You must be a loged user to know your affinity with DarkneZz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
2.865
6
15 de septiembre de 2009
15 de septiembre de 2009
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente elenco, no hay duda, pero lastimosamente desperdiciado.
Una historia de reencuentro y perdón pero le faltó los ingredientes necesarios para que sirva de crítica y reflexión. El guión decae por partes en la cinta, y no le permite a uno poder identificarse con los personajes, las relaciones familiares se vieron forzadas en una gran parte del tiempo.
La idea general está bien, de hecho el concepto de familia como tal nos lleva a distintas historias, varias de ellas traumáticas, pero por desgracia en su mayoría nos la presentan de manera superflua, faltó carnita a las historias.
Una historia de reencuentro y perdón pero le faltó los ingredientes necesarios para que sirva de crítica y reflexión. El guión decae por partes en la cinta, y no le permite a uno poder identificarse con los personajes, las relaciones familiares se vieron forzadas en una gran parte del tiempo.
La idea general está bien, de hecho el concepto de familia como tal nos lleva a distintas historias, varias de ellas traumáticas, pero por desgracia en su mayoría nos la presentan de manera superflua, faltó carnita a las historias.

6,2
19.782
6
4 de enero de 2010
4 de enero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es mala en efecto, y le da a uno un aire de nostalgia de ver una cinta con el tipo de animación con que me crecí, y por ende, caigo tal vez en el error de compararla con ellas.
No creo que se convierta en un clásico de Disney como Blanca Nieves, Bambi, La Bella y la Bestia o El Rey León (entre otros), pero si entretiene, voy explicándome.
Me parece que los malos estuvieron "muy buenos" tal vez muy poco desarrollados, pero en fin, cumplieron con su labor, los personajes secundarios también estuvieron muy bien, pero los principales son los que siento que no llegan al nivel de otros personajes principales que nos ha regalado Disney, apenas para el gasto.
Perdón por las comparaciones, pero sigo un poco... si bien la animación y los decorados tal vez no llegan a niveles como las antes mencionadas o como Tarzán, por lo menos llena de una paleta variada de colores y brillantes las secuencias de canto y baile, y va al compás con la música, muy bien seleccionada por cierto, para representar tanto la época como el lugar (New Orleans).
La aventura y la ternura es marca registrada de Disney para este tipo de cintas, por lo que uno si se entretiene, y vale la pena, aunque sea por nostalgia, ver esta cinta.
No creo que se convierta en un clásico de Disney como Blanca Nieves, Bambi, La Bella y la Bestia o El Rey León (entre otros), pero si entretiene, voy explicándome.
Me parece que los malos estuvieron "muy buenos" tal vez muy poco desarrollados, pero en fin, cumplieron con su labor, los personajes secundarios también estuvieron muy bien, pero los principales son los que siento que no llegan al nivel de otros personajes principales que nos ha regalado Disney, apenas para el gasto.
Perdón por las comparaciones, pero sigo un poco... si bien la animación y los decorados tal vez no llegan a niveles como las antes mencionadas o como Tarzán, por lo menos llena de una paleta variada de colores y brillantes las secuencias de canto y baile, y va al compás con la música, muy bien seleccionada por cierto, para representar tanto la época como el lugar (New Orleans).
La aventura y la ternura es marca registrada de Disney para este tipo de cintas, por lo que uno si se entretiene, y vale la pena, aunque sea por nostalgia, ver esta cinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las sombras cazadoras estuvieron muy bien trabajadas, muy tenebrosas y de miedo.

6,9
11.486
6
1 de agosto de 2009
1 de agosto de 2009
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta peca de superficial en temas muy importantes (incluso ahora con lo de células madre y todo ese boom), esperaba un enfoque de más crítica, los temas tratados para nada son triviales.
De hecho la cinta lo q hace es manipularlo a uno desde el primer momento, con escenas q no deja nada a la imaginación (eso se agradece), y con un soundtrack muy bueno, y varios temas de piano bien logradas, como el inicio.
Pero luego lo q hace es rodear el problema central, con problemas secundarios, los cuáles también son muy válidos, pero tampoco los ataca, solo los vuelve a rodear, y al final le queda a uno ese sin sabor de q la cinta pudo ser extraordinaria.
No me mal interpreten, la cinta lo afecta a uno, a quien no? Pero creo q el problema está en el guión, porq las actuaciones están muy bien, me gustó mucho Abigail, y los pocos minutos de Alec y Joan.
Eso si, lleven pañuelos, porq hay unas veces q uno llega a sentir un nudo en la garganta :D
De hecho la cinta lo q hace es manipularlo a uno desde el primer momento, con escenas q no deja nada a la imaginación (eso se agradece), y con un soundtrack muy bueno, y varios temas de piano bien logradas, como el inicio.
Pero luego lo q hace es rodear el problema central, con problemas secundarios, los cuáles también son muy válidos, pero tampoco los ataca, solo los vuelve a rodear, y al final le queda a uno ese sin sabor de q la cinta pudo ser extraordinaria.
No me mal interpreten, la cinta lo afecta a uno, a quien no? Pero creo q el problema está en el guión, porq las actuaciones están muy bien, me gustó mucho Abigail, y los pocos minutos de Alec y Joan.
Eso si, lleven pañuelos, porq hay unas veces q uno llega a sentir un nudo en la garganta :D

6,0
9.938
6
18 de febrero de 2010
18 de febrero de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, por aquello, aunque dicen que es comedia dramática, yo no podría catalogarla como comedia, la veo más como solo drama, y el histrionismo de Robert De Niro en esta me acordó de otra cinta, City by the Sea, en la que no es exagerado, si no en el punto exacto, al menos para mi.
Para no quitar la emoción de la cinta, si bien tiene varias fallas, como que le faltó profundidad en los temas, o secuencias sacadas de la manga para explicar algunos detalles, algo manipuladora, etc, mejor les comento lo que me gustó, para q sigan con ganas de verla.
Las actuaciones están bien, el "joven" Vito Corleone me pareció bastante bien y creíble, no es la mejor que le he visto, pero por lo menos mejora mucho sus últimos trabajos.
La historia tienes sus bajas, pero algo que me llamó mucho la atención, es que como se ve en el trailer, el protagonista sale de viaje en tren y bus, y el director quiere que uno comparta eso, lo envuelve con los paisajes de los caminos, mientras recorremos parte de USA con el protagonista.
Creo que la cinta se mantiene gracias a la actuación de De Niro, que hace que uno se identifique con el personaje, y llegue a preocuparse por él. Pero de nuevo, al rato a muchos no les guste, pero si quieren ver drama intermedio, esta es una candidata.
Para no quitar la emoción de la cinta, si bien tiene varias fallas, como que le faltó profundidad en los temas, o secuencias sacadas de la manga para explicar algunos detalles, algo manipuladora, etc, mejor les comento lo que me gustó, para q sigan con ganas de verla.
Las actuaciones están bien, el "joven" Vito Corleone me pareció bastante bien y creíble, no es la mejor que le he visto, pero por lo menos mejora mucho sus últimos trabajos.
La historia tienes sus bajas, pero algo que me llamó mucho la atención, es que como se ve en el trailer, el protagonista sale de viaje en tren y bus, y el director quiere que uno comparta eso, lo envuelve con los paisajes de los caminos, mientras recorremos parte de USA con el protagonista.
Creo que la cinta se mantiene gracias a la actuación de De Niro, que hace que uno se identifique con el personaje, y llegue a preocuparse por él. Pero de nuevo, al rato a muchos no les guste, pero si quieren ver drama intermedio, esta es una candidata.

6,3
5.537
6
17 de enero de 2010
17 de enero de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una cinta estilo JFK, no es acerca del complot que hay contra la familia que para USA representan lo más cercano a la realeza, los Kennedy. Tampoco es una cinta que quiera poner en perspectiva la vida de Robert, sus logros y fracasos, su posible futuro, etc, (confieso que esperaba que fuera más por esta línea), sino que es una cinta que nos presenta pinceladas muy por encima de la vida de Robert y sus ideales políticos, pero que se centra en la vida de esas 22 personas, durante ese fatídico día que fue el 5 de junio de 1968.
Ya más concreto con la cinta, el inicio me gustó mucho, cómo Estevez fue presentándonos a los personajes fue un buen augurio para mí, con muy buen ritmo, uno a uno empezaron a desfilar los diferentes actores de la historia.
Cómo se empezó a hacer la asociación de la lucha por los derechos civiles, Kennedy, Martin Luther King, Vietnam, con un posible futuro lleno de tolerancia y de un mejor bienestar general, también me gustó, con el contraste de la violencia en escalada q se vivía en esa época.
Luego, la cinta continúa, y caemos en las historias de los 22 personajes, la mayoría tan banales que hace que uno se aburra un toque, y decae el buen ritmo que traía la cinta, y se nos olvida el buen augurio que sentimos al inicio.
La dirección está bastante bien, las actuaciones destaco la de Freddy Rodríguez y Nick Cannon, además de Sharon Stone. La secuencia final, la del asesinato en sí, el clímax de la cinta, desde que el mismo Estevez se topa al asesino en plena entrada del hotel hasta su desenlace, me gustó mucho, me hizo acordarme del buen augurio que sentí al inicio de la cinta, y es muy destacable para mí.
Los aspectos técnicos y la música también estuvieron bien, entonces porque no es genial la cinta? Porque no va más allá, porque puede mostrar completamente desnudos capítulos realmente trágicos que marcaron una época, y solo los menciona, porque es muy condescendiente, básicamente porque no agarra el toro por los cuernos.
Es una "bonita" película, pudo ser mucho mejor.
Ya más concreto con la cinta, el inicio me gustó mucho, cómo Estevez fue presentándonos a los personajes fue un buen augurio para mí, con muy buen ritmo, uno a uno empezaron a desfilar los diferentes actores de la historia.
Cómo se empezó a hacer la asociación de la lucha por los derechos civiles, Kennedy, Martin Luther King, Vietnam, con un posible futuro lleno de tolerancia y de un mejor bienestar general, también me gustó, con el contraste de la violencia en escalada q se vivía en esa época.
Luego, la cinta continúa, y caemos en las historias de los 22 personajes, la mayoría tan banales que hace que uno se aburra un toque, y decae el buen ritmo que traía la cinta, y se nos olvida el buen augurio que sentimos al inicio.
La dirección está bastante bien, las actuaciones destaco la de Freddy Rodríguez y Nick Cannon, además de Sharon Stone. La secuencia final, la del asesinato en sí, el clímax de la cinta, desde que el mismo Estevez se topa al asesino en plena entrada del hotel hasta su desenlace, me gustó mucho, me hizo acordarme del buen augurio que sentí al inicio de la cinta, y es muy destacable para mí.
Los aspectos técnicos y la música también estuvieron bien, entonces porque no es genial la cinta? Porque no va más allá, porque puede mostrar completamente desnudos capítulos realmente trágicos que marcaron una época, y solo los menciona, porque es muy condescendiente, básicamente porque no agarra el toro por los cuernos.
Es una "bonita" película, pudo ser mucho mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las actuaciones de Demi Moore malísima, daba sueño cada vez que entraba ella, y la de Elijah Wood, Ashton Kutcher, Shia LaBeouf y su compa drogadicto, sumamente mediocres a mi parecer, de hecho solo sirvieron de excusa para un collage de imágenes de televisión que nos presenta el director. Las demás si estuvieron a un buen nivel.
Más sobre DarkneZz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here