Haz click aquí para copiar la URL
Micronesia Micronesia · Brobdingnag
You must be a loged user to know your affinity with Ignotamen
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
18 de octubre de 2019
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Get Shorty, ha nacido con el rótulo de ser una remake de una película de los años 90, y puede que eso haya sido su lastre, porque esta serie tiene vuelo propio, y reúne todos los ingredientes para ser una comedia negra que marque una época. Sin embargo, ha pasado completamente desapercibida para el gran público, y es un misterio cómo se pudo estrenar una tercera temporada (aunque de solo 7 episodios).
El guión y los giros argumentales son brillantes, y concebidos para un público exigente. Si bien no alcanza la perfección formal de la segunda y tercera temporadas de Fargo, su tono y su respeto por la inteligencia del espectador se encuentran a la misma altura. También recuerdan a Fargo, la excentricidad de sus personajes, que tienen profundidad y están graciosamente interpretados por actores carismáticos e inspirados; Chris O'Dowd (IT Crowd), Ray Romano (Vinyl), Sean Bridgers (Deadwood) y Goya Robles, lo bordan. Y los secundarios no se quedan atrás.
Otra nota distintiva es la la banda sonora, a cargo del baterista y compositor mejicano Antonio Sánchez, que consiste en diferentes ritmos de batería y percusión en solo, y funciona maravillosamente.
20 de enero de 2021
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caso de este asesino serial que narra este documental es fascinante y atípico, no solo por sus características, sino por la cantidad de subtramas e interrogantes que sugiere. Cuestiones como la naturaleza propia del mal y la fascinación que ejerce en la sociedad, o la endeble frontera entre el lumpen y celebridad, palpitan en el relato.
Sin embargo, no parecen interesantes para el director, que solo se concentra en dramatizar los crímenes de una forma redundante y trillada (no faltará plano del martillo ensangrentado rebotando en cámara lenta contra el suelo, ni la incansable banda sonora indicándonos que debemos sentir en cada momento). Esta pirotecnia efectista, acaba entorpeciendo una narración que no necesitaba adornos sino mayor profundidad.
Nuevo producto Netflix de digestión rápida, que, cómo es habitual, no se detiene en las cuestiones más fascinantes. (ver spoiler) y se enfoca en la anécdota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al no haber otro propósito que la satisfacción efímera de la pulsión morbosa, muchas cuestiones intrigantes quedan sin desarrollar, como por ejemplo: por qué un asesino tan violento y cruel, que hace gala de su maldad, no mataba a los niños. O el inquietante fenómeno de las groupies, que solo queda en nota de color.
24 de febrero de 2019
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
En contra de lo que se precia, The Favourite de Lanthimos no remueve ni agita conciencias, apenas provoca reacciones en el sistema simpático. Bien al contrario, es un cine acomodaticio, que se aviene al discurso de estos tiempos, compactando lo masculino a lo débil, lo humillado, lo bufonesco.
Los personajes van vestidos de época, pero danzan e insultan e incluso se comportan como se hace actualmente, para satisfacer al espectador poco exigente con el rigor histórico y la verosimilitud.
En definitiva, un cine bien actual: excéntrico y reverente, en sintonía con el paladar Netflix.
31 de diciembre de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como un tren que pasa por muchas paradas prometedoras pero no se detiene en ninguna. Así se podría definir este documental que recorre la extensa carrera de los hermanos Gibb, conocidos como los Bee Gees, creadores de canciones inolvidables, muchas de ellas de gran belleza. Un fenómeno artístico y comercial que, como una ola que crece, mengua y vuelve a crecer, fue surcando las décadas 60, 70 hasta que a principios de los 80 se apagó, sufriendo la misma suerte del dirigible Hindenburg, qué pasó súbitamente de ser emblema de la modernidad a una curiosidad de hemeroteca.
El ritmo del montaje es tan vertiginoso que por momentos parece un trailer, debido a que intenta condensar en 111 minutos tal cantidad de material y de enfoques, que daban para una miniserie. Ilustrados por evocativas imágenes de archivo discurren riquísimos testimonios de los protagonistas (Bee Gees y colaboradores) junto a un puñado convidados de piedra que no aportan gran cosa y cuya función imagino que es darnos una visión retrospectiva del fenómeno. Entre otros intervienen: Chris Martin de Coldplay (que acompaña dignamente), Justin Timberlake (prescindible) y Noel Gallagher de Oasis (penoso).
En síntesis, un comprimido pero digno homenaje para una banda injustamente maltratada (hasta el punto del escarnio) a la que le ha llegado su correspondiente sitial entre las glorias del siglo que se fue.
24 de marzo de 2020
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, en el episodio cuatro, un nuevo personaje insertado torpemente en la trama, probablemente a pedido de los productores para cumplir con la cruzada de concientización "netflixiana" ya extendida por toda la industria, se ocupará de destruir lo que prometía ser un fastuoso castillo de polvo estelar.

Es una lástima, porque aun no siendo seguidor de Star Wars, estaba disfrutando de la serie como un niño. Los tres primeros capítulos son majestuosos. Un verdadero viaje, en el que llegué a convivir alegremente con los hechos más inverosímiles, como que el Mandalorian no se quite el casco ni cuando viaja solo en su nave.
Pero en el cuarto capitulo, nuestro hasta ahora invencible héroe, será puesto en su sitio con una buena golpiza, a manos de…Bueno, no quiero hacer spoiler.
A partir de allí, todo discurrirá barranca abajo, veremos deshacerse como un ovillo lo que prometía ser un hito en el género.
En cualquier caso, los tres primeros capítulos, vistos independientemente, conforman una excelente miniserie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para