You must be a loged user to know your affinity with Thyrael1982
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
9 de enero de 2007
9 de enero de 2007
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Tú eres la enfermedad y yo soy la cura"
"Aquí es donde acaba la ley y empiezo yo"
Estas frases tan profundas las dice Silvestrillo con un palillo en la boca cuando se dispone a repartir justicia...
Quien quiera ver una mítica película ochentera de tipos duros...no se la puede perder.
La recordaba buena, pero al verla con los amiguetes en casa...me he reído tanto que estoy por deciros que es una comedia.
Un saludo a to2
PD: Tras ésta, teneis que ver Invasión USA (Chuck Norris, el tipo duro más duro), Commando (Arnold Governator), Tango y Cash (Russell Russell), Aguila de Acero (cómo es posible que hicieran 3 pelis más), Por Encima de la Ley (Steven Seagal dando "yoyas"), Danko (ó como chuache hace de ruso), ... y tantas y tantas glorias
"Aquí es donde acaba la ley y empiezo yo"
Estas frases tan profundas las dice Silvestrillo con un palillo en la boca cuando se dispone a repartir justicia...
Quien quiera ver una mítica película ochentera de tipos duros...no se la puede perder.
La recordaba buena, pero al verla con los amiguetes en casa...me he reído tanto que estoy por deciros que es una comedia.
Un saludo a to2
PD: Tras ésta, teneis que ver Invasión USA (Chuck Norris, el tipo duro más duro), Commando (Arnold Governator), Tango y Cash (Russell Russell), Aguila de Acero (cómo es posible que hicieran 3 pelis más), Por Encima de la Ley (Steven Seagal dando "yoyas"), Danko (ó como chuache hace de ruso), ... y tantas y tantas glorias

5,6
55.216
3
25 de abril de 2006
25 de abril de 2006
32 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir sólamente dos cosas del argumento:
- Reina alien embarazada da a luz a un mutante mitad alienígena mitad humano en el parto más corto y asqueroso de la historia.
- General payaso dirige operación de alto secreto en el espacio, ayudado por los soldados más lamentables que ha parido el cine.
Y del equipo de catetos que realizaron la película:
- Director francés sarasa dirige saga de terror.
- Retrasado autor de bodrios como Buffy la Cazavampiros o Angel (su más lamentable secuela) realiza un conjunto de papeles con letras que a algún productor borracho se le ocurre llamar guión.
- Saga de Ciencia-Ficción/Terror más increíble de la historia queda totalmente vista apra sentencia (ahora con la increíble nueva película Alien vs Predator, directamente va a la cámara de gas).
Que pena:
Un consejo, disfrutar de la primera, y de la segunda. La tercera tomarla como una buena peli de Alien. Del resto, olvidar que existen.
Salu2
PD: "En la sala de cine todos pudieron oirme gritar" de rabia, claro.
- Reina alien embarazada da a luz a un mutante mitad alienígena mitad humano en el parto más corto y asqueroso de la historia.
- General payaso dirige operación de alto secreto en el espacio, ayudado por los soldados más lamentables que ha parido el cine.
Y del equipo de catetos que realizaron la película:
- Director francés sarasa dirige saga de terror.
- Retrasado autor de bodrios como Buffy la Cazavampiros o Angel (su más lamentable secuela) realiza un conjunto de papeles con letras que a algún productor borracho se le ocurre llamar guión.
- Saga de Ciencia-Ficción/Terror más increíble de la historia queda totalmente vista apra sentencia (ahora con la increíble nueva película Alien vs Predator, directamente va a la cámara de gas).
Que pena:
Un consejo, disfrutar de la primera, y de la segunda. La tercera tomarla como una buena peli de Alien. Del resto, olvidar que existen.
Salu2
PD: "En la sala de cine todos pudieron oirme gritar" de rabia, claro.

8,1
126.573
10
19 de mayo de 2006
19 de mayo de 2006
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asfixiante, tétrica, inquietante...perfecta.
Si la situamos dentro de su género y su época, Alien es la mejor película de Ciencia Ficción-Terror o simplemente Terror, que se haya creado jamás.
Dirección: Ridley Scott dió una nueva dimensión´al cine con esos pasillos tan estrechos y oscuros y esa atmósfera agobiante. Además consigue no mostrar la criatura al completo casi hasta el final, con lo cual inquieta todavía más.
Actores: Reparto no muy estelar, pero si muy bien resuelto. Cada uno dentro de su papel sin excesos ni carencias. Es de las primeras películas de este tipo en la que la protagonista es una mujer.
Música: Muy rara y a tono con la película. Hace que no estés cómodo.
Efectos Especiales y Maquillaje: No sólamente la criatura, sino toda la nave y la ambientación, incluso el planeta están creados de una forma magistral sino que, para la época en la que se realizó Alien, son sobresalientes. Destaca el traje de Alien de H.R.Giger.
Guión (Historia): Es muy bueno. Va paso a paso, no te pierdes en ningún momento, te logra sorprender y mantiene diálogos bastante fluídos y poco forzados. No hay frases malas y sí frases que contribuyen al ambiente de toda la película, como cuando Ass dialoga con Ripley sobre lo magnífica que es la criautura.
Hay que verla, tanto si te gusta pasar miedo, como si quieres ver la mejor película de Terror de la historia.
Si la situamos dentro de su género y su época, Alien es la mejor película de Ciencia Ficción-Terror o simplemente Terror, que se haya creado jamás.
Dirección: Ridley Scott dió una nueva dimensión´al cine con esos pasillos tan estrechos y oscuros y esa atmósfera agobiante. Además consigue no mostrar la criatura al completo casi hasta el final, con lo cual inquieta todavía más.
Actores: Reparto no muy estelar, pero si muy bien resuelto. Cada uno dentro de su papel sin excesos ni carencias. Es de las primeras películas de este tipo en la que la protagonista es una mujer.
Música: Muy rara y a tono con la película. Hace que no estés cómodo.
Efectos Especiales y Maquillaje: No sólamente la criatura, sino toda la nave y la ambientación, incluso el planeta están creados de una forma magistral sino que, para la época en la que se realizó Alien, son sobresalientes. Destaca el traje de Alien de H.R.Giger.
Guión (Historia): Es muy bueno. Va paso a paso, no te pierdes en ningún momento, te logra sorprender y mantiene diálogos bastante fluídos y poco forzados. No hay frases malas y sí frases que contribuyen al ambiente de toda la película, como cuando Ass dialoga con Ripley sobre lo magnífica que es la criautura.
Hay que verla, tanto si te gusta pasar miedo, como si quieres ver la mejor película de Terror de la historia.
3
8 de julio de 2009
8 de julio de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Andaba yo por mi casa un día aburrido, cuando me decidí a ver "Viaje al centro de la Tierra". Cuando terminé estaba todavía más aburrido y pensé que podría jugar a contar cuantos grumos había en el gotelé de la pared del salón, lo que fue muchísimo más divertido que los 92 minutos que dura la película.
Tras el Sonido del Trueno (qué grandísima película basura del año 2005) nadie en Hollywood se podría atrever a realizar unos efectos especiales tan patéticos...pero NOOOOOO, en 2008 ( si si, 2008 y no 1908) existe una super producción con efectos especiales tan cutres que la versión de TV del 98 e, incluso, la de 1958 parece más reale.
A lo mejor con las gafas para la versión en 3-D se ven dinosaurios tan creíbles como los de Parque Jurásico (1993), o un océano que parezca de agua y no de plástico...me temo que nunca lo sabré.
El guión destruye la historia de Julio Verne y roza el ridículo al intentar encuadrar 1864 en el 2008...a destacar como el niño mimado tecnológico protagonista, consigue descifrar un código escrito en la novela (en el que su tío científico lleva horas) conectándose a Google con su Play Station Pocket (más publicidad por favor!) a miles de metros de altitud montado en un avión...para llorar.
Y es que los personajes para mí son lo peor, tras los DEfectos especiales y el guión, ya que tenemos los elementos típicos: pseudo-Indiana Jones al que van a cerrar su laboratorio y necesita dinero, chica guapa que se mete en la historia porque su padre investigaba el centro de la Tierra a través de una especie de fans o círculo de lectores de Julio Verne, con una mochila de la que no sólo saca decenas de metros de cuerda, si no, comida, agua, linternas y una vela (por si hiciera falta fabricarse una balsa en el Centro de la Tierra) que vive sola en tierra de nadie y a la que le hace falta un marido y un niñato mimado con consola de videojuegos al que le falta una figura paterna.
Los actores sobreactúan o no actúan nunca en toda la película, en especial Brendan Fraser, que como tiene cara de tonto, pues hace de tonto, aunque sea de científico_profe_de_universidad tonto.
La banda sonora es patética (menos que la banda que se atrevió a realizar esta película), sosa, repetitiva y no es nada original.
Yo me imagino de niño viendo una película tan corta como ésta, en la que realmente nunca sucede nada espectacular, y creo que me habría defraudado mucho. En cambio, recuerdo con muchísimo cariño, la versión de 1958.
Padres del mundo, llevadles a ver otro tipo de películas de aventuras, que ésta da pena.
Salu2
Tras el Sonido del Trueno (qué grandísima película basura del año 2005) nadie en Hollywood se podría atrever a realizar unos efectos especiales tan patéticos...pero NOOOOOO, en 2008 ( si si, 2008 y no 1908) existe una super producción con efectos especiales tan cutres que la versión de TV del 98 e, incluso, la de 1958 parece más reale.
A lo mejor con las gafas para la versión en 3-D se ven dinosaurios tan creíbles como los de Parque Jurásico (1993), o un océano que parezca de agua y no de plástico...me temo que nunca lo sabré.
El guión destruye la historia de Julio Verne y roza el ridículo al intentar encuadrar 1864 en el 2008...a destacar como el niño mimado tecnológico protagonista, consigue descifrar un código escrito en la novela (en el que su tío científico lleva horas) conectándose a Google con su Play Station Pocket (más publicidad por favor!) a miles de metros de altitud montado en un avión...para llorar.
Y es que los personajes para mí son lo peor, tras los DEfectos especiales y el guión, ya que tenemos los elementos típicos: pseudo-Indiana Jones al que van a cerrar su laboratorio y necesita dinero, chica guapa que se mete en la historia porque su padre investigaba el centro de la Tierra a través de una especie de fans o círculo de lectores de Julio Verne, con una mochila de la que no sólo saca decenas de metros de cuerda, si no, comida, agua, linternas y una vela (por si hiciera falta fabricarse una balsa en el Centro de la Tierra) que vive sola en tierra de nadie y a la que le hace falta un marido y un niñato mimado con consola de videojuegos al que le falta una figura paterna.
Los actores sobreactúan o no actúan nunca en toda la película, en especial Brendan Fraser, que como tiene cara de tonto, pues hace de tonto, aunque sea de científico_profe_de_universidad tonto.
La banda sonora es patética (menos que la banda que se atrevió a realizar esta película), sosa, repetitiva y no es nada original.
Yo me imagino de niño viendo una película tan corta como ésta, en la que realmente nunca sucede nada espectacular, y creo que me habría defraudado mucho. En cambio, recuerdo con muchísimo cariño, la versión de 1958.
Padres del mundo, llevadles a ver otro tipo de películas de aventuras, que ésta da pena.
Salu2
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-el científico pobre encuentra curiosamente diamantes en su búsqueda del Centro de la Tierra
-la mujer encuentra marido y ya deja de vivir aislada del mundo para ir a los fantásticos EEUU
-el niñato se re-encuentra con una figura paterna en la figura de su tío
-si entraban al centro a través de una caída infinita por un agujero con agua al final sin reventar, salen por un volcán inactivo volando montados en una calavera de dinosaurio (o quizá de un perro gigante, vaya Vd. a saber).
-la mujer encuentra marido y ya deja de vivir aislada del mundo para ir a los fantásticos EEUU
-el niñato se re-encuentra con una figura paterna en la figura de su tío
-si entraban al centro a través de una caída infinita por un agujero con agua al final sin reventar, salen por un volcán inactivo volando montados en una calavera de dinosaurio (o quizá de un perro gigante, vaya Vd. a saber).

3,8
9.321
1
7 de junio de 2007
7 de junio de 2007
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima.
Nicolas Cage no lo hace bien, el guión no tiene sentido ninguno, desde el principio hasta el final. El resto de actores no hablan (es una de las superideas que se le ocurrieron al escritor, si es que se puede llamar así, del libro original). Las actrices, que deberían ser fundamentales en esta especie de historieta sacada de alguna mente enferma, lo hacen muy mal. Peor en inglés que en español.
No sé como será la película original (esta es un re-make), pero espero que no haya dos películas tan malas. Mi botón de avance rápido se ha desgastado completamente en esta película.
Creo que es la peor que he visto en mi vida. Al menos con Druidas te ríes.
No recomendable, no la veais. Sólo recomendable como tortura.
PD: Para enmarcar la escena de los disfraces...en fin, triste.
Salu2
Nicolas Cage no lo hace bien, el guión no tiene sentido ninguno, desde el principio hasta el final. El resto de actores no hablan (es una de las superideas que se le ocurrieron al escritor, si es que se puede llamar así, del libro original). Las actrices, que deberían ser fundamentales en esta especie de historieta sacada de alguna mente enferma, lo hacen muy mal. Peor en inglés que en español.
No sé como será la película original (esta es un re-make), pero espero que no haya dos películas tan malas. Mi botón de avance rápido se ha desgastado completamente en esta película.
Creo que es la peor que he visto en mi vida. Al menos con Druidas te ríes.
No recomendable, no la veais. Sólo recomendable como tortura.
PD: Para enmarcar la escena de los disfraces...en fin, triste.
Salu2
Más sobre Thyrael1982
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here