Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vitoria-Gasteiz
You must be a loged user to know your affinity with Mentza
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de agosto de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos son los subgéneros que faltan en esta película: hay casa encantada, hay fantasmas, hay muñecos diabólicos, hay demonios, hay posesiones, hay exorcismo... por no faltar, no faltan ni los pájaros...Pero funciona, funciona bastante bien: inquieta, da miedo, entretiene...
24 de octubre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo ir al cine a ver comedias románticas. Como agravante he de decir que, además, en este caso tenía visto el thriler. Pero debo defenderme explicando que en mi ciudad cada vez quedan menos pantallas, cada vez los horarios son más estrafalarios y que, en general, es una ciudad muy muy aburrida los domingos por la tarde.
Así que entré en la sesión de las seis de la tarde a ver esta despedida de Curtis. No voy a decir que me aburriera aunque si he de apuntar que me pareció clarísimo que sobra una media hora de metraje. Tampoco voy a decir que me irritara aunque el personaje paterno me agrediera cada vez que aparece con su peinado y su sobreinterpretación insoportables.
Como no se si puede tomarse como "spoiler" no voy a contar en qué consiste el "truqillo" del guión, pero no puedo dejar de decir que está muy infraexplotado.
Película para tarde televisiva familiar, purito caramelo, entretenimiento muy justo. Nada que justifique los 8.20 € que cuesta esa sesión en mi aburrida ciudad, una tarde de domingo más bien insulsa.
8 de noviembre de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el calificativo que creo mejor define esta película sencilla, honesta, emotiva y muy agradable de ver. Sin subrayados innecesarios, retrata con precisión una época (el tardo franquismo de baños ministeriales en Palomares) en la que, citando libremente una frase que se dice en la película, "toda la juventud española estaba presa".
Que el personaje de Cámara (enorme, enorme, cada vez más enorme este actorazo) es poco creible de puro bueno... Pues yo me lo quise creer porque así es el cine, que te permite pasar hora y media sintiéndote muy cerca de un ser tan bondadoso (que no bobalicón, porque tiene mucho transfondo).
Sales del cine encantado de haber visto esta cinta.
Otro descubrimiento ha sido para mi Natalia de Molina, una actriz que viene con muchos panes bajo el brazo para el cine estatal. Ya se verá.
5 de enero de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es enorme. Nadie que ame el cine puede dejar de verla. Deja en tu memoria un poso inolvidable. Y sí...Fellini. Y sí...La Dolce Vita...Sí a todo. Pero ésta es grandiosa. por si misma.
Es Roma, no es Venecia ni Lord Byron con sus jirafas en el Palazzo Mocenigo. Pero también aquí hay decadencia a raudales y también aquí hay jirafa Jirafa, que por cierto, ¡zas!, desaparece.
Toni Servillo encarna aun moderno Byron, mucho más contenido que aquel, desde luego, pero igualmente sólo y observador en medio de un carnaval grotesco a ritmo de Raffaela Carrà.
Se dice en la película que nadie organiza coreografias iguales n toda Roma que las de Jep Gambardella en su terraza...Seguo que no: como espectadores asistimos a unas cuantas y, en serio, no creo que a ninguno se nos olviden nunca.
Bravo bravisimo.
24 de noviembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Eso es lo que es esta película: una adptación de uno de los clásicos de la literatura de ciencia-ficción con todo lo que eso supone de fans de la novela sintiéndose traicionados o todo lo contrario o quedándose en ni lo uno ni lo otro...
La película de Hood es eso, una película, cine , y desde esa perspectiva hay que tratarla. Yo sí lei la novela en su momento y sin que haya sido desde entonces para mi una de esas historias de ciencia-ficción muy mias sí que dejó en mi memoria proyeciones mentales bastante duraderas: no queda otra cuando la lees y te tienes que imaginar el desarrollo de ese juego... Digo esto porque creo que es el auténtico punto fuerte del film: la recreación de las partidas del juego, algo que leida la novela se antojaba muy problemático de plasmar en imágenes y que, sin embargo, se ha resuelto de manera creo que muy notable. El chaval, el actor, pese a que a mi me ha roto la imagen mental de mi personaje como lector, lo lleva con la suficiente energía y credibilidad, además.
Y punto. Los grandes nombres (Ford, Kingsley) no ayudan para nada con una interpretación entre cansina (Ford) y repetitiva en su clave más flojona (Kinsley). Y esto es lo que creo que encontrará el espectador que acuda a ver la cinta sin tener referencias literarias: una película de ciencia-ficción con buen empaque visual, que ofrece un par de escenas bastante bien logradas pero que por lo demás no va a dejar demasiada huella, algo a lo que ayuda sobremanera el acelerado final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para