You must be a loged user to know your affinity with Jailu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
67.234
7
25 de octubre de 2008
25 de octubre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque negarlo… a mi me ha gustado ver mi ciudad de fondo de una peli de Woody Allen. Ver a la Johanson paseando por la rambla… pues hace ilusión! Una peli que la habrá visto un montón de gente… pues te hace sentir orgulloso de tu ciudad.
Por eso tiendes a perdonar que lo que se muestra sea del todo irreal
- Te muestran Barcelona sin que nadie hable en ningún momento nada en catalán, aunque una de las protas en teoría tiene un master en identidad catalana (pero da clases de español!).
- Se ven esas mansiones tan irreales y poco típicas… no es por nada, pero un típico piso del Example tiene mas personalidad.
- Que no salga nada de lo que se podría decir cultura catalana… ah si, espera!! Que se ve un correfoc de fondo, con la voz en off diciendo “se fueron a pasear donde unos catalanes estaban allí divirtiéndose”… o algo así… como si se hiciera eso cada día…un momento surrealista.
No creo que la peli se identifique con Barcelona… Allen no se molestó en conocer la ciudad (o lo parece), así que las imágenes de fondo quedan como meras postales decorativas, que podrían ser de otra ciudad.
Pero eligió Barcelona, vete a saber porque, no quiero meterme en política… y estoy contenta. Me gusta que la gente conozca Barcelona, porque es verdad que es bonita. Un autor que ame más a la ciudad seguramente haría un mucho mejor retrato… pero también lo vería mucha menos gente.
No salí horrorizada del cine, tampoco entusiasmada. Un podo desilusionada (por lo que podría haber sido), a la par que satisfecha (por lo que ha sido… una peli digna. A mi me ha entretenido).
Por eso tiendes a perdonar que lo que se muestra sea del todo irreal
- Te muestran Barcelona sin que nadie hable en ningún momento nada en catalán, aunque una de las protas en teoría tiene un master en identidad catalana (pero da clases de español!).
- Se ven esas mansiones tan irreales y poco típicas… no es por nada, pero un típico piso del Example tiene mas personalidad.
- Que no salga nada de lo que se podría decir cultura catalana… ah si, espera!! Que se ve un correfoc de fondo, con la voz en off diciendo “se fueron a pasear donde unos catalanes estaban allí divirtiéndose”… o algo así… como si se hiciera eso cada día…un momento surrealista.
No creo que la peli se identifique con Barcelona… Allen no se molestó en conocer la ciudad (o lo parece), así que las imágenes de fondo quedan como meras postales decorativas, que podrían ser de otra ciudad.
Pero eligió Barcelona, vete a saber porque, no quiero meterme en política… y estoy contenta. Me gusta que la gente conozca Barcelona, porque es verdad que es bonita. Un autor que ame más a la ciudad seguramente haría un mucho mejor retrato… pero también lo vería mucha menos gente.
No salí horrorizada del cine, tampoco entusiasmada. Un podo desilusionada (por lo que podría haber sido), a la par que satisfecha (por lo que ha sido… una peli digna. A mi me ha entretenido).

7,3
101.969
9
2 de septiembre de 2007
2 de septiembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que más se puede aportar. Más de 80 críticas y casi todas maravillosas.
Para quienes no les gustan mucho las pelis de animación porque pueden resultar infantiles (como mi novio, que fue arrastrado por mí y salió encantado) les digo que no teman:
- No hay ñoñerias Disney.
- No muere ninguna madre.
- No la salva un solo personaje (como hacia Dory en Buscando a Nemo), sino un conjunto perfecto.
- No intenta ser ni muy chistosa ni muy dramática, perfectamente mesurada.
- Consigue hacer callar a los críos chillones (increíble!), aunque mejor si vais a una hora intempestiva.
- Técnicamente es una pasada.
- Y de momento, es la peli de Pixar con mejor puntuación en Filmaffinity. Por algo será.
No la descarten por ser de animación. No se la pierdan!
Para quienes no les gustan mucho las pelis de animación porque pueden resultar infantiles (como mi novio, que fue arrastrado por mí y salió encantado) les digo que no teman:
- No hay ñoñerias Disney.
- No muere ninguna madre.
- No la salva un solo personaje (como hacia Dory en Buscando a Nemo), sino un conjunto perfecto.
- No intenta ser ni muy chistosa ni muy dramática, perfectamente mesurada.
- Consigue hacer callar a los críos chillones (increíble!), aunque mejor si vais a una hora intempestiva.
- Técnicamente es una pasada.
- Y de momento, es la peli de Pixar con mejor puntuación en Filmaffinity. Por algo será.
No la descarten por ser de animación. No se la pierdan!
9 de agosto de 2008
9 de agosto de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la peli es un tanto freak y al principio cuesta entrar en su estética, no se puede negar que es original, un montaje muy bueno que permite contar una historia tremendamente triste con ironía y alegría. Evidentemente la música, que me encantó, ayuda.
La dualidad en la sexualidad de los personajes, la música perfectamente mezclada en la historia (o mejor, la historia perfectamente mezclada en la música), consiguen que sea una peli que sin duda merece ser vista.
La dualidad en la sexualidad de los personajes, la música perfectamente mezclada en la historia (o mejor, la historia perfectamente mezclada en la música), consiguen que sea una peli que sin duda merece ser vista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta la duda sobre la sexualidad del personaje. ¿Es hombre o es mujer? Ella se refiere a ella misma como mujer, aunque la operación de cambio de sexo se la hizo para poder salir del país y además no es completa. Por un lado parece completamente femenina, pero luego no se afeita las axilas... y el final parece que deja a un lado la estética mujer.
Para mi Hedwig es tanto un hombre como una mujer, no renuncia a niguno de los dos sexos, por eso creo que la caracterización del personaje es muy interesante y permite que se puedan identificar con el/ella tanto hombres como mujeres (o ninguno de los dos).
Para mi Hedwig es tanto un hombre como una mujer, no renuncia a niguno de los dos sexos, por eso creo que la caracterización del personaje es muy interesante y permite que se puedan identificar con el/ella tanto hombres como mujeres (o ninguno de los dos).

6,6
87.643
4
9 de diciembre de 2007
9 de diciembre de 2007
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente asusta pensar de lo que es capaz la publicidad, el marketing, el diluvio constante de imágenes, ideas y críticas fantásticas con que nos bombardean. Porque no es solo que salgan críticas buenas (yo ya me he aprendido que con el cine español hay demasiado interés en juego y no te puedes fiar de las críticas publicadas), sino que amigos y compañeros de trabajo me habían asegurado que pasaron mucho miedo.
No digo que no pueda gustar, pero desde luego no es lo que nos cuentan. De miedo te pueden dar los últimos 10 minutos, y te sabe a muy poco. El resto es una peli costumbrista de l’Eixample de Barcelona. Que tiene su gracia.
Es una gran estafa, y además la mayoría de gente hasta después de verla le funciona la publicidad, el poder del “¿Donde vas Vicente? Donde va la gente”. Estoy segura que sin tanto marketing la mayoría de la gente no le gustaría, como mínimo, no como peli de miedo.
Pero una vez más lo han conseguido, ya me he gastado el dinero. El trabajo ya esta hecho.
No digo que no pueda gustar, pero desde luego no es lo que nos cuentan. De miedo te pueden dar los últimos 10 minutos, y te sabe a muy poco. El resto es una peli costumbrista de l’Eixample de Barcelona. Que tiene su gracia.
Es una gran estafa, y además la mayoría de gente hasta después de verla le funciona la publicidad, el poder del “¿Donde vas Vicente? Donde va la gente”. Estoy segura que sin tanto marketing la mayoría de la gente no le gustaría, como mínimo, no como peli de miedo.
Pero una vez más lo han conseguido, ya me he gastado el dinero. El trabajo ya esta hecho.

5,8
40.088
7
9 de agosto de 2008
9 de agosto de 2008
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero: yo no he visto el musical en el teatro así que no puedo comparar. Y me he pasado toda la peli preguntándome si en el teatro seria igual que lo que estaba viendo. Evidentemente las canciones son lo que son y a mi me gustan, y las voces están bastante bien.
La primera hora me la pasé sin dar crédito. ¡Mamma Mia! toca y traspasa la raya del ridículo. No bailan bien, las coreografías son ridículas, y las canciones se introducen como en los peores musicales de antaño, de golpe y sopetón empiezan a cantar con letras que si bien encajan más o menos en la historia, tampoco del todo… sale gente de todos los rincones de forma ridícula… y como no estamos en el teatro, ni siquiera las voces son en directo.
Pero luego llegué a una conclusión. No es que no bailen bien, es que no lo intentan. No es que las coreografías y los personajes sean ridículas, es que pretenden serlo para hacer gracia (supongo).
A mi me gustan los musicales del cine de ahora, me encanta Chicago, me gusta Moulin Rouge, para nombrar dos… pero es que no se que he visto exactamente. Parecía una parodia… les ha gustado a gente que odia los musicales… y a mi juicio han destrozado alguna canción (por ejemplo, la de Chiquitita), cantándola en una situación ridícula. Así que como musical no me ha gustado nada.
Pero la gente del cine se reía a carcajadas (¿de la peli? ¿con la peli?). Así que la final sucumbí a la risa (bueno, más bien a la sonrisa) y dejé de tomarme la peli en serio. Y pasé un buen rato. Aunque no el rato que yo me esperaba pasar.
La primera hora me la pasé sin dar crédito. ¡Mamma Mia! toca y traspasa la raya del ridículo. No bailan bien, las coreografías son ridículas, y las canciones se introducen como en los peores musicales de antaño, de golpe y sopetón empiezan a cantar con letras que si bien encajan más o menos en la historia, tampoco del todo… sale gente de todos los rincones de forma ridícula… y como no estamos en el teatro, ni siquiera las voces son en directo.
Pero luego llegué a una conclusión. No es que no bailen bien, es que no lo intentan. No es que las coreografías y los personajes sean ridículas, es que pretenden serlo para hacer gracia (supongo).
A mi me gustan los musicales del cine de ahora, me encanta Chicago, me gusta Moulin Rouge, para nombrar dos… pero es que no se que he visto exactamente. Parecía una parodia… les ha gustado a gente que odia los musicales… y a mi juicio han destrozado alguna canción (por ejemplo, la de Chiquitita), cantándola en una situación ridícula. Así que como musical no me ha gustado nada.
Pero la gente del cine se reía a carcajadas (¿de la peli? ¿con la peli?). Así que la final sucumbí a la risa (bueno, más bien a la sonrisa) y dejé de tomarme la peli en serio. Y pasé un buen rato. Aunque no el rato que yo me esperaba pasar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha gustado el guiño final en que parecía que estábamos en el teatro y la gente pedía otra, porque es algo que siempre pasa en los musicales de teatro a los que he ido.
Más sobre Jailu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here