Haz click aquí para copiar la URL
España España · a coruña
You must be a loged user to know your affinity with Esmiz
Críticas 207
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
18 de agosto de 2007
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las escuelas son algo que uno asocia a diferentes aspectos de la vida. La escuela australiana de pilotaje de motos, la escuela yankee de jugar al basket, la escuela francesa de culturismo, la escuela china de artes marciales... y así largo etcétera.

Pues bien la escuela del cine acción no se comprendería sin la más grande entre las grandes, sin el estilo de una pionera, sin la fuerza de un clásico, sin el poder de todo un icono como es el señor McLane, clásico entre los clásicos al que Bruce Willis dio vida de manera impagable. Huelga decir que le guardo especial atención y cariños a esta obra suprema del cine de acción, que en su máximo apogeo supo sacar a relucir encantos que a día de hoy siguen siendo imitados docenas de veces.

Ya se sabe del señor Mctiernan, en la sencillez esta el buen gusto y apunto como estaba el mundo de descubrir el glorioso cine “made in Hong Kong” nos regalo a los que nos gusta el cine macho de tíos duros su obra mas personal y gloriosa.

Además de un tacto y un ritmo excepcionales, un apartado técnico contundente y vigoroso, una banda sonora perfecta... Contiene a uno de los que yo considero uno de los tres mejores villanos de la historia del cine. Hans Grubber, o Alan Rickman en una actuación sin fisuras y perfecta... que gran malvado, fuerte, decidido e incorruptible en su idea. Es lo mejor de una película sin defectos, para mi solo superada por el finísimo Octubre Rojo y su descomunal Sean Connery.

Ahora ya le podéis dar al no de manera compulsiva, me da igual, este súper clásico me puede, y me puede mucho...

- Yo siempre quise ser como Roy Rogers y sus chupas con lentejuelas!!
19 de diciembre de 2008
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horatio es un tipo rudo (Rude Boy) que trabaja en la policía científica de Miami (Miami Police). Cada mañana cuando se levanta para ir a trabajar, entra en su oficina y se encuentra con sus super ayudantes (Super Ayudants), que son listos, rectos, justos y sobre todo guapos (Beautiful) y que además han hecho los deberes para que cada episodio sea perfecto, él esboza una sonrisa y sabe (He Knowns) que detendrá a un criminal, sea cual sea su fechoría (Fechoreission).

Ha nacido con el don de la precognosciencia. Ya sabe si el vendedor de perritos (Dog Saler) de la esquina es un pederasta, o por el contrario si el taxista que aguarda leyendo el periódico (Mr. Cab Driver) es un sucio tratante de blancas. Da igual, para Horatio ya es algo personal... y esos tipos darán con sus huesos en la cárcel (County Jail o Trullo).

Luego retorcerá el cuello como un búho (moucho) se pondrá sus gafas de sol que resisten los rayos láser de Darth Vader (Star Wars Villian) y mirará de soslayo un sol Vulcaniano y la realidad y espacio tiempo serán pasto de extraños efectos foto cromáticos y montajes verbeneros (Fiesta´s party´s) que harán que la acción del episodio llegue más rápida a su clímax (Cooper Climax) y el delincuente del capitulo caiga detenido o muerto.

Entre medias Horatio (Horeixio) habrá soltado unas seiscientas sentencias de culpabilidad absoluta y serán todas ciertas, faltaría más, nunca se equivoca y el amenazado sabrá (Him Knowns) qué está acabado y que sus pantalones están manchados con la caca de su culpabilidad y porque el rostro pétreo y conciso de Horatio hace que te cagues encima, los criminales tienen que pagar.

Os preguntareis el por que de los paréntesis y esas demostraciones de supremo conocimiento supremo, las redundancias tienen que servir para algo. Quiero que Horatio me descubra en un supuesto crimen perfecto, ya se que estoy sentenciado como terrible analfabeto y por suponer que Horeisssshio va a fallar en su dictamen criminal, si es que me merezco ser culpable (guilty pleasure), ea!!
2 de marzo de 2007
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre hay series animadas que han marcado nuestra niñez, para mi fue Dragon Ball al igual que a muchos y también los G.I. Joe. Sin embargo, hubo una serie que no me caló tan hondo pero siempre me llamó la atención y no solo porque su calidad era como varios trillones de veces mejor, si no por el despliegue de sabiduría e imaginación, aquella serie era la Sherlock Holmes de Miyazaki, los dibujos de un perro metido en la piel del detective. Después vino Conan, El Niño Del Futuro, y fue entonces cuando ese señor terminó de conquistarme, y lo hizo a lo grande con una serie que aun a día de hoy no le he encontrado parangón.

Este señor es un genio, y cuando vi La Princesa Mononoke, no pude más que asentir satisfecho ante una obra tan mágica y completa, así que decidí averiguar algo más sobre este individuo, y descubrí un universo de imaginación y color muy poco común, me llamó la atención esta Castillo en el Cielo y casi intuyendo que no podía equivocarme, me la metí entre pecho y espalda.

Y mira que supuse, ¡no se porque! que Miyazaki no estaría a la altura de Otomo y su monumental Akira, ¡Iluso de mi! como pude haber pensado que los estilos de ambos genios podían parecerse. Esta ciencia ficción me gusta más, es mucho más poética y evocadora, más enigmática y desubicada, despierta de inmediato la imaginación con momentos de prístina belleza, como el pueblo de Pazu, que me recuerdan mi querido Final Fantasy VII, y no los estoy comparando, ¡los estoy añorando!

La amistad, el amor incondicional, la aventura, el pacifismo per-se como necesidad de ir a mejor, no como un lavado de conciencia interesado, el respeto inmenso por la naturaleza y la imaginación desbordada así como la perfección técnica son ingredientes comunes en el trabajo de Miyazaki, y presentes en grandes cantidades por supuesto en este filme. Pero él, lejos de ponerlos ahí y punto, los mezcla sin igual, dándole mucho ritmo y corazón, y aportando humor en medidas justas para entregar obras tan gratificantes como esta.

De todos modos, hay alguna laguna, el final se precipita un poco y a veces es excesivamente bondadosa, algo que ya he visto en el cine de este señor.

Lo siento Otomo, pero este tío te supera, te sigo teniendo en alta estima, pero imaginar lo que me espera con Nausika, que es la siguiente que me toca, me hace frotarme las manos hasta salir fuego!!
Akira
Japón1988
7,6
60.019
Animación
10
30 de septiembre de 2007
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Akira es al cine de animación y al manga especialmente, lo que Ciudadano Kane es al cine “humano”, o entrando en el campo de la ciencia ficción. En el que Akira juega de manera excepcional. Lo que supone Blade Runner o Star Wars... Star Wars!! Si, si. O acaso lo que innovó y los moldes que rompió en su día el clan Jedi no los quebrantó también la obra de Otomo en su género.

Pero Akira es algo más, es un viaje alucinante e impactante, descarnado y violento a un futuro apocalíptico del hombre, donde solo reina el caos previo a la autodestrucción masiva. Es una película muy dura y muy cañera que desde un apartado técnico inigualable nos bombardea con secuencias míticas ya en el manga, y no solo en el manga...

Legendario es ya su nombre, así como legendarios son sus personajes y banda sonora y en leyenda ha convertido a su autor y el comic del que parte, y aunque si bien la película no ha conseguido plasmar por completo la inmensa historia que se narra en sus páginas, si que es un brutal y descarnado complemento para todos, hayan leído o no el comic, y que se ha convertido en antología del cine!!

Ayúdame Kaneda... Ayúuudameee!! Impresionante!!
11 de enero de 2010
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta bien hecha, bien producida, con un ritmo correcto y una banda sonora adecuada, pasando de alardes y efectismos y yendo directa al grano.

Vale lo que cuesta, eso es evidente, pero no puede negarsele una cierta ilusión y una decencia que no tienen muchas películas de su terna. Quizás sea un tanto exigua y este motivada por dar de comer a la panda de veteranos del Vietnam que componen el plantel, así como de cierta laxitud podría describirse sus intenciones argumentales... Pero merece la pena echarle un ojo, que no nos quitara penas ni risas.

Decente y correcta con algún momento acertado y sobre todo unas actuaciones del elenco muy profesionales y por lo menos dignas de ser mentadas...

Que no todo van a ser "gañanes" azules, ni destrucciones planetarias alentadas por los mayas, ni jovenzuelas tripulaciones siderales salvando el universo...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para