Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with simon
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
24 de enero de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda parte, soberbia desde el punto de vista técnico y con el ánimo de darnos MUCHO MÁS de todo. Hasta el empacho, hasta perder el sabor. Meter más referencias cultas por centímetro de celuloide no significa que tu película sea tan interesante ni tan reveladora como la anterior, sino en general que es mucho más tostón y el guión queda mucho más pedante. Todo es fabuloso en esta película, excepto que el conjunto al final se hace aburrido y decepcionante.
6
24 de enero de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La bola se deforma, el partido no acaba nunca, Mark molaba más que Oli y en general los japoneses no tienen ni idea de futbol pero con esta serie hemos flipado ¡¡¡TODOS!!! y yo pensaba tiro del halcón antes de mandar la bola fuera por enésima vez XDDD
qué bonito... es pa los niños...
29 de junio de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta Parménides.

Qué majo el señor Besson. Como llevaba mucho produciendo y sin dirigir se nos lanza al ruedo con....
un resumen de todas sus películas. Y como el tipo tiene una trayectoria un tanto esquizoide el pastiche que le queda es bastante particular.
Es una peli de acción of course, con mujer fuerte de por medio (ponganme a Scarlett Johansson que voy sobrado de presupuesto y hay que molar más que mis pupilos), tiene buen ritmo, de hecho excelente, y eso ya la hace molar más que la mayoría de sus pupilos. Ponemos algo de sentimiento y ... espera... Que Besson también hacía películas introspectivas y pseudo filosóficas. Toma quiebro.
Para los que no hayais visto el Gran Azul o sólo la recordeis por la banda sonora, o por una sexy Roxanna Arquette.
Para todos ellos puede ser el primer contacto con el lado más panteista y hippy de Luc Besson, porque en el quinto elemento nadie se acuerda de las ideas que defendía la marciana, y es que Bruce Willis y Milla Jovovic distraen mucho.
Para los que si que se acuerden supone meter también esto en la peli. Así que en medio de carreras, tiros y los labios de Scarlett en todas las tomas nos encontramos con viajes lisérgicos y planos de células sacados de Brainstorm, el juego de Capitan Blood o cualquiera de los créditos de X-men.
Así que nos queda un pastiche... bueno o malo ? No lo sé. Tengo dudas.

A ver todo lo que ha metido, al final, no pega ni con cola. El mensaje más sesudo e importante no está nada desarrollado y la verdad es que suena un poco tonto. Cada vez que intenta sugerir con imágenes la cosa resulta entre obvia o cursi. Las novedades con respecto a los trucos del director aparecen con cuentagotas y recuerdan demasiado a otras pelis, pero ....

Es una peli cortita, no es pretenciosa en exceso, de hecho por cada ínfula de trascendencia no añade metraje sino una exposición mínima para que si te interesa el mensaje le des vueltas tú, que esta peli no es tan seria como para abandonar el esquema blockbuster. El ritmo es ágil y la sucesión de escenas está bien escogida. Los distintos escenarios de esa persecución, huída y progresión funcionan bastante bien individualmente. Todos los actores que aparecen son competentes, se trata de lujos que se permite el director aunque claro, nos parezcan algo desaprovechados. Al final... no sé, algo entretenida ha sido, algo tonta también. Pero por lo menos no me siento ni demasiado insultado ni me han vuelto a contar Nikita. Lo cual se agradece porque sería como el 4º remake de la factoría Besson.

Curiosa, entretenida a ratos y demasiado corta como para que los trozos que no te gusten importen demasiado. Si encima te planteas que el discurso pueda ser una autocrítica de Besson a hacer cine basura cuando hay temas más importantes... pues también está bien. Pero has puesto Yakuzas por algo, no?
11 de agosto de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Berg no ha estado fino ni es especialmente sutil, pero aquí se sale.
La historia epico deportiva esta más que manida pero ésta todavía engancha.
Los actores están en sus arquetipos pero hay mucho pasando por detrás de esas caricaturas.
En suma sáltate los prejuicios y contempla esta historia triste pero de triunfo. Justo cuando crees que ya no aguantas a otro equipo de triunfadores sobrados de testosterona empiezan a pasar pequeñas cosas que te mantienen incómodo y más atento. No se trata de la épica del deporte sino de los individuos embarcados dentro de ese circo y cómo hay pequeñas personas atrapadas en la vorágine, protagonizando o disfrutando del espectáculo.
Todo lo que aquí es inexplicable de la mística del futbol contado sobre otro país, oto deporte pero las mismas idiosincracias.
El final es brillante, bajando el tono del tópico climas de final de partido y permitiéndote pensar.
La novela original debe ser fabulosa.
24 de enero de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intriga, hackers, Ocean eleven con menos glamour y más ordenadores.

Peli muy amena e interesante, se lo pasaron bien haciéndola y tú te diviertes viéndola...
La ficción sobre informática se queda desfasada enseguida, pero aquí lo importante es ver al equipo reunirse como si fueran el equipo A, cada uno con sus especialidades y cumpliendo su papel dentro del plan maestro.
Por el camino la trama resulta increible pero no importa porque para eso está el carisma del reparto y los chascarrillos para que el público no se olvide de que esta es una película de entretenimiento poco seria. y en ese sentido no tiene ningún problema.
Más palomitas esto es la guerra xDD.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para