Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Guillermo Nigote
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
16 de febrero de 2020
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que hablo en nombre de todos los fans al decir que cuando vimos el primer trailer nos llevamos las manos a la cabeza. Por suerte Jeff Fowler atendió a las peticiones y cambió el diseño, dando uno nuevo más que aceptable.¿merece la pena verla entonces?
POR SUPUESTO. Entre sus muchos aciertos destacaría:
- Han captado la verdadera esencia de los videojuegos, introduciendo una gran variedad de Easter Eggs.
- Jim Carrey lo borda como Robotnik, no me imagino a otro actor interpretándolo (notese su transformación).
- No se hace larga ni pesada en ningún momento (dura menos de dos horas, muy bien aprovechadas).
- Los niños irán a verla por su humor y los padres por nostalgia.
- La escena post-créditos.
En la zona spoiler dejo una idea para la secuela, DE NADA Paramount.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de quedar abandonado en el planeta de las setas, Robotnik empezó a desarrollar tecnología (puede hacerlo desde cero). Hasta que avanzó lo suficiente como para ir al planeta de Sonic e invadirlo con un ejercito de Metal Sonic. Por eso Tails va en busca de Sonic en la escena postcréditos.
Una vez que Sonic y Tails vuelvan a su planeta para liberarlo, se podría hacer un giro de guión donde los Metal Sonic traicionen a Robotnik, dando el mensaje de que se equivocaba al pensar que las máquinas son de fiar y que solamente se pueden buscar amigos en las verdaderas personas.
16 de junio de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada aclarar que no me he leído el libro. Una película basada en un best seller tiene que ser capaz de explicarse por si misma, si para entender la peli tienes que leerte el libro significa que está mal adaptada.

Pues, de hecho, lo que aquí nos encontramos no es una mala adaptación sino pésima, no me he enterado de nada. Supongo que en el libro los acontecimientos se tratarán de otra forma (de lo contrario no entiendo el éxito de la novela), pero como digo una adaptación debe ser capaz de entenderse por si misma. Al no poder entender nada lo único que te queda es mirar el reloj para saber cuanto tiempo ha pasado, pero los minutos se convierten en horas. La hora y media que dura se me ha hecho eterna (soy cinéfilo y suelo terminar cada peli que empiezo pero esta me ha costado trabajo).

Habrá quien piense que soy muy duro poniéndole una nota tan baja, pero si una peli basada en un mundo mágico te aburre ya hay algo que falla. Más aún sabiendo que es una producción de disney, o sea donde están los mayores expertos en magia de toda la industria Hollywoodiense, y que el presupuesto no es que fuese muy bajo: 125 millones de $. Ante esta situación el fracaso esta más que asegurado.

- Lo mejor: Al estrenarse directamente en Disney+ se han librado del batacazo en taquilla.

- Lo peor: Todo.
28 de abril de 2018
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar la crítica quiero dejar claro que no soy un fanático de Marvel (no me he leído ningún comic, eso sí me he visto todas las pelis del UCM), ni mucho menos un hater de DC (Wonder Woman me encantó, la única peli del DCEU que me ha gustado).

Dicho esto procedo:

Al fin tenemos aquí la peli que tanto tiempo llevábamos esperando, no necesita ninguna presentación, ya que, Marvel ha estado durante 10 años preparándonos para este momento.
Tengo que felicitar a los hermanos Russo por su magistral dirección, la gran actuación de todo el reparto (que no es poco), el magnífico guión y banda sonora.

Muchos critican el humor excesivo de esta franquicia, pero aquí los hermanos Russo apuestan por un tono más oscuro en muchas escenas, aunque no desprendiéndose de su humor habitual en otras. Tengo que decir que han sabido montar muy bien cada una de dichas escenas, están todas donde deben estar. Viendo el trailer a quién no sea seguidor de Marvel le podría parecer que estar muy sobrecargada de superhéroes, nada más lejos de la realidad, han sabido darle a cada uno su momento de gloria, al final incluso te quedas con ganas de más. Esta película no dejará indiferente a nadie, por muy fan de Marvel que seas te llevarás alguna que otra sorpresa.

¿Es la película inmejorable? evidentemente no, la perfección no existe (de ahí mi nota), tiene sus más y sus menos. Dudaba si ponerle un 8 o un 9, me he decidido por un 9 porque sé que no van a decepcionarme en Avengers 4 y sabrán estar a la altura.

Detalles de la trama y argumento no pienso decir ninguno, recomiendo a todo el mundo que la vea.
27 de febrero de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El universo Marvel está en decadencia y cada vez va a peor, es un hecho. El mismo universo cinematográfico que en su día nos ofreció obras maestras tales como Infinity war o Endgame pegó un gran bajón tras su paso a la fase 4, salvo contadas excepciones (así es, me estoy refiriendo a No way home y multiverse of madness), para empezar esta nueva fase 5 no demasiado bien.

Esta peli lo tenía todo para convertirse en la siguiente No way Home: El inicio de esta nueva fase multiversal, la presentación de Kang (el nuevo Thanos), MODOK.... pero por culpa de un guión perezoso y muchos deux ex machina se queda en una oportunidad perdida. Parece ser que Disney piensa que ya nos vamos a tragar cualquier cosa que lleve el sello de Disney ¿para qué esforzarse entonces? ojala no pase lo mismo que con Star Wars.

No voy a hablar de la grima que da MODOK en CGI porque si ya la da en la serie animada en life action por supuesto no va a ser mejor. En general el CGI de la peli es correcto, sin ser nada del otro mundo (algunas escenas demasiado oscuras).

Lo mejor de la peli sin duda es Kang, el actor hace lo que puede con el guión que le han dado, sería interesante ver que haría con un guión mejor.

La peli se hace entretenida sin tener una duración excesiva (2 horas) por lo que no se te hace larga. Pero no esperes ninguna obra maestra.

Comento en la zona spoiler las mayores conveniencias y agujeros de guión que he visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En ningún momento los protagonistas corren peligro alguno, cada vez que están en un aprieto por el poder del guión, el poder del deux ex machina o gracias al guionista (logran salir sin percance alguno). Paso a ejemplificarlo:

- Estamos perdidos en mitad del reino cuántico: No importa, casualmente llevamos los trajes y además vamos cargados esos discos que alteran el tamaño de las cosas.

- Antman esta apunto de morir al intentar sacar el núcleo de Kang, viene the wasp y lo salva.

- Tenemos que luchar contra Kang que tiene un gran ejercito: Sin problemas nosotros tenemos un ejército de hormigas inteligentes.

- Michelle Pfeifer toca el núcleo y se entera en 10 décimas de segundo de quién es kang y sus planes, si fueran tan fácil delatar a un villano.

En cuanto a los agujeros de guión:

- Kang algunas veces es todopoderoso y otras veces un manta según le conviene al guionista.

- El plan es traer a Antman al reino cuántico para que recupere el núcleo de la fuente de poder, pero ¿qué pasaría si no llevase el traje? todo el plan al traste.

- MODOK es la máquina de matar perfecta, pero justo al final... ¡sorpresa!!! se vuelve bueno y se sacrifica por los protas pues... ¡porque si!

- Quedan atrapados al final, pero Cassie abre un portal y consigue sacarlos mediante un portal... ¡claro que si! sin necesidad de agrandarse otra vez ni nada, pasan por un portal y ya están en nuestro mundo con su tamaño normal.

- Ahora resulta que Michelle Pfeifer llevaba discos y no se le ocurre usarlos como hizo Scott en la primera peli para volver. Pensar ¿para qué?
29 de julio de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy he ido a ver Spiderman Homecoming con gran entusiasmo, no suelo hacerme ilusiones cuando voy al cine (mejor estar sorprendido que decepcionado), pero esta vez ha sido una excepción ya que Marvel nunca me ha fallado. Naturalmente no me he equivocaba, me ha encantado. Además de que la primera película de super héroes que vi en el cine fue Spiderman (2002).
Tengo que decir que es la película de todo el universo Marvel con mayor toque de humor, muy bien llevado a cabo a través de la sobresaliente actuación de Tom Holland. Tanto el habitual cameo de Stan Lee como de otros viejos conocidos de spiderman aportan una mayor profundidad a la película. Muy bien llevada a cabo la evolución de Peter Parker que deberá aprender a valerse por si mismo y con su esfuerzo ser digno de ser considerado un vengador. Habrá quién diga que es cambia bastantes cómic, aún así logra captar la verdadera esencia del personaje spiderman. Se suele decir que el villano es la asignatura pendiente de Marvel, pero este no es el caso, muy buena la actuación de Michael Keaton.
Se ha especulado si Tom Holland es el mejor Spiderman de todos. Yo lo sitúo al mismo nivel que Tobey Maguire, el porqué lo aclaro en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues sí como he dicho Tom Holland está como spiderman a la misma altura que Tobey Maguire. Si bien Ton Holland hace una sobresaliente actuación no está atormentado por la muerte del tío Ben (ni siquiera se menciona la muerte del tío Ben), este es uno de los pocos errores de la peli, pues habría que añadirlo. El combate final es además bastante corto.
A pesar de lo citado anteriormente agradezco el cameo de "Escorpión" otro importante villano de Spiderman que tampoco había aparecido anteriormente en la gran pantalla y la referencia a los seis siniestros que hace en la escena postcréditos. El mensaje del Capitán América rompiendo la cuarta pared es bien claro "solo un verdadero fan de Marvel se queda hasta el final".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para