Haz click aquí para copiar la URL
España España · ALICANTE
You must be a loged user to know your affinity with JUANJO
Críticas 468
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
9 de enero de 2018
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me apetecía ver ésta película, ya que quería comprobar la química que podían desprender dos grandes actores
como Jackie Chan y Pierce Brosnan pues si no recuerdo mal no han coincidido nunca en otra película.
Y siguiendo mi intuición veo que no me he equivocado, tanto Chan como Brosnan están geniales. Si tuviera que
destacar a uno de ellos, lo haría en favor de Jackie Chan que para mí, corre con la parte más arriesgada y sin lugar a dudas es una de las mejores actuaciones que le he visto.
Siempre me ha gustado la carrera de este actor, a pesar de vivir muy encasillado en su papel de género de acción
y como digo yo "de pierna suelta" ha sabido darle a sus papeles un sello muy personal. En la mayoría de ellas se ha encargado de coreografiar las escenas de acción y las ha filmado sin necesidad de especialistas, cosa que le honra en su larga trayectoria.Cómo bien ha dejado demostrado en "El extranjero", también sabe aportar su granito de dramatismo y apartarse un poco de su carácter más cómico.
Aunque en algunos momentos parecía que fuera a aparecer el coronel Truman las comparaciones son odiosas y
de lejos parecía escuchar una vocecíta que decía "no siento las piernas" ¡Dios mío!.
Sin duda la voy a aconsejar y darle un merecido 7.
1 de noviembre de 2018
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que se me ocurre decir es que Timo Tjahjanto (vaya nombrecito) deja en pañales a Quentin Tarantino con su Reservoir Dogs o Kill Bill. Si alguien se pensaba que lo había visto todo en este tipo de películas de acción y contenido ultraviolento es que no había llegado hasta aquí.
La película no se puede negar que tiene un trabajo enorme en el rodaje de las escenas de acción y de las luchas cuerpo a cuerpo (que es prácticamente toda la película) pero como suele suceder a este tipo de cintas el guion es plano como un folio de papel.
Si estas acostumbrado a este tipo de películas pues disfrutarás como un enano viendo descuartizamientos, mutilaciones, tripas colgando y demás.
De todo este tipo de escenas está cargada la película pero lo que más me impresionó es como a uno de los protagonistas le clavan un cúter por la boca y se lo sacan por una mejilla. Y eso es de lo más suave que contemplaremos, así que ya estáis avisados.
Aunque yo me quedo en este tipo de género con “El Redentor” o “El Hombre sin pasado” de Lee Jeong-Beom que también tienen su carga de acción y violencia pero tienen un guion más elaborado.
8 de julio de 2019
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Stranger Things es una de las joyas de las series fantásticas es algo que pocos pueden discutir. Netflix ha apostado fuerte de nuevo con esta serie de moda que se ha hecho famosa entre la gente seriéfila y vuelve a dar emoción a esta temporada estival.
Todo el mundo esperaba con ansia la T3, no es para menos. Que nos ofrece de nuevo, pues tal vez no mucho pero es tan emocionante o más que las anteriores entregas.
Sigue siendo tan cautivadora debido a sus grandes dosis de nostalgia a los 80 y a sus carismáticos personajes a los que les hemos hecho un hueco en un rinconcito de nuestro corazón. Once y su pandilla de amigos junto al sheriff Hopper volverán a luchar contra enemigos conocidos y otros nuevos para poder salvar Hawkins y porque no a la humanidad.
En esta nueva entrega Once tendrá más presencia que los demás personajes y Will se ha quedado un poco más en la reserva sin tener tanta importancia como tuvo en las pasadas temporadas, tal vez para no repetir de nuevo la fórmula y que no pareciese estar viendo más de lo mismo.
Los hermanos Duffer creadores de la serie no esconden sus gustos y aficiones a las películas y música de los 80. Y con una mezcla de fantasía, terror y aventuras nos deleitan con una temporada llena de guiños a estas, así podremos encontrar homenajes claros a “La Cosa”, “La invasión de los ultracuerpos”, “Blob, el terror no tiene forma”, y estas son solo algunas de otras tantas. Habrá quienes ampliaran las referencias a “Terminator”, “Alien”, “Regreso al futuro”.
La serie se aleja del escenario de institutos y estudios que mostraba en sus anteriores entregas y nos ofrece uno nuevo, más cercanos a la época estival como son las piscinas, los flotadores, los helados y los fuegos artificiales.
Otro fuerte de la serie es su banda sonora en ellas podremos escuchar temas tan célebres como Stray Cats “Rock this town”, Madonna “Material Girl”, Foreigner “Cold as ice”, Limahl “Never ending story”, The Pointer sisters “Neutron Dance”.
Algunas curiosidades que envuelven a la serie es el interés de sus creadores por “El Proyecto Montauk”, nombre que en principio se le quiso dar cuando se estaba gestando la serie, un experimento secreto de la teoría de la conspiración llevado a cabo por el gobierno de los Estados Unidos.
Preston B. Nichols publicó un libro sobre dicho proyecto que profundizaba sobre la represión de los recuerdos y las técnicas para recuperarlos. Un tal Al Bielek tras ver la película “El Experimento Filadelfia” (1984) estuvo convencido de que sus recuerdos habían sido reprimidos y fue capaz mediante terapias innovadoras de desbloquear su memoria y recordar que había participado en “El Proyecto Montauk” .
Estos experimentos y “El Proyecto Montauk” cautivó el interés de los hermanos Duffer que les sirvió como fuente de inspiración para crear la serie.
En definitiva, una T3 muy interesante cargada de ficción, acción y terror que volverá a hacer las delicias de sus fans y que nos deja un sabor agridulce que deberá ser recompensado con una nueva temporada.
6 de agosto de 2019
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“NOS4A2” es una serie basada en el libro homónimo del escritor Joe Hill, del cual varias de sus obras están siendo adaptadas para futuras películas y series.
Su primer gran éxito fue “El traje del muerto”. De ellas podemos destacar sus cómics Locke & Key con los que ganó el premio Eisner al mejor escritor.
Joe Hill es más conocido por ser el hijo de Stephen King y ahora es el mejor momento para decir que de tal palo tal astilla.
La serie gira en torno a dos personajes centrales, uno Charlie Manx, es un anciano que rapta niños y se alimenta de sus almas para rejuvenecer y luego dejarlos en Christmasland, un lugar donde siempre es Navidad y la infidelidad está prohibida.
Es un siniestro conductor de un Rolls-Royce Wraith con el que atrae a los niños ofreciéndoles dulces y regalos para así raptarlos.
El otro es Vic McQueen, una joven adolescente de una familia desestructurada que vive con su madre y tiene a un padre alcohólico. Ella tiene el don sobrenatural de cruzar portales y será el peor enemigo para Charlie Manx.
Alrededor de estos dos personajes encontramos a Maggie, amiga de Vic, una médium que posee el don de encontrar respuestas a través de las fichas del Scrabble.
Bing, es un adulto grandullón que tiene la mentalidad de un niño y es el fiel escudero de Charlie Manx.
La serie está cargada de personajes atormentados, padres conflictivos, lugares inverosímiles que abrazan la locura y que son el legado de un maestro del horror.
Una serie que no será del agrado de todos por su rareza y que será relegada a los fieles incondicionales de Joe Hill y su papá. Ahora sería el momento de decir “Solo la oscuridad me ama”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bing es el lacayo de Charlie Manx tuvo una tortuosa infancia con un padre maltratador del cual obtuvo como mejor regalo una máscara antigás. Un día harto de sus pálizas lo mató con una pistola de clavos. Este personaje vive en la que llaman "La Casa del Sueño" ya que a las personas que rapta las gasea. Con su obediencia pretende obtener como premio entrar en Christmasland.
El Rolls-Royce está vinculado a Manx, así que cualquier desperfecto infringido en él hará que envejeza.
Este dato recuerda a la obra "Christine" de su padre (Stephen King), en el que un coche poseía a la persona que se ponía al volante. ¡la sangre tira!.
30 de julio de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré mi crítica de esta miniserie (6 episodios) dando buenas noticias para quienes la conozcáis estáis de enhorabuena por que ya se ha estrenado la segunda temporada. Para quién no la conozca espero poder animaros a que comencéis a verla. Estoy seguro de que no os arrepentiréis porque no dejará a nadie indiferente.
Caroline Dhavernas, muchos la conoceréis por su papel de Dra. Alana Bloom en la estupenda serie Hannibal. Para esta serie le han reservado otro papel genial de personaje enigmático y frío.
La Dra. Mary Harris trabaja como médico de urgencias en el hospital y fuera de él se dedica con otro compañero de profesión (cirujano plástico) en ayudar a los enfermos terminales a acabar con su vida por medio de inyecciones de pentotal sódico, lo más parecido a la llamada “muerte dulce”(eutanasia).
Una dedicación que les traerá grandes problemas por que aunque llevan durante mucho tiempo pasando desapercibidos debido a un caso en particular levantarán las sospechas de la policía.
A partir de este momento estarán vigilados por la policía e intentarán montarle escuchas para desmontar su plan ilegal. Hecho este, que les hará cambiar su forma de actuar para evadir la ley. 
Con el paso de los capítulos iremos conociendo la vida oculta y el oscuro pasado de la Dra. Harris que pondrá verdadera emoción a la serie.
Creada por Tara Armstrong y dirigida por Holly Dale(Dexter), está interpretada por Caroline Dhavernas (Mary Harris), su compañero Richard Short (Des Bennet) y otras caras conocidas como Jay Ryan (Bella y Bestia), Lyriq Bent (Rookie Blues).
Una serie con intriga, humor, suspense que viene con el aval de la crítica y que tiene dos temporadas en marcha y ha sido renovada para una tercera. Una serie polémica y con muchos momentos dramáticos que harán que os planteéis muchas preguntas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para