You must be a loged user to know your affinity with nuevacarne
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
18 de septiembre de 2006
18 de septiembre de 2006
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que lanzó internacionalmente el mercado cinematográfico holandés. Fué la primera e única película de Verhoeven que fue nominada a la categoría de mejor película de habla no inglesa en la ceremonia de los oscars de ese año. Es la película más extraña que ha podido realizar Verhoeven en toda su carrera. En un principio, parece un film que nada tiene que envidiarle en contenido erótico al tórrido film Emanuelle. Después el film se transforma completamente en un romance comédico al mas puro estilo de Capra o de Truffaut. Pero eso no es todo, porque después da un cambio final convirtiéndose en un dramón de cuidado al más puro estilo Bertolucci o del danés Bergman. Puede parecer precipitado tanto cambio de registro, pero es allí donde Verhoeven demuestra lo que nunca pudo demostrar en EUA; que es un director que sabe narrar y dar versatilidad a sus metrajes. Una mención muy especial a las excelentes labores de sus intérpretes principales, ya que consiguen dar realismo y efectividad a la truculenta relación amorosa.

6,1
1.662
8
8 de octubre de 2008
8 de octubre de 2008
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo la estela de buenas adaptaciones del escritor americano Jack Ketchum (Lost y The girl next door), llega el director Lucky McKee (que creo uno de los psycokillers más originales de este nuevo siglo, May) y crea la mejor adaptación del mundo decadente y sicótico de Ketchum. La historia de Red es diferente a la de las otras obras de Ketchum, es una historia que principalmente acentúa los sentimientos sociales del ser humano y el respeto hacia toda criatura viviente de este planeta. Red la película no reniega la tragedia y el drama de la América profunda (que bien ha dado a conocer Eastwood en los últimos años), pero acentúa el lado más civilizado y el lado más veterano del ser humano del mismo modo. Hay mal en este mundo, pero del mismo modo hay bondad. La película no es vacua y no juega con el espectador, todo queda retratado por la cámara de McKee y Allister Diesen y por la espléndida y excelente caracterización de Brian Cox.

6,6
17.487
8
24 de octubre de 2006
24 de octubre de 2006
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una notable visión sobre el futuro del narcotráfico y las drogas en general. Hasta la fecha es la mejor adaptación del mundo de Philip K. Dick vista en la gran pantalla. Acierto con Suso que las actuaciones de todo el elenco son de gran calidad. Visualmente Linklater acierta en la utilización del método de animación por rotoscopia, ya que dota al film de la confusión exacta que Dick refleja en su obra literaria (nunca llegué a pensar que adaptarían tan bien la parte de Bob/Fred Arctor y la del traje de camuflaje óptico). También encontré muy acertada la banda sonora (en algunas partes me recordó a los buenos momentos de la serie de animación Lain) donde se da el lujo de introducir algunos temas de la banda musical Radiohead. El producto final que nos queda es una especie de híbrido entre el mundo visceral y psicodélico de Burroughs y el dramático y oscuro del Sr. Selby Jr.
Sin duda Linklater refleja en este producto que su talento es amoldable a cualquier fuente de inspiración.
Sin duda Linklater refleja en este producto que su talento es amoldable a cualquier fuente de inspiración.

6,7
4.784
8
10 de abril de 2007
10 de abril de 2007
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera entrega de la "Trilogía de la vida". Un tremendo retrato de la época renacentista de la ciudad de Nápoles y sus alrededores. Toda las historias están narradas de una forma fabúlica y condimentadas por unas irónicas interpretaciones de sus intérpretes y no intérpretes. La película tiene alma, no es forzada ni efectista, es totalmente naturalista y con una humilde y agradable sensación de amor a la vida, y siempre mostrando una sensible opción a la reflexión, la redención y al perdón. Mención especial al excelente trabajo de diseño del siempre excelente Dante Ferretti.

7,7
26.123
5
14 de septiembre de 2009
14 de septiembre de 2009
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un aburrimiento de película junto al Gatopardo de Visconti. La primera hora y media se aguanta porque tienes que aguantar a pocos elementos de esa sociedad aburguesada, pero el resto es un monumento a la mísera nada o a la repetición constante del mismo mensaje. Prefiero millones de veces Amarcord, eso si es una película mágica.
Más sobre nuevacarne
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here