Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with GabrielleECohl
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
15 de diciembre de 2008
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, y lo digo con voz en grito que soy "fan" (hombre, muy moderada) de Crepúsculo. Aclarada la cuestión, nos vamos a la crítica. (Risas)


Bueno... por donde empiezo... vale, voy directa. Excepto Alice los demás personajes parecían patatas andantes. Que yo recuerde, y hace como dos años que he leído el libro, la historia se caracterizaba por ser empalagosa, dulce, tierna, enamoradiza... (quien no cayó más de una vez con las palabras enamoradas de Edward, con sus sentimientos) Aquí excepto el beso (le pusieron ganas) el resto fue... soso, como si entre una muerte y una declaración de la renta hubiese el mismo sentimiento: nada (Bueno, yo creo que con la declaración de la renta habría más sentimiento)


La película se deja ver, tiene sus fantasmadas con el libro (aunque las he visto peores, y como que no fueron muy notables, así que no las recuerdo bien). Dentro de sus límites, se mantiene fiel con el libro pero...

¡POR FAVOR!

¡UN POQUITO MÁS DE SENTIMIENTO!

Yo creo que si a cada uno de los actores de la película les hubiese practicado el Harakiri, sin mostrárnos cómo, enseñando sólo la cara del actor, creo que hubiésemos pensado que murieron de una muerte súbita, sin dolor.

Me esperaba más de esta película adolescente, en serio... pero bueno, es como en Harry Potter, no se le puede pedir milagros donde no hay.
15 de diciembre de 2008
23 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Vaya! Soy la primera en comentar esta película, ¡qué importante me siento...! Ejem... bueno, no me entretengo. The Brothers Bloom es una película sencillamente cómica (que después le quieran meter ajo al flan ya es otra historia).

Cuenta la vida de dos hermanos que nunca tuvieron una familia "estable" (y no es porque quisiesen, más bien les importaba un bledo, bueno, al mayor más bien). Desde jóvenes se dedicaron a la estafa, a ganar dinero a cuenta de engañar a los demás, así que durante "X" años (ahora mismo no recuerdo cuántos) su vida fue así: estafa tras estafa, sin historia propia, sin poder decidir por uno mismo.

Ahora están ante un reto (bueno, principalmente por culpa del pequeño, pero no vamos a profundizar): Maquinar la mejor estafa del mundo, y llevarla a cabo con perfección.

Y así es, la película es eso, un film en clave de humor, de preguntas estilo "¿Es mi vida un guión?" "¿Sabré algun día si sigo mi vida como quiero?" Todo esto aderezado con humor, o sino la película aburriría y de paso, deprimiría.

Una pena que, como dije, casi al final de la película, cuando deberían haber acabado, decidieron darle una vuelta a la tuerca que sobraba, como si pensasen que un poco de cebolla, el público lloraría...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo Mejor -> Los personajes principales (Adrien Brody y Mark Ruffalo), la japonesa (no habla, pero es cojonuda) y Rachel Weisz que demuestra que "La Fuente de los fumad... perdón, de la vida" sólo fue una mala pesadilla.

Lo Peor -> La última media hora llamada "final" Sobraba.
10 de junio de 2008
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es necesario haber visto la serie antes que la película, no, es obligatorio. No para entenderla, sino para ver hipnotizada un reflejo de la genialidad de tal anime. La película nos muestra esta vez no sólo el reflejo del Mundo de los protagonistas, sino qué el villano de esta, también tiene un Mundo, una historia, un pasado.

Acompañada por una BSO magistral, la historia es desgranada con paciencia, desde un suceso simple, digno de una película normal y corriente (una especie de virus que puede exterminar todo el Planeta), hasta el desenlace apoteósico, donde sin palabras se expresa más de mil emociones, donde una mirada expresa cada sentimiento que cruza en nuestros queridos personajes.

No puedo ponerle el 10, porque sólo es un reflejo de Una Obra Maestra de Anime llamada Cowboy Bebop
Mi vecino Totoro
Japón1988
7,7
50.389
Animación
6
28 de diciembre de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una está acostumbrada a las dos películas que he nombrado en el título de esta crítica, "Mi Vecino Totoro" no es que se haga infantiloide, sino... corta, muy corta y escasa. Aquí sí, se empieza a ver la magia y belleza que posteriormente Miyazaki desplegaría en películas posteriores, pero se queda en eso, un comienzo. No quiero con esto decir que esta película no sea hermosa, que lo es, es más, no se queda en hermosa, es sensacional, pero lo que son 86 minutos, a esta película, en mi opinión, se le hacen muy corta.

Aún así, recomiendo esta película, simplemente porque es de Miyazaki y porque las pinceladas que tiene, tienen que verse, disfrutarse, saborearlas.

PD: La canción que da entrada a "Totoro", aunque me resulte un tanto "insoportable", es tan pegadiza, que no se sale de la cabeza.
Sailor Moon (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1992
5,5
17.712
Animación
5
23 de febrero de 2009
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he criado con este anime, bueno... criado no, pero casi ya que cuando era pequeña veía mucho Sailor Moon (hasta que lo quitaron), y en mi adolescencia pude verlo al menos una buena parte (todo no, los canales de TV tienen la mala manía de cortar donde les dé la gana)

Pero bueno, esa no es la "cuestión" por la que vengo posteando esta crítica. Normalmente soy benevolente con los animes/películas/series de mi infancia, excepto que me den razones para que sea una *inserte insulto fuerte aquí*

Hasta hoy mismo, momento en que he acabado de ver el anime, echándome una maratón de unas dos semanas (niños, no hagan esto), pensaba que no tendría oportunidad de decepcionarme tanto con algo con lo cual guardaba tanto cariño como Sailor Moon. Y digo "pensaba" porque como he dicho, he acabado con el anime.

Resultado final después de verlo: DECEPCIÓN.

Para más información, Spoiler.

Bueno, añadir otra cosa: Normalmente veo los animes subtitulados, pero al ser un anime de infancia y sabiendo cómo era el doblaje, me negaba a verlo en japonés (sí, manías mías). Ojalá aquí hubiese echo una excepción o en la TVG (Televisión de Galicia) hubiesen echado todo el anime (vagos ¬¬') Escuchar los nombres de una telenovela (Armando, Carola, Camilo, Patricia) ha sido un golpe bajo para mi moral (y trozos del anime sin doblar o con errores técnicos... no sé como mi portatil se salvó de no pagar los platos rotos)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primera Temporada: Aburrida, pero bueno, la había visto, no podía pedir milagros sabiendo todo lo que iba pasar y descubriendo que había visto todas las temporadas excepto dos. Algunos momentos, como cuando Bunny se despierta como princesa Serenity y reconoce a Mamoru como su príncipe o cuando las guerreras se sacrifican para ayudarla... son emotivos.

Segunda Temporada: Más de lo mismo de la primera, desesperada porque Mamoru recupere su memoria y vuelva a amar a Bunny... (sí, soy muy romántica) o después cuando rechaza a Bunny para que no corra peligro... La aparición de Chibiusa y su posterior entrada en la oscuridad, y cuando se salva... (Dios, por poco lloro al volver a ver el final de la segunda temporada... recordé que cuando lo vi en gallego pensaba que se había acabado... y parecía un buen final... mejor que... pero sigamos con el resumen)

Tercera Temporada: Dije que no había visto dos temporadas... Esta es la primera que no vi (sí, vi la cuarta en A3 con el opening de la tercera temporada... me reí tanto... por no llorar) Bueno, la aparición de las guerreras Urano y Saturno, la extraña Andrea, la reaparición de Chibiusa (con una extraña varita al igual que ridícula...) No estuvo mal, me gustó bastante, aunque ver a la guerrera luna se llevaba todo el mérito... me dio un poco de rabia (sobre todo sabiendo algo del manga, aunque no lo he leído)

Cuarta Temporada: Aquí mi enfado va en aumento. Sabiendo cosas del manga (lo que hace Wikipedia) y viendo el uso que se le da a Chibiusa (importante, pero no deja de ser un florero cuando lucha, sólo al final hace algo) empieza a desmoronarse mi cariño hacia el anime, aunque el amor de Chibiusa y Helios lo mantiene un poco a flote.

Quinta Temporada: No es necesario que diga nada, es que no tengo ganas de decir nada, de recordar la porquería que hicieron con el final, el fatídico minuto final.

**

- Armando...
- ¿Qué?
- ¿De verdad me quieres?
- De verdad.
- ¿En serio?
- Claro.
- ¿Como cuánto?
- ¿Por qué me preguntas eso?
- Vengaaa, dime cuánto.
- Vale, te lo diré. Mi amor por ti es más grande que el universo.

Mi nombre es Bunny Tsukino. Tengo 16 años y voy a 1º del Instituto. Bueno, soy una niña algo atolondrada y muy llorona, pero la verdad es que soy la Guerrero que lucha por el amor y la justicia: Guerrero Luna.

Y luego 17 segundos que se rellenan con el más absoluto de los silencios (ni música, ni ruidos de fondo...) el silencio más escalofriante y asqueroso que he sufrido en mi vida.

Edito: Después de ver la edición de japonés, he de cambiar mi nota a un 5 ¿Razón? El final es el mismo, el diálogo también, pero el corte no es seco, le ponen un poco de música y fotos.

Moraleja: No vean nunca doblajes españoles anteriores al 2000 si no quieren sufrir ataques al corazón masivos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para