Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Mabember
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
30 de diciembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película trata la Primera Guerra Mundial de una manera desgarradora: es realista, oscura y cruel; y me ha encantado. Trata la historia de como un crío de 18 años, lleno de ideas de falso honor y una gloria inexistente, pasa un año y medio en la trinchera oeste de territorio belga junto con sus amigos que fueron a "luchar por su pueblo". No solo te muestra el lado, digamos, humano de la, ya galardonada, cruel Alemania de principios del siglo XX; demostrando como simplemente se trataba de niños engañados siendo enviados a la boca del lobo solo para, meramente, avanzar cinco centímetros de un territorio invadido. Es una clara critica a lo innecesaria que es la guerra y te deja una sensación de vacío que no muchas obras consiguen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una vez ves a los amigos de Paul, sabes que ninguno saldrá vivo, pero el final que se te muestra es inhumano y vacío (en el buen sentido de la palabra). Paul, atacando junto a sus compañeros a una indefensa trinchera de franceses celebrando el final de la guerra, acaba siendo empalado por una bayoneta a meros cinco segundos de que se confirmara el final de la guerra. Es triste y, a la vez, doloroso de ver como un chaval, afectado por la muerte de sus amigos y sin alma, siguiendo la ordenes de un coronel cobarde; acaba muriendo solo, sin propósito, de manera que él pudo haber evitado, pero que su estado demacrado, le provocó ir sin pensar y, por consiguiente, morir. Esta muerte, no es la más cruel o desagradable de ver en comparación con las de sus amigos, pero es, sin duda, la que te confirma y te deja el mensaje definitivo: "esto es una guerra, la muerte no conoce etiquetas".
20 de enero de 2024 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Sociedad de la Nieve", más que una película, es una representación que me ha dejado con una sensación que hace tiempo no sentía: miedo. El miedo a la perdida de las personas que aparecen en este largometraje, el miedo a saber cómo podrían acabar, el miedo a las montañas. Aún siendo conocedor de la historia real y de cómo acabaría, esta película lograr que temas por todos y cada uno de los personajes supervivientes al impacto del avión en la cordillera de los Andes. Aún no siendo considerada, por mi parte, una obra maestra; es, sin duda, una película que solo recomendaría a quienes les apasionan las historias de la lucha por la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que más me sorprendió fueron las muertes de los supervivientes a partir del alud que inundó el avión durante la noche. Pero quién no me esperaba, fue la muerte de Numa, el cuál es el narrador de esta historia; ahí fue cuando comprendí que esta película no se enfoca solo en quienes llegaron a sobrevivir, le da voz a los fallecidos y eso fue una parte que me impactó mucho, es por eso que esta película le he puesto un notable sobre 10, pues es de las pocas que me han hecho empatizar y temer por la pérdida de los personajes.
27 de noviembre de 2023
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scott ha conseguido crear una película capaz de mostrarte no solo la figura histórica de Napoleón Bonaparte, sino a un hombre que marcó una huella muy profunda en la historia del mundo. Es mas que innecesario añadir la maravillosa e inmersiva interpretación que Joaquin Phoenix aporta a esta película bélica, pero también es respaldada por un gran elenco. El mero hecho de categorizarla de ingeniosa para un ignorante es apoyada por mi idea de que la película te cuenta un resumen muy por encima de lo que logró Napoleón pero aún así es perfecta para alguien que no conozca más que lo esencial de esta figura francesa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película muestra de manera ordenada toda la historia de Napoleón, pero de manera que parece que va dando zancadas y saltando ciertos hechos previos a los grandes acontecimientos de la historia. Para poner un ejemplo, Napoleón forma una alianza con el zar Alejandro I, pero pocos minutos después, ya han pasado años y el zar ha roto el Bloqueo Europeo para comerciar con Gran Bretaña. Y no es que esté mal, es meter años de historia en dos horas y media, pero se salta ciertos puntos que es por eso que añado que para un ignorante de Napoleón, esta película es perfecta, pero para mi, personalmente como un conocedor de este personaje histórico, me ha faltado mas "chicha". Estoy encantado, pero ese detalle es lo que me chirria.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para