You must be a loged user to know your affinity with oscar973
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,1
139.414
3
6 de septiembre de 2008
6 de septiembre de 2008
26 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película sin mucha historia. Va de un atraco a una joyeria que sale mal.
La verdad es que podría haber durado media hora incluso mostrando alguna escena del atraco (porque no se ve ninguna). Pero se alarga innecesariamente con diálogos estúpidos sobre canciones o sobre dejar propinas y con escenas (muchas de ellas violentas) que no aportan nada a la historia. Por cierto, no sé por qué a la gente le gusta tanto ver esos diálogos en una película, a mi me desesperan. Para eso voy al metro y me pongo a oir las conversaciones de la gente.
Para mí es una película simple y vacía llena de paja para rellenar y con muchas escenas y situaciones incomprensibles que detallo en el spoiler.
La verdad es que podría haber durado media hora incluso mostrando alguna escena del atraco (porque no se ve ninguna). Pero se alarga innecesariamente con diálogos estúpidos sobre canciones o sobre dejar propinas y con escenas (muchas de ellas violentas) que no aportan nada a la historia. Por cierto, no sé por qué a la gente le gusta tanto ver esos diálogos en una película, a mi me desesperan. Para eso voy al metro y me pongo a oir las conversaciones de la gente.
Para mí es una película simple y vacía llena de paja para rellenar y con muchas escenas y situaciones incomprensibles que detallo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No entiendo la relación de fidelidad entre el personaje de Harvey Keitel y el infiltrado. He leido por ahí que se debe a que eran gays pero tampoco me pareció. En teoría no se conocían de nada y no tenían por qué saber nada el uno del otro. En un primer momento pensé que el infiltrado recibió el disparo intentando ayudar al personaje de Harvey pero se ve que no es así. No sé.... para ser un criminal, no entiendo esa fidelidad por un tio que ni conoce.
No entiendo a que viene la escena de la tortura al policía. No aporta nada a la película. Si en vez de eso, coge a un gato y le hace lo mismo o sacan un combate de Chuck Norris la película seguiría siendo igual. Es violencia gratuita para rellenar.
No sé si el director pretendía que conociéramos mejor a los personajes con los saltos en el tiempo, pero no es el caso. Esas escenas se convierten en un sopor.
¿Cómo descubre la policía donde estaba el almacén? ¿Por que no se fueron como decía el personaje de Steve Buscemi (el único creible de la película)?
De qué muere el personaje de Quentin Tarantino?? Sangre en los ojos??
Por cierto, la operación policial de cine. Todos muertos, rehenes, policías, todos. Muy bien organizada, alguno ascenderá a comisario.
No entiendo a que viene la escena de la tortura al policía. No aporta nada a la película. Si en vez de eso, coge a un gato y le hace lo mismo o sacan un combate de Chuck Norris la película seguiría siendo igual. Es violencia gratuita para rellenar.
No sé si el director pretendía que conociéramos mejor a los personajes con los saltos en el tiempo, pero no es el caso. Esas escenas se convierten en un sopor.
¿Cómo descubre la policía donde estaba el almacén? ¿Por que no se fueron como decía el personaje de Steve Buscemi (el único creible de la película)?
De qué muere el personaje de Quentin Tarantino?? Sangre en los ojos??
Por cierto, la operación policial de cine. Todos muertos, rehenes, policías, todos. Muy bien organizada, alguno ascenderá a comisario.

6,9
79.180
3
15 de abril de 2007
15 de abril de 2007
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi las películas de James Bond me han gustado de toda la vida aunque reconozco que para ser tomadas en serio habría hecho falta algo más de realismo. Porque que James Bond mate a 30 tios con una pistola sin despeinarse y luego cuente un chiste no se lo cree nadie. Pero bueno, era lo que nos gustaba. No sé si los libros eran de otra forma porque no los he leido.
Ahora parece que han querido dotar de algo más de realismo a la película y para mi la han cagado totalmente. Yo creo que Daniel Craig si que podría ser un buen James Bond porque tiene cara de mala hostia pero también se le ve un lado de cabroncete y sarcástico. Pero en la película lo ponen de sensible que dan ganas de potar. James Bond no mata a dos malos y se queda media hora mirándose al espejo porque está traumatizado. Ese es otro tipo. Si querían hacer una película sobre la dura vida de los espias que no hubieran hecho una película de James Bond, que se hubiese llamado Antonio Perez. James Bond mata a todos, luego cuenta un chiste y luego se folla a la tia mas buena de la película.
Pero lo que, a mi entender, hace mala la película es que las escenas de acción tampoco son reales. Si querías dotar de realismo la película ¿cómo haces una persecución en la que acabas
dando brincos desde grúas a 200 metros de altura? Ese era el antiguo James Bond no el sensiblero este. En fin, que para mi han hecho una película mediocre porque no han tenido muy claro lo que querían hacer cuando la fórmula de toda la vida les habría funcionado a la perfección. Esperemos que entren en razón en próximas entregas.
Ahora parece que han querido dotar de algo más de realismo a la película y para mi la han cagado totalmente. Yo creo que Daniel Craig si que podría ser un buen James Bond porque tiene cara de mala hostia pero también se le ve un lado de cabroncete y sarcástico. Pero en la película lo ponen de sensible que dan ganas de potar. James Bond no mata a dos malos y se queda media hora mirándose al espejo porque está traumatizado. Ese es otro tipo. Si querían hacer una película sobre la dura vida de los espias que no hubieran hecho una película de James Bond, que se hubiese llamado Antonio Perez. James Bond mata a todos, luego cuenta un chiste y luego se folla a la tia mas buena de la película.
Pero lo que, a mi entender, hace mala la película es que las escenas de acción tampoco son reales. Si querías dotar de realismo la película ¿cómo haces una persecución en la que acabas
dando brincos desde grúas a 200 metros de altura? Ese era el antiguo James Bond no el sensiblero este. En fin, que para mi han hecho una película mediocre porque no han tenido muy claro lo que querían hacer cuando la fórmula de toda la vida les habría funcionado a la perfección. Esperemos que entren en razón en próximas entregas.

7,2
114.745
3
21 de marzo de 2008
21 de marzo de 2008
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta película la hubiese hecho Bruce Willis o fuese de James Bond diríamos que es una mierda y una fantasmada. Pero claro, la han hecho los Coen, entonces es una obra de culto. Para mí es una película violenta sin necesidad en la que la mayoría de las muertes y escenas sobran porque no llevan a nada. Y no llevan a nada porque la película en sí no tiene fin. Es un continuo devenir de escenas absurdas, bañadas en un poquito de sangre una tras otra y con unas reflexiones de un policía que parece el más listo y resulta que es un pringao. En fin... otro atraco de los hermanitos estos.
En el spoiler comento las mejores jugadas.
En el spoiler comento las mejores jugadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver, ¿es normal matar a todo lo que se te cruza por delante sin dejar ninguna huella o pista o sin que nadie investigue? Creo que después de hacer esta película a los conserjes de hotel les pagan un plus por peligrosidad. ¿Puede un tio subir a un rascacielos con una escopeta de medio metro y cargarse a un mafioso (bueno, digo yo que sería un mafioso) sin más dificultad que reventar una puerta? ¿Es necesario hacer explotar un coche para robar medicamentos? ¿Por que el malo lleva la botella esa de oxígeno? ¿No sería mas cómodo y más discreto llevar una pistolita?? No me extraña que se comente que el personaje de Bardem parece el mal personificado, si es que puede hacer lo que le da la puta gana sin que le toquen el pelo.

5,6
1.075
4
6 de enero de 2006
6 de enero de 2006
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que solo son buenas por su final (como "El sexto sentido") y otras (como esta) que están bien pero acaban convirtiéndose en malas por el final. Cuando uno está más enganchado a la película y tiene todo en el aire va y se acaba. Te vas con la sensación de haber perdido una hora y pico de tu vida para nada y de que al director se le acabó el presupuesto. Si a esto añadimos que la crítica social es excesiva y llena de tópicos (creo que todos los problemas sociales de la actuaidad como inmigración, trabajo precario, acceso a la vivienda, drogas, etcétera se juntan sobre el mismo personaje). De ahí mi nota, no es lo peor pero tampoco es nada del otro mundo.

6,4
72.116
3
22 de enero de 2012
22 de enero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película reúne todos los tópicos de las películas de extraterrestres, bicharracos y aventuras con niños hechas hasta al fecha. Juntar todo eso en un guión coherente es difícil y se nota en esta peli que no tiene ni pies ni cabeza. Podría resumirse la peli como un conglomerado de las escenas típicas de todas las películas comentadas anteriormente sin ningún objetivo más que el de hacer una buena taquilla.
A mí, más que recordarme las películas de mi infancia me aburrió soberanamente (tal vez porque esas pelis ya las he visto). Muy mala.
A mí, más que recordarme las películas de mi infancia me aburrió soberanamente (tal vez porque esas pelis ya las he visto). Muy mala.
Más sobre oscar973
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here