You must be a loged user to know your affinity with Amadeo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
183.235
10
24 de junio de 2007
24 de junio de 2007
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía que desde la época de De Mille y "Los diez mandamientos" (años 50), ya no se harían películas como esas, que aunaban un gran espectáculo con mayúsculas (fruto de un despliegue de medios impresionante), con una trama interesante y emocionante hasta el desenlace final. Pero Cameron lo ha logrado con una obra maestra indiscutible, botón de muestra de hasta donde puede llegar el lenguaje cinematográfico aprovechando todos los recursos de que dispone.
Cortometraje

3,2
99
10
28 de julio de 2022
28 de julio de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incomprensible la nota de este spot.
Geniales la fotografía, el montaje, la dirección... y además nos cuenta una historia emocionante.
Jon Kortajarena actúa muy bien y sale muy guapo, así como Penélope Cruz en un brevísimo papel.
¡Y qué decir de la coreografía y las bailarinas! Un placer visual.
No sé por qué Penélope no prueba a dirigir algún largometraje, seguro que lo haría muy bien.
Geniales la fotografía, el montaje, la dirección... y además nos cuenta una historia emocionante.
Jon Kortajarena actúa muy bien y sale muy guapo, así como Penélope Cruz en un brevísimo papel.
¡Y qué decir de la coreografía y las bailarinas! Un placer visual.
No sé por qué Penélope no prueba a dirigir algún largometraje, seguro que lo haría muy bien.
9
4 de octubre de 2024
4 de octubre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encantadora serie que se ve con más agrado que las acartonadas, frías y solemnes películas sobre el mismo superhéroe, un auténtico e insufrible tostón.
El Clark Kent de Dean Cain sí que me cae bien, no así el de las películas, que lejos de hacerme gracia me saca de quicio con su impostada torpeza.
En fin, una refrescante y chispeante novedad en el mundo de los superhéroes que anticipó el gracejo, la ligereza y desenfado de los Spiderman de San Raimi que llegarían tiempo después.
Y Teri Hatcher, tan atractiva...
El Clark Kent de Dean Cain sí que me cae bien, no así el de las películas, que lejos de hacerme gracia me saca de quicio con su impostada torpeza.
En fin, una refrescante y chispeante novedad en el mundo de los superhéroes que anticipó el gracejo, la ligereza y desenfado de los Spiderman de San Raimi que llegarían tiempo después.
Y Teri Hatcher, tan atractiva...
1
17 de noviembre de 2022
17 de noviembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Título y cartel totalmente engañosos.
Lo que parece una película de terror sobrenatural no es sino una aburrida cinta sobre un macarrilla de tercera acosando a una honrada y decente familia.
Lo mejor la sexy Juliette Lewis, en su entonces habitual papel de hija adolescente y un pelín rebelde de familia típica estadounidense
Lo que parece una película de terror sobrenatural no es sino una aburrida cinta sobre un macarrilla de tercera acosando a una honrada y decente familia.
Lo mejor la sexy Juliette Lewis, en su entonces habitual papel de hija adolescente y un pelín rebelde de familia típica estadounidense

7,6
128.555
8
14 de abril de 2010
14 de abril de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una gran película, de las que te hacen pensar, buscar interpretaciones, como sucede en alguna película de David Lynch (así, Mulholland Drive). Al final de la película te surgen dudas, especialmente una, sobre el personaje protagonista, como podréis comprobar si la veis. Yo incluso estaba tan intranquilo por resolverla que compré el libro en el que se basa el filme por si podía ayudarme. Mi conclusión la escribo abajo, pero por favor no la leáis si no habéis visto todavía la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Crítica tras haber leído el libro en que se basa la película, que compré para aclarar dudas, aunque tampoco es muy transparente al respecto:
¿Está loco o no está loco el protagonista? He ahí el dilema ¿los doctores han montado una representación que abarca a todos los habitantes de la isla, un gigantesco juego de rol, para seguir el juego a las fantasías de un paciente y así curarle, evitando otros métodos más expeditivos, tales como la lobotomía transorbital?
Efectivamente, todas sus vivencias en la isla no son sino una representación pero no con el ánimo de curarle, sino de hacerle pasar por loco, hasta para sí mismo.
Hacia el final de la novela, cuando llega al faro y encuentra al doctor Cawley, éste falta a la verdad al menos en dos ocasiones:
- Primera mentira evidente: a Teddy le leen una transcripción escrita de la conversación que mantuvo con el paciente George Noyce en el pabellón C, el de los pacientes peligrosos (la cual pretendería justificar un supuesto ataque de Teddy a Noyce, pues al parecer no soportaría que lo llamaran Laeddis, por lo que si Noyce se dirigía a él de tal modo, Teddy habría entrado en cólera y lo habría golpeado), que dice “(Habla Noyce) Se trata de ti. Y, Laeddis, siempre ha sido así. Yo fui un pretexto. Una puerta de entrada”. Teddy entonces protesta, afirmando que no lo está llamando Laeddis, sino que se está refiriendo a él y a Laeddis, pero que ha cambiado la entonación. Y efectivamente, si volvemos unas cuantas páginas atrás podemos leer en el libro la conversación real que mantuvieron: “Se trata de ti y Laeddis. Siempre ha sido así. Yo fui un pretexto. Una puerta de entrada.” Y unos renglones más adelante resulta claro que el paciente identifica a su interlocutor y a Laeddis como dos individuos distintos: “¿Para qué has estado preparándote este último año? Para matar, eso es todo. Para cargarte a Laeddis. Ése es tu maldito juego, y mira lo que he conseguido yo.”, y también “No puedes matar a Laeddis y revelar la verdad al mismo tiempo. Tienes que escoger. Lo entiendes, ¿verdad?”
- Otra cuestión en que Cawley falta a la verdad es en el origen de los síntomas físicos que sufre Teddy. Teddy comenta al doctor Cawley que, según predijo acertadamente la mujer que encontró en la cueva (quien se presentó como antigua doctora compañera de Cawley), tendría la boca seca, dolores de cabeza y temblores debido al consumo de neurolépticos (que le serían según la doctora subrepticiamente administrados en forma de tabaco o café; y de hecho a Teddy los cigarros le saben extrañamente dulzones). Sin embargo, Cawley afirma que tales efectos no se deben al consumo de neurolépticos, sino que son manifestaciones del síndrome de abstinencia de la clorpromacina, medicamento que han estado administrándole en la isla durante dos años.
Otra mentira: realmente entre los efectos adversos de los neurolépticos se cuentan la sequedad de boca o los temblores, entre otros que indica la mujer de la cueva tales como la confusión o la dificultad para quedarse dormido y que Teddy no menciona a Cawley. Por el contrario, los síntomas de abstinencia de la clorpromacina son muy otros: náuseas, vómitos, dolor de estómago, mareos y tambaleo.
¿Está loco o no está loco el protagonista? He ahí el dilema ¿los doctores han montado una representación que abarca a todos los habitantes de la isla, un gigantesco juego de rol, para seguir el juego a las fantasías de un paciente y así curarle, evitando otros métodos más expeditivos, tales como la lobotomía transorbital?
Efectivamente, todas sus vivencias en la isla no son sino una representación pero no con el ánimo de curarle, sino de hacerle pasar por loco, hasta para sí mismo.
Hacia el final de la novela, cuando llega al faro y encuentra al doctor Cawley, éste falta a la verdad al menos en dos ocasiones:
- Primera mentira evidente: a Teddy le leen una transcripción escrita de la conversación que mantuvo con el paciente George Noyce en el pabellón C, el de los pacientes peligrosos (la cual pretendería justificar un supuesto ataque de Teddy a Noyce, pues al parecer no soportaría que lo llamaran Laeddis, por lo que si Noyce se dirigía a él de tal modo, Teddy habría entrado en cólera y lo habría golpeado), que dice “(Habla Noyce) Se trata de ti. Y, Laeddis, siempre ha sido así. Yo fui un pretexto. Una puerta de entrada”. Teddy entonces protesta, afirmando que no lo está llamando Laeddis, sino que se está refiriendo a él y a Laeddis, pero que ha cambiado la entonación. Y efectivamente, si volvemos unas cuantas páginas atrás podemos leer en el libro la conversación real que mantuvieron: “Se trata de ti y Laeddis. Siempre ha sido así. Yo fui un pretexto. Una puerta de entrada.” Y unos renglones más adelante resulta claro que el paciente identifica a su interlocutor y a Laeddis como dos individuos distintos: “¿Para qué has estado preparándote este último año? Para matar, eso es todo. Para cargarte a Laeddis. Ése es tu maldito juego, y mira lo que he conseguido yo.”, y también “No puedes matar a Laeddis y revelar la verdad al mismo tiempo. Tienes que escoger. Lo entiendes, ¿verdad?”
- Otra cuestión en que Cawley falta a la verdad es en el origen de los síntomas físicos que sufre Teddy. Teddy comenta al doctor Cawley que, según predijo acertadamente la mujer que encontró en la cueva (quien se presentó como antigua doctora compañera de Cawley), tendría la boca seca, dolores de cabeza y temblores debido al consumo de neurolépticos (que le serían según la doctora subrepticiamente administrados en forma de tabaco o café; y de hecho a Teddy los cigarros le saben extrañamente dulzones). Sin embargo, Cawley afirma que tales efectos no se deben al consumo de neurolépticos, sino que son manifestaciones del síndrome de abstinencia de la clorpromacina, medicamento que han estado administrándole en la isla durante dos años.
Otra mentira: realmente entre los efectos adversos de los neurolépticos se cuentan la sequedad de boca o los temblores, entre otros que indica la mujer de la cueva tales como la confusión o la dificultad para quedarse dormido y que Teddy no menciona a Cawley. Por el contrario, los síntomas de abstinencia de la clorpromacina son muy otros: náuseas, vómitos, dolor de estómago, mareos y tambaleo.
Más sobre Amadeo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here