You must be a loged user to know your affinity with Robert
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
20 de noviembre de 2024
20 de noviembre de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica original por su trama. Dos astronautas perdidos en el espacio durante 3 años y sin posibilidad de volver a la tierra debido a una avería que no consiguen arreglar.
La primera parte de la película -la mejor sin lugar a dudas- nos muestra su convivencia, su trato, y su día a día, en 3 años no ha habido ningún acercamiento amoroso, los dos están casados, pero un día surge el tema de "y si nos acostáramos?".
El problema nace cuando arreglan la nave contra todo pronóstico y vuelven a la tierra con sus parejas ya que se darán cuenta de que nada es igual que antes.
La segunda parte ya es más convencional y previsible perdiendo buena parte de ese punch que nos mantenía sonrientes en el espacio. Aún así es sin duda una película interesante, divertida, ágil y fresca que gracias a Mackie y Chao mantiene el ritmo y consiguen que deseemos que se besen de una puñetera vez.
Por.cierto gran gag el de Alien y las alusiones a esa maravilla llamada "La princesa prometida".
La primera parte de la película -la mejor sin lugar a dudas- nos muestra su convivencia, su trato, y su día a día, en 3 años no ha habido ningún acercamiento amoroso, los dos están casados, pero un día surge el tema de "y si nos acostáramos?".
El problema nace cuando arreglan la nave contra todo pronóstico y vuelven a la tierra con sus parejas ya que se darán cuenta de que nada es igual que antes.
La segunda parte ya es más convencional y previsible perdiendo buena parte de ese punch que nos mantenía sonrientes en el espacio. Aún así es sin duda una película interesante, divertida, ágil y fresca que gracias a Mackie y Chao mantiene el ritmo y consiguen que deseemos que se besen de una puñetera vez.
Por.cierto gran gag el de Alien y las alusiones a esa maravilla llamada "La princesa prometida".

4,1
312
2
27 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo reconozco, soy sincero conmigo mismo, desde hoy, debo de ser un ser humano sin sentido del humor. No solo es que la película no me haya hecho reír, es que ni una sonrisilla ínfima e insignificante ha aflorado en mi bocara. Al leer la premisa de la película en cuestión me dije a mi mismo que había que verla, podía salir de ahí algo divertido e inteligente, el problema es que te encuentras con un gran sin sentido, lleno de incongruencias y aburrido a morir. Definitivamente, tiempo mal gastado.
10
13 de julio de 2023
13 de julio de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho que no escribía una crítica, pero por Dios, ¿Cómo no hacer una después de ver lo que he visto? "RRR" es probablemente una de las películas más trepidantes, divertidas y espectaculares que he visto en mucho tiempo, planos para enmarcar, música para no olvidar, secuencias dignas de los mejores directores de acción de Hollywood... por no decir que mejores. Son 3 horas, tiene cosas típicas del cine Hindú y que yo sepa, solo se puede ver substitulada, pero y que más me da, la vería 10 veces y no me cansaría, empezando por las brillantes secuencias de presentación de ambos protagonistas, pasando por los bailes típicos hasta el gran y épico final, no hay un segundo de desperdicio.
La trama no tiene nada de especial, una niña de una tribu es secuestrada, por ello la tribu designa a Bheem para que la libere, en su camino se cruzará Rama Raju, un oficial hindi del ejercito inglés con la misión de evitarlo, pero no todo es lo que parece ser.
La trama no tiene nada de especial, una niña de una tribu es secuestrada, por ello la tribu designa a Bheem para que la libere, en su camino se cruzará Rama Raju, un oficial hindi del ejercito inglés con la misión de evitarlo, pero no todo es lo que parece ser.
3
12 de mayo de 2020
12 de mayo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
1 punto por los FX y la puesta en escena
1 punto por recuperar a Liv Tyler aunque sea en ese papel tan ridículo
1 punto por sacar ese primate tan majo en esa secuencia sin sentido
Solo puedo decir una palabra: Pretenciosa, lo siento, se que igual soy cruel o igual es que no tengo ni pajolera idea pero, pretenciosa es la palabra que define Ad Astra.
Un astronauta con los nervios de acero y la sangre congelada es enviado a Neptuno en busca de su padre, el cual ha perdido la chaveta y la está liando parda. Dos horas para explicar solo eso, sin produndizar en nada, tan solo a un ritmo pausado, muuuy pausado y alargando el tempo con secuencias que no vienen al caso ni aportan nada a la historia, como el ataque que sufre el convoy de Brad Pitt en la luna o ya ni te digo la secuencia antes comentada de esa nave con primates dentro
La misma historia se podría haber explicado encuadrando al padre en medio del desierto del Gobi, habría sido todo lo mismo, solo que igual habría parecido algo más realista y carajos, digámoslo, se habrían ahorrado el 60% del presupuesto que podrían haber dedicado a algo mejor, si encima, a eso, quitamos a Sutherland y Tyler, que los pobres poco aportan y que son personajes paja y de paso, quitamos a Jones que tampoco es que tenga tanta relevancia, actoralmente hablando, aunque su personaje sea el que mueve toda la historia pues....hagamos cuenta de cuanta pasta ahorrada.
De la parte técnica nada que decir, obviamente impecable, pero.... que quereis que os diga, prefiero menos técnica y más historia.
1 punto por recuperar a Liv Tyler aunque sea en ese papel tan ridículo
1 punto por sacar ese primate tan majo en esa secuencia sin sentido
Solo puedo decir una palabra: Pretenciosa, lo siento, se que igual soy cruel o igual es que no tengo ni pajolera idea pero, pretenciosa es la palabra que define Ad Astra.
Un astronauta con los nervios de acero y la sangre congelada es enviado a Neptuno en busca de su padre, el cual ha perdido la chaveta y la está liando parda. Dos horas para explicar solo eso, sin produndizar en nada, tan solo a un ritmo pausado, muuuy pausado y alargando el tempo con secuencias que no vienen al caso ni aportan nada a la historia, como el ataque que sufre el convoy de Brad Pitt en la luna o ya ni te digo la secuencia antes comentada de esa nave con primates dentro
La misma historia se podría haber explicado encuadrando al padre en medio del desierto del Gobi, habría sido todo lo mismo, solo que igual habría parecido algo más realista y carajos, digámoslo, se habrían ahorrado el 60% del presupuesto que podrían haber dedicado a algo mejor, si encima, a eso, quitamos a Sutherland y Tyler, que los pobres poco aportan y que son personajes paja y de paso, quitamos a Jones que tampoco es que tenga tanta relevancia, actoralmente hablando, aunque su personaje sea el que mueve toda la historia pues....hagamos cuenta de cuanta pasta ahorrada.
De la parte técnica nada que decir, obviamente impecable, pero.... que quereis que os diga, prefiero menos técnica y más historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver, Tommy Lee Jones está perdido hace años y años por Neptuno, un lugar muy muy lejano.... digo yo y claro, no han podido enviar a nadie a buscarle, eso sí, ahora el bueno de Brad Pitt va y.... oooohhhh, que alguien me explique porque físicamente al llegar a Neptuno tiene la misma apariencia y edad q al salir de la tierra y lo mismo digo al volver de nuevo, será que realmente no tardan tanto en llegar? Entonces porque no fueron al rescate de Jones antes?? Y si no es el caso, es que Pitt se conserca en formol????

6,8
71.167
3
17 de febrero de 2020
17 de febrero de 2020
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a reconocer una cosa, le doy un 3 por la fantástica Banda Sonora del malogrado James Horner y la preciosa fotografía de John Toll, de no ser por eso creo que ni el 1.
Es una película que a mi parecer siempre me ha parecido que buscaba la lágrima del espectador, no paraban de pasar desgracias, una detrás de otra,.... ¿Cómo? ¿Que aún no lloras? Espera, que la siguiente lo va a conseguir.
Recuerdo estar en el cine Verdi, hundido en mi butaca, deseando por Dios que acabase el tormento y deseando por favor que en la siguiente desgracia muriesen todos y de esa manera la película llegase a su fin.
Obviamente todo esto es a modo "Opinión personal" y entenderé que mucha gente no esté de acuerdo.
Es una película que a mi parecer siempre me ha parecido que buscaba la lágrima del espectador, no paraban de pasar desgracias, una detrás de otra,.... ¿Cómo? ¿Que aún no lloras? Espera, que la siguiente lo va a conseguir.
Recuerdo estar en el cine Verdi, hundido en mi butaca, deseando por Dios que acabase el tormento y deseando por favor que en la siguiente desgracia muriesen todos y de esa manera la película llegase a su fin.
Obviamente todo esto es a modo "Opinión personal" y entenderé que mucha gente no esté de acuerdo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película la vi en en pase que se hizo a la prensa, en el momento culminante, en el que Anthony Hopkins, apoplegía en ristre, medio cuerpo paralizado, levanta con una sola mano esa recortada -con el retroceso que eso tiene- y es capaz sin inmutarse de matar al malo, algún crítico cuyo nombre no voy a nombrar aplaudió a rabiar no por gusto sinó porqué ya era el colmo y todo el aforo le siguió.
Al día siguiente, otro crítico cuyo nombre tampoco nombraré, escribió sobre la mala educación de la crítica haciendo ese gesto... pero que esperaba? Poco fue.
Al día siguiente, otro crítico cuyo nombre tampoco nombraré, escribió sobre la mala educación de la crítica haciendo ese gesto... pero que esperaba? Poco fue.
Más sobre Robert
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here