Haz click aquí para copiar la URL
México México · Celaya, Guanajuato
You must be a loged user to know your affinity with TaniaRC
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9 de marzo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Usualmente intento ser objetiva cuando veo una película. Intento en demasía repetirme "Es solo una película" "Está filmada" "No es real" bueno, voy a ir al grano: con Whiplash no pude, no señor.

La historia es asombrosa, de principio a fin, y eso es porque es una vida, la de nuestro protagonista, tan ¡Apasionada! madre mía, en algún punto de la historia yo sentí una empatía tremenda para con él, me sentía él aunque, él es un músico y yo de música nada sé, me llegué a sentir uno, solo por él.

La actuación en dado caso me pareció tremenda, asombrosa y buenísima ¡En verdad! venga, que por eso he dicho antes que esta historia me sedujo de principio a fin. Los dos actores en los que la trama se centró principalmente, en verdad fueron muy, muy, muy buenos, no me imagino ya a nadie más en esos papeles. Nunca lo hice.

Hablemos de algo importantísimo: La música. Caray, la música de esta película es sublime. Llegando a mi casa me he comprado en línea el disco de la película, es más, justo ahora, mientras escribo esta crítica le tengo puesta. No hay, sencillamente, no hay punto de comparación entre una banda sonora común y corriente, a la banda sonora de Whiplash.

Sacando ya mis emociones de mortal, puedo centrarme ahora sí en lo técnico.

La fotografía fue muy buena, en verdad, había iluminaciones que causaban un dramatismo bastante interesante, que causaban tensión o por sí solas eran capaces de contarte qué estaba pasando.

La ambientación, vale que esa ha sido natural ¿Y qué más si no? tenía que serlo, porque era la vida natural de un joven, tan natural que tenía que resultar mágicamente realista y fue logrado, en los escenarios precisos, en las horas precisas.

Ahora, haciendo epítome de todo lo que he escrito, puedo decir, que simple y sencillamente esta película para mi valió, mucho. El trabajo de Damien Chazelle fue brillante ¿Y qué hubiera pasado si no hubiera sido hecha la película, eh? creo que muchas vidas no serían las mismas.

¡Me encantó! ¡Me hizo sentir! ¡La vería hoy, la vería mañana y la vería pasado!

Un epítome más: La recomiendo. Se ha ido a mi lista de oro.
24 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La música ha sido buena, la fotografía me ha gustado, la luz me pareció especialmente dulce. Y hablando de texturas quedé fascinada. Pero no es una película que me haya llegado, quizá he iniciado con demasiadas expectativas para al final quedar un poco insatisfecha.

Hubo momentos en la película en las cuales yo me preguntaba si acaso el humor era a posta, capté algunos elementos inútiles que desde mi perspectiva no aportaban nada a la trama.

Pedro Almodóvar un hizo trabajo bueno, pero no le sentí del todo de su calaña.

Aunque claro, como ya dije, es una película buena, inclusive quiero mencionar de manera especial que la aparición de la Venus de Urbino me hizo soltar una exclamación de emoción.

Por último hablando de la actuación... Elena Anaya ha estado impecable ¡Asombrosa! pero, Antonio Banderas... pues esperaba un poco más de él y pese a que no estoy segura si esto se entienda: Le esperaba más español. Siendo que a mi parecer el cine español siempre ha tenido esa cualidad de arruinarte un poco la mente y sorprenderte a millas; él, Antonio, no lo logró.

Pero bien, al final es una película que volvería a ver pese a que no sé cómo me siento con ella.
13 de abril de 2015 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es magnífica… en verdad me encantó y le consideré plenamente pasmosa. Aplaudiría el hecho de que luego de verla la volví a ver, pero últimamente eso me pasa con absolutamente todas las películas en mi clase de cine. Será que al fin le agarré un gusto sincero a analizar las películas yo sola.

Bueno, arranquemos con lo que más me gusta analizar: El cómo han ambientado. Desde el punto de que es cine francés viene ya con una etiqueta de calidad respecto a este tema ¡De veras! Los franceses son extremadamente cuidadosos con las escenas, eso lo he aprendido de las que he visto, se esfuerzan siempre en que todo sea estéticamente hermoso inclusive si es la escena de un desastre. Además de que realmente todo era cronológicamente correcto.

Creo que ese es el motivo por el que más aprecio el cine francés.

Continuemos con el guión ¡Magnífico! La historia en sí tiene la capacidad de crearte ALGO en verdad, de prácticamente hacer llorar inclusive a un hombre rudo, pero aclaro, no es que sea algo planeado para llorar, si no que evoca sentimientos de una manera bastante pura y básica: mostrando la realidad.

Fue interesante ver cómo se desarrolló el holocausto en desde la perspectiva francesa, fue duro verlo, también, porque inclusive si es algo filmado, es capaz de encajarse en el corazón y quizá estoy siendo demasiado “sentimental” y no lo veo de manera práctica, de la manera técnica. Pero opino que hay películas que tienes que sentarte a ver más bien con el corazón.

Buena película, para mi sobresaliente entre los centenares que hay sobre holocausto nazi. Y bueno, verla… sí, la vería muchas veces más.
15 de febrero de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues... siempre veo las películas de mi patria con una predeterminada buena actitud. Me gusta saber que una película mexicana es considera más que digna que ver y creo que zurdo encaja aquí. Con una fotografía precisa, cuidada, muy buena y que causa placer solo que ver va arrancado el filme.

La música me gustó, buena pero no le quitó protagonismo al argumento el cual por cierto... fue interesante. No sé qué me causó realmente el final, pero definitivamente no le esperaba.

Es una buena película, simple y por ello mismo, agradable. La vería de nuevo definitivamente, un día que no quiera causarme jaquecas con "Filmes serbios".
18 de abril de 2015
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steven Spielberg no es cualquier persona, hay que comenzar por ello. Es un genio hecho y derecho, además... ¡Tiene a Morgan Freeman en el elenco! eso hace que la obra sea buena de manera visual (Por el primero) y auditiva (Pues por el segundo), esa mezcla es suficiente para que chistarle a una película sea... difícil.

Pero, el gran pero... hay algo más.

Como ya he mencionado en críticas anteriores, para mí una de las cosas más importantes, por arriesgarme a mencionarle como meramente lo primordial, es la ambientación y exactitud histórica. Entonces, luego de ver una vez más la película me dediqué a buscar sobre los datos históricos mencionados.

La historia es... aceptablemente correcta, exceptuando algunas discrepancias con el presidente y con la reina de España. Me salto el criticar sobre las posturas para con la esclavitud o el verdadero y mero final del héroe principal, la película es americana y habrá que verla desde la perspectiva tal. El recurrir a sentimientos de libertad, igualdad y demás pensares heroicos es algo muy digno de Estados Unidos y todo lo que sale de aquí.

La ambientación estuvo bien, no se podía esperar menos si el director era Spielberg.

La película, repito, es buena, buenas actuaciones, buenas alusiones y sentimentalismos no baratos. No es una película familiar de domingo en la tarde; tienes que verla con atención, centrado y concentrado para ver más allá de una película sobre un abogado blanco salvándole el cuello a un grupo de personas de África.

En epítome, la recomiendo y sinceramente no creo haya más allá que decir aparte de eso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para