You must be a loged user to know your affinity with Albertaco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
4.638
8
5 de octubre de 2008
5 de octubre de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de la directora debutante Belén Macías, que ha llevado con mucho pulso la dirección, y que ha conseguido una película buena, pero que no llega a brillar. Guión realista que te mete de lleno en la pantalla. Música correcta. El apartado técnico es aceptable, sin excesos, ni limitaciones. Lo que hace que esta película funcione, es, sin ninguna duda, el reparto femenino, increible. Por ello hablaré detenidamente sobre el reparto:
En primer lugar, Verónica Echegui, asombrosa, borda el mejor papel de su carrera.
Blanca Portillo, sin novedad, perfecta.
Candela Peña, algo más reservada de lo que está acostumbrada, pero aun así, correcta.
Ana Wagener, IMPRESIONANTE, es una delicia haberla elegido para el papel de Dolores, porque le viene como anillo al dedo.
El resto de actrices ayudan a sus compañeras a forjar una historia real, donde los sentimientos, son lo primero.
La verdad es que le falta profundizar mucho, pero está bastante bien. Además no le vamos a exigir tanto a una directora debutante, porque es una propuesta arriesgada y ha sabido llevarla de la mejor manera posible. Recomendable.
En primer lugar, Verónica Echegui, asombrosa, borda el mejor papel de su carrera.
Blanca Portillo, sin novedad, perfecta.
Candela Peña, algo más reservada de lo que está acostumbrada, pero aun así, correcta.
Ana Wagener, IMPRESIONANTE, es una delicia haberla elegido para el papel de Dolores, porque le viene como anillo al dedo.
El resto de actrices ayudan a sus compañeras a forjar una historia real, donde los sentimientos, son lo primero.
La verdad es que le falta profundizar mucho, pero está bastante bien. Además no le vamos a exigir tanto a una directora debutante, porque es una propuesta arriesgada y ha sabido llevarla de la mejor manera posible. Recomendable.
28 de julio de 2008
28 de julio de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo repaso de la vida del cantante Johny Cash, acompañado de su entrañable música.
Buen sonido, que recalca cada palabra de los personajes. Perfecta ambientación, combinada con un conseguido vestuario y una peluquería bastante buena. Perfecto guión que traza la historia de forma coherente y con un ritmo que no cae en el aburrimiento y el convencionalismo. Buena dirección, que combina el ritmo de la música y el de las imágenes de una forma sublime.
Extraordinaria interpretación de Joaquin Phoenix, sufridor y realmente conmovedor. Él junto a la sobresaliente Reese Witherspoon, consigue mostrarnos la serenidad y el buen hacer de la canción. La chica consigue demostrarnos un fuerte carisma atravesado por el dolor, de forma inteligible.
Extraordinaria biografía, que hace de lo pequeño algo grande.
Buen sonido, que recalca cada palabra de los personajes. Perfecta ambientación, combinada con un conseguido vestuario y una peluquería bastante buena. Perfecto guión que traza la historia de forma coherente y con un ritmo que no cae en el aburrimiento y el convencionalismo. Buena dirección, que combina el ritmo de la música y el de las imágenes de una forma sublime.
Extraordinaria interpretación de Joaquin Phoenix, sufridor y realmente conmovedor. Él junto a la sobresaliente Reese Witherspoon, consigue mostrarnos la serenidad y el buen hacer de la canción. La chica consigue demostrarnos un fuerte carisma atravesado por el dolor, de forma inteligible.
Extraordinaria biografía, que hace de lo pequeño algo grande.

6,4
13.836
9
21 de noviembre de 2008
21 de noviembre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que me ha sorprendido muy gratamente. Una película bellísima, tierna, alegre, romántica, sarcástica, tierna, conmovedora. Una verdadera gozada, de que podamos disfrutar de este tipo de películas en nuestros cines, y además mucho más mérito tiene, si el director es novel.
Ese director me ha demostrado que no hace falta haber hecho centenares de películas, para hacer una gran película. La historia te atrapa desde un primer momento, y en ningún momento te suelta, estás cautivo de ella, hasta el final. Tom Fernández merece que le lluevan todos los premios del mundo, no solo por su dirección, sino también por su gran guión.
Unos paisajes preciosos, bellísimo entorno, una fotografía especial y una música impresionante, porque consigue transmitir muchísimo. Los actores están perfectos. Cámara hace como siempre un trabajo redondo. Gonzalo de Castro se pone serió, y nos muestra una gran interpretación. Malena Alterio, muy buena. Mariana Cordero, excelente, acompañada de un peculiar marido, interpretado sublimemente por Emilio Gutiérrez Caba. Los demás realmente naturales. Esto es una verdadera historia, no lo que nos vende la industria americana, que nos regala unos impresionantes efectos especiales, pero eso solo demuestra como malgasta su dinero, poque no hay necesidad de gastar tantos millones para hacer una película sencilla y maravillosa como esta.
Ese director me ha demostrado que no hace falta haber hecho centenares de películas, para hacer una gran película. La historia te atrapa desde un primer momento, y en ningún momento te suelta, estás cautivo de ella, hasta el final. Tom Fernández merece que le lluevan todos los premios del mundo, no solo por su dirección, sino también por su gran guión.
Unos paisajes preciosos, bellísimo entorno, una fotografía especial y una música impresionante, porque consigue transmitir muchísimo. Los actores están perfectos. Cámara hace como siempre un trabajo redondo. Gonzalo de Castro se pone serió, y nos muestra una gran interpretación. Malena Alterio, muy buena. Mariana Cordero, excelente, acompañada de un peculiar marido, interpretado sublimemente por Emilio Gutiérrez Caba. Los demás realmente naturales. Esto es una verdadera historia, no lo que nos vende la industria americana, que nos regala unos impresionantes efectos especiales, pero eso solo demuestra como malgasta su dinero, poque no hay necesidad de gastar tantos millones para hacer una película sencilla y maravillosa como esta.
10
1 de diciembre de 2007
1 de diciembre de 2007
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
El destino de Nunik es una nueva película sobre la I Guerra Mundial de mano de los maravillosos directores Taviani. Está perfectamente ambientada y con unos vestuarios muy bien conseguidos para la época. Por otra parte consta de un guión sólido y de una música que representa la dureza del momento. Respecto a las interpretaciones masculinas son correctas, pero no sobresalen demasiado. Sin embargo las interpretaciones femeninas están llenas de sentimiento y una gran carga emocional. Destaca una estupenda Ángela Molina y la interpretación esplendorosa y maravillosa de Paz Vega. Totalmente recomendable para los amantes del buen cine europeo.

6,3
2.650
8
21 de noviembre de 2008
21 de noviembre de 2008
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas expectativas tenía con esta película, porque el trailer es verdaderamente horroroso, hace que te hce creer que es una película aburrida y mal hecha. Pero una vez vista ha alcanzado mis expectativas notablemente, porque es una historia sencilla que te consigue atrapar, aunque en algunos momentos decaiga y resulte pesada. Es un escaparate muy bueno para mostrar los verdaderos valores de la religión, no los valores que ciertas personas impusieron por la fuerza. Desde luego, es muy acertada para una clase de religión. Es historia, es nuestra historia. En el apartado técnico está bien, en especial, la preciosa fotografía de Gonzalo Berridi y la cálida música de Ángel Illarramendi, en general, la ambientación está bien conseguida, pero se puede mejorar. La dirección de Helena taberna es fantástica, se nota el gran trabajo con los actores. El guión es correcto, sin llegar a brillar. Y las interpretaciones notables, pero destacan más en conjunto, que por separado. Ahí se demuestra su gran coordinación, porque un actor no solo tiene que sobresalir por encima de los demás, sino también cooperar con sus compañeros de reparto. Unax Ugalde, hace una buena interpretación, aunque en algunos momentos llega a sobreactuar, pero pocos, a lo mejor dos minutos. Por una vez, le vemos guiar una película notablemente, que ya era hora, se estaba quedando encasillado en papeles secundarios y cada vez más secundarios. Bárbara Goenaga especialmente sentimental y bellísima. Una película única, y un importante archivo histórico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda lo mejor de la película, es el gran final, es muy duro.
Más sobre Albertaco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here