You must be a loged user to know your affinity with Sirtheos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
69.616
9
18 de agosto de 2011
18 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que se tarda y es un poco difícil entrar en la película porque muy seguramente sea un nuevo formato para la mayoría de los espectadores que se acerquen a la película.
Sobre un escenario de teatro se articula todo el poderío visual del largometraje, en el que los actores viven en casas unicamente existintes por las lineas que delimitan el terreno, como si fuera un plano, con algunos elementos de mobiliario, lo justo para no perdernos.
Utilizan todo tipo de planos con un acusado interés por la cámara en mano, que nos introduce en la escena y nos hace formar parte de él. (6'5/10)
Las interpretaciones son muy interesantes y en consonancia con el marco de creación de la película. A mi no me agradaba demasiado Nicole Kidman pero he de reconocer que está muy bien en la película. (6'5/10)
El argumento está bien labrado, con trasfondo y personalidades bien formadas como es el caso del personaje de Nicole Kidman, que crea en el espectador una empatía importantísima. Existe uno de esos entramados que hacen que por mucho que la veas no dejes de extraer sino conocimiento de la personalidad humana. (7'5/10)
---
En general una película quizás un poco larga pero de gran poder y originalidad, de las pocas que hay pero, claro está, esto es sólo una opinión.
Sobre un escenario de teatro se articula todo el poderío visual del largometraje, en el que los actores viven en casas unicamente existintes por las lineas que delimitan el terreno, como si fuera un plano, con algunos elementos de mobiliario, lo justo para no perdernos.
Utilizan todo tipo de planos con un acusado interés por la cámara en mano, que nos introduce en la escena y nos hace formar parte de él. (6'5/10)
Las interpretaciones son muy interesantes y en consonancia con el marco de creación de la película. A mi no me agradaba demasiado Nicole Kidman pero he de reconocer que está muy bien en la película. (6'5/10)
El argumento está bien labrado, con trasfondo y personalidades bien formadas como es el caso del personaje de Nicole Kidman, que crea en el espectador una empatía importantísima. Existe uno de esos entramados que hacen que por mucho que la veas no dejes de extraer sino conocimiento de la personalidad humana. (7'5/10)
---
En general una película quizás un poco larga pero de gran poder y originalidad, de las pocas que hay pero, claro está, esto es sólo una opinión.

8,2
73.450
6
29 de agosto de 2011
29 de agosto de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si avanzas hacia la película, vista la mayoría de las críticas de esta web, pensando en observar una obra maestra del cine, consiguiendo la película en la mejor calidad que puedas y preparándote para dos horas de buen cine, para ver escenas increibles y actorazos en pantalla, vas (para mi gusto) un poco desencaminado.
Las críticas favorables se refieren constantemente al guión como ejemplo de obra maestra, a los actores como actorazos, al tratamiento psicológico del personaje principal más concretamente y a lo que llaman la "necrofilia" (creo que tenemos diferentes conceptos de lo que es la necrofilia).
Las críticas negativas aluden al ritmo dramático, que es demasiado lento (de todos modos hay que tener en cuenta que era otra época, otro público y por tanto otra forma de hacer cine), y a como se pierde de vista la intriga por el fantasma del pasado hacia la historia de amor, así como a los personajes "planos" y prescindibles como la mujer rubia de gafas.
Ambas tienen parte de razón, a mi parecer, pero desde luego que no opino que sea una obra maestra.
Una obra maestra del cine presenta una red de conocimientos y relaciones de personajes que no insultan la inteligencia del espectador, que permiten una lectura diferente cada vez que es vista (a mayor conocimiento del espectador, mayor es su capacidad de profundizar).
Por eso, y como resolución final diré que esta no es una obra maestra del cine para mi, pero que es bastante buena, y como ya queda dicho, prepárate porque el ritmo es un poco lento pero sí que hay algo de sorpresa.
Las críticas favorables se refieren constantemente al guión como ejemplo de obra maestra, a los actores como actorazos, al tratamiento psicológico del personaje principal más concretamente y a lo que llaman la "necrofilia" (creo que tenemos diferentes conceptos de lo que es la necrofilia).
Las críticas negativas aluden al ritmo dramático, que es demasiado lento (de todos modos hay que tener en cuenta que era otra época, otro público y por tanto otra forma de hacer cine), y a como se pierde de vista la intriga por el fantasma del pasado hacia la historia de amor, así como a los personajes "planos" y prescindibles como la mujer rubia de gafas.
Ambas tienen parte de razón, a mi parecer, pero desde luego que no opino que sea una obra maestra.
Una obra maestra del cine presenta una red de conocimientos y relaciones de personajes que no insultan la inteligencia del espectador, que permiten una lectura diferente cada vez que es vista (a mayor conocimiento del espectador, mayor es su capacidad de profundizar).
Por eso, y como resolución final diré que esta no es una obra maestra del cine para mi, pero que es bastante buena, y como ya queda dicho, prepárate porque el ritmo es un poco lento pero sí que hay algo de sorpresa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quisiera destacar algunas escenas:
- La escena introductoria, pero únicamente el detalle de la escalera y como se aleja la cámara (me hizo creer que la película sería mucho más dinámica de lo que acabó siendo). También el momento previo a cuando cae el policía.
- La escena del beso en la habitación del hotel, en la que un travelling nos hace rodear a la pareja y el fondo va variando. Una especie de croma bastante logrado e inesperado.
- Como no, las escenas del vértigo propiamente dicho.
- La escena introductoria, pero únicamente el detalle de la escalera y como se aleja la cámara (me hizo creer que la película sería mucho más dinámica de lo que acabó siendo). También el momento previo a cuando cae el policía.
- La escena del beso en la habitación del hotel, en la que un travelling nos hace rodear a la pareja y el fondo va variando. Una especie de croma bastante logrado e inesperado.
- Como no, las escenas del vértigo propiamente dicho.
6
30 de agosto de 2011
30 de agosto de 2011
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que un día llega a mis ojos esta portada, junto a un trailer de la mano de un sabio amigo mio, con la recomendación de que tenía "pintaca", y que sería un buen pasatiempo por lo menos.
Observa la portada.
Un grupo de gente con pasamontañas te muestra un metrónomo.
¿La vas a ver?
Pues no pierdas de vista ese metrónomo, que será el "leit motiv" de esta obra (y nunca mejor dicho).
Un grupo de inconformistas, tildados incluso de terroristas, dan cuatro golpes en cuatro lugares diferentes. ¿Qué quieren? ¿Qué exigen? ¿Dinero? ¿Un cambio político?
En palabras de Sanna Persson, pretenden limpiar la ciudad de la escoria musical que la habita.
---
Técnicamente la película no defrauda.
Con un guión no demasiado enrevesado pero más que decente por el desarrollo de su protagonista. Resulta, que si bien procede de una familia de músicos de renombre, odia la música. (7/10) * Mirar Spoiler
Los actores son muy creibles aunque tampoco se dan momentos de complejidad interpretativa, aun hablando desde mi inexperiencia. (7/10)
La fotografía destaca un par de escenas pero no es nada del otro mundo. Tiene incluso algo de animación por la parte inicial, no es espectacular pero sorprende gratamente. (6/10)
---
Tiene notas de humor moderado, y toques de romance. Persecución policial y terrorismo. Algún problema familiar. Tiene un poco de todo.
No conozco muchas películas suecas (algunas de Ingmar Bergman y poco más), pero me parece que no se les da mal por el norte.
Observa la portada.
Un grupo de gente con pasamontañas te muestra un metrónomo.
¿La vas a ver?
Pues no pierdas de vista ese metrónomo, que será el "leit motiv" de esta obra (y nunca mejor dicho).
Un grupo de inconformistas, tildados incluso de terroristas, dan cuatro golpes en cuatro lugares diferentes. ¿Qué quieren? ¿Qué exigen? ¿Dinero? ¿Un cambio político?
En palabras de Sanna Persson, pretenden limpiar la ciudad de la escoria musical que la habita.
---
Técnicamente la película no defrauda.
Con un guión no demasiado enrevesado pero más que decente por el desarrollo de su protagonista. Resulta, que si bien procede de una familia de músicos de renombre, odia la música. (7/10) * Mirar Spoiler
Los actores son muy creibles aunque tampoco se dan momentos de complejidad interpretativa, aun hablando desde mi inexperiencia. (7/10)
La fotografía destaca un par de escenas pero no es nada del otro mundo. Tiene incluso algo de animación por la parte inicial, no es espectacular pero sorprende gratamente. (6/10)
---
Tiene notas de humor moderado, y toques de romance. Persecución policial y terrorismo. Algún problema familiar. Tiene un poco de todo.
No conozco muchas películas suecas (algunas de Ingmar Bergman y poco más), pero me parece que no se les da mal por el norte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Lo único que me tiene en duda es el hecho de que Warnebrig no pueda oir sonido alguno proviniente de cualquier elemento que haya usado la banda como instrumento.
Entiendo que le permite avanzar en sus investigaciones y acercarse a ellos, y que resulta siendo su anhelo desde pequeño, pero nunca he oido de una afección así, y en caso de que realmente no exista tal, es inverosímil ese cambio de la realidad así por las buenas.
Pero vamos, que no hay que ser pedante tampoco: La película está muy bien.
Entiendo que le permite avanzar en sus investigaciones y acercarse a ellos, y que resulta siendo su anhelo desde pequeño, pero nunca he oido de una afección así, y en caso de que realmente no exista tal, es inverosímil ese cambio de la realidad así por las buenas.
Pero vamos, que no hay que ser pedante tampoco: La película está muy bien.
Más sobre Sirtheos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here