Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
You must be a loged user to know your affinity with RAFA1949
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
8 de enero de 2024
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con una serie española, con personajes de carne y hueso interpretados por un excelente elenco actoral (Impresionante Pedro Casablanc, una delicia verle actuar, sus matices, sus miradas, sus pequeños gestos...).

El argumento te engancha desde el primer momento con situaciones inesperadas y tensión in crescendo interrumpida de vez en cuando por algunas gotas de humor.

Los personajes no son ni buenos ni malos (o ambas cosas a la vez) y, para pasmo del sufrido espectador contemporáneo, no se nos intenta aleccionar ni darnos homilía alguna.

Se nos respeta, en definitiva, con gente de todas las nacionalidades, posición social, culturas, ideas políticas y, ¡ay!, sexos que son genuinos, imperfectos, de carne y hueso, con sus ocasionales grandezas y sus enormes miserias, donde, además, uno no sabe de antemano, como en el noventa por cien de las series actuales, quienes van a ser con absoluta seguridad los buenos/as buenísimos/as y quienes, naturalmente, los malos malísimos.

Un hallazgo, de alguna manera insólito con la que está cayendo, que he disfrutado casi de un tirón.

Enhorabuena.
1 de noviembre de 2024 4 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La factoría "Contubernio", esto es, los hermanos Caballero y algunos individuos/as geniales más, han vuelto a hacerlo.

Basándose en un tema tan poco propicio como los funerales, su entorno y toda la parafernalia que los adorna, han perpetrado una serie divertidísima, irrespetuosa en el mejor de los sentidos con "recados" para todo el mundo y, sobre todo, con el respeto debido a la inteligencia de los espectadores.

Excelente elenco de actores con un Carlos Areces que se come la pantalla, sin desdoro para el resto de sus colegas.

Una serie que se ve con una sonrisa y, a menudo, con una enorme carcajada.
10 de enero de 2025
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al parecer esta película perfectamente clasificable es una secuela de algo.

Ayer me decidí a verla. Mis gustos en cine, como en otras cosas, son razonablemente eclécticos e intento siempre valorar las cosas desde una perspectiva positiva.

En esta ocasión me ha sido imposible, lo reconozco, pues hace años que no veía una película tan rematadamente mala en todos los sentidos.

Analizar este disparate en detalle no tiene sentido y sería, sobre todo, una enorme pérdida de tiempo

Culpa mía, si duda.
27 de julio de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Versión bastante "libre" de la novela de Antonio Gala.

Maggie Civantos está espléndida en su papel de mujer enajenada por la pasión y la dependencia hacia un hombre turco, cuyo perfil difiere notablemente del descrito en la novela de Gala.

Hay demasiados agujeros en el guion, que imposibilitan aclarar algunos de los hechos (y las reacciones de algunos personajes) que van ocurriendo a través de los seis capítulos.

La producción es espléndida, al igual que la fotografía y, además, cuenta con otra protagonista excepcional: la ciudad de Estambul, omnipresente a lo largo de los seis capítulos de que consta la serie.

Y tratándose de una serie de Netflix, un dato positivo: no hay homilías "woke". Y eso siempre es de agradecer.

Merece la pena verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es lo peor de la película, por lo atropellado y lo confuso que es.

"¿Cómo crees que te hemos encontrado, Yamal?", le dice el policía amigo de Olivia al final, todos con las pistolas en la mano.

¿Por un localizador que llevaba Olivia pero que no funcionaba cuando estaba secuestrada?. ¿Por un dron?. ¿Por casualidad?. ¿Por "Deus ex Machina"?.

Y los últimos momentos: "¿Se sabe algo de Yamal?", pregunta Olivia. "Lo perdimos en Siria", le responde su amigo policía.

Y, entonces, Olivia sale con un semblante luminoso a un muelle sobre el Bósforo...

Y fin.
1 de febrero de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli, desde el punto de vista técnico, es pasable. Si fuera un videoclip, diría que incluso excelente.

Eso sí, un videoclip largo y bastante aburrido.

Pero el problema es que cada vez que vamos al cine (o casi) nos quieran evangelizar.

Que veamos la luz verdadera.

Sinceramente, no voy al cine con ansias de homilías.

Ya tuve bastantes durante el franquismo, cuando también nos decían donde estaba "la verdad" y donde "la mentira".

Esto es, te decían lo que debías pensar y nos llevaban al cine a ver "La Túnica Sagrada" o "La Mies es Mucha".

Hoy, nos recetan "Barbie".

Estamos rodeados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para