You must be a loged user to know your affinity with Dani Rourke
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,4
488
6
23 de diciembre de 2020
23 de diciembre de 2020
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si uno es paciente con la primera media hora, después encontrará momentos muy disfrutables, y como es más barata que la anterior, también es más sangrienta y libre. Aquí no hay parte subjetiva ni shooter, aquí hay monstruos y zombies correteando y atacando. Después de ver la última basura protagonizada por Willis: Breach (2020), que por cierto, básicamente va de lo mismo y tendrá presupuesto parecido, osea, poco, les diré que ésto al menos es divertido y tiene departamento de maquillaje y efectos, artesanales y baratos, pero como serie B directa a vídeo cumple.

4,2
542
6
27 de septiembre de 2021
27 de septiembre de 2021
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno, que está cansado de la dictadura asquerosa de lo políticamente correcto que por supuesto ha enfangado al cine, arte y vida en general, no deja de sonreír al ver que aún hay pelis hechas a la manera de los felices noventa. También me alegra ver que aún existen algunas que pasan de aburrirte con falsas trascendencias y diálogos que nadie entiende ni cree y van directas a la acción: Si usted ha pagado por porno no vamos a darle Moonlight. Tax collector es de éstas. Ahora que está de moda opinar que es malo todo lo que hace David Ayer, guionista de Training Day y de un puñado de buenas pelis, después de The suicide squad pues... Yo diré que para nada: ésta es una que va directa al grano, que ofrece violencia, adrenalina, tragedia y mucha intensidad. Es tan simple y tópica su historia como el de un telefilme de Seagal, pero para pasarlo bien, uno no necesita más. Se pasa volando, a pesar de que su protagonista tenga cero carisma, la música sea espantosa y Shia no sea el verdadero prota y salga menos de lo esperado. Bastante cruda, con esa escena de cabeza rallada con carretera, tan Dobermann.
5
11 de octubre de 2020
11 de octubre de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que pese a sus miles de errores, es entretenida. Chapucera, mal dirigida, pero de una extrañeza que la hace grande. Imperdonable el desaprovechamiento de Nicolas Cage y su loco personaje, que por cierto, inexplicablemente aparece en Arsenal (2017) con misma peluca, bigote y nariz del chino en otra extraña película barata de acción. El actor, odiado para muchos, grande para otros, logra aquí su Óscar en lo que sobreactuación se refiere, lo hace mal y mola, acabando siendo lo más divertido del film, que sube en interés cuando sale su personaje, un descerebrado y desfasado cocainómano disfrazado, un niño en el cuerpo de un adulto. El resto del reparto, extraño y algo soso, a destacar una breve y divertida aparición de Charlie Sheen y Angus Scrimm, el hombre alto de la terrorífica saga Phantasma. El film también es generoso y políticamente incorrecto en cuanto a violencia se refiere.

5,5
1.114
7
28 de septiembre de 2020
28 de septiembre de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo por ver lo bonita que era la Barcelona de antes creo que ya merece la pena, ver sus Ramblas, su plaza real, su barrio chino y la clase y glamour que tenía antes de convertirse en un contenedor gigante. Y por ver a Landa, uno de los mejores actores que ha dado el cine español, en un papel agridulce, alguien que quiere volver a estar arriba y sobrevive como puede en una pensión rodeado de buena gente, buscando a su princesa, esa que la abandonó, en el rostro y cuerpo de Maribel Verdú, Ana Obregón y quién haga falta. Un buen hombre que sueña con volver a tocar el cielo siendo Sinatra, junto a Groucho/Joaquín Sabina, por cierto responsable también de su banda sonora. Ya les digo, toda una curiosidad que con sus fallos resulta una bonita experiencia.

5,1
674
5
9 de octubre de 2023
9 de octubre de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pena, soy muy fan de ésta saga e incluso las tres últimas que se consideran las más flojas me parecen muy interesantes a nivel artístico. En ésta tenemos varios problemas de ritmo por una descompensacion de calidad entre unas historias y otras, y también le falta una escena de impacto. Cada vez se parece más, y ésta sexta entrega sobre todo, a esos tebeos/joyas ochenteras: 1984, Metal Hurlant, Creepy, Zona 84 que contenían selecciones de historietas para adultos de ciencia ficción, terror, underground y ahora incluso coqueteos con el policíaco, catastrófico e incluso Tron, pasado por el buen toque gore y extremo. Porque si algo intenta la saga es ser cada vez más original, incluso si para ellos tiene que ignorar cada vez más el terror puro que sí tenían las dos primeras(¿Porqué esperaba que hubiese una historia de esos zombies que hacen dos apariciones testimoniales?). Todo ello pasado por una estética cada vez más artística y underground que invita a verla con unas cervezas de más o cigarrillos de la risa. A destacar por encima del resto los segmentos dirigido por Scott Derrickson ( El exorcismo de Emily Rose) y el de Gigi Saul Guerrero.
Más sobre Dani Rourke
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here