Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Gabi barcelona
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de diciembre de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película aborda el maltrato a la mujer y todos los recursos de esta madre coraje que se emplea a fondo para tener las custodia de sus hijas y poder brindarles un hogar digno. Y de eso va esta peli.

Personalmente, lo que más me ha gustado, es como la directora muestra la situación de maltrato y lo complicado y dificil que le resulta a cualquier mujer sallir de este círculo destructivo, sobre todo cuando hay hijos pequeños en el medio. La trama plantea que es muy difícil, casi imposible salir del maltrato sino cuentas con una red de apoyo del entorno que pueda sostenerte moralmente mientras dura este proceso.
31 de diciembre de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una notable película que desarrolla en la sencillez de su argumento el tema de la demencia senil vivido desde la piel del protagonista. Anthony Hopkins y Olivia Colman, bordan sus personajes y el resto de actores acompaña muy bien toda la trama.

Ahora, si lo que quieres es ir al cine a pasar un rato ameno, no recomiendo esta película para nada, simplemente porque es, dura no, lo siguiente. Mejor una comedia sino quieres salir de la sala con la moral por los suelos.
El agente topo
Documental
Chile2020
7,2
5.483
Documental, Intervenciones de: Sergio Chamy, Rómulo Aitken, Marta Olivares ...
7
25 de marzo de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una documental muy original, con trazos de película que pretende ser comedia, entrañable por sus protagonistas y por el tema que trata.

Un octagenario es contratado para espiar como son tratados los abuelos en una residencia, esperando encontrar pequeños hurtos o malos tratos, pero el resultado de la investigación de este James Bond irá mucho mas allá y tocará la fibra de los espectadores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Felicidades a la directora por abordar el tema de la soledad de nuestros mayores y" meter el dedo en la llaga".
Un film muy necesario en estos tiempos que nos toca vivir donde las palabras aislado y confinamiento están a la orden del día.

Esta pelicúla hace un guiño a los espectdores para que tomemos conciencia del dolor de la soledad y si lo miramos con perspectiva, que nos vayamos dando cuenta que, si como sociedad no hacemos algo para cambiar esta situación, a la larga, todos pasaremos por esta amarga experiencia
17 de enero de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bellísimo documental que nos muestra “a lomos” del águila real la belleza salvaje de una naturaleza indómita.

Luego de perder a su pareja, un águila real macho es expulsada de su territorio en las altas cumbres de la cordillera cantábrica.

Solo y habiendo perdido su hogar, esta águila iniciara el camino del destierro, surcando los cielos en un periplo lleno de historias sorprendentes, hasta que se asiente definitivamente en un nuevo territorio en las sierras Béticas.
Durante su viaje conocerá algunas especies nuevas para él.

Su viaje, es la excusa perfecta del director para mostrarnos una naturaleza desbordante de belleza y vitalidad pero que pasa desapercibida, casi “de puntillas “a nuestra mirada.

También es un film que denuncia el estado de extrema vulnerabilidad en el que se encuentran numerosas especies de aves de la península ibérica ya que varias especies están en peligro o en serio peligro de extinción y somos nosotros los custodios encargados de salvaguardarlas y protegerlas.

Bellisima la fotografía, con una sensibilidad exquisita y una sutileza cargada de detalles para hacernos testigos de primera mano del milagro de la biodiversidad.

El guion impecable, exacto, no falta ni sobra una palabra.

La música, majestuosa, acompaña perfectamente el relato y se funde en el paisaje que devoramos conmovidos ante tanta belleza.


Cuando los humanos pensamos que nuestra vida es complicada, es porque no tenemos ni idea de la lucha diaria que enfrentan las especies para alimentarse, sobrevivir y además prosperar.

Este documental denuncia la cantidad de especies de aves amenazadas en la península ibérica, que son casi todas las que aparecen en el documental, no solo el águila real, también la avutarda, el alzacola, y muchas más.

Es un documental de imprescindible visionado por parte de quienes gestionan los territorios y toman las decisiones.

Hace falta tomar conciencia ya de la inmensa riqueza de la biodiversidad del territorio español, cuyo valor es invaluable y necesita ser protegida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El film arranca una fría y nubosa mañana, el director nos conduce de la mano “a lomos” de nuestra águila real hembra por las cornisas de la cordillera cantábrica, su vida es corta ya que muere electrocutada en una torre de alta tensión.

Te encoge el corazón escuchar los soniditos agudos que emite su compañero, llamando a su pareja, intuyendo que ésta ya no va a volver.

Solo y expulsado de su territorio por una pareja de buitres leonados que está buscando un nido donde asentarse para su futura puesta, nuestra águila real macho inicia el camino del destierro hacia Asturias, luego los valles pirenaicos, más adelante el valle del Tiétar en la sierra de Gredos, luego la mancha húmeda en Castilla La Mancha, el valle de los Pedroches, más tarde atraviesa el río Guadalquivir, y luego una laguna en Córdoba .

Hasta el momento nuestra águila ya ha surcado 2000 km de cielo español, en un viaje lleno de peripecias y aventuras no siempre buenas, ha conocido otras aves y otros animales que no había visto nunca.

A lo lejos divisa unas montañas, las sierras Béticas, donde esperanzada caza una liebre, “si hay comida…tal vez, el lugar sea este”
pero no…aparece el águila territorial hembra de esas montañas que se queda con la liebre qué por lo visto, le pertenece.

Nuestra águila que no tiene una pluma de tonto, decide quedarse allí , observa a la hembra a una distancia prudencial y espera …….

y sí … bingo !!

El águila territorial hembra que acaba de conocer, está sola, probablemente, nuestra águila después de volar kilómetros y kilómetros, haya encontrado el amor, y pueda formar un hogar en esta nueva tierra de acogida.

Una historia dura para un águila, pero a la vez, de una belleza desbordante con un final esperanzador y feliz.

Merece la pena mencionar que las águilas reales forman parejas que duran toda la vida y no saben vivir solos, cuando pierden su pareja, son capaces de volar alejándose muchísimo de su territorio, hasta encontrar una nueva compañera con quien puedan cumplir su ciclo vital.


Bellísima la fotografía, de una sensibilidad exquisita y una sutileza cargada de detalles para hacernos testigos del milagro de la biodiversidad :


Cuando el águila real abre sus garras antes de alzar el vuelo para cazar una liebre

El ratón que busca protección entre las garras del águila

Cuando el mirlo acuático le lleva larvas en el pico a sus polluelos

Precioso el pollo de grulla aprendiendo a buscar comida, escoltado por sus padres, uno a cada lado.

Los estorninos cantando y picoteando despreocupados en el llano.

El elanio entregando una musaraña de ofrenda a su pareja confiando hacerse merecedor de continuar la especie.


El desfile de las avutardas bien derechitas pero que no consigue impresionar a ninguna hembra.

El sison buscando pareja.

La claridad de captar el momento de la unión de dos carracas

El alzacola abriendo las alas para aparentar mayor tamaño y ahuyentar a una culebra de herradura que va a por sus huevos

El chotacabras alimentando a su polluelo

Impresionante la cámara cuando nos lleva en el lomo de una golondrina por el pueblo

Luego vemos una nutria que ha variado su alimentación y come ¡ ranas !
Y como es muy previsora, deja una con vida para mañana… por si las moscas…

Y luego, entre los olivares, mamá lince, dedicada con total mimo al cuidado de sus pequeños, que no paran de jugar y bostezar.

La colonia de cernícalos primilla que han criado y no cesan de llevar insectos a sus polluelos.


El detalle del águila territorial hembra que coge la liebre entre sus garras y apenas se ve, tienes que mirar con mucha atención o no te enteras.

La delicadeza con la que nuestra águila, se aproxima poco a poco al águila territorial hembra que acaba de conocer, con que delicadeza aterriza en el tronco cercano a la hembra.

Ella lo mira con interés mientras piensa “no está mal”

La sumisión con que él se posa a medio metro de ella, consciente de que es el quien está es su territorio, esperando ser aceptado.
16 de julio de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si amas la naturaleza y los animales, no puedes dejar de verla.
Una película donde el director te invita a bucear acompañando a las ballenas, que desde una voz en off, narran su propia historia.
También es un film que denuncia como el hombre maltrata los océanos por la contaminación, la matanza indiscriminada de ballenas en los siglos XIX y XX.
Un documental bellísimo y necesario para concienciar a la gente acerca del tesoro que esconden los océanos y la necesidad de protegerlo y preservarlo, por nuestro propio interés.
Ya que si el hombre sigue destruyendo la naturaleza , al final, más pronto que tarde, será su propia ruina, también
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para