You must be a loged user to know your affinity with valhala
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
19 de octubre de 2013
19 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Dios!. Nunca había sentido tanto agobio como en esta película, si el 3D se hizo por algo, era por esto. La película en si es la supervivencia, de una forma jamás descrita antes en el cine ni tan bien representada, como el querer es poder, como si nos lo proponemos hasta en el medio mas hostil conocido por el ser humano, somos capaces de sobrevivir a una serie de catastróficas desdichas.
Yo me esperaba menos pero estaba equivocado. No es una película con mensaje, así que, la gente que busque eso, que tras verla no critique, es una película que te deja sin respiración hasta el final, los efectos especiales son espectaculares y ya el 3D, mejor ni hablemos, te hace sentir que estas ahi, sentir el relieve de lso objetos de las naves, de todo, te hace que su agonía sea la tuya.
Para mi esta película en su campo es una de las mejores, sobre todo por la innovacion que supone.
Yo me esperaba menos pero estaba equivocado. No es una película con mensaje, así que, la gente que busque eso, que tras verla no critique, es una película que te deja sin respiración hasta el final, los efectos especiales son espectaculares y ya el 3D, mejor ni hablemos, te hace sentir que estas ahi, sentir el relieve de lso objetos de las naves, de todo, te hace que su agonía sea la tuya.
Para mi esta película en su campo es una de las mejores, sobre todo por la innovacion que supone.

8,0
25.401
6
29 de enero de 2014
29 de enero de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película estadounidense dirigida por el director Frank Capra en la que actuaron Cary Grant, Priscilla Lane, Peter Lorre, Raymond Massey, Josephine Hull, Jean Adair, Jack Carson, Edward Everett Horton. La película es una adapatacion de la obra teatral “Cadáveres en nuestra bodega” escrita por el novelista y dramaturgo Joseph Kesselring, sin embargo la adaptación del dialogo la llevaron a acabo los hermanos Epstein. Fue rodada en 1941 pero se espero hasta que la versión teatral hubiese acabado su temporada en Broadway, para estrenarla en 1944 y tiene un duración de 118 minutos.
Mortimer Brewster (Cary Grant) es un crítico teatral enfrentado a la idea del matrimonio que termina por caer en él al casarse con Elaine Harper (Priscilla Lane). Antes de marcharse de luna de miel, Mortimer quedara atrapado en la casa de sus encantadoras tías Martha (Jean Adair) y Abbey (Josephine Hull) las cuales tienen una forma muy curiosa de practicar la caridad.
La película esta brillantemente narrada y acompañada de una banda sonora de lo mas sugerente que nos hace meternos de lleno en las escenas. Es una comedia de corte clásico, en-marcada temporalmente en la época más dorada del cine de los grandes estudios hollywoodienses, y no se le puede discutir un punto de encanto muy alto: su tono y su intención. El tono de comedia negra se cuela en cada descabellada situación. Los actores aparecen y desaparecen de lo que es un escenario único, dividido en varias partes, casi toda la acción sucede en el salón de la casa aunque también hay en otras habitaciones de la misma casi así como el exterior de la misma.
Sus diálogos son tan desternillantes como estúpidos y a veces parece que se este viendo una película de niños pequeños, o esa es la impresión que a mi me deja, quizá por que no entienda las gracias de esos diálogos o quizás porque estaba hecha en otra época que no puedo llegar a comprender. Es una película fantástica que hace reír pese a que no ha envejecido tan bien como otras y que ha dejado para la historia una magnifica actuación de Gary Grant, que se sale en un su papel y recuerda al actual Jim Carrey(salvando las diferencias)
Mortimer Brewster (Cary Grant) es un crítico teatral enfrentado a la idea del matrimonio que termina por caer en él al casarse con Elaine Harper (Priscilla Lane). Antes de marcharse de luna de miel, Mortimer quedara atrapado en la casa de sus encantadoras tías Martha (Jean Adair) y Abbey (Josephine Hull) las cuales tienen una forma muy curiosa de practicar la caridad.
La película esta brillantemente narrada y acompañada de una banda sonora de lo mas sugerente que nos hace meternos de lleno en las escenas. Es una comedia de corte clásico, en-marcada temporalmente en la época más dorada del cine de los grandes estudios hollywoodienses, y no se le puede discutir un punto de encanto muy alto: su tono y su intención. El tono de comedia negra se cuela en cada descabellada situación. Los actores aparecen y desaparecen de lo que es un escenario único, dividido en varias partes, casi toda la acción sucede en el salón de la casa aunque también hay en otras habitaciones de la misma casi así como el exterior de la misma.
Sus diálogos son tan desternillantes como estúpidos y a veces parece que se este viendo una película de niños pequeños, o esa es la impresión que a mi me deja, quizá por que no entienda las gracias de esos diálogos o quizás porque estaba hecha en otra época que no puedo llegar a comprender. Es una película fantástica que hace reír pese a que no ha envejecido tan bien como otras y que ha dejado para la historia una magnifica actuación de Gary Grant, que se sale en un su papel y recuerda al actual Jim Carrey(salvando las diferencias)

5,3
7.942
7
13 de noviembre de 2013
13 de noviembre de 2013
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo quería decir el papelón que hace Quim Gutiérrez, este actor cada vez me gusta más, también hay que decir, que los demás actores también han cumplido con creces su trabajo.
Está película es de humor absurdo y loco, pero del bueno , la verdad que hacía mucho tiempo que no me reía tanto con una película, cada cinco minutos tienes carcajada asegurada.
La película se basa en un cruce de historias muy predecible y como estas se van complicando y enredando, de una forma cada vez más grotesca y graciosa.
El largometraje cuenta con personajes secundarios excelentes, que provocan escenas desternillantes, que como ya he dicho anteriormente, cumplen muy bien su papel.
La película se basa en, si algo va mal, esto va a peor y de peor a más peor todavía, esto generará situaciones límite en las que los personajes se verán obligados a intentar solucionarlas, siempre al final de la peor forma jamás imaginada.
Hay detalles muy cuidados yo sinceramente casi me muero de risa con una escena que transcurre en la fiesta, si queréis saber que pasa, no dudéis en ir a verla.
Un saludo.
Está película es de humor absurdo y loco, pero del bueno , la verdad que hacía mucho tiempo que no me reía tanto con una película, cada cinco minutos tienes carcajada asegurada.
La película se basa en un cruce de historias muy predecible y como estas se van complicando y enredando, de una forma cada vez más grotesca y graciosa.
El largometraje cuenta con personajes secundarios excelentes, que provocan escenas desternillantes, que como ya he dicho anteriormente, cumplen muy bien su papel.
La película se basa en, si algo va mal, esto va a peor y de peor a más peor todavía, esto generará situaciones límite en las que los personajes se verán obligados a intentar solucionarlas, siempre al final de la peor forma jamás imaginada.
Hay detalles muy cuidados yo sinceramente casi me muero de risa con una escena que transcurre en la fiesta, si queréis saber que pasa, no dudéis en ir a verla.
Un saludo.

6,5
18.826
1
7 de noviembre de 2013
7 de noviembre de 2013
20 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad no os pienso engañar, me he salido del pre estreno justo cuando el director iba a hacer el coloquio , una película que es a tres metros sobre el cielo versión locos y por supuesto aún mucho peor.
Mal interpretada, los actores no lo hacen mal, mucho peor de lo que te puedas imaginar, la historia, bueno, no está mal pero como se desarrolla a lo largo de los largos minutos que le sobran a la cinta la hacen intratable, la fotografía y estética es lo que más me ha gustado, y me ha parecido pasable.
La verdad si queréis derrochar un poco de tiempo en vuestras vidas ir a verla, lo que me sorprende es que haya tantas notas buenas hacia esta película, supongo que los puntos a favor serán de familiares y amigos de las personas vinculadas a esta película.
Más en spoiler.
Mal interpretada, los actores no lo hacen mal, mucho peor de lo que te puedas imaginar, la historia, bueno, no está mal pero como se desarrolla a lo largo de los largos minutos que le sobran a la cinta la hacen intratable, la fotografía y estética es lo que más me ha gustado, y me ha parecido pasable.
La verdad si queréis derrochar un poco de tiempo en vuestras vidas ir a verla, lo que me sorprende es que haya tantas notas buenas hacia esta película, supongo que los puntos a favor serán de familiares y amigos de las personas vinculadas a esta película.
Más en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película irradia un cierto olor a pastel que hasta una garrapata o un ácaro sabe que al final va a acabar mal con un desenlace trágico previsible como ya he dicho hasta en la retina de un insecto.
Más sobre valhala
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here