You must be a loged user to know your affinity with raulsf03
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
2.389
4
8 de noviembre de 2018
8 de noviembre de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La casa muda" realiza una puesta en escena simple, pero eficaz, aunque el guion la va abandonando poco a poco, llegando a hacer que la película resulte incongruente y llenando la cinta de sinsentidos que hacen perderse al espectador en una nube de fallos narrativos. Pese a todo eso, consigue mantener la tensión y los nervios a flor de piel, gracias a una Elizabeth Olen que pone los pelos de punta, realizando la que es, seguramente, su mejor actuación, sin llegar a salvar los muebles debido a un muy mal guion y a un final decepcionante.
Mi nota: 4,5
Mi nota: 4,5

3,9
1.688
6
20 de noviembre de 2018
20 de noviembre de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué quiéres para pasarlo bien en la noche de Halloween? Manta, Pizza Móvil y película de miedo. Pues bien, "La noche de los desaparecidos", es una buena opción. Un film a lo "Insidious" (guardando las distancias), que es más bien de suspense que de terror, eso sí, paranormal. Y cuenta con un gran Nicolas Cage, que, como de costumbre, está genial.
Mi nota: 5,8
Mi nota: 5,8

6,2
17.190
8
27 de diciembre de 2018
27 de diciembre de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El secreto de Marrowbone" combina detalles típicos de Shyamalan con cierto toque de Bayona (que produjo esta cinta) y de Amenábar, siendo, en el aspecto puramente técnico, una maravilla, especialmente en el aspecto sonoro. Pero recapitulemos. Es llamativa desde el principio, adentrando al espectador en un thriller-dramático familiar en el que las actuaciones no son maravillosas, pero sí aceptables. La historia se desempeña de una forma elegante y sutil, creando situaciones de verdadera tensión, metiendo al espectador en esa casa, y sorprendiéndolo con una fotografía digna de ser admirada, especialmente las escenas rodadas en la playa. Los últimos minutos dejan al espectador impactado ante un desenlace sorprendente y que nadie se podía esperar y que deja a uno pensativo tras salir de la sala, pero a la vez satisfecho, por la calidad de la película que acaba de ver.
Mi nota: 6,8
Mi nota: 6,8

6,6
38.060
7
24 de noviembre de 2018
24 de noviembre de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos "flipaos" dirán que es "Hereditary". Los palomiteros, dirán que es "La monja" o "Halloween" (esta última no está mal). Pero, si usamos el cerebro que Dios nos ha dado, "Un lugar tranquilo", es la mejor cinta de terror del año. Es la que en más tensión me ha puesto, la que mejor actuaciones tiene, y cuenta con un guion que, no es una maravilla, pero no hace el idiota, a diferencia de la ya mencionada "Hereditary".
Mi nota: 6,7
Mi nota: 6,7

5,6
18.944
5
12 de septiembre de 2019
12 de septiembre de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves una película de terror y te ríes más de lo que te asustas, algo falla. Y es que "It: Capítulo 2" es, sobre todo, una burla a la primera.
LO BUENO: Unos primeros cuarenta minutos entretenidos. Cabe destacar el momento en el que "El club de los perdedores" se reúne veintisiete años después. También que Jay Ryan te hace reír bastante. Chastain y McAvoy, sin rendir a su mejor nivel, están bastante bien. La escena de la atracción de feria es, visualmente, genial. La escena en la que Beverly está en la casa de la anciana, da miedo. También es interesante el hecho de ver a los protagonistas en edad adulta.
LO FEO: Lo que era bueno al comienzo de la película, se torna en cansancio y desesperación. Y lo que es peor, chulería. La fórmula se repite constantemente. Un protagonista llega a un sitio que le marcó en su infancia, para luego, toparse con un monstruo variopinto. Y la cosa no hace más que empeorar. Muschietti intenta demostrar su talento con todo tipo de planos y efectos, pero acaba ahogándose.
LA MALO: Javier Botet debió de quedar agotado (para el que no sepa quién es, Javier Botet es un actor español que da vida avarios monstruos de los que se ven en la película. A trabajado en otras cintas de terror como "Expediente Warren: El caso Enfield", "Alien: Covenant" y "Mamá), pues le toca dar vida a un gran número de monstruos. Tanto FX acabar por saturar el espectador, hasta tal punto que lo que antes daba miedo, acaba haciéndote reír.
LA CONCLUSIÓN: Su predecesora, sin ser una genialidad, asustaba más. Tanta duración acaba quitándole magia. Gary Dauberman, su guionista, Viene de realizar "Annabelle vuelve a casa" que, siendo sincero, supera a esta adaptación de Stephen King. Y lo hace gracias a su gran ritmo, y a que no satura al espectador con un exceso de sustos. Esperemos que tanto él como Muschietti, mejoren en sus respectivos proyectos futuros.
Mi nota: 5,4
LO BUENO: Unos primeros cuarenta minutos entretenidos. Cabe destacar el momento en el que "El club de los perdedores" se reúne veintisiete años después. También que Jay Ryan te hace reír bastante. Chastain y McAvoy, sin rendir a su mejor nivel, están bastante bien. La escena de la atracción de feria es, visualmente, genial. La escena en la que Beverly está en la casa de la anciana, da miedo. También es interesante el hecho de ver a los protagonistas en edad adulta.
LO FEO: Lo que era bueno al comienzo de la película, se torna en cansancio y desesperación. Y lo que es peor, chulería. La fórmula se repite constantemente. Un protagonista llega a un sitio que le marcó en su infancia, para luego, toparse con un monstruo variopinto. Y la cosa no hace más que empeorar. Muschietti intenta demostrar su talento con todo tipo de planos y efectos, pero acaba ahogándose.
LA MALO: Javier Botet debió de quedar agotado (para el que no sepa quién es, Javier Botet es un actor español que da vida avarios monstruos de los que se ven en la película. A trabajado en otras cintas de terror como "Expediente Warren: El caso Enfield", "Alien: Covenant" y "Mamá), pues le toca dar vida a un gran número de monstruos. Tanto FX acabar por saturar el espectador, hasta tal punto que lo que antes daba miedo, acaba haciéndote reír.
LA CONCLUSIÓN: Su predecesora, sin ser una genialidad, asustaba más. Tanta duración acaba quitándole magia. Gary Dauberman, su guionista, Viene de realizar "Annabelle vuelve a casa" que, siendo sincero, supera a esta adaptación de Stephen King. Y lo hace gracias a su gran ritmo, y a que no satura al espectador con un exceso de sustos. Esperemos que tanto él como Muschietti, mejoren en sus respectivos proyectos futuros.
Mi nota: 5,4
Más sobre raulsf03
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here