You must be a loged user to know your affinity with Rosa Nova
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,7
12.812
9
13 de enero de 2017
13 de enero de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No queda del todo claro de qué va. Igual me gustó, porque si logras engancharte al esquema frenético de la peli es posible que la sigas aún sin saber bien a dónde quiere llegar Ridley. Después de verla tengo una hipótesis: fue escrita durante una juerga de alucinógenos que se pegaron Ridley y su amigo James Cameron mientras pensaban hacer la segunda parte de Avatar. Y les salió "El abogado del crimen". Jaguares en lugar de dragones, rubias falso-mestizas-elegantemente-asesinas en el lugar de la chica-azul. Tiene un par de escenas memorables, unos diálogos que meten miedo y una Cameron Díaz muy bien diseñada en su papel de mala malísima. Imperdible su escena final. No sabía que pudiera ser tan buena actriz.

4,8
4.461
8
22 de enero de 2021
22 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las críticas que he leído, en general (hay un par que no) no hacen más que confirmar el escaso conocimiento, la estigmatización y el desprecio que siguen despertando las enfermedades mentales aún en estos tiempos, donde se habla tanto de inclusión y donde proliferan las líneas de "prevención del suicidio" (algo que cualquier especialista idóneo sabrá que no se puede prevenir). He leído por ahí epítetos estigmatizantes y descalificatorios como "loco", "chiflado", etc. Suponiendo que provenga de gente que se presume sana... es lamentable la soberbia y la ignorancia que queda expuesta cada vez que se abre la boca sobre estos asuntos. En la vida real todavía es peor: basta conque alguien padezca un sufrimiento psíquico para que cualquier "pobre diablo" salga a relucir lo peor de sí mismo a la hora de opinar sobre lo que no conoce. Y mejor que no se le cruce alguien con esta afección o similar, porque saldrá corriendo a la primera de cambio, que para abandonar están diseñados algunos, anque fuere su propia madre.
EL sr Jones no está loco, padece un trastorno bipolar tipo I (maníaco) que por cierto en la historia está magníficamente descripto, y Gere hace un papel fenomenal. No lo parecerá para quien no conozca a fondo cómo funciona este trastorno, y el tipo de conductas que genera. Sólo que al menos él sabe que lo padece, hay mucho sanote por ahí que está peor que él, pero a nivel moral, y no lo sabe o no le importa. Y encima ocupan cargos funcionariales. La única que falla es Olin. No me la creo, como no me creo su cruce de línea al otro lado de la profesión. Eso es predecible, tal vez sin historia de amor se le podría haber sacado mucho más el jugo. Pero claro, hubiera vendido menos.
EL sr Jones no está loco, padece un trastorno bipolar tipo I (maníaco) que por cierto en la historia está magníficamente descripto, y Gere hace un papel fenomenal. No lo parecerá para quien no conozca a fondo cómo funciona este trastorno, y el tipo de conductas que genera. Sólo que al menos él sabe que lo padece, hay mucho sanote por ahí que está peor que él, pero a nivel moral, y no lo sabe o no le importa. Y encima ocupan cargos funcionariales. La única que falla es Olin. No me la creo, como no me creo su cruce de línea al otro lado de la profesión. Eso es predecible, tal vez sin historia de amor se le podría haber sacado mucho más el jugo. Pero claro, hubiera vendido menos.

3,7
2.700
6
10 de julio de 2016
10 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya, la vi advertida de que quizá no sería gran cosa. Pero no entiendo el por qué de las críticas tan malas. Si ben las actuaciones no son una pasada y los diálogos tienen algunas incongruencias, a mí me mantuvo en vilo hasta el final. El monstruo mola por lo bizarro, y no se trata de la típica de momias cutres de siempre que al final salen del féretro y dejan todo convertido en cenizas. Esta es sórdida, casi gótica, con unos monstruos de pesadilla qeu no dejan indiferente. Además no dura tanto, y se deja ver bien como entretenimiento. Por otra parte, a los que critican las actuaciones: ¿qué le vieron a Brendan Frazer y a Rachel en la momia? Ella hace el ridículo desde el principio y él un completo grandulón bobo yendo de Indiana Jones. De acuerdo, que no será "la película" de terror de momias, pero tampoco es peor que aquella. Le doy un 6.

5,8
1.272
4
5 de febrero de 2016
5 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lejos de estar a la altura de mis expectativas, me decepcionó y mucho. Ante todo detesto las películas adaptadas al inglés. Creo que debió hablarse en el idioma original, y temo que no se haya hecho para adecuarse a la limitación de mr. Pattinson. Si fue por un tema comercial, el asunto igual podía resolverse con subtítulos o doblaje. Mejor que el lamentable inglés que ostentan (o sea que destrozan) los actores de habla hispana. Por otra parte, el ritmo de la cinta es irregular, y tanto, que yo no logré conectar con ella hasta bien pasada la mitad. Aunque Pattison está bastante pasable en su interpretación del excéntrico de Figueres, su caracterización es lamentable, todo es absolutamente artificial, desde el bigotito pegado al corte de pelo a lo Oscar Wilde en versión britpop , intragable. En cuanto a lo vincular, una cosa es que entre Federico y Salvador el deseo exacerbara la tensión hasta hacerla insoportable, y otra cosa es que los os actores no tengan la más mínima química, y se lleven como agua y aceite. Tanto que se nota, haciendo imposible que uno se crea ese amor. Casi en el último cuarto de la cinta el asunto se torna algo más interesante y a partir de Gala, tanto Pattinson en su rol daliniano como Lejos de estar a la altura de mis expectativas, me decepcionó y mucho. Ante todo detesto las películas adaptadas al inglés. Creo que debió hablarse en el idioma original, y temo que no se haya hecho para adecuarse a la limitación de mr. Pattinson. Si fue por un tema comercial, el asunto igual podía resolverse con subtítulos o doblaje. Mejor que el lamentable inglés que ostentan (o sea que destrozan) los actores de habla hispana. Por otra parte, el ritmo de la cinta es irregular, y tanto, que yo no logré conectar con ella hasta bien pasada la mitad. Aunque Pattison está bastante pasable en su interpretación del excéntrico de Figueres, su caracterización es lamentable, todo es absolutamente artificial, desde el bigotito pegado al corte de pelo a lo Oscar Wilde en versión britpop , intragable. En cuanto a lo vincular, una cosa es que entre Federico y Salvador el deseo exacerbara la tensión hasta hacerla insoportable, y otra cosa es que los os actores no tengan la más mínima química, y se lleven como agua y aceite. Tanto que se nota, haciendo imposible que uno se crea ese amor. Casi en el último cuarto de la cinta el asunto se torna algo más interesante y a partir de Gala, tanto Pattinson en su rol daliniano como Javier Beltrán interpretando a Federico resultan más convincentes. Sólo por eso, y por la butade final de un Dalí embadurnado en un dolor tragicómico, le doy 4 puntos. Prescindible.

5,3
11.581
9
3 de febrero de 2016
3 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la más escalofrante, la más tétrica y espeluznante película que he visto nunca. Y miren que he visto muchas. Me resulta extraño que tenga tan malas críticas, los efectos especiales están muy logrados y el argumento mete miedo. Inquietantes las traducciones del sumerio.
Más sobre Rosa Nova
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here