Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Cleopatra
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
17 de agosto de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos en agosto del año 2019. La he sentido nombrar muchas veces, he visto muchas promociones sobre la peli en todos estos años, pero nunca quise verla hasta hoy, en que me decidí a averiguar de qué se trata y darle una oportunidad. Es que venía de ver "El Cuerpo" y "Contracorriente", que están geniales y buscando otras me aparecía mucho esta. Entonces dije, pues ahí vamos!
No voy a criticar la producción, que creo que estuvo muy bien, pero la historia es espantosa! Al principio parecía bien encaminada, pero luego da unos giros que no me gustaron nada.
La película dura dos horas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Julia se opera de la vista tiene que pasar quince días con los ojos vendados, pero en vez de quedarse en el hospital, le insiste al médico de irse para su casa (la casa de la hermana muerta), sabiendo que ahí no va a haber nadie de confianza que la ayude a transitar esos días. El médico ante su insistencia termina cediendo, enviándole asistencia domiciliaria, que le sirve únicamente durante el día.
La primer noche ya tiene problemas, notando que alguien entra a la casa e igualmente al otro día no cambia su decisión, porque como es tan valiente, decide arriesgarse a pasar así los quince días que le quedan para quitarse las vendas.
La verdad es que creí que el esposo la ayudaría a resolver la muerte de su hermana. Eso me hubiese gustado más.
17 de abril de 2016
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cuantas películas he visto ya sobre él/la escritor/a que se va a vivir sol@ en el medio de la nada y se encuentra con asesinos, fantasmas, etc, en este caso le agregaron que sea sordomuda. Ya de arranque nada nuevo, de hecho bastante repetitivo.
Creo que podría decirse que es de suspenso por algunas escenas, pero en general se me hizo bastante tediosa. A esperar y esperar, hay que agregarle que se recurre a las mismas tácticas que en cientos de películas y parece bastante previsible en unas cuantas ocasiones.
A esta película le falta argumento y tiene muchas incongruencias para mi gusto.
La terminé de ver solamente para no dejarla por la mitad, pero se me hizo pesada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He visto tantas incongruencias en esta película que se me hace tan ridícula.
Cuando la amiga llega desesperada porque la perseguía el asesino y la mata contra la puerta de vidrio a escasos pasos de ella. O sea, todo bien con que seas sordo muda, pero no tenes vista periférica? Por qué todo el rato que sucede camina de espaldas a la puerta, ya sabía lo que estaba pasando? Qué ridículo!
Luego el asesino entra a la casa y envés de matarla ahí mismo, solo decide tomar su celular, salir de la casa y hacerle saber que la está espiando. Por qué no se quedó dentro de la casa? Por qué se tomó esa molestia de fotografiarla y mandarle fotos?
Ella le pregunta por qué usa la máscara y él es tan obediente que se la quita delante de ella inmediatamente.
Por qué no rompe un cristal, entra y termina con lo que iba a hacer? Por qué le da tantas chances?
Por qué si sabía que él solo estaba afuera, cuando se fue a tratar de proteger la herida no se la limpió con un algodón con agua y se cambió el pantalón? Ni siquiera se lavó las manos en todo ese tiempo (si hay algo que no le faltó fue tiempo). Sólo se tiró un chorro de alcohol, para qué? Para sufrir? No tenía un antiséptico menos doloroso? No sé, es todo tan absurdo.
26 de septiembre de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de intriga podrían quitárselo de la descripción, esto es un drama-bodrio de aquellos.
Tenía muchas ganas de verla hace tiempo. Se ve que la promo es muy buena.
Personalmente no soy muy exigente a la hora de elegir, inclusive si es entretenida me puede gustar, pero esto me resultó largo y tedioso. Dos horas de película innecesarias .A este ritmo y con esa "trama" pudieron haber sido cinco o diez horas tranquilamente.
La historia es muy mala o está muy mal contada o muy mal logrado el punto que habrán querido conseguir, no sé.
Tenían todo para lograr una muy buena peli; los actores, los ambientes, el dinero; les faltó lo más importante.
14 de abril de 2016 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dudas es una de mis películas favoritas.
Para mi está muy bien hecha. Todo el tiempo me mantuvo al borde, era como si yo misma estuviese ahí.
Las actuaciones estuvieron impecables en general, pero sobretodo las de sus protagonistas; Halle Berry,
Abigail Breslin y Michael Eklund. Morris Chestnut si bien no tuvo un papel principal, me parece excelente actor. Ha visto varias de sus películas y me gusta mucho su trabajo.
El final en mi opinión no podría ser mejor, por eso los diez puntos.
Al que le guste el suspenso y todavía no la vio, recomendadísima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto a ciertos errores que se dice que se cometió.
Creo que la policía en sí puede cometer muchos errores en una investigación, a pesar de tener muchos aciertos.
En cuanto a que se le haya caído el celular y no haya vuelto a subir para llamar, creo que fue una cuestión de instinto, ella ya tenía algo personal en contra de ese psicópata, por lo que decidió intentarlo ella misma.
El final para mi estuvo espectacular. En esto eran socias y estaban solas, de alguna manera había un pacto entre las dos de luchar y se vieron en esa posición de decidir si llamar a la policía, que no había logrado casi nada o terminarlo ellas mismas, solas, pues decidieron que tenían que ser ellas las que hagan justicia porque era personal. Una por todo el sufrimiento de ver amenazada su vida y la otra por vengar las atrocidades que este psicópata había cometido y se habían vuelto personales desde que atendió aquella llamada dónde la chica murió.
21 de abril de 2018 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy de ver series, pero un día empecé a ver esta por casualidad y me pareció interesante.
Recién voy por la novena temporada.
Me parece una serie atrapante, no sé si por las situaciones que se dan en sí en urgencias, que son bastante impactantes, o por los dramas personales. Tal vez sea una suma de todo, aunque eso no quiere decir que todo lo que pasa me guste. A veces simplemente te atrapa la curiosidad de qué va a pasar o cómo se resolverá. Para los que no estamos en ese ambiente, es toda una novedad ver esa realidad tan ajena, apreciar los pormenores.
Se trata sobre aspirantes a cirujanos que van a hacer sus prácticas al Seattle Grace Hospital. En realidad pasan todo su tiempo ahí y ahí empieza mi discordancia.
Acaso no hay más médicos? Tienen que estar los mismos las 24 horas siempre? Cómo es que sin dormir pueden ejercer sin cometer errores espantosos? Pues ahí parece que nadie quería salir, sin importar que fuera acción de gracias, Navidad, que tuvieran una cena romántica, que tuvieran que casarse o que acabaran de parir. El sexo, pues en cualquier parte del hospital, en cualquier momento, todos con todos.
Fue bastante chocante ver como competían por presenciar y atender las tragedias más horrendas, cual espectáculo morboso. Me hizo acordar a cuando nuestros antecesores los tildaban de "matasanos" o "carniceros".

En cuanto al amor...Al principio me parecieron creíbles las actuaciones de los protagonistas, pero después ya no. No me creo que estén enamorados, sólo veo a dos personas que actúan como si..., o sea medio forzado. Y no se supone que si es tu gran amor, se vea así, aunque estén pasando por un mal momento. No he visto grandes besos, ni toda esa pasión que deberían sentir más allá del sexo. Sólo veo una relación común, a veces con buen sexo y nada más.
Luego la amistad de la protagonista con Cristina (la inhumana), que también viene tirada de los pelos. Como que elijo que seas mi amiga, porque eres la que me desagrada menos. Para mi, una amistad medio forzada. Nunca vi una real afinidad, una real complicidad positiva entre ellas.
No sé si esto que yo menciono es producto de que los actores sean malos para interpretar ciertos papeles o de que los libretistas hayan equivocado ciertas características de los personajes, pero la verdad es que no me llegan como reales.
Otra observación es que en esta serie, parece que todos están distanciados de sus familiares. Tienen conflictos con ellos y no los soportan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He padecido la personalidad de varios de los personajes. Empezando por la protagonista. Me niego a aceptar que hayan elegido a una persona de esas características como protagonista principal. No es tan linda, al principio se acostó con todo el mundo, no es tan buena, no es cálida; más bien diría yo que es bastante insípida, egocéntrica, manipuladora, sobreprotegida pero no de errores que haya cometido, sino de "vivezas" que se haya mandado.
De echo entra a hacer sus prácticas en el mismo hospital que su madre, también cirujana y ahora retirada, trabajó toda su vida, cuando ella no tiene una buena relación con ella, aprovechando los privilegios que esto le otorgaba.
Luego viene Cristina, su mejor amiga. Una mujer que no muestra un sólo gesto de ser humano hasta la temporada 7 (más o menos). Hay gente que le encanta su papel de mala, egoísta, manipuladora, tramposa, pero en la escala más alta de todas. Yo la sufrí, la detesté y luego la suavizaron un poco, igual me parece aborrecible.
Luego viene el co-protagonista, Derek. Un hombre muy atractivo, dulce, romántico, ideal para co-protagónico. Pero este tipo de personaje merecía mucho más que a Meredith, aunque para la autora tenga que conformarse con ella como su gran amor. Él, también cirujano, pero recibido, no como las anteriores, que eran estudiantes/prácticantes, es un neurocirujano muy reconocido. Creo que en lo profesional fue sobrevaluado, ya que en la misma serie se puede ver que la gran mayoría de sus pacientes mueren en la cirugía. Me pregunto si este es una de los mejores con ese promedio, cómo serán los demás.
Después viene Miranda. Buena profesora, pero con un régimen militar, que luego es aprendido por sus alumnas para maltratar a otros aspirantes. A mi no me parece que se necesite maltratar innecesariamente, para enseñar. Por más que justifiquen que las más groseras, sean mejores profesionales
La doctora Torres es de las más encantadoras, junto con Marc el cirujano plástico y el ex director del hospital Richard Weber. Aunque a este último no se le puede perdonar que haya destruído la vida de Elise Grey, la madre de Meredith. Eso no debió pasar, estropea la serie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Pasiones en Kenia
    1987
    Michael Radford
    5,2
    (345)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para