Haz click aquí para copiar la URL
España España · cadiz
You must be a loged user to know your affinity with rocio
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
7 de noviembre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las mejores comedias que he visto, me sorprendió sentir al final lo genial que es y lo mucho que me gustó cómo quedaron los dos protagonistas. No esperaba que me gustase, ya que al principio sentía que era demasiado pesimista el personaje de Alvy . No obstante, poco a poco me llegó y no pude remediar comprender que Alvy debía dejar ir a Annie. Es una comedia tierna y dulce a la vez, que indaga bastante en la profundidad de los personajes. Los actores tienen bastante química y parecen una pareja de verdad. Diane Keaton interpreta perfectamente a Annie,se mete de lleno en su personalidad. Ella llena la pantalla, suelta todo el carisma que desprende su personaje y nos atrapa con su carácter neurótico y tan extrovertido. Alvy, sin embargo, tarda más en soltar su carisma, pero cuando lo logra , nos alegramos de por fin lo haga.

En resumen, es una película que logra que toda su profundidad te llegue y sientas una satisfacción enorme al final de haberla visto.
17 de enero de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende que te emocione y te llegue al corazón ya que tiene un ritmo bastante calmado y llega a ser algo rara en cuanto a personajes y situaciones se refiere. Los personajes son muy peculiares, tenemos una gran historia de amor por un lado y, por otro, a una enfermera solitaria enamorándose de un tio solitario, acompañados de un tio que no se sabe muy bien que hace ahí. Pero las historias no son lo único, también hay una magnifica fotografía y banda sonora y todo ello rodeado de una atmósfera parecida a ``Memorias de África`` o ``Doctor Zhivago``, por ello es un drama bastante atractivo y que, aunque, no sea apto para todo público por las rarezas de sus personajes y la lentitud de la historia, sin duda, es una gran película muy bien realizada e interpretada.
29 de mayo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película refleja el duro proceso d una pareja divorciándose, aunque se quieren y desean llevarse bien. Se puede observar que apenas queda química entre ellos , que ya , excepto su hijo, nada les une. Tienen proyectos de vida diferentes, cada uno con su punto de vista sobre lo que les ha ocurrido a cada uno para no querer seguir juntos. En principio, desean divorciarse de mutuo acuerdo, sin abogados ni juicios. Pero, conforme va avanzando la película, luchan entre ellos con sus abogados de por medio por no ponerse de acuerdo. Ninguno da su brazo a torcer, no quieren ceder y cuando hablan del tema para solucionar conflictos, discuten echándose en cara lo que han aguantado durante el matrimonio. Lo llamativo de esta relación es que, parece que no quieren hacerse daño y se tienen mucho cariño. Se puede ver aún gestos de complicidad, pero , por otro lado, también que han tenido una gran falta de comunicación sin decirse todo lo que deseaban del otro o lo que les molestaba. Por lo que, entre ellos siempre hay una tensión a punto de explotar como una bomba. Es inevitable, a pesar de querer evitarlo ambos por el gran amor que se han tenido.
Los dos actores protagonistas ofrecen una gran actuación. Es difícil posicionarse con uno o con otro, debido a que cada uno transmite cómo se siente, empatizando el espectador con ellos. A destacar también la gran interpretación de Laura Dern como abogada del personaje de Nicole, con un Oscar muy bien merecido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buen final después de tanta lucha, parecía que no iban a ponerse de acuerdo nunca.
5 de octubre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza la película un poco confusa y lenta, con un aroma de misterio: silencios, miradas, música tenebrosa, poco que añadir en los diálogos...preguntándose el espectador qué tipo de película va a ver. No queda claro al principio si vas a ver un thriller , un suspense o un dramón. Sólo te queda esperar, atrapado en el sofá por tal ambiente de intriga al empezar la película, qué va a suceder, y así te ocurre durante todo el metraje. No sabes nada de nada: ni qué le ocurre al padre, a la madre, a Víctor, a los hermanos, a las cuñadas o a la novia. Simplemente van sucediendo acontecimientos que te provocan estar más y más con la intriga, queriendo saber a dónde nos llevan tantas piezas sin encajar en esta familia tan extraña y llena de misterio. Tampoco sabes de qué pie cojea cada personaje, ni qué va a hacer cada uno.
El núcleo de esta pequeña historia son los personajes, interactuando entre ellos. Son interpretaciones muy naturales, llenas de miradas con poco que explicar. Aparte del misterio de la peli( quién es Rancel, si el padre en serio está loco, si miente, si el hijo va a cometer una idiotez ayudándolo...), vas descubriendo historias humanas( la niñera , la cuñada enamorada de Víctor, la novia argentina que no tiene ni un pelo de tonta, los negocios, la madre fría y calculadora...). Los personajes secundarios( aparte de Víctor y su padre), van ganando más y más importancia, interesándote qué demonios les ha pasado a esa familia y qué les va suceder...los misterios respecto al pasado del patriarca familiar son una excusa para contar estas historias humanas. Las interpretaciones, por lo tanto, van ganando en intensidad( por ejemplo, el personaje de Carmen, en principio desapercibido pero luego impacta bastante la expresión de Ana Fernández cuando el personaje de Víctor le dice que es mejor no decirle nada a Alberto; a mí me llegó lo enamorada que estaba).
No es una película que destaque mucho, pero sí digna de haber competido en los Goya y ganar un par de ellos( muy merecidos por cierto).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un buen final, con la aparición de Rancel, mirando a Marie, leyendo la carta de Max...por fin. Enternecedora la relación de Víctor con su padre, dispuesto a ayudarlo en todo y fiel a él.
17 de enero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que puede parecer aburrida por el tema, pero no es así. Mantiene la tensión hasta el último momento,con un ritmo intenso y una excelente dirección de actores. Las actuaciones del reparto son estupendas,sobre todo el duelo interpretativo que hay entre el personaje de Russell Crowe y el de Al Pacino. Es fácil empatizar con cada uno de estos protagonistas, ni uno ni otro es mejor ni peor, los dos luchan a su manera ante un problema que ya de por sí es bastante injusto que se produzca, sin que los directivos de una empresa tabacalera hagan algo por remediarlo. También, por otro lado, están los directivos de otra empresa, una de televisión, los cuales se dejan llevar por temas burocráticos sin atender al lado humano. Este es el asunto en el cual ahonda la película, llega hasta el fondo profundizando y dando bien en la herida¿ por qué no se trata el problema directamente de una vez y se hace algo? Los dos protagonistas salen bastante perjudicados por hacer algo, implicándose hasta el final. Puede ser que el personaje de Crowe salga mucho peor, ya que no tiene el apoyo de su mujer y por ser coherente pues pierde su matrimonio; aunque al final obtiene lo que más deseaba: decir la verdad y ser admirado por ello, y lo más importante por sus hijos. A Al Pacino sus compañeros de trabajo lo acaban apoyando¿puede ser por su cabezonería hasta el punto de denunciarlos en un periódico dándole igual que hasta uno de ellos llevase media vida en la empresa? Quizás, pero la lucha más o menos acaba bien, cada uno de los protagonistas en cierta medida consigue lo que quería: decir la verdad sin tapujos.
Brillante película, en definitiva, que aunque dure más de dos horas, se te pasa el tiempo muy rápido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para