You must be a loged user to know your affinity with Sarita
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
22.006
8
28 de julio de 2011
28 de julio de 2011
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho. Empieza como la típica película de chicas... la típica comedia romántica, pero es más comedia que romántica. Sí, tiene amor, tiene amistad, tiene drama, un poquito de todo, pero la verdad es que he llorado de la risa varias veces durante la película. Todavía pienso en algunas escenas y me río... Por supuesto, depende del sentido del humor de cada persona, a otra persona le puede parecer zafio y vulgar, pero yo hacía tiempo que no me reía tanto en el cine.
(La actriz principal merece una mención especial, sin ella la película no habría sido tan buena, me parece que hace un gran trabajo, la vi en Paul y me gustó, pero aquí lo borda)
(La actriz principal merece una mención especial, sin ella la película no habría sido tan buena, me parece que hace un gran trabajo, la vi en Paul y me gustó, pero aquí lo borda)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los mejor de la película es Melissa McCarthy haciendo 'popo' en el lavabo...

6,1
14.428
9
4 de septiembre de 2010
4 de septiembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que me ha sorprendido gratamente. Es cierto que la primera parte es un poco lenta, pero es que te tienen que mostrar como son las vidas de cada uno antes de meterse en faena. Además, me ha gustado porque no es la típica película de amor, en la que sabes que va a pasar en cada momento. El final es lo que ha hecho que esta película merezca una buena nota. No te lo esperas y, digan lo que digan, es mejor que cualquier otro final previsible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El que diga que no ha llorado o no le ha conmovido el final, me parece un insensible. Después de sufrir toda la película con los personajes, cuando ya todo se arregla y todos son felices, viene la tragedia... Cuando le he visto en la torre no he podido evitar gritar: "¡NOOO!"
Es cierto que los americanos siempre hablan de lo mismo, y uno está ya cansado de oir siempre la misma historia, pero en esta película creo que ese final le da un giro inesperado y emocionante.
Si hubiera terminado con todos felices, seguramente le habría dado un siete o un ocho.
Es cierto que los americanos siempre hablan de lo mismo, y uno está ya cansado de oir siempre la misma historia, pero en esta película creo que ese final le da un giro inesperado y emocionante.
Si hubiera terminado con todos felices, seguramente le habría dado un siete o un ocho.

6,3
6.716
8
10 de abril de 2012
10 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que vieron "Orgullo y Prejuicio" o "Sentido y Sensibilidad" y no les gustó, que no se molesten en verla, porque es del mismo estilo. La historia nos narra cómo se vivía el amor en aquella época, con las dificultades económicas y sociales del momento.
La película me ha enganchado desde el primer momento. Me ha cautivado totalmente. He de reconocer que no sabía nada de la vida de Jane Austen, por eso hasta el último instante he estado intrigada por saber que pasaría al final. Reconozco que he llorado, y al que no le conmueva la historia de amor, es que nunca ha sufrido por amor igual que los personajes de esta película. Pensar que la historia pudo pasar realmente como lo cuentan, me conmueve aún más.
Sobre los actores, he de decir que la interpretación de él me es más creíble que la de ella. No sé si es por esos ojazos azules que tiene James McAvoy, pero me ha parecido una actuación solemne. La química entre los actores es evidente. Mi único 'pero' es que no me gusta cuando eligen actores americanos para hacer personajes ingleses. Hay muchas actrices inglesas buenas, y no entiendo por qué se empeñan en coger una actriz americana. Con el doblaje no se nota, pero en versión original a veces se nota como fuerza el acento.
Como conclusión, creo que es una película de amor muy buena. Me ha llegado al corazón. Para los amantes del género es obligatoria verla, para los demás, pues para pasar un domingo por la tarde les parecerá entretenida.
La película me ha enganchado desde el primer momento. Me ha cautivado totalmente. He de reconocer que no sabía nada de la vida de Jane Austen, por eso hasta el último instante he estado intrigada por saber que pasaría al final. Reconozco que he llorado, y al que no le conmueva la historia de amor, es que nunca ha sufrido por amor igual que los personajes de esta película. Pensar que la historia pudo pasar realmente como lo cuentan, me conmueve aún más.
Sobre los actores, he de decir que la interpretación de él me es más creíble que la de ella. No sé si es por esos ojazos azules que tiene James McAvoy, pero me ha parecido una actuación solemne. La química entre los actores es evidente. Mi único 'pero' es que no me gusta cuando eligen actores americanos para hacer personajes ingleses. Hay muchas actrices inglesas buenas, y no entiendo por qué se empeñan en coger una actriz americana. Con el doblaje no se nota, pero en versión original a veces se nota como fuerza el acento.
Como conclusión, creo que es una película de amor muy buena. Me ha llegado al corazón. Para los amantes del género es obligatoria verla, para los demás, pues para pasar un domingo por la tarde les parecerá entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final me ha decepcionado un poco. Es verdad que es realista, que en aquella época la gente no se casaba con quién quería y, de hecho, es cierto que Jane Austen nunca se casó. Sin embargo, estamos tan acostumbrados a sufrir en la vida real, que en las películas estamos esperando un final feliz que nos haga creer que todo puede salir bien. Como bien dice ella en la película, en sus obras todas las chicas tendrían su final feliz, y eso es lo que esperaba yo, que ella tuviera su final feliz. Pensar que de verdad se enamoró de Tom y nunca pudo estar con él me hizo sentir bastante pena.

5,1
19.652
5
7 de abril de 2012
7 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que sin querer me metí a ver Planet Terror en vez de Rec...
Esta película pierde totalmente la esencia de Rec, de la originalidad que nos atrapó con la primera parte. En el momento en el que sueltan la cámara de mano y se convierte en una película rodada normal, pierde todo lo que era, su esencia, y se convierte en una película de zombies normal. Bueno, zombies... el que las ha visto ya sabe lo que son.
Por otro lado, se pierde la naturalidad de los personajes que reaccionaban como tú o yo, si nos encontráramos en esa situación. Cuando la novia coge la sierra mecánica, me parece que estoy viendo una película de Tarantino, con esa violencia, sangre y descontrol. No me malinterpreten, me encanta Tarantino, y la película me gustó, pero no era lo que esperaba de la tercera parte de Rec. Además, a veces, con las conversaciones y las situaciones que suceden, es una película más cómica que de terror...
En fin, que está bien hecha, los actores son buenos, pero no es lo que queremos ver.
Esta película pierde totalmente la esencia de Rec, de la originalidad que nos atrapó con la primera parte. En el momento en el que sueltan la cámara de mano y se convierte en una película rodada normal, pierde todo lo que era, su esencia, y se convierte en una película de zombies normal. Bueno, zombies... el que las ha visto ya sabe lo que son.
Por otro lado, se pierde la naturalidad de los personajes que reaccionaban como tú o yo, si nos encontráramos en esa situación. Cuando la novia coge la sierra mecánica, me parece que estoy viendo una película de Tarantino, con esa violencia, sangre y descontrol. No me malinterpreten, me encanta Tarantino, y la película me gustó, pero no era lo que esperaba de la tercera parte de Rec. Además, a veces, con las conversaciones y las situaciones que suceden, es una película más cómica que de terror...
En fin, que está bien hecha, los actores son buenos, pero no es lo que queremos ver.

6,4
72.115
9
2 de septiembre de 2011
2 de septiembre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se explicar la sensación que me invadía ayer cuando vi esta película en el cine. Es como tener otra vez 10 años y volver a ver esas película que veíamos cuando éramos pequeños en las que no hacían falta chicas guapísimas, ni violencia sin razón. Es un tributo a nuestra generación, a los que vimos Los goonies, a los que vimos ET, porque un niño de hoy no sabría comprender la belleza de esta película.
Los actores protagonistas hacen un gran trabajo. Los niños, son actores casi anónimos, y eso hace que te los creas más que si fueran super estrellas. Te metes en la historia casi sin saberlo, y la vives con ellos, como si tú fueras uno de ellos, como si tuvieras otra vez 10 años.
Me gusta, porque transcurre en aquellos años en las que los niños todavía tenían aficiones, todavía quedaban con sus amigos para jugar, todavía iban en bici por la calle y los padres no tenían miedo a que les pasara nada, no como pasa ahora que la mayoría de niños prefieren estar en casa jugando a la playstation. Eso te hace recordar cuando eras pequeño y la vida era diferente a como es ahora.
Además, la historia es entretenida, no te aburres en ningún momento, y hasta el final no sabes realmente qué es lo que está pasando.
No sé si he conseguido explicar por qué me pareció tan buena, sólo sé que no quería que terminara, y que me hizo reir y llorar, que me mostró la peor cara de los humanos y la mejor.
Por cierto, que nadie se pierda los créditos del final.
Los actores protagonistas hacen un gran trabajo. Los niños, son actores casi anónimos, y eso hace que te los creas más que si fueran super estrellas. Te metes en la historia casi sin saberlo, y la vives con ellos, como si tú fueras uno de ellos, como si tuvieras otra vez 10 años.
Me gusta, porque transcurre en aquellos años en las que los niños todavía tenían aficiones, todavía quedaban con sus amigos para jugar, todavía iban en bici por la calle y los padres no tenían miedo a que les pasara nada, no como pasa ahora que la mayoría de niños prefieren estar en casa jugando a la playstation. Eso te hace recordar cuando eras pequeño y la vida era diferente a como es ahora.
Además, la historia es entretenida, no te aburres en ningún momento, y hasta el final no sabes realmente qué es lo que está pasando.
No sé si he conseguido explicar por qué me pareció tan buena, sólo sé que no quería que terminara, y que me hizo reir y llorar, que me mostró la peor cara de los humanos y la mejor.
Por cierto, que nadie se pierda los créditos del final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando explota el tren casi al principio de la película, sin querer estaba tan dentro de la película que me quedé con la boca abierta de la impresión, porque casi me imaginaba que yo era uno de esos niños.
La película tiene algunos fallos, por eso no se merece un 10, pero son fallos que se pueden obviar. Por ejemplo, cuando explota el tren casualmente al coche no le pasa nada, o cuando salen del autobús, no me creo que niños de esa edad tengan tanta fuerza para salir por la parte de arriba, o cuando se meten al agujero con una cuerda, no se sabe de dónde sale la cuerda. Como digo sin fallos pequeños que no intervienen en el argumento, pero mientras uno ve la peli se va dando cuenta.
La película tiene algunos fallos, por eso no se merece un 10, pero son fallos que se pueden obviar. Por ejemplo, cuando explota el tren casualmente al coche no le pasa nada, o cuando salen del autobús, no me creo que niños de esa edad tengan tanta fuerza para salir por la parte de arriba, o cuando se meten al agujero con una cuerda, no se sabe de dónde sale la cuerda. Como digo sin fallos pequeños que no intervienen en el argumento, pero mientras uno ve la peli se va dando cuenta.
Más sobre Sarita
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here