You must be a loged user to know your affinity with Jackie Daytona
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
10 de septiembre de 2022
10 de septiembre de 2022
94 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
HBO nos presenta en tres episodios un apasionante recorrido por la carrera plagada de éxitos de su graciosa majestad. Intervienen muchas personalidades, de distinto calado, pero lo importante es lo que se cuenta, pues se cuenta mucho, rapidito y sin cortarse. Que un joven ya de diecisiete años, habiendo recibido instrucción militar, mate a su hermano de un disparo y el asunto ni siquiera se investigue; que alcance el trono haciendo la pelota a un dictador y traicionando a su padre; que, no teniendo un duro, amase una fortuna a través de chanchullos, lucrativas comisiones y diversos delitos; que del fallido golpe de estado del 23F, del que según muchos él es el principal instigador, salga reconvertido en el Salvador de la Democracia; que, estando casado, coleccione una interminable serie de "amigas entrañables"; que movilice a los servicios de inteligencia para tapar sus escándalos; que le proporcionen un chalet para reunirse con su amante, ésta grabe sus conversaciones, le haga chantaje, y él ceda y pague con dinero público; que se vaya a cazar elefantes con sus amigotes, la mayoría de los cuales acabó en la cárcel; que se deje fotografiar desnudo; que se burle ante los periodistas de un presidente del gobierno; que fije su nueva residencia en un paraíso fiscal por razones obvias; que aparezca para dar un discurso tras pasar la noche de fiesta...
Son sólo algunas de las hazañas narradas aquí de este hombre extraordinario, figura ejemplar, el rey emérito, el campechano, un señor hecho de otra pasta, un ser superior, quien ha sabido salir indemne de infinitas travesuras merced a la complicidad de la prensa y de aquellos que ostentan el poder. Nada como caer de pie. Imagino que para conocer las proezas del hijo habrá que esperar a que Leonor ocupe el trono. No envidio el papel de los monárquicos, forzados a defender a estas gentes. La ley es igual para todos, sostienen. Menuda broma.
Son sólo algunas de las hazañas narradas aquí de este hombre extraordinario, figura ejemplar, el rey emérito, el campechano, un señor hecho de otra pasta, un ser superior, quien ha sabido salir indemne de infinitas travesuras merced a la complicidad de la prensa y de aquellos que ostentan el poder. Nada como caer de pie. Imagino que para conocer las proezas del hijo habrá que esperar a que Leonor ocupe el trono. No envidio el papel de los monárquicos, forzados a defender a estas gentes. La ley es igual para todos, sostienen. Menuda broma.
Serie

6,1
6.189
4
18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022
169 de 265 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un barco de pasajeros con destino a América encuentra el rastro de otro buque de la misma compañía desaparecido hace meses.
Los creadores de Dark traen esta nueva imitación de Lost ambientada en alta mar. "Hay que verla con mucha atención, hay que coger papel y boli para no perderse", recomiendan. Bueno, será si quiero. Tipos desagradables, malencarados, siniestros, con pasados traumáticos y múltiples secretos a sus espaldas, juegan a los enigmas, hablando entre susurros, en distintos idiomas, envueltos en niebla. Todo suena a falso, hasta el mar parece un artificio. Los episodios acaban con una supuesta revelación impactante que origina, a su vez, nuevas complicaciones. Entiéndanme: no es que a la serie se le vea el truco, es que el truco es todo lo que ofrece.
Me produce un hondo sopor lo que pasa a bordo. Te quieren estimular por tantos lados que las tramas, con su aire fantasmagórico, te dejan frío. Dudo que merezca la pena invertir tiempo en desentrañar un misterio cuya resolución, seguramente, vaya olvidar a la semana. No asombra, y ni siquiera distrae. Es puro envoltorio; es ese rompecabezas que te regalaron en un cumpleaños, que abandonaste en una estantería y que los años han ido cubriendo de polvo; es niebla, es humo.
Los personajes navegan por un océano de tedio. ¡Buen viaje!
Los creadores de Dark traen esta nueva imitación de Lost ambientada en alta mar. "Hay que verla con mucha atención, hay que coger papel y boli para no perderse", recomiendan. Bueno, será si quiero. Tipos desagradables, malencarados, siniestros, con pasados traumáticos y múltiples secretos a sus espaldas, juegan a los enigmas, hablando entre susurros, en distintos idiomas, envueltos en niebla. Todo suena a falso, hasta el mar parece un artificio. Los episodios acaban con una supuesta revelación impactante que origina, a su vez, nuevas complicaciones. Entiéndanme: no es que a la serie se le vea el truco, es que el truco es todo lo que ofrece.
Me produce un hondo sopor lo que pasa a bordo. Te quieren estimular por tantos lados que las tramas, con su aire fantasmagórico, te dejan frío. Dudo que merezca la pena invertir tiempo en desentrañar un misterio cuya resolución, seguramente, vaya olvidar a la semana. No asombra, y ni siquiera distrae. Es puro envoltorio; es ese rompecabezas que te regalaron en un cumpleaños, que abandonaste en una estantería y que los años han ido cubriendo de polvo; es niebla, es humo.
Los personajes navegan por un océano de tedio. ¡Buen viaje!
9
14 de septiembre de 2019
14 de septiembre de 2019
82 de 97 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una adolescente afirma haber sido violada, pero la policía no la cree. Al mismo tiempo, dos detectives de personalidades opuestas comienzan a investigar una serie de agresiones sexuales.
Esta miniserie de ocho episodios se cuece a fuego lento, resulta muy minuciosa en su descripción de la investigación policial, narra los hechos con concisión y elegancia. Aborda con gran sensibilidad temas muy duros. Los personajes desprenden autenticidad, nada suena forzado, las situaciones se exponen de la manera más sencilla. Se encarga de lanzar acerados apuntes sobre la violencia que se ejerce contra las mujeres, sobre la forma en que trata la sociedad a algunas víctimas, sobre las verdades molestas de las que nadie quiere hacerse cargo. Todo ello de forma ejemplar, sin resultar presuntuosa ni cayendo en innecesarios alardes. Una vez que se le da una oportunidad, engancha. Recomendable.
Esta miniserie de ocho episodios se cuece a fuego lento, resulta muy minuciosa en su descripción de la investigación policial, narra los hechos con concisión y elegancia. Aborda con gran sensibilidad temas muy duros. Los personajes desprenden autenticidad, nada suena forzado, las situaciones se exponen de la manera más sencilla. Se encarga de lanzar acerados apuntes sobre la violencia que se ejerce contra las mujeres, sobre la forma en que trata la sociedad a algunas víctimas, sobre las verdades molestas de las que nadie quiere hacerse cargo. Todo ello de forma ejemplar, sin resultar presuntuosa ni cayendo en innecesarios alardes. Una vez que se le da una oportunidad, engancha. Recomendable.

6,2
15.244
7
27 de noviembre de 2021
27 de noviembre de 2021
62 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patrizia Reggiani (Lady Gaga), una mujer ambiciosa de origen humilde, conoce a Maurizio Gucci (Adam Driver), con quien se casa. El padre de él, Rodolfo (Jeremy Irons), es alguien anclado en el pasado, y desaprueba la relación. Las riendas de la empresa las lleva el tío de Maurizio, Aldo Gucci (Al Pacino), que tiene problemas con su hijo Paolo (Jared Leto).
Ridley Scott adapta el libro de Sara Gay Forden, que narraba con detalle la historia de Gucci, con especial atención a los conflictos familiares y luchas de poder que tuvieron lugar en los setenta y ochenta, así como de cierto asesinato que conmocionó a la sociedad. La película parte del punto de vista de Patrizia, prescinde de personajes secundarios, cambia el orden de algunos hechos y se toma pequeñas licencias.
El director cuenta esta historia con un tono de sátira, optando por el exceso y la caricatura, recreándose en los aspectos grotescos, retratando a los protagonistas como a tipos despreciables, egocéntricos y, principalmente, torpes. Jared Leto hace una caracterización tan pasada de vueltas que resulta fascinante. Las interpretaciones de Driver, Pacino y Irons dan una idea de los personajes muy parecida a la que uno se hace cuando lee sobre ellos. En cuanto a Lady Gaga, encarna a una villana de pacotilla, una mala de culebrón; y, con todo, es la más simpática, la que mejor nos cae.
Jenny Gucci, quien fue esposa de Paolo, le confió a un periodista: "Lo que debe entender sobre los Gucci es que están todos locos; son manipuladores natos, y no demasiado listos. Necesitan tener el control, pero tan pronto como consiguen lo que quieren, lo destruyen".
"La Casa Gucci", film divertido y ameno, deja en el aire la duda de si es ético reírse de una tragedia. Hay momentos en que a uno le gustaría que la película se volviera sobria, y otros, en los que desearía que apostara más decididamente por el desparrame.
Ridley Scott adapta el libro de Sara Gay Forden, que narraba con detalle la historia de Gucci, con especial atención a los conflictos familiares y luchas de poder que tuvieron lugar en los setenta y ochenta, así como de cierto asesinato que conmocionó a la sociedad. La película parte del punto de vista de Patrizia, prescinde de personajes secundarios, cambia el orden de algunos hechos y se toma pequeñas licencias.
El director cuenta esta historia con un tono de sátira, optando por el exceso y la caricatura, recreándose en los aspectos grotescos, retratando a los protagonistas como a tipos despreciables, egocéntricos y, principalmente, torpes. Jared Leto hace una caracterización tan pasada de vueltas que resulta fascinante. Las interpretaciones de Driver, Pacino y Irons dan una idea de los personajes muy parecida a la que uno se hace cuando lee sobre ellos. En cuanto a Lady Gaga, encarna a una villana de pacotilla, una mala de culebrón; y, con todo, es la más simpática, la que mejor nos cae.
Jenny Gucci, quien fue esposa de Paolo, le confió a un periodista: "Lo que debe entender sobre los Gucci es que están todos locos; son manipuladores natos, y no demasiado listos. Necesitan tener el control, pero tan pronto como consiguen lo que quieren, lo destruyen".
"La Casa Gucci", film divertido y ameno, deja en el aire la duda de si es ético reírse de una tragedia. Hay momentos en que a uno le gustaría que la película se volviera sobria, y otros, en los que desearía que apostara más decididamente por el desparrame.
9
7 de marzo de 2016
7 de marzo de 2016
57 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
En tiempos de grandes series como Better Call Saul, Vinyl, House of Cards, El infiltrado, 11/22/63, y bastantes más, debo reconocer que ninguna me ha enganchado tanto últimamente como esta primera temporada de American Crime Story, centrada en el famoso juicio de O.J.Simpson. La recreación es tan exquisita, los detalles tan cuidados, que entiendes perfectamente la fascinación que ejerció este caso en los EEUU. Todos los puntos de vista quedan representados brillantemente; los actores están excelsos, desde Cuba Gooding Jr., Travolta y Sarah Paulson hasta el menos importante de los secundarios.
Tras cada capítulo es inevitable echar un vistazo por la red e investigar un poco acerca de lo que sucedió en la realidad. Lo que uno encuentra ahí no hace sino confirmar la calidad de esta gran miniserie.
Tras cada capítulo es inevitable echar un vistazo por la red e investigar un poco acerca de lo que sucedió en la realidad. Lo que uno encuentra ahí no hace sino confirmar la calidad de esta gran miniserie.
Más sobre Jackie Daytona
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here