You must be a loged user to know your affinity with Ironkid
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
25 de julio de 2015
25 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, primero de todo, es obvio que no es un plano-secuencia real, más allá por la obviedad de la iluminación en la calle.
Haría una lista de lo mejor y lo peor, pero no tengo ni idea de que poner en lo peor. Birdman trata sobre todos los famosetes que se han estancado en un papel de su vida, aquellos que no sabes el nombre, sino el personaje, porque aunque le duela a Robert Downey Jr, él se llama Ironman, y aunque él no lo quiera, la gente lo conoce por ese nombre. Pues Birdman es eso, es como el famoso intenta cambiar, intenta tener su nombre propio, no el de un personaje, y todo eso rodado de una forma impecable. Porque sabes que hay un grupo de gente que se ha dedicado ha hacer cortes digitales entre escena y escena, y sabes que los actores han tenido que hacer una doble actuación, es decir, actuar de alguien actuando, y sabes que no ha debido ser una película fácil de grabar, y eso se ha de valorar.
Haría una lista de lo mejor y lo peor, pero no tengo ni idea de que poner en lo peor. Birdman trata sobre todos los famosetes que se han estancado en un papel de su vida, aquellos que no sabes el nombre, sino el personaje, porque aunque le duela a Robert Downey Jr, él se llama Ironman, y aunque él no lo quiera, la gente lo conoce por ese nombre. Pues Birdman es eso, es como el famoso intenta cambiar, intenta tener su nombre propio, no el de un personaje, y todo eso rodado de una forma impecable. Porque sabes que hay un grupo de gente que se ha dedicado ha hacer cortes digitales entre escena y escena, y sabes que los actores han tenido que hacer una doble actuación, es decir, actuar de alguien actuando, y sabes que no ha debido ser una película fácil de grabar, y eso se ha de valorar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los minutos de mil escenas antes del hospital me encantaron, y aunque solo llegué a pillar al vuelo algunos fotogramas, estoy seguro que analizando escena a escena te puedes llevar una sorpresa.
Admito que el final (el suicidio) no lo pillé a la primera, y que cuando leí la explicación, me pareció aún mejor película. Porque hacer un resumen de una forma tan acertada no es nada fácil.
Admito que el final (el suicidio) no lo pillé a la primera, y que cuando leí la explicación, me pareció aún mejor película. Porque hacer un resumen de una forma tan acertada no es nada fácil.

7,8
150.335
10
25 de julio de 2015
25 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para nada me esperaba una película tan curiosa. Tampoco me esperaba mucho. Básicamente me esperaba algo entretenido y lo obtuve, eso sí tuve que mantener la mirada en la pantalla todo el rato, porque Nolan te lo exige.
¿Pero un 10 para una película ''entretenida''? Sí, Memento tiene una historia más que curiosa, y va más allá, usa el montaje de la película para transmitir la historia como debería. ¿Como puedes hacer sentir esa falta de memoria al espectador? Sencillo (bueno, realmente no), empiezas con el final, de esta forma sabes que has hecho algo, pero no tienes ni idea porqué, tienes una nota que te lo decía, vale, ¿pero por que tienes esa nota? Christofer Nolan consigue explicar una historia así sin que el espectador medio se sienta perdido, porque a pesar de la dificultad del montaje, el visionado no es complicado, hay que limitarse a acordarse de lo que acabas de ver, porque a diferencia de Lenny, tu puedes crear recuerdos.
¿Pero un 10 para una película ''entretenida''? Sí, Memento tiene una historia más que curiosa, y va más allá, usa el montaje de la película para transmitir la historia como debería. ¿Como puedes hacer sentir esa falta de memoria al espectador? Sencillo (bueno, realmente no), empiezas con el final, de esta forma sabes que has hecho algo, pero no tienes ni idea porqué, tienes una nota que te lo decía, vale, ¿pero por que tienes esa nota? Christofer Nolan consigue explicar una historia así sin que el espectador medio se sienta perdido, porque a pesar de la dificultad del montaje, el visionado no es complicado, hay que limitarse a acordarse de lo que acabas de ver, porque a diferencia de Lenny, tu puedes crear recuerdos.
3
24 de julio de 2015
24 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de salir del cine con casi 8 euros menos y una cara de asco por ver esta cosa, les doy gracias a mis amigos ya que se me hincharon mucho esas dos cosas que tengo abajo y me ayudaron a desahogarme en una redacción para castellano la cual meses más tarde me ayudaría a subir nota en mi global.
Voy a ir directo a los spoilers, antes de ello hacer mi resumen más general:
Perfecta si eres un adolescente que quiere simplemente pasar un rato de su vida sin importar los clichés, redundancias y errores del cine.
Voy a ir directo a los spoilers, antes de ello hacer mi resumen más general:
Perfecta si eres un adolescente que quiere simplemente pasar un rato de su vida sin importar los clichés, redundancias y errores del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver por donde empezar porque mi cerebro es inteligente ya hace un tiempo que empezó a borrar esas imágenes de mi cabeza.
Recuerdo cosas, entre ellas que la idea general le pude tener yo con 6 años sin ningún tipo de dificultad, lo único que debería haber hecho es imaginar que yo era el prota; es decir, el novato que llega para ser el líder sin ninguna razón aparente.
-Los personajes no son demasiado complicados: el gordito, nuestro amigo fiel, el grupo de chicos guays que solo mencionarlos sabes que vamos a estar entre ellos, el borde que le caemos mal (seguro que es malo...¿no? le caemos mal... y ha de ser malo y llevar a la gente a la perdición) y como no una chica (que entra entre tanto rabo pero nos quiere a nosotros :D )
-En un momento de la película el gordito nos da un regalo para sus padres, MAL. ¿No ves que si nos hablas de tus sentimientos vas a morir para dar drama a la historia?
Del inicio no recuerdo mucho más, pero después volveremos para remarcar unas cositas, ahora vamos cuando logran escapar.
A ver, si no me equivoco, es todo un montaje de la mujer esa de la pantalla entonces...
-¿Por que dejan armas reales en el escenario final? Porque el borde mata a nuestro amigo con el arma de un soldado...
-¿Que organización puede financiar unos ''estudios'' (que básicamente es poner a unos individuos en el límite de la supervivencia) que deben costar billones? Porque los bichos mecánicos no tienen pinta de baratos, ni el circulo gigante con un laberinto de paredes de unos 15 metros de altura que se mueven con unos mecanismos durante la noche, ni la ciudad en medio del desierto, ni el mini prado verde dónde están los sujetos, además de un microclima (porque el laberinto está en el desierto, y ahí llueve como si fuese una selva amazónica y duermen como si no estubiesen a menos 10 grados). La única razón que veo viable es o un país o Coca-Cola.
-¿Y la ley? ¿Acaso es legal encerrar a unos chavales en un laberinto con arañas que les van a matar? Porque me puedes decir que antes de entrar en el experimento firmasen algún papel que otro, pero desconozco si con un papel puedes convertir en legal una cosa del estilo.
-¿Y hace falta tanto para sacar el lado más superviviente del hombre (o del adolescente)? Creo que se podría haber hacho de una forma más lógica y barata.
Bueno, que no, que no es una buena película.
Recuerdo cosas, entre ellas que la idea general le pude tener yo con 6 años sin ningún tipo de dificultad, lo único que debería haber hecho es imaginar que yo era el prota; es decir, el novato que llega para ser el líder sin ninguna razón aparente.
-Los personajes no son demasiado complicados: el gordito, nuestro amigo fiel, el grupo de chicos guays que solo mencionarlos sabes que vamos a estar entre ellos, el borde que le caemos mal (seguro que es malo...¿no? le caemos mal... y ha de ser malo y llevar a la gente a la perdición) y como no una chica (que entra entre tanto rabo pero nos quiere a nosotros :D )
-En un momento de la película el gordito nos da un regalo para sus padres, MAL. ¿No ves que si nos hablas de tus sentimientos vas a morir para dar drama a la historia?
Del inicio no recuerdo mucho más, pero después volveremos para remarcar unas cositas, ahora vamos cuando logran escapar.
A ver, si no me equivoco, es todo un montaje de la mujer esa de la pantalla entonces...
-¿Por que dejan armas reales en el escenario final? Porque el borde mata a nuestro amigo con el arma de un soldado...
-¿Que organización puede financiar unos ''estudios'' (que básicamente es poner a unos individuos en el límite de la supervivencia) que deben costar billones? Porque los bichos mecánicos no tienen pinta de baratos, ni el circulo gigante con un laberinto de paredes de unos 15 metros de altura que se mueven con unos mecanismos durante la noche, ni la ciudad en medio del desierto, ni el mini prado verde dónde están los sujetos, además de un microclima (porque el laberinto está en el desierto, y ahí llueve como si fuese una selva amazónica y duermen como si no estubiesen a menos 10 grados). La única razón que veo viable es o un país o Coca-Cola.
-¿Y la ley? ¿Acaso es legal encerrar a unos chavales en un laberinto con arañas que les van a matar? Porque me puedes decir que antes de entrar en el experimento firmasen algún papel que otro, pero desconozco si con un papel puedes convertir en legal una cosa del estilo.
-¿Y hace falta tanto para sacar el lado más superviviente del hombre (o del adolescente)? Creo que se podría haber hacho de una forma más lógica y barata.
Bueno, que no, que no es una buena película.

5,2
1.746
7
27 de julio de 2015
27 de julio de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Antes de ver la Redirected, escuché que se parecía mucho a Snatch. Bueno, mentira no es. Quizás no llega al nivel, pero el estilo es muy parecido: tema de drogas, alguien que quiere dinero, una estructura que cambia mucho entre varias historias paralelas que se terminan uniendo... De inicio le hubiese puesto un 6, pero tiene algo más, el aire de Lituania (Snatch también tiene una buena ambientación, pero no tan lograda), ese aire de pueblo puro y duro, ese aire de pueblo del este (puedo asegurar que lo clava). Una de las cosas que te hace adentrar mucho en la película es la banda sonora, ese acento delata que no estás en casa.
¿Que le falla? Pues comparando de nuevo a Snatch, una historia más adictiva. Redirected es surrealista, ambiciosa y no deja de sorprenderte, pero hacer algo así no es tan difícil como hacer que el espectador no suelte un ojo de la pantalla.
¿Que le falla? Pues comparando de nuevo a Snatch, una historia más adictiva. Redirected es surrealista, ambiciosa y no deja de sorprenderte, pero hacer algo así no es tan difícil como hacer que el espectador no suelte un ojo de la pantalla.

7,2
86.945
6
25 de julio de 2015
25 de julio de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
-¿Como que un 6?
+No sé, un 5,5... es un aprobado, suficiente ¿no?
-Pero si es de culto.
+¿Y? Además, tampoco tiene nada del otro mundo... Va, le pongo un 6 porque sale Bryan Cranston.
-¿Pero que tiene de malo?
+¿Y de bueno? A ver, la película no está mal, pero no tiene nada especial... El actor apenas evoluciona y no parece que emita sentimientos o algo parecido, vale, parece que se enfada y tal con el tío del bar o con una tía, pero me recuerda a Kristen Steward, no habla, y me puedes decir que es un personaje frío o lo que quieras pero no me acaba de parecer muy natural. ¿Y cuándo ayuda al hombre? Así de golpe. Me dirás que es por la chica, pero madre mía, se lo piensa poco.
-Pero la historia es original...
+No sé, un 5,5... es un aprobado, suficiente ¿no?
-Pero si es de culto.
+¿Y? Además, tampoco tiene nada del otro mundo... Va, le pongo un 6 porque sale Bryan Cranston.
-¿Pero que tiene de malo?
+¿Y de bueno? A ver, la película no está mal, pero no tiene nada especial... El actor apenas evoluciona y no parece que emita sentimientos o algo parecido, vale, parece que se enfada y tal con el tío del bar o con una tía, pero me recuerda a Kristen Steward, no habla, y me puedes decir que es un personaje frío o lo que quieras pero no me acaba de parecer muy natural. ¿Y cuándo ayuda al hombre? Así de golpe. Me dirás que es por la chica, pero madre mía, se lo piensa poco.
-Pero la historia es original...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
+Tampoco es para lazar cohetes, un tío que es el puto amo sobre coches conoce a una chica, se enamora pero descubre que tiene pareja y lo respeta, el tío tiene problemas y él le ayuda.
-Pero si es un peliculón, no se que habrás visto tú.
+Pues quizás me he equivocado de película, pero no se... El tío de la foto se parece al que yo he visto... y va en un coche...
-Pero si es un peliculón, no se que habrás visto tú.
+Pues quizás me he equivocado de película, pero no se... El tío de la foto se parece al que yo he visto... y va en un coche...
Más sobre Ironkid
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here