Haz click aquí para copiar la URL
España España · Merida
You must be a loged user to know your affinity with Leunam
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
25 de enero de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta impresionante película de animación es, sin lugar a dudas, una de las películas más duras y que mejor retratan el sufrimiento y la miseria de la posguerra. ¿Qué decir de ella? Todo el mundo debería verla, incluso aquellos que no suelen ver (o particularmente no gustan del) cine de animación japonesa. Aquellos que lo hagan, verán que no toda la animación japonesa consiste en estrafalarias historias de gigantescos monstruos robóticos o adolescentes de enormes ojos redondos.

Impresiona la fuerza visual y la ternura que es capaz de transmitir esta película, la honda tristeza que es capaz de dejar en cualquier ser humano con corazón y un mínimo de empatía. Puede herirle tan profunda y dolorosamente como el más cruento documental de posguerra, tal es su fuerza narrativa. Un consejo: no lo vea si desea pasar un rato alegre o sencillamente ver "cine ligero"... esta es una intensa película que deja huella, ¡no se fie porque sean dibujos animados!

Pero deje hueco algún día para verla. Le impresionará, sin duda. Un hito en el cine de animación.
25 de enero de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matrix, la primera de la (según mi opinión, forzada) trilogía, era una cuando menos una interesante película autoconclusiva, como cualquiera que la haya visto se habrá dado cuenta. La segunda película olía un poco a cuerno quemado (o quizás a algo mucho peor). Al parecer, con la tercera película, el simpático duo Wachowski ha querido superarse... eligiendo como modelo la segunda película, para desgracia de cualquiera que haya pagado por ver la película.

Pero no todo es malo, ojo... si el casual espectador sólo desea ver mamporros, efectos especiales y todo un circo visual desplegado ante sus atónitos ojos... ¡entonces sea bienvenido! Puede que las trivialidades pseudo-técnico-religiosas del principio le puedan confundir un poco, pero estese tranquilo: los pobres y sufridos espectadores que hayan visto la primera y la segunda película lo llevarán peor que usted. Efectivamente: en este caso, el haber visto las películas previas pueden afectar seriamente a la capacidad de entender la película (si es que tiene un verdadero significado) ya que Matrix:Revolutions es, sobre y ante todo, un monumental ejercicio de absoluta falta de coherencia con sus antecesoras.

Todo vale para justificar unos efectos alucinantes y una batalla final entre el bien y mal, tan absolutamente burda y ridicula (o de como seres poderosos hasta límites insospechados pelean cual rinocerontes en celo) como absurdo es el final de esta tercera película, que más que redondear la historia de la Matrix original, logran reducirla al ridiculo y quitarle cualquier pretensión de ser algo más que una gran nada... eso sí, con muchas luces y sopapos psicodélicos.
26 de enero de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero que cuando se hace una película, como en tantas otras cosas, se tiene un "nucleo duro" de espectadores a los que va dirigido, con mayor o menor acierto, y a quienes les gustará sea como sea la película. Así que el que una película guste a sus más acérrimos fieles no es un gran éxito, es lo mínimo que se (debería) despachar. Lo malo es que esta película no cumple ni con esos mínimos.

Cualquiera a quien le haya gustado el libro se sentirá decepcionado al verla, y no en el sentido de que cierta escena, muy particular y que a él o ella, precisamente, le gustaba mucho y no ha salido correctamente en la película (o que directamente no sale) sino que le decepcionará de principio a fin, de este a oeste, en cualquier sentido y orientación posible. Sin campaña de marketing y el enorme fenómeno de masas que representó el libro, no hubiera pasado por más que una simple película de serie B destinada a animar la siesta de un domingo por la tarde.

Para cualquiera que no se haya leído el libro o considere la literatura (o el cine) romántico como algo demasiado próximo al tedio... o simplemente, para cualquiera que sume más años de vida que dedos en todas sus extremidades, ver la película atento - o simplemente despierto - puede ser un verdadero desafío.

Lo único bueno es que, mientras la ves, sientes que puedes salir para ir al baño o comprar palomitas, o simplemente para relajarse al fresco, para luego volver tranquilamente a tu sitio, sabiendo que seguro que nada importante ha pasado.
25 de enero de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película cuyo principal interes es, precisamente, todo lo que está más allá de ella misma: el enorme fenómeno social (mejor dicho de "marketing"... o quizás aún mejor, ambas cosas) y rumorológico que llevó a creer que lo que en esta película se narraba era real.

Yo me pregunto... ¿en verdad alguien se creyó que era real? Pienso que cualquiera que viese ahora mismo esta película, después de su momento de efervescente fama, la consideraría aburrida en extremo, una película de seríe B del tipo que a veces podemos encontrar en la TV.

Su única baza era que quienes la vieran pensaran que los hechos narrados fuesen reales... pero, amigos míos, si en cada película de terror creyesemos sinceramente y con todas nuestras fuerzas que es real, entonces las películas de terror de poca categoría (como ésta) parecerían buenas.
25 de enero de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, una película que difícilmente deja indiferente: muchos la odiarán por ser tremendamente ofensiva, burda y cruda... otros la considerarán una obra maestra casi por los mismos motivos. Por mi parte considero que, sin llegar a ser grandiosa o determinante en la historia del cine, merece ser considerada como una gran película por méritos propios.

Para empezar por lo más sencillo, es una película chocante y fresca, que cumple su principal razón de ser: sorprender, aturdir y (cuando menos) entretener al espectador. Pero considero que su gran victoria es el mensaje que, entre peleas y excentricidades varias, deja caer en el oído del incauto espectador: su ácida crítica al estilo de vida impesonal y vacío basado en el éxito económico, las múltiples hipocresías y prejuicios de la sociedad. Después de haberla visto una vez, quien vuelva a ella será sin duda más por este "mensaje" que para ver a un grupo de individuos intercambiando guantazos.

Eso sí, poco recomendable para impresionables y gentes de estómago delicado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para