hacer una película sobre Jane Austen que parezca una novela de Jane Austen. La joven Austen aparece ante nuestros ojos con el desparpajo de una Gwyneth Paltrow en Emma o de Kyra Knightley en la última versión de Orgullo y Prejuicio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo que, a diferencia de lo que sucedía en las novelas, la vida amorosa de la Austen no tiene final feliz. ¡Quién sabe! Quizás eso sea una suerte para nosotros, la posteridad. ¿Habría escrito Jane Austen todo lo que escribió de haberse casado y tenido hijos?
27 de octubre de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas más típicas de Woody Allen no se sustentan gracias a la arquitectura del guión, sino más bien al ingenio característico de sus conversaciones y a la extravagancia de sus personajes.
Match Point se aleja bastante del Woody Allen típico, ya que su ritmo es impecable: la película avanza con la precisión de un artefacto.
Considero que le tengo que poner un 8 porque se lo merece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin embargo, confieso que no me gusta nada el sustrato moral del film. El retrato es magnífico, pero me entristece la personalidad del retratado, un "trepa" clásico que, tal como queda demostrado en la película, es capaz de hacer absolutamente cualquier cosa para mantener su status quo. Devastador.
2 de septiembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche la pasaron en Extreme y aproveché para verla. Desde la primera escena es evidente que... perdón, ni siquiera puedo terminar mi primera frase aquí. Me voy al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... al ver a Di Caprio atravesar esa estancia del barco donde hay grilletes colgados del techo, es evidente que Di Caprio no va a ser lo que parece y que tiene una implicación oculta con el mal. Los niveles de sordidez de la película son límites. No obstante, hay algún sueño de un lirismo y belleza impresionantes, como aquel en el que Di Caprio abraza a Williams y ésta se desvanece, convirtiéndose en cenizas primero, y luego en agua. Bello. Por desgracia, para mi gusto Scorsese carga la mano demasiado con los sueños, hasta el punto de que a mitad de la película pierdo el interés y me paso un rato a El niño con el pijama a rayas, que estaban dando en la Tres. Claro que el niño es más previsible todavía, por lo que vuelvo a Di Caprio. En el último tercio del film, el ritmo narrativo se recupera un poco. Le pongo un siete por eso y porque plantea cuestiones interesantes. Ahora bien...

ATENCIÓN, NO SIGAS LEYENDO LO QUE SIGUE SI NO HAS VISTO "IDENTIDAD", CON ALFRED MOLINA, PORQUE ES UN SPOILER DE DICHA PELÍCULA

... ahora bien, el cimiento del argumento, lo del personaje altamente inteligente que no acepta su situación y que por ello fabula un sofisticado argumento, me recordó muchísimo a una película de la recordaba su argumento y su prota, Alfred Molina. La he buscado por Internet y se titula Identity. Gran película Identidad, para mi gusto, mejor resuelta, con más ritmo narrativo y menos pretenciosa que Shutter Island.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para