Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
You must be a loged user to know your affinity with Cano
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
12 de septiembre de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver ayer el primer capítulo de esta serie, debo reconocer que me ha impresionado: esa mezcla de realidad y fantasía resulta realmente interesante.

Sin embargo, puestos a criticar, creo que (por lo menos en el primer episodio) los malos han brillado mucho más que los buenos; por decirlo de alguna manera las preciosas manzanas rojas de la bruja no pueden compararse con la descolorida túnica de un príncipe azul, que más que como héroe aparece como víctima. Es posible, que este pequeño cambio en la importancia y peso de los personajes no vaya a ser a peor, sino que por el contrario le de una nueva perspectiva a la historia, pero habrá que esperar a ver como se desenvuelven los acontecimientos.

Jennifer Morrison tiene sin lugar a dudas el papel protagonista en forma de heroína de otro mundo, lo que me recuerda a "la Alicia" de Tim Burton; y es precisamente su personaje el que veo un poco flojo... puede que sea porque un mundo de fantasía, donde todos son personajes, la chica real resalta notablemente y eso es lo que me suena un poco a topicazo; esta forma de heroína que no se entera de nada pero que luego salva a la humanidad, está ya algo sobreexplotada.

No obstante, gracias al encanto de los otros personajes, haciendo hicapié en mi opinión en el papel de "los malos", esta puede llegar a ser una gran serie y yo, desde luego, pienso seguir viéndola.

Al fin y al cabo, cuando la presión de la realidad, de la crisis y de tantas y tantas cosas nos aprieta, está bien tener abierta una puerta a un "Nunca jamás particular" o en este caso a un "Erase una vez..." donde la historia no ha hecho más que empezar.
2 de abril de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película ha sido para mi una decepción en todo su conjunto. Esperaba algo más original... los personajes son demasiado planos y no terminan de encajar en ningún momento.
La trama es superficial y aburrida, los diálogos están ya muy vistos... las interpretaciones de los actores podrían pasar por "correctas" pero el guion no deja tampoco mucho margen para sobresalir; lo que le ocurre a la protagonista no tiene ni pies ni cabeza, ¿de vendedora de lencería a cazarrecompensas? ¿Alguien se lo cree?
En conclusión, es una película sosa y sin fuste y aún durando algo menos de lo habitual se te hace larga.
4 de agosto de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómics, series de televisión, numerosas películas... y todo en un tiempo récord. El género zombie parece haber conseguido desbancar a los vampiros del éxito, o por lo menos se ha echo un hueco nada despreciable (y menos mal que por lo menos los zombies siguen siendo terroríficos y no perfectos caballeros de dientes largos). Pero como venía diciendo, se han hecho ya demasiadas cosas y sinceramente me hubiese sorprendido mucho haberme encontrado una película original del género, cosa que evidentemente, no ha ocurrido, ya que este intento de síntesis a lo grande de todo lo "zombístico" no ha sido más que un "cojo esto de acá y lo otro de allá" y voilà, tenemos una historia hecha de retales de todo lo visto anteriormente. Sobre todo, durante todo el transcurso de la película no pude dejar de notar una poderosa similitud con una película que sí fue innovadora, genial y protagonizada nada menos que por el gran Will Smith: Soy Leyenda; una película que realmente recomiendo a todo los seguidores del género zombie. Sin entrar mucho en detalles para no desvelar la trama, cualquiera que haya visto ambas películas se dará cuenta del parecido.
De acuerdo que Brad Pitt da el pego en su papel de héroe a prueba de mutantes, pero esto solo le hace caer en el topicazo de héroe imbatible.
Como punto a favor, trabaja mucho más que cualquiera otra película o serie la naturaleza, el comienzo del apocalipsis, la búsqueda de la cura zombie, aportándole una base científica más o menos sostenible a tanta irrealidad que ayuda a ver la película como algo más que persecuciones macabras todo el tiempo.
Como dato curioso, encontramos el sorprendente hecho de la escasez de sangre y tripas, algo muy poco común en este tipo de películas.
En conclusión, es una propuesta muy trillada ya, en la que hay algún que otro diálogo interesante, y en la que la falta de acción puede tacharla en ocasiones de aburrida.
29 de marzo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía estoy decidiendo mi opinión sobre esta película. Me gustaría explicar lo que pienso sobre ella y escribir un poco más en este apartado, pero teniendo experiencia de otras veces, escribiré en la parte "spoiler" mi visión general y mi análisis personal de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tengo que admitir que esta película ha sido toda una sorpresa para mí. Es curioso cómo siempre esperamos el típico final feliz, salir del cine con una sonrisa en la cara, comentarla con los amigos alegremente y olvidarnos de todo. Pero realmente, esto no suele pasar con las grandes películas. Estas no nos hacen pasar el rato, sino que nos hacen pensar en ellas horas, días, enfocarla desde distintos puntos de vista en nuestra cabeza. Contemplar una realidad mucho más cercana que la típica comedia romántica americana que nunca ocurre. En el mundo real estas cosas pasan. Nos despertamos un día y nadie nos puede asegurar que todo seguirá como ayer. Que siempre contarás con la gente que te quiere. Esta vida es dura pero ante todo hermosa y en esta película se ve a un magnifico Clooney interpretando el papel más humano: el hombre confuso, enamorado, asustado ante la muerte de su mujer y preocupado por el futuro de sus hijas.
Esta película te presenta la realidad tal y como es y te deja una amarga pesadez en el corazón; sin embargo, tras el dolor que se aprecia en toda la película se produce también una importante evolución de los personajes: el padre consigue acercarse a sus hijas y ser por fin el aliento que necesitan, la hija menor al comienzo de la película aparece actuando de una forma mucho más inmadura que al final cuando acoge con valentía la noticia de la muerte de su madre; la hermana mayor pasa de tratar con resentimiento a su padre a convertirse en el mayor apoyo para él; y es que las dificultades nos ponen a prueba y nos hacen estar más unidos para superarlas juntos.
Hay tantos colores en esta película que me llevaría horas comentarlos todos; destacar el papel del "amigo" de la hija mayor, que emplea un lenguaje ordinario y no sabe cuando callarse pero que en verdad es el único que se atreve a decir las cosas tal y como son: con sus palabras de adolescente dice lo que los demás no se atreven a hacer o decir, ya sea por ética o vergüenza y sin embargo él conoce perfectamente como se sienten pues también ha pasado por lo mismo.
Me gustaría comentar el final, la escena donde aparecen comiendo helado y viendo la tele, una visión de familia unida que no habíamos visto tan plenamente durante la película y de algún modo la muerte de la madre consiguió restablecer el amor en la familia.
El amor... es otro tema que se trata muchísimo y de forma muy rica en todas sus variantes: el amor paterno-filial, el amor del esposo a la esposa que le hace buscar a su amante para que pueda despedirse de ella, o el amor que no es tan amor de Brian a su mujer.
Nada más, es una película increíble, no acaba con un "y comieron perdices" pero al encender las luces te quedas con una extraña sensación en el estomago, que te recuerda las dificultades pero también lo bello de vivir, como un paraíso de Hawaii, grande y hermoso donde también sus habitantes se enfrentan a los mismos problemas que cualquier persona de este mundo.
27 de agosto de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
La palabra es DESILUSIÓN. Y con mayúsculas. La pareja explosiva de Burton y Deep, definitivamente y si me permiten la redundancia, ha explotado; y lo ha hecho en esta forma de película medio vampírica siniestra- medio comedia romántica.

De acuerdo, siendo realistas, la película no está MAL, pero me esperaba algo mejor de Burton, o simplemente puede que sea que nos tiene mal acostumbrados a argumentos más sustanciosos y tramas bastante más divertidas...de hecho, esto suele pasar, es imposible no flojear en ningún momento y a Burton le tocaba ahora.

Deep, hace todo lo que puede, pero su personaje no es ni de lejos tan interesante como el que le hemos visto interpretar en otras películas (véase "Charlie y la fábrica de chocolate") o quizá, sí que tiene miga, pero por unos o por otros, no han conseguido sacarle todo el partido a este simpático vampiro frustrado.

Si a todo esto le sumamos la sobreexplotación tanto en cine, televisión y libros que le están dando al género vampírico, nos encontramos con una película pasable con tintes cómicos pero que no deja de ser del montón. Y eso señor Burton, no es propio de usted.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Historia de una noche
    1941
    Luis Saslavsky
    6,6
    (38)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para