Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Joshua03
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
27 de diciembre de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es que parece eso. Una danza de cinismo sagaz que sincroniza a la perfección unos diálogos picantes y acertados mientras ocurre lo deleznable.

Todo el tiempo estás siendo bombardeado por ese humor ingenioso y recibiendo cachetazos de la peor violencia, astutamente dosificados, que le dan a la película una fluidez por la que no vas a respirar hasta el final.

Es una cinta bien hecha e imperdible, que me cuesta comprender que tenga un 7 de promedio. Claro, sobre gustos no hay nada escrito y está bien. Pero también se nota que le han restado puntos por acusarla de feminista, cuando en mi opinión, esa acusación la considero una tontera. Para no usar la palabra que de verdad pienso, que empieza con estu y termina con pidez.

Eso sí. No esperes una obra maestra del séptimo arte. Porque no es eso. No se trata de un vino de guarda muy fino y añejo que fue perfectamente conservado y al abrirlo surgen los aromas y sabores más exquisitos que puede entregar la delicadeza humana, y que vas a tomar en un viñedo en el sur de Francia.

Esto es una malteada siendo bebida en un parador de camioneros en la ruta. Solo que es una malteada perfecta, cargada, que satisface pero que no desborda ni empalaga, aunque no descuida esas burbujas que te van a sorprender y dejar sonriendo espantado.

No dejes de verla.

Gracias por haberme leído.
7 de agosto de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando te mueres por ir al baño, pero no quieres hacerlo porque la película te tiene amarrado, te mueres por ir, pero al mismo tiempo te mueres por saber qué sucede en la siguiente escena, eso es lo que yo denomino una buena película.

El primer consejo que te doy es: si estás en el cine, mi más sentido pésame, no tienes escapatoria. Pero si estás en tu casa, pon la pausa, y ¡ve al baño tontín! ¡Que así la sigues disfrutando como corresponde!

Y ese es el epítome de lo que el cine representa. Una experiencia que te transporte, que te entretenga, que te amarre al sillón, y de ser posible, que te deje meditando.

Predestination es un gran entretenimiento. Tiene un estilo similar a "Los agentes del destino" con Matt Damon (Destino oculto en Filmaffinity), película que recomiendo tanto como ésta. Si estás absorto, te sorprenderá con cierta frecuencia. Si te dejas llevar, te confundirá, te producirá sensaciones y algunos sobresaltos. Si te pones escéptico y cuestionas todo, podría resultar obvia en algunos pasajes. Mi consejo es que te dejes llevar y disfrutes de la conmoción de viajar en el tiempo, en compañía de una banda sonora exquisita, una fotografía impecable, y unas actuaciones notables. Voy a agendar a los hermanos Spierig, porque entregas de esta calidad son las que enaltecen al cine.

Ahora me voy, pero volveré. Pongo la pausa y me voy.
8 de julio de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo la primer oración de la sinopsis parece válida. El primer "romance científico-filosófico" del mundo. Empieza como tal, pero termina como un delirio.

Es interesante el planteo de que vibramos con cierta frecuencia respecto del universo y que eso nos define. Me gustó y me predispuse a filosofar sobre ello junto a la película, máxime con la particular interacción de los enamorados. Pero la película no me dejó hacer el ejercicio. En cierto momento quiso llevarme por una montaña rusa de teorías, conspiración, acecho, persecución, opresión, pero subido a un carrusel, poco emocionante, poco thriller, poco romance y poca filosofía. Solo un rejunte medio histérico.

Lo que acabo de mencionar no pretende desaprobarla. Es solo para bajar tu nivel de expectativa, en especial, porque la sinopsis es medio fallida. Es una buena película si activas tu chip intelectual y tratas de filosofar de manera más retorcida todavía. Como si la película fuese una musa inspiradora para abandonar nuestros conceptos rígidos y que vuelen hacia otras direcciones.

La ciencia está diciendo por ahí que el amor no es más que una reacción química en nuestro organismo. Que nuestras emociones no son más que el resultado de interpretaciones que hace nuestro cerebro condicionado por recuerdos que sueltan cierto tipo de hormonas. Podemos tomar esas ideas, o podemos tomar las que esta película nos presenta, algunas interesantes y originales. Y también podemos crear las nuestras.

Desde ese lugar, desde tu infructuoso pero divertido "filosofador" en busca de nuevos desafíos, esta película quizás te resulte entretenida y puedas valorarla adecuadamente.
8 de julio de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mayor expectativa, mayor decepción. Todo se resume a eso. Si miras una película esperando que ésta te resuelva los problemas y misterios de la humanidad, entonces seguramente saldrás decepcionado. Pero si la miras como lo que es, una historia contada en imágenes, generalmente de un suceso extraordinario que ocurre en una fracción de una vida, entonces te va a gustar mucho. Porque nos enfrenta a un clásico dilema que nunca deja de ser interesante, porque nos importa, no solo por nosotros sino por nuestros seres queridos, y además lo hace de una manera fresca y atractiva.

No es fácil que una película te sorprenda o te sacuda con una escena memorable. Y nos gusta que eso nos pase. Algunos incluso llegan a sugerir que una película vale oro a veces por una sola escena. Yo creo que eso también está en esta película. En algún momento serás sorprendido y quedarás confundido. ¿Y ahora qué?

Como todas, no es perfecta. Como la mayoría, no es extraordinaria y tiene flaquezas. Como pocas, está muy bien. Es una historia interesante, bien contada en el lenguaje cinematográfico, y si te predispones a entretenerte y no iluminarte, quedarás satisfecho.

Y quién te dice, alguna lucecita también te sea encendida.
9 de julio de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mensaje más notorio, creo yo, es que tu peor enemigo eres tú en la juventud. Desasnar esto es imposible en pocas líneas, solo decir que si eres joven, entiende que tu inexperiencia te hará tomar varias horribles decisiones, pero no tienes escapatoria de ti mismo. Perdónate y relájate un poco, porque con los años las irás mejorando, y todo se irá calmando y acomodando, a menos que te hayas hecho daños irreparables. Por eso, mantén a raya, o al menos ten consciencia de tu enemigo interno.

Y así como éste, muchos otros mensajes surgen, si tan solo se pudiese mirar el aburrido crecimiento de alguien, como una especie de gran hermano. Y esa es una de las virtudes de esta película, mirar esa evolución y contrastarla con la tuya, en un par de horas, con la fidelidad de que realmente han pasado 12 años en la vida de todos.

Otro mensaje es que no tengas mucha expectativa respecto de lo que le das a un niño, porque la memoria del niño es muy selectiva, y será más fácil que persista en él aquello por lo que lo hiciste enojar, que aquello por lo que lo hiciste feliz. No sé por qué, pero es así, y me encantaría debatir sobre ello, solo que éste no es el lugar. Trata de hacerlo enojar lo menos posible, sin por ello abandonar su educación. Dale experiencias lindas a tu lado, son más valiosas que una consola de juegos.

Para terminar, tan fácil damos por conocido e irrelevante lo cotidiano, que hasta cuando nos lo muestran decimos que no nos han mostrado nada. Sin embargo, creo que el mensaje es que no lo obviemos tanto hasta el punto de no notarlo, porque quizás allí, en lo cotidiano, pueda estar la real trascendencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para