You must be a loged user to know your affinity with Saotome Tendo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
85.623
10
29 de julio de 2015
29 de julio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, Pixar consigue sorprenderme. Tras un trailer en el que no deja adivinar la realidad del film (dibujitos animados, personajillos graciosos y algunos chistes), el visionado completo maravilla por su simpleza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pixar logra lo que parecía imposible tras tantas obras de arte con su mismo sello. Nos describe con extrema sencillez y sensibilidad un cambio de ciclo, de forma de pensar, el descubrimiento de nuevas formas de sentir cuando dejamos atrás la niñez y nos muestra por qué y cómo debemos aceptarlas.
Un producto apto y recomendable para cualquier tipo de público y para cualquier edad.
La animación soberbia como siempre, la banda sonora magnífica, una perfecta mezcla entre comedia y drama a la altura de sus mejores obras (léanse Ratatouille, Wall-E o Up).
Un producto apto y recomendable para cualquier tipo de público y para cualquier edad.
La animación soberbia como siempre, la banda sonora magnífica, una perfecta mezcla entre comedia y drama a la altura de sus mejores obras (léanse Ratatouille, Wall-E o Up).

6,7
11.712
7
3 de julio de 2016
3 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comprendo el éxito enorme que una película de estas características pueda suponer. Los secuestros no transmiten la seriedad que debieran sino que su autor ha preferido adornarlos con música a todo volumen que, aunque muy bien elegida, resta dramatismo al hecho y hace que el espectador acabe incluso encariñándose con los Puccio. Bien rodada y con unas interpretaciones excelentes (inmenso Guillermo Francella), la cinta no es capaz de narrar todos los hechos acaecidos de forma que el espectador comprenda como se unen todos los eslabones de la cadena (tras finalizar el visionado, busqué información en la red para aclarar ciertos hechos).
Mis expectativas no se han cumplido al 100%. El hecho de que nos vendan una película como el bombazo del año (por muy fan que se sea del cine argentino), una vez más, no está directamente relacionado con su calidad como film. ¿El fallo? Fallos de guión, de puesta en escena y saltos en la historia que hacen que, en alguna ocasión, dirija mi vista hacia el reloj.
¿Los aciertos? Interpretaciones, música, fotografía y un largo etcétera que hacen de esta película un producto quizás no perfecto pero sí muy entretenido.
Mis expectativas no se han cumplido al 100%. El hecho de que nos vendan una película como el bombazo del año (por muy fan que se sea del cine argentino), una vez más, no está directamente relacionado con su calidad como film. ¿El fallo? Fallos de guión, de puesta en escena y saltos en la historia que hacen que, en alguna ocasión, dirija mi vista hacia el reloj.
¿Los aciertos? Interpretaciones, música, fotografía y un largo etcétera que hacen de esta película un producto quizás no perfecto pero sí muy entretenido.

6,2
15.785
5
15 de julio de 2015
15 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adoro a Clint Eastwood. Quiero dejar esto claro para que conste que estoy siendo lo más objetivo posible en mi crítica.
Como decía, adoro a Clint Eastwood, al Clint Eastwood director sobre todo y al actor a veces. Infierno de cobardes me parece una auténtica obra maestra, así como Sin Perdón o Million Dollar Baby. Pero a lo que íbamos, Deuda de Sangre.
Con un comienzo interesante y un tratamiento de la historia muy correcto introduciendo la información necesaria para el desenlace en los momentos correctos, la película se queda ahí.
Como decía, adoro a Clint Eastwood, al Clint Eastwood director sobre todo y al actor a veces. Infierno de cobardes me parece una auténtica obra maestra, así como Sin Perdón o Million Dollar Baby. Pero a lo que íbamos, Deuda de Sangre.
Con un comienzo interesante y un tratamiento de la historia muy correcto introduciendo la información necesaria para el desenlace en los momentos correctos, la película se queda ahí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el momento en que aparece Jeff Daniels, ya sabía que él sería el asesino. Es un recurso multitud de veces usado y que, no por ser una de Eastwood hace que resulte más original. Otro tanto ocurre con el personaje de la actriz Wanda De Jesús. Desde el minuto dos sabemos que acabarán liados y, por supuesto, el consabido recurso "pobre niñito desamparado" para transformar al poli retirado en activo agente del FBI de nuevo.
Y, finalmente, y valga la redundancia, llegamos a ese final. Jamás podría haber imaginado un final peor rodado y tan mal coreografiado. El asesino tiene la posibilidad de matar a la chica y al chico para que no escapen pero, por supuesto, prefiere darles la espalda, apoyarse contra el cristal del yate y disparar a un Clint Eastwood que se encuentra a cientos de metros y en la oscuridad. De lo más lógico, vaya. Y esto es sólo uno de los malos momentos de esta escena final.
En fin, imagino que en la filmografía de Clint Eastwood, como en la de otros grandes directores, también deben existir malas películas y esta es una de ellas.
Y, finalmente, y valga la redundancia, llegamos a ese final. Jamás podría haber imaginado un final peor rodado y tan mal coreografiado. El asesino tiene la posibilidad de matar a la chica y al chico para que no escapen pero, por supuesto, prefiere darles la espalda, apoyarse contra el cristal del yate y disparar a un Clint Eastwood que se encuentra a cientos de metros y en la oscuridad. De lo más lógico, vaya. Y esto es sólo uno de los malos momentos de esta escena final.
En fin, imagino que en la filmografía de Clint Eastwood, como en la de otros grandes directores, también deben existir malas películas y esta es una de ellas.

6,3
27.310
5
29 de julio de 2015
29 de julio de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada, una propuesta cuyo montaje y calidad resultan interesantes (en la tónica del Proyecto de la Bruja de Blair que, por cierto, me parece un espanto), dejan bastante indiferentes conforme avanza la película.
Planteada como una película de adolescentes y para adolescentes, más que un film de terror, resulta una película contemplativa. La fotografía ayuda bastante a ello.
Actuaciones correctas, aunque los personajes ni sepan ni les interese qué va a ser de ellos, el director se pierde en reflexiones que restan ritmo a lo que pretendía infundir temor.
Planteada como una película de adolescentes y para adolescentes, más que un film de terror, resulta una película contemplativa. La fotografía ayuda bastante a ello.
Actuaciones correctas, aunque los personajes ni sepan ni les interese qué va a ser de ellos, el director se pierde en reflexiones que restan ritmo a lo que pretendía infundir temor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La conclusión del film: "vigila pues siempre habrá alguien siguiendo tus pasos" suena más a oda a la castidad y canto a los buenos valores de una familia creyente y temerosa de Dios que a película de terror. Una pena, pues podrían haberle sacado mayor jugo a la propuesta.
Más sobre Saotome Tendo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here