Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago, Chile
You must be a loged user to know your affinity with Jinx_888
Críticas 178
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
12 de enero de 2019
37 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser honesto, por pretensión intelectual podría acusar a esta película de ser una basura, gran parte de la crítica la cataloga de esa forma. Pero no, no es tan mala. ¿Buena? De ni una manera, nada sobresaliente. Simplemente una película media para pasar el rato.

Los personajes son fomes y planos, en especial Renée Zellweger que nunca da con el papel. Dentro de malos personajes, ni uno medianamente logrado, este destaca por lo malo. Los diálogos son pobres, rayan en lo burdo.

Ahora bien, el final me pareció que salva en parte la película. Tras una primera hora muy bajo lo mínimo, la ultima media hora algo aporta. Algunos señalan "es fácil adivinar hacia dónde va la historia, una clase magistral sobre lo que no debe hacerse para generar suspenso". La verdad a mi no me pareció tan predecible y en algo me sorprendió.

Con todo lo anterior, sólo alcanza para pasar el rato, no mucho más que eso.
24 de octubre de 2016
36 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se le agrade a esta película darle una óptica distinta a la segunda guerra mundial y los campos de concentración, los cuales no son tratados desde la reflexión de la superación o historias de supervivencia heroica, escenas de redención y triunfo están ausentes. La mirada en esta ocasión es resonancia del pasado en nuestro presente y futuro. Carente de esperanzas, “Sophie's Choice” es una película de heridas, de heridas que prevalecen y no se pueden marchar
El film es sutil y elegante, con una narración sólida y bien lograda. La interpretación de Meryl Streep es notable. No creo que sea la tercera mejor actuación de la historia (como dijo la revista Premiere), pero sin duda memorable y más.
Stingo, representa la ingenuidad, Stingo representa al espectador, la ingenuidad que se ve horrorizada ante la crudeza. Las actuaciones de Kevin Kline y Peter MacNicol son buenas (no extraordinarias), pero se ven opacadas ante el rol de Meryl Streep. Sophie llena la cámara con una carga de emociones increíbles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Definitivamente en el caso de Sophie los recuerdos pueden llegar a dominar la vida, la lucha interna contra los recuerdos y los tormentos del dolor son, no sólo una herida, sino una herencia viva que afecta las decisiones del presente. Sophie siente justo estar pasando todo tipo de los malos ratos con la locura de Nathan, lo siente justo, porque siente que hace justicia a sus decisiones pasadas, “es lo que merece”.
24 de julio de 2017
37 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película muy bien lograda, no es de mi gusto –debo aclararlo-, pero sin duda está bien lograda. La película es agobiante, y sin duda eso buscaba la directora, retratar la agobiante vida de sus personajes, agobiantes no por stress o hiperventilación, agobiante de lo intrascendente de sus vidas, de lo sucio de su entorno, de lo mugriento de su vivir.
Llena de situaciones enfermiza, la película logra en todo momento transmitir la situación asfixiante. El clima de la zona: caluroso, húmedo, templado y gran pluviosidad, se transforma en el principal actor de la película, va marcando los tiempos y el vigor del relato. La película es calurosa, húmeda y sucia, sobretodo eso: húmeda y sucia, una atmósfera irrespirable, vidas irrespirables. Sudor pegajoso, personajes estén continuamente abanicándose, locaciones pero a la vez situaciones sucias y mugrientas. La película no tiene la hay más mínima escena de sexo explicita, ni siquiera un miserable desnudo, pero sutiles insinuaciones generan tensión sexual en los espectadores. Sin mostrar nada, sin decir nada, se respira lesbianismo, incesto, suciedad, sobretodo suciedad.

Creo yo, en lo personal, que la película trata sobre personas que buscan escapar de sus mediocres realidades a través de puertas de escape. Esa es mi interpretación personal del film, no me consta, ni he leído a la directora referirse al respecto, es sólo mi interpretación. Bajo mi perspectiva la autora muestra que los artilugios que emplean los personajes para desesperadamente salir de ese hoyo, son eso: “artilugios”. Falsos escapes, que no le dan sentido a sus vidas: algunos buscan escapar mediante viajes recreativos, otros mediante apariciones marianas. Sin duda este es un punto central de la autora, el ateísmo de la película, la religión vista como un escape autogenerado por el hombre. En ese sentido la película es pobre al retratar la “Fé popular”, pues bien, la trata de mostrar desde una perspectiva: la atea. En ese sentido es una película “militante”, con un claro punto de vista del autor, retrato de esto es la última frase de la película: "fui a donde se aparecía la Virgen, pero no vi nada", la demoledora frase con que termina una búsqueda infructuosa, búsqueda de la que trata el film.

Habiendo dicho todo lo anterior, reconociendo lo bien lograda que está, lo sutil del relato, alejado de elementos cursis, reconociendo todos los méritos de la película, debo decirlo….me aburrí. La película es fome, no hay cambios de ritmo, falta un argumento más explícito que le dé solides al relato. Falto fuerza en las actuaciones y personajes más atractivos. Siento que pese a lo bien logrado, pese a la excelente ambientación, la película carece de la trascendencia emotiva.
6 de agosto de 2011
37 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dudas esta es una buena película: entretenida y bien relatada. Las escenas están bien logradas y el espectador difícilmente se aburrirá. La película tiene cierto efecto adictivo, la tensión se mantiene de principio a fin.

Las actuaciones son creíbles, sobretodo Glenn Close. La actriz logra darle a su personaje un efecto sumamente atractivo en el momento de la seducción (en el sentido de ser un femme fatale) y luego el personaje va evolucionando, descomponiéndose, Glenn Close hace realmente creíble la transformación, en una actuación sumamente bien lograda.

Anne Archer cumple un correcto rol. Michael Douglas es el más débil del trió actoral, en el sentido de credibilidad. El desarrollo de su personaje nunca logra explicar del todo porque se involucra con Alek dado su felicidad matrimonial, ¿simple calentura?, si es así, no resulta tan creíble. Luego de la debilidad inicial la actuación de Michael Douglas es mucho más convincente, va de menos a más.

Película muy lograda, entretenida, le garantizo que no se aburrirá viéndola. ¿Obra magistral? No, definitivamente no. Apunta más a la entretención que a la trascendencia.
3 de enero de 2017
34 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de ese grupo gigantesco de películas que son sólo para topárselas en el cable una aburrida tarde de Domingo (es decir, películas que jamás merecerían ir a verlas a una sala, ni siquiera arrendarlas o hacerse el tiempo en específico para verlas en Netflix), dentro de ese tremendo grupo de películas mediocres, esta debe estar entre las malas de aquellas. Simplemente esta película es un sin sentido. No cuestiona, no reflexiona, pero tampoco entretiene. Si quieres hacer una película liviana, para pasar el rato, al menos que sea entretenida. Tan profundamente aburrida como burda, Gatubela es una pérdida de tiempo.

Del director Pitof podemos decir que no tiene ni un talento, respecto a las protagonistas Halle Berry y Sharon Stone, un desperdicio que hayan gastado su tiempo en este bodrio, que tampoco los favorece ante personajes tan mediocres.

Dentro de tantas decisiones desafortunadas (toda y cada una de las decisiones que se tomaron para poder lograr este resultado), resulta insólito la desvinculación del personaje con el original de Selina Kyle, no sólo le cambian el nombre -Patience Phillips- y la historia, sino que la sacan de un contexto oportuno para llevarla al absurdo. Hasta súper poderes –súper ridículos por lo demás- le son incorporados, alejándola completamente del origen del personaje. Ni siquiera las decisiones estéticas son asertivas, el vestido de Catwoman cambió mucho, para mal, quitándole el traje ajustado por un brazier negro con correas en el abdomen. Halle Berry esta años luz de Michelle Pfeiffer en su caracterización, simplemente no hay punto de comparación.

No pierda su tiempo, escribir esta crítica para mí fue una responsabilidad social para que más gente no mal gaste su tiempo viendo este desperdicio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para