You must be a loged user to know your affinity with Nymphetamine
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
8.771
3
20 de octubre de 2018
20 de octubre de 2018
62 de 104 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ande por delante que me gustan las películas y series de temática "lenta", pero una cosa es esa y otra este despropósito de 2 horas y media de las que le sobran fácilmente 1 hora y media de película. Hay escenas que no aportan nada o muy poco. Se podría haber sintetizado la mitad primera de la película en un par de escenas de pocos minutos de duración. Para mi es una pena capital que cuando vea una película me aburra de manera inmensa durante más de una hora, eso es imperdonable.
Y es en la segunda mitad cuando empieza a ponerse interesante y comienza el... "suponemos". Seguiré en spoiler para comentar todo esto.
Y es en la segunda mitad cuando empieza a ponerse interesante y comienza el... "suponemos". Seguiré en spoiler para comentar todo esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final de la película se supone que Ben es un asesino en serie fetichista que se ha pulido a Haemi ( y su cadáver lo ha ocultado en un lago o en un pozo?), ha guardado su reloj, le ha quitado la gata y suele matar cada par de meses (suponemos que es lo que el llama "quemar invernaderos).
Bueno eso es lo que se supone al final de la película pero... si analizamos el porque pensamos eso puede ser que estemos suponiendo "demasiado" que es lo que al protagonista le ha podido pasar.
- Haemi no coge las llamadas y está desaparecida. Podría haberse fugado o irse a otro país o vete tu a saber con el personaje tan veleta que es podría pasar.
- Ben deja algunas "pistas" de que es el asesino como lo de quemar invernaderos, lo de hacer "sacrificios para comérselos" mientras cocina.... Pero como humanos que somos podemos decir muchas tonterías, lo de los sacrificios puede ser solo comida "normal", y lo de los invernaderos puede ser literal o no, o incluso una metáfora de sus propios pensamientos o vete tu a saber... Pero vuelve a ser suposiciones de las que no se sabe nada.
- El reloj podría haberselo dado Haemi sin más y Ben podría gustarle coleccionar algunos regalos que les hagan sus amantes. Podría ser simplemente eso... en vez de suponer que lo ha guardado por recordar el asesinato de Haemi.
- El gato es muy oportuno, que en un piso de 5 metros cuadrados no se le consiga ver y en un piso de 200 metros cuadrados o más aparezca en el momento oportuno, al igual de oportuno es que reaccione a su "supuesto nombre" y el protagonista "suponga" que es la gata de Haemi, pero podría haber reaccionado por la simple entonación de la voz....
- Se supone que los restos de Haemi podrían estar en un lago, ya que se le ve a Ben subir rápido por un carril de tierra... tras Jongsu... que esa es otra, se consigue ocultar mágicamente sin dejar polvareda alguna, y en lo alto de la colina se le ve a Ben mirando y contemplando un lago de manera un tanto extraña. Así que podríamos suponer que está ahí.
- Pero también suponemos que podría estar en el pozo, ya que el protagonista se tira todo el rato con la chapa del pozo y del pozo... no quedando claro si existe o no. Pero si existe Ju se lo podría haber dicho a Ben y allí arrojarla tras matarla...
En fin un montón de escenas sobran... como las de la masturbaciones en casa de Jun mirando la ventana cual soldado.... Las del padre que no aportan nada, y las del abogado de este con Jongsu igual... la del baile de Haemi con los pijos... Hasta hay una parte de una misa cristiana en una película coreana WTF...
La verdad es que la película flaquea por muchos sitios... aunque algunos oirán aquí cantos de sirena "encantados" por la excelente fotografía yo solo veo un intento de hacer algo interesante y rimbombante pero que fracasa al jugar demasiado con la trampa fácil de la "suposición" (una tras otra), muy típico del cine asiático y con una duración inmensa.
Aburre sobre manera durante una hora y media para volverse más interesante al final, cerrando la película con un asesinato basado en "suponemos" de los que nunca sabremos que habrá pasado realmente.
Un 3.
Bueno eso es lo que se supone al final de la película pero... si analizamos el porque pensamos eso puede ser que estemos suponiendo "demasiado" que es lo que al protagonista le ha podido pasar.
- Haemi no coge las llamadas y está desaparecida. Podría haberse fugado o irse a otro país o vete tu a saber con el personaje tan veleta que es podría pasar.
- Ben deja algunas "pistas" de que es el asesino como lo de quemar invernaderos, lo de hacer "sacrificios para comérselos" mientras cocina.... Pero como humanos que somos podemos decir muchas tonterías, lo de los sacrificios puede ser solo comida "normal", y lo de los invernaderos puede ser literal o no, o incluso una metáfora de sus propios pensamientos o vete tu a saber... Pero vuelve a ser suposiciones de las que no se sabe nada.
- El reloj podría haberselo dado Haemi sin más y Ben podría gustarle coleccionar algunos regalos que les hagan sus amantes. Podría ser simplemente eso... en vez de suponer que lo ha guardado por recordar el asesinato de Haemi.
- El gato es muy oportuno, que en un piso de 5 metros cuadrados no se le consiga ver y en un piso de 200 metros cuadrados o más aparezca en el momento oportuno, al igual de oportuno es que reaccione a su "supuesto nombre" y el protagonista "suponga" que es la gata de Haemi, pero podría haber reaccionado por la simple entonación de la voz....
- Se supone que los restos de Haemi podrían estar en un lago, ya que se le ve a Ben subir rápido por un carril de tierra... tras Jongsu... que esa es otra, se consigue ocultar mágicamente sin dejar polvareda alguna, y en lo alto de la colina se le ve a Ben mirando y contemplando un lago de manera un tanto extraña. Así que podríamos suponer que está ahí.
- Pero también suponemos que podría estar en el pozo, ya que el protagonista se tira todo el rato con la chapa del pozo y del pozo... no quedando claro si existe o no. Pero si existe Ju se lo podría haber dicho a Ben y allí arrojarla tras matarla...
En fin un montón de escenas sobran... como las de la masturbaciones en casa de Jun mirando la ventana cual soldado.... Las del padre que no aportan nada, y las del abogado de este con Jongsu igual... la del baile de Haemi con los pijos... Hasta hay una parte de una misa cristiana en una película coreana WTF...
La verdad es que la película flaquea por muchos sitios... aunque algunos oirán aquí cantos de sirena "encantados" por la excelente fotografía yo solo veo un intento de hacer algo interesante y rimbombante pero que fracasa al jugar demasiado con la trampa fácil de la "suposición" (una tras otra), muy típico del cine asiático y con una duración inmensa.
Aburre sobre manera durante una hora y media para volverse más interesante al final, cerrando la película con un asesinato basado en "suponemos" de los que nunca sabremos que habrá pasado realmente.
Un 3.
SerieAnimación

7,8
4.504
10
3 de septiembre de 2019
3 de septiembre de 2019
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante la gran sequía de ideas y enormes cagadas de series, películas y otros "artefactos" audiovisuales de los últimos tiempos en todas las plataformas y cines llega Cristal Oscuro: La era de la resistencia erigiéndose como un oasis para aquellos que estábamos sedientos de material de CALIDAD, palabra que lamentablemente en la sociedad actual cada vez se destila menos y que vamos olvidando hasta que bebemos de las aguas de dicho oasis, y j**er si la recuerdas.
Empiezas el primer capítulo y desde los primeros compases sin zarandajas te quedas realmente impresionado por la calidad técnica con la que está realizada (la forma en la que integran las marionetas en el mundo fantástico), por el mimo con los pequeños detalles. Empiezas a descubrir un guión que parece sencillo pero que tras de sí hay algo mucho más elevado e intrincado. La banda sonora acompaña a cada encuadre, a cada momento haciendo de la narrativa visual pura delicia.
Los protagonistas - antagonistas, héroes - villanos, etc... tienen en esta serie un rol bastante marcado y realmente muy bien conseguido. Me encanta como con marionetas pueden conseguir transmitir tanto. Todo encaja a la perfección como un gran engranaje en una serie extremadamente compleja y otorgándole una atmósfera única que han sabido mantener respecto a la original y no solo eso si no que la han potenciado con creces.
Me recuerda al libro "El Principito", un adulto puede leerlo y descubrirá en él cosas que un niño no, pero ambos disfrutaran igual al leerlo. Pues bien esta es una serie que la disfrutará el niño, el adulto, el anciano, el perro del vecino... y que se puede interpretar desde tantos y tantos ámbitos/contextos/puntos de vista/cuestiones... que es altamente reflexiva.
Un viaje fantástico que te atrapa y del que no quieres regresar.
Y con un sutil reflejo purpúreo del cristal parece decirle a Hollywood:
"¡Hey! ¡Mira esto! Soy el nuevo paradigma de un trabajo de calidad de cabo a rabo y... me ha creado Netflix."
Empiezas el primer capítulo y desde los primeros compases sin zarandajas te quedas realmente impresionado por la calidad técnica con la que está realizada (la forma en la que integran las marionetas en el mundo fantástico), por el mimo con los pequeños detalles. Empiezas a descubrir un guión que parece sencillo pero que tras de sí hay algo mucho más elevado e intrincado. La banda sonora acompaña a cada encuadre, a cada momento haciendo de la narrativa visual pura delicia.
Los protagonistas - antagonistas, héroes - villanos, etc... tienen en esta serie un rol bastante marcado y realmente muy bien conseguido. Me encanta como con marionetas pueden conseguir transmitir tanto. Todo encaja a la perfección como un gran engranaje en una serie extremadamente compleja y otorgándole una atmósfera única que han sabido mantener respecto a la original y no solo eso si no que la han potenciado con creces.
Me recuerda al libro "El Principito", un adulto puede leerlo y descubrirá en él cosas que un niño no, pero ambos disfrutaran igual al leerlo. Pues bien esta es una serie que la disfrutará el niño, el adulto, el anciano, el perro del vecino... y que se puede interpretar desde tantos y tantos ámbitos/contextos/puntos de vista/cuestiones... que es altamente reflexiva.
Un viaje fantástico que te atrapa y del que no quieres regresar.
Y con un sutil reflejo purpúreo del cristal parece decirle a Hollywood:
"¡Hey! ¡Mira esto! Soy el nuevo paradigma de un trabajo de calidad de cabo a rabo y... me ha creado Netflix."
5
10 de octubre de 2019
10 de octubre de 2019
31 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie empieza con una premisa interesante, una vuelta de tuerca más a una temática de superheroes bastante trillada y que películas como Kick Ass ya la hicieron también. Pero... en cuanto pasan un par de capítulos y la trama se centra más en darle profundidad a los personajes es donde flaquea.
Fotografía más que digna, un reparto épico, música resultona e interpretaciones como la de Patriota realmente impresionantes.
Pero el guión principal y su premisa inicial se desvanece como una pastilla efervescente en tramas secundarias, avanzando a duras penas y a trompicones.
Se desinfla como un globo pinchado.
Sigo en spoiler.
Fotografía más que digna, un reparto épico, música resultona e interpretaciones como la de Patriota realmente impresionantes.
Pero el guión principal y su premisa inicial se desvanece como una pastilla efervescente en tramas secundarias, avanzando a duras penas y a trompicones.
Se desinfla como un globo pinchado.
Sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La forma de encontrarse nuestro protagonista con Luz Estelar, en un banco del parque.... Y que esta mostrase interés en él y le cuente su vida.... No se lo cree ni el que hizo el guión.
- Hay personajes e interpretaciones de actorazos muy poco explotados y que realmente se echan en falta más implicación en la serie, Karl Urban como Carnicero esta extremadamente desaprovechado a pesar de que el personaje le viene como anillo al dedo.
- La forma de meter la asiática super y la poca implicación que tiene en la serie.... el montonazo de escenas con la jefa de la empresa y Patriota que son extremadamente pesadas. Tampoco se sabe que hace el negro del grupo, ni el francés....
- Tras los primeros epis la serie entra en un torbellino de decadencia de la que no logra remontar, donde cada personaje lucha en su cruzada particular. Lo que hace la serie muy abierta, con muchos frentes y ninguno concreto más que la relación de Luz Estelar y el protagonista (por cierto nada realista y muy conveniente para el guión).
- Hay muuuuuchas cosas que no hay por donde cogerlas, por ejemplo al final del episodio 7. Un par de tiros para Luz Estelar en el pecho por parte de Carnicero (de los que no se sabe si va a morir o no), la novia de nuestro protagonista y él mismo dice "Lo siento mucho". Así está el nivel.
- Y ese final donde la mujer de Carnicero ha tenido un hijo con Patriota.... con Carnicero acostado en el cesped... es buscar el asombro por encima de todo.
- Se muestran como si fuesen "un grupo", "The Boys", pero son solo historias individuales y con bastantes carencias todas ellas. Es aquí donde la serie realmente flaquea y engaña al espectador.
- Hay personajes e interpretaciones de actorazos muy poco explotados y que realmente se echan en falta más implicación en la serie, Karl Urban como Carnicero esta extremadamente desaprovechado a pesar de que el personaje le viene como anillo al dedo.
- La forma de meter la asiática super y la poca implicación que tiene en la serie.... el montonazo de escenas con la jefa de la empresa y Patriota que son extremadamente pesadas. Tampoco se sabe que hace el negro del grupo, ni el francés....
- Tras los primeros epis la serie entra en un torbellino de decadencia de la que no logra remontar, donde cada personaje lucha en su cruzada particular. Lo que hace la serie muy abierta, con muchos frentes y ninguno concreto más que la relación de Luz Estelar y el protagonista (por cierto nada realista y muy conveniente para el guión).
- Hay muuuuuchas cosas que no hay por donde cogerlas, por ejemplo al final del episodio 7. Un par de tiros para Luz Estelar en el pecho por parte de Carnicero (de los que no se sabe si va a morir o no), la novia de nuestro protagonista y él mismo dice "Lo siento mucho". Así está el nivel.
- Y ese final donde la mujer de Carnicero ha tenido un hijo con Patriota.... con Carnicero acostado en el cesped... es buscar el asombro por encima de todo.
- Se muestran como si fuesen "un grupo", "The Boys", pero son solo historias individuales y con bastantes carencias todas ellas. Es aquí donde la serie realmente flaquea y engaña al espectador.
4
23 de agosto de 2019
23 de agosto de 2019
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bien aunque nada original (por mucho que los fanboys salten diciendo que es extremadamente original) muy a lo Ocean's Eleven y mil películas de ladrones similares, presentando a los actores... pero a mitad de temporada se vuelve un folletin del copon. Al comienzo parece que nos espera un elaborado guión como si de un complicado engranaje se tratase, pero al final es agua de borrajas resolviendo la serie de forma burda, torpe e insultando a la inteligencia del espectador. Los tiroteos son de risa y la policía tiene menos precisión que las escopetas de feria.
La verdad es que es una tremenda decepción ver como un comienzo medianamente interesante se torna en un folletín típico telenovelesco español para terminar la serie de esa forma mediocre.
Lo siento pero no paso por el aro del postureo y modas en las que cualquier basura es una obra maestra.
Es una serie a mi modo de ver claramente suspensa y fallida.
La verdad es que es una tremenda decepción ver como un comienzo medianamente interesante se torna en un folletín típico telenovelesco español para terminar la serie de esa forma mediocre.
Lo siento pero no paso por el aro del postureo y modas en las que cualquier basura es una obra maestra.
Es una serie a mi modo de ver claramente suspensa y fallida.
19 de septiembre de 2019
19 de septiembre de 2019
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Artesanía extrema, detallismo minucioso, dedicación enfermiza, esfuerzo titánico, talento de toda una vida... todo aquí se junta para crear ARTE al máximo exponente.
Me gusta mucho como muestran todo el trabajo que hay detrás de esta serie, realmente merece la pena verlo y dignifica aún más el esfuerzo colosal que hay tras la estupenda serie.
En tiempos donde el dinero y el tiempo lo son todo, que hayan pensado en crear una serie como querían por encima del vil metal y dedicándole un tiempo y esfuerzo sobrehumano es algo para quitarse el sombrero.
Desde mi sillón los aplaudo fuertemente. Un trabajo sobresaliente.
Me gusta mucho como muestran todo el trabajo que hay detrás de esta serie, realmente merece la pena verlo y dignifica aún más el esfuerzo colosal que hay tras la estupenda serie.
En tiempos donde el dinero y el tiempo lo son todo, que hayan pensado en crear una serie como querían por encima del vil metal y dedicándole un tiempo y esfuerzo sobrehumano es algo para quitarse el sombrero.
Desde mi sillón los aplaudo fuertemente. Un trabajo sobresaliente.
Más sobre Nymphetamine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here